MAR, 29 / ABR / 2014

Operadoras móviles invertirán $ 5.900 millones para mejorar el servicio

Serán para mejorar la red, adquirir nuevas radio bases y migrar infraestructura 2G a 3G.

La telefonía móvil es uno de los servicio que cuentan con más quejas entre los usuarios argentinos, pero quizás esto cambie en un futuro cercano: Claro, Movistar y Personal se comprometieron ante la Secretaría de Comunicaciones (SeCom) a invertir 5.900 millones de pesos (unos US$ 740 millones) para mejorar su infraestructura.

De acuerdo con la agencia Télam, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich presentó un informe elaborado por la SeCom donde se indica que Telefónica-Movistar desembolsará 2.509 millones de pesos, de los cuales el 68 por ciento tendrá como destino ampliar el servicio y mejorar la calidad de las prestaciones, como el acceso a redes, sistemas y plataformas.

Telecom-Personal será de la partida con 2.156 millones de pesos, destinando el 48 por ciento a la adecuación de las redes y el 28 por ciento a radiobases que amplíen la capacidad de la red.La suma restante se orientará a instalar nuevas radiobases, en tanto que 43 millones de pesos se usarán para migrar radiobases 2G a 3G.

Por último, Claro se comprometió a invertir 1.260 millones de pesos: 77 por ciento para mejoras en su red (equipos de conmutación y transmisión) y 23 por ciento para adquirir nuevas radiobases y ampliar la capacidad de su red.

Esta decisión tiene lugar luego de que la SeCom lanzara un nuevo Reglamento de Calidad, en cuya confección participaron los usuarios, y de una continua tensión entre los operadores y el secretario Norberto Berner en torno al aumento de tarifas.

Además, el funcionario había indicado que las licencias de LTE, la próxima generación de servicios móviles y la gran deuda pendiente en materia de telecomunicaciones en la Argentina, recién serían licitadas una vez que el servicio se mejore y que haya cobertura en todo el país.

Sumado a esto, hace unas semanas, en el sitio de la SeCom se publicó un post que luego fue borrado sobre el anuncio de la licitación, por lo que LTE podría estar más cerca.

FuenteTélam
Crédito de la imagenblog.valetinteractive.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

31 Comments

  1. elsauseador dice:

    Si claro..

  2. pepe dice:

    No le sacaron plata al gobierno nacional, la compartieron. Lamentablemente es asi, o hay dudas?

  3. Silvio Casse dice:

    Todos los años dicen que van a invertir una millonada, y hasta ahora sigo viendo el mismo palo vejestorio, con las misma celdas, espero que ese dinero sea controlado dolar por dolar, y que hagan un resumen de todas las obras realizadas por cada territorio, que no se hagan los vivos, al menos si el gob. se molestaría en querer cambiar la situación, haría una apps. para android, que vaya analizando todas las caídas de llamadas, tecnología empleada, des-conexiones por minutos, y que te permita mandar una denuncia todo dentro de las misma apps. que esa info que recolecta cada cel, vaya hacia un servidor de ellos, y le informe en que zona, altura sobre nivel del mar, tiene mas problemas y en que partes tienen que avanzar! es la única forma tenerlos controlados… porque Bs As. es una parte de Argentina, porque me da pensar que Nextel, y Claro, no saben cuantas provincias tiene Argentina..

  4. Silvio Casse dice:

    Mucho que le cuesta a los Argentinos cambiar el Smartphone! no te hagas problemas por eso…

  5. para leandro dice:

    Sos muy chico leandro. Se nota que no conoces este país, cuanto mas grande es el presupuesto del que hablan, menos hacen. Venden ilusiones cerebrales.

    http://metiendoruido.com/wp-content/uploads/2012/05/celular_quemado2.jpg

  6. Leandro dice:

    Uno es escéptico a las promesas de estas empresas y que encima luego cumplan o que alguien los controle. Pero hay que ser positivo?. Veremos, ojalá que si.

  7. Por eso la llaman Vomistar 😉

  8. Gonzalo Emanuel Castillo dice:

    Bolivia tiene 4G chabon, deprimente.

  9. Juan A C dice:

    Es terrible. Esta tarde andaba caminando por el centro de La Plata y tenía un minuto de 3G, un minuto de EDGE, a veces nada… Hay que hacer magia para enviar un Whatsapp! Si le agregan 4G encima a la mezcla no creo que notemos mucha mejora jajaja

  10. Andrés Roberti dice:

    Todo en la telefonía celular argentina anda mal, y todo lo que dice acá es mentira, esta nota es “humo”.

  11. Daniel Wolf dice:

    Pero que bueno…bueniiiiiiisimoooo!!!:..¿vamos a tener todos 3G?… (fina ironía) pensar que Puerto Rico, una islita pequeñita tiene 4G.
    Donde resido, en Santa Cruz, pago servicio de datos y hace 4 meses que no andan para nada, la operadora MOVISTAR dice que “estamos trabajando”… son todos unos chantas.

  12. Guille dice:

    En Corrientes, a los smartphones hay que habilitarles el modo 2G, para poder enviar mensajes o llamar. Si quitan el 2G que hacemos con 3G, chantas de Personal.

  13. jamkow dice:

    ESta es una noticia del 2008…. a ver si son mas cuidadosos en Redusers…. o es que me metí inadvertidamente en la máquina del tiempo??????? tengo que ser más cuidadoso con mis inventos…. JAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJ

  14. Juan Carlos. dice:

    No sería una solución, si las bases siguen con la misma cantidad de canales disponibles. Podría uno tener todas las tecnologías disponibles, el tope es la cantidad de canales en los conmutadores. Lo mismo pasa con internet; la velocidad de subida y bajada de la base seguirá siendo la misma, por lo cual si uno pone 4G no solucionaría el problema.

  15. Oscarcito dice:

    Son unos capos, le sacaron plata al gobierno nacional y lo que van a hacer es sacarle el plastico y prender los equipos que tenian hace años apagados.

  16. Juan Carlos dice:

    No sería una solución, si las bases siguen con la misma cantidad de canales disponibles. Podría uno tener todas las tecnologías disponibles, el tope es la cantidad de canales en los conmutadores. Por otra parte, lo mismo pasa con internet; la velocidad de subida y bajada de la base seguirá siendo la misma, por lo cual si uno pone 4G no solucionaría el problema.

  17. Edgardo Damián Alvarez dice:

    y el 4G?, para cuando!!!

  18. Marcos dice:

    En España el 4G ni siquiera funciona a la mitad en promedio. Hay nostas sobre eso. Viendo que vomistar es de española vamos a tener mucho mas atraso aca. Justo acabo de hacer la portabilidad a vomistar. La telefonia es igual, datos moviles peor que Personal. Hay que tener en cuenta que siempre te van a garcar. ok, tengo un plan mas alto pero puedo hablar gratis con cualquier vomistar, y? Mala conexion de internet y baja comunicacion telefonica. Y casi ni hablo por telefono.

  19. Andres dice:

    Más q LTE en Argentina tenemos LTA

  20. Lionel Kraft Zaballa dice:

    JAJAJAJAJA
    pero que buen chiste… no creer hasta no ver

  21. GAKSoftware dice:

    Suena como si fuese un proyecto para dentro de 1000 años, o es que soporté demasiadas mentiras?

  22. Ariel Perez dice:

    cuando se habla de 4g en la argentina me da bronca, si 3g todavia no tiene buena cobertura ni buena velocidad, cuando tengamos un 3g decente hablemos de avanzar a 4g

  23. Ariel Perez dice:

    Habria que cambiar el telefono en 2 años, y antes llenar de oferta de telefonos 4g, es poco tiempo, esta va a tardar 5 años minimo

  24. Money dice:

    jajajajaja…. hasta la tv se rie de mi

  25. sergio dice:

    pero como no era que estamos usando 3g

  26. Trisky dice:

    Digamos que 3g,2g,4g, es un tema de antenas. Pero despues de la antena, todas las conexiones que te llevan a internet tambien están saturadisimas. Por eso es que no alcanza con lanzar 4G! Además la mayoría de los usuarios no tienen telefonos 4g, por lo que no cambiaría mucho el panorama.

  27. elver dice:

    jajajajaja

    …y todavía le creen jajajajaj

  28. Juampy Xnaker dice:

    En realidad tenés mucha razón, es verdad que hay que mejorar el 3G, pero por otro lado tenemos la “autopista congestionada” y la forma de mejorar el servicio, por otra parte, es “descongestionarla habilitando otro carril”, que es el 4G, y en los primeros meses, se pasarían los que tengan un smartphone de última generación…

  29. hOLA no te escucho dice:

    ajajajajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaajajaj y asi que van a invertir como si fueran el BancO central con 5mil millones?. No entra Un peso en Argentina. La unica inversión es el wifi inalambrico de otro vecino y que uno choripa. POR FAVOR QUE PEDAZO DE MENTIRA ESTO DE LAS TELEFONICAS.

  30. Augusto Luna dice:

    O sea que como minimo en 2 años recién veremos el 4g lte. Es al pedo intentar “mejorar” el servicio que hay ahora, la solución es poner 4g y así se va a descongestionar 3g/2g… Creo. Si estoy mal son bienvenidos a corregir me.

  31. Gatusso dice:

    Hasta no ver (o mejor dicho NOTAR)… NO CREER!!!!

Leave a Reply