El martes, la organización GSMA Latinoamérica anunció el acuerdo entre los operadores móviles de la región para colaborar junto a los gobiernos de cada país en acciones tendientes a reducir el robo de teléfonos. La iniciativa se basa en compartir los IMEI, es decir, el código que identifica a cada celular en particular y que puede ser usado para bloquear los equipos robados.
Este acuerdo implica que los operadores compartirán el IMEI de los equipos que sean denunciados por sus clientes para identificar los teléfonos robados, reconocerlos cuando se vuelvan a utilizar y bloquearlos. Además, al disponer todos las compañías de esta información, también se evitará que los celulares robados sean exportados a otros países.
En la reunión participaron el Grupo de Ejecutivos Responsables de Asuntos Regulatorios (CROG por sus siglas inglesas) de Latinoamérica, representantes de asuntos públicos de los operadores y GSMA, quien estará a cargo de gestionar la Base de Datos de IMEI. Esta iniciativa está mostrando resultados en América Central, donde los operadores y gobiernos de El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Panamá implementaron el sistema.
Se estima que el convenio se implementará completamente en marzo de 2013 y cubrirá a más de 500 millones de usuarios de toda la región. Los miembros de GSMA que se comprometieron a ser parte de este acuerdo son: América Móvil (Claro), Antel, Cable & Wireless Panama, Corporacion Digitel, Entel Bolivia, Entel Chile, ICE, Tigo Colombia, Nextel/NII Holdings, Nuevatel PCS Bolivia, Orange Dominican Republic, Telecom Italia (Personal) y Telefónica (Movistar).
“Este esfuerzo conjunto de todos los operadores regionales será parte de esta inicitiava que audará a los reguladores de sus países a enfrentar y combatir este flagelo”, indicó Javier Delgado, presidente de CROG Latinoamérica.
Por su parte, Sebastián Cabello, director de GSMA Latinoamérica, indicó que “el compartir información a través de la base de datos global de IME es un paso colaborativo importante que nuestros operadores móviles están dispuestos a asumir y también es una prueba de cómo los sectores público y privado pueden trabajar juntos para abordar temas específicos de interés para la sociedad y los gobiernos”.
Fuente: GSMA Latinoamérica
Crédito de la imagen: macmagazine.com.br
presiona: PARAR 0145518 Descongelado express 01 Grill 99 nivel de coccion INCIAR para saber tu IMEI 🙂
especialmente el monitor, con el router hubiese pasado, pero con el monitor se fue al carajo JEJE
Que tiene que ver lo que tiene un celular con lo que tiene un router o peor un monitor!
de ultima con el router hay una analogia con la MAC pero con el monitor no se me ocurre ni ahi, el EDID no es para saber el numero de serie sino las capacidades operativas del monitor, no tiene un cuerno que ver con un numero de serie.
La MAC de los routers tampoco es un numero de serie pero bueno… esta mas cerca de la idea JEJE.
Claro, que sea una memoria OTP (programable 1 sola vez, en fabrica) dentro del microprocesador principal, de manera que el IMEI solo se puede programar una vez y nunca mas modificarlo, para modificarlo hay que cambiar el microprocesador que tiene chiquicientas patas y necesitas una estacion de soldado de la san puta y mucha experiencia para cambiar el micro.
ahi se les termina la joda!
El equipo es de la empresa que te lo vende, o sea supongamos movistar te vende un equipo , te lo roban, el equipo es recuperado en un operativo, se lo devuelven a movistar y movistar lo revende o sea el curro del robo vovleria a la empresa proveedora.
Sacado del Contrato que Ofrece Movistar al habilitar una linea con equipo nuevo
Si el IMEI quedase grabado en una memoria ROM en un componente caro o dificil de cambiar, listo el pollo.
La policia tiene que agarrar a los turros que cambian IMEI, ahi se acaba la joda.
le ponemos el imei de un microondas jajajajaja
somos todos coterraneos latinoamericanos, no nos tratemos asi, todo lo contrario, tenemos que obrar para lograr cosas en conjunto beneficiosas para todos nosotros.
En México ya opera esto; hay que levantar un acta por robo, hecho esto, se presenta uno con la compañía operadora y listo. Aún así tengo mis dudas sobre su eficacia.
vendo cajas para liberar y cambiar imei de celulares y smartphones de cualquier marca, cualquier consulta al email 😀
El sistema de IMEI es un fracaso, los cambian y liberan y el equipo vuelve al mercado como “remanufacturado” cuando es re choreado…deberian inventar algun sistema diferente que el usuario afectado lo denuncie, se efectue la baja, y definitivamente el telefono quede muerto y solo sirva de pisapapeles, ahi se va a terminar el robo de telefonos.
Jajajaja, eso me dio mucha risa… Imei de un router o monitor… eso se llama numero de serie, pero son distintos y no tienen nada que ver jajaja, @twitter-70165083:disqus muy buena tu explicacion 😛
La verdad que esto es una maravilla… no lo puedo creer !
Qué bien… Del 2008 hasta hoy me robaron dos celulares… Pero claro, si a ellos les conviene dejar que sigan dentro del circuito… Triste, muy triste.
que decis? flaco, no tenes idea! que le pongan el imei de un caballo o un perro, te parece ridiculo? bueno lo mismo senti yo cuando lei tu burrada.
Si bien es cierto que un imei se puede clonar, es principio es un a traba mas, ningun sistema de seguridad es infalible, el principio es siempre el mismo, dificultar. Cuando uno pone rejas en su casa, no son inviolables, dificultan, imei de un monitor! jaja
cipayo!
solo en argentina hay corruptos? vos debes ser mas corrupto que cualquier otro.
Es una ridiculez, les pondrán el imei de un router o monitor y volverán a la carga. Además en Argentina los funcionarios son corruptos.
Es verdad, pero depende de como se haga.
Hoy, las empresas aceptan por default cualquier equipo que no tenga el IMEI bloqueado. Pero, si por default todos los IMEIs estuviesen bloqueados y fuese necesario dar de alta cada uno, la cosa sería MUY diferente.
No digo que se terminarían los robos, pero el valor económico caería bastante porque sería necesario que “alguien de adentro” los habilite.
El tema es que a las mobileras les importa un pito si el equipo es o no robado, mientras consumas y pagues sus servicios. Lo único que les molesta es que no les pagues.
Salvo por el detalle de que a los celulares robados (o con deuda) les cambian el IMEI para volverlos a meter en el circuito legal. No creo que esto sirva de mucho.