JUE, 15 / MAR / 2012

Otra denuncia penal contra Cuevana

Cuevana complicada por el trámite de varias causas en su contra. A la detención de un administrador del sitio en Chile se suma la investigación preliminar realizada en Argentina que informa sobre las actividades del sitio y sus titulares.

Esta semana Cuevana está pasando quizás su semana mas difícil debido a una nueva denuncia presentada por los grandes estudios de Hollywood.

El día martes conocimos la noticia que un Administrador del sitio Cuevana fue detenido en Chile y luego liberado por una demanda que sigue otro grande, en este caso HBO. Aun esta información resta aclararse y determinar cuál es la acusación puntual para el administrador de la página en Chile.

En el día de hoy, en Argentina se sorteo la investigación preliminar realizada por el Fiscal General ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, Ricardo Sáenz.

Investigación Preliminar

Para entender el caso hay que proceder a explicar algunos conceptos legales y técnicos ya que hay varias causas en trámite.

Las causas en trámite contra Cuevana se iniciaron el 20 de diciembre y el 29 de diciembre del año 2011. La primera identificada como 4/11 fue realizada por los grandes estudios de Hollywood y la segunda 5/11 fue iniciada por TELEFE.

En ambas denuncias se menciona la comisión de delitos y defraudación contra los derechos de propiedad intelectual de los accionantes. La parte penal correspondiente de la ley 11723 de la ley de propiedad intelectual son los arts. 71 y 72 inc. a.

En la denuncia a los titulares de la página, de la cual Tomas Escobar era el representante más conocido, también en estas investigaciones se hacen contra Mario Cardosio y David Fernández por ser coadministradores del sitio junto a Tomas Escobar.

También hay que mencionar que se encuentra en trámite una causa en la Ciudad de Córdoba – ciudad de donde vivía Escobar – pero que tramita por afectación a la ley de marcas. La identificación de la causa es Escobar, Tomás; Cardosio, Mario y Fernández, David s/ Ley 22.36, el N° 21.871/2011 del Juzgado Federal N° 3 de Córdoba.

Otra es la causa “Escobar, Tomás y www.cuevana.tv s/ infracción ley 11.723″ que se remito a Córdoba por declararse incompetente el Juzgado de Instrucción N° 36 de esta ciudad.

¿Qué reclaman los titulares de los derechos?

Los estudios de Hollywood mediante constataciones notariales, que son procesos donde se certifica por un escribano que accediendo a determinado sitio se puede acceder a determinado contenido y/o resultado , quieren probar que Cuevana realiza la reproducción.

Las empresas cinematográficas por lo tanto acreditan que accediendo al sitio de www.cuevana.tv se puede acceder desde esta página a los contenidos para reproducirlos.

También TELEFE acompaño actas notariales de constatación de afectación a sus contenidos protegidos por derechos de propiedad intelectual.

El impulso del día de hoy por parte de las cinematográficas obedece a la necesidad de constituirse como querellantes en la causa y poder acceder además al bloqueo del acceso a los usuarios mediante una medida cautelar.

“…que disponga como medida cautelar el bloqueo del acceso de los usuarios del sitio Cuevana cuando resulte que lo requieren para la reproducción de las obras cuya titularidad han acreditado”

El sorteo permitirá que la causa sea llevada en sede Judicial y que se pueda dar curso a la medida cautelar, cosa que el Fiscal no puede realizar en virtud que no posee esa competencia.

Además el sorteo avanzará para que luego se determine la competencia material y territorial sobre el caso concreto. Sin duda es una causa de difícil resolución por el peso de supone la decisión adoptada en uno u en otro sentido.

La competencia y su conflicto se puede observar por el caso mencionada de la denuncia “Escobar, Tomás y www.cuevana.tv s/ infracción ley 11.723″ de noviembre donde el Juzgado que la recibió se declaró incompetente y ordenó su remisión al Juzgado Federal de Córdoba por la causa de marcas por que le correspondía por considerar que se trataba del mismo objeto procesal.

La discusión sobre el link

Es un tema recurrente, pero nuestros legisladores deberán este año sumar sin duda a la agenda legislativa los nuevos conflictos que la propiedad intelectual genera.

El link será uno de los temas centrales, ya que nuestra legislación en el art. 72 inc. a

“Art. 72. — Sin perjuicio de la disposición general del artículo precedente, se consideran casos especiales de defraudación y sufrirán la pena que él establece, además del secuestro de la edición ilícita: a) El que edite, venda o reproduzca por cualquier medio o instrumento, una obra inédita o publicada sin autorización de su autor o derechohabientes;”

Las decisiones judiciales que se solicitan en estos casos deberán decidir entonces si los administradores del sitio Cuevana, editan, venden o reproducen. Lo que parece complejo de determinar si el link como procedimiento técnico es considerado un acto de edición, venta o reproducción.

Hay determinados precedentes legales de otros países que determinan que enlazar o linkear como comúnmente se lo denomina no se lo considera delito, en este caso fue el caso Cinetube en España pero recepto decisiones judiciales anteriores.

Ninguno de estos términos –linkear o enlazar- tienen recepción en la lengua castellana con la acepción que todos conocemos cosa que hace más difícil su análisis y su tratamiento. En este caso deberá considerarse y definirse cuál es la característica jurídica del enlace.

La cuestión económica

El fiscal Sáenz aclara que considera específicamente que en esta causa “no estamos, a mi juicio, en presencia de unos jóvenes emprendedores que crearon un sitio web para facilitar que se puedan ver películas y programas de televisión sin costo para los usuarios” tomando una posición sobre que la situación de la existencia del ánimo de lucro o no puede ser un factor determinante.  

También se aclara que se pudo comprobar el destino de las donaciones mediante avisos que existían en la página que tenían como destino a Tomas Escobar.  Además de esto se menciona la publicidad que redirige Google para sus clientes en sitios donde es conocida su masividad.

¿Cómo continuara la causa?

En el pedido de sorteo de la causa también se señala y se sugieren medidas para identificar concretamente a los administradores del sitio.

Las medidas tecnológicas que se sugieren incluirán oficios a Google, Facebook, Dattatec y declaraciones para los investigados para que informen sobre todas las actividades de los denunciados y además cualquier dato sobre Cuevana.

La causa de Taringa! servirá también para analizar el caso y verificar cuales serán las causas nacionales e internacionales que se usaran como antecedentes de los casos para que los jueces puedan llegar a una decisión.

Sin duda serán varios los temas que se hablarán sobre esta medida y parece importante que se genere una verdadera discusión de estos temas. La pregunta es abierta y será necesario debatir ¿Cuál será la decisión que los jueces deberán tomar con la legislación actual?

 

Guillermo Navarro @guillenavarro

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

28 Comments

  1. Redusers dice:

    “esta gente” = discograficas y estudios de cine por si no se entendio….

  2. Redusers dice:

    los tiempos cambian y esta gente no lo ve parece… si tomamos como caso de exito a apple, podemos ver como hay cientos de apps y juegos “gratis” que te ponen una propaganda y deja que jueges /uses los programas gratis… deberian inventar algo asi, con un sitio donde ellos permitan ver las series y pelis gratis a cambio de que haya un banner y se acabo el problema… pero son codiciosos y golosos y quieren mas y mas y no se dan cuenta que estamos en una nueva epoca… 

  3. Robin Hood dice:

    Siguen con el tema, no se dan cuenta que cada vez tienen menos mercado?…. ya perdieron la supremacia en los automóviles contra Japón y Alemania, los edificios principales estan en manos Japonesas al igual que la meca del cine, en electrónica y electrodomésticos igual… ahora perdieron los servidores de internet, ya no la manejan… todas las películas y series fueron trasladados a sitios Chinos y Rusos… siguen perdiendo guerras …

  4. Christian dice:

    Yo estoy un poco de los dos lados. Por un lado, me gusta tener la posibilidad de conseguir las cosas por internet libremente. Tampoco me molestaría pagar si fuese poca plata (o sea, un precio “lógico”) y sabiendo que no es una porquería (punto muy importante).

    También concuerdo con el comentario que leí hace poco de otra persona, si pago videocable y pasan una serie que quiero ver, pero no me sirve el horario o no la pude ver por alguna razón, por qué tengo que pagarla para verla por internet?

    El tema es que también hay algo que no me gusta nada. Si el que “gentilmente” ayuda a compartir las cosas por internet lucra con eso, ESTÁ MAL, nunca voy a estar de acuerdo con eso. Es muchísimo peor que un pobre tipo vendiendo copias piratas en la calle (que no es lo mismo que los que hacen copias piratas al por mayor para distribuirlas).

    No sé si es cierto, pero según una nota en RedUSERS de hace varios meses, el dueño de Cuevana y sitios similares, ganan sumas bastante importantes con el streaming. Si eso es cierto, que vayan presos porque están lucrando con la piratería y no es por espíritu hippie y bondadoso de compartir las cosas con todo el mundo.

  5. que pagen los derechos como corresponde, es igual que algunos de ustedes haga una pelicula con todo el dinero que implica y estos se la suben a internet sin pagarles los derechos o los permisos que corresponde. Cortemos con todo este curro, simple, hay que aprende a pagar lo que uno tiene al alcance sino es una anarquía.

  6. Webmaster dice:

    Nico, tu ego te puede! porque no dejas que cada quien decida como sobrevivir al sistema????

  7. Webmaster dice:

    Hay Carlos, tenes totalmente distoricionada la realidad. Quisisera preguntarte si conoces en el sistema perverso con leyes perversas en el cual vivimos. Quizas algun dia logres entenderlo.

  8. Webmaster dice:

    esos hdp tratan de sobrevivir a este sistema. creo que no logras comprender nada de lo que esta pasando.

  9. Nicoc77 dice:

    Por que no se ponen a perseguir a los negros hijos de mil $%&# que venden películas truchas de pésima calidad en la calle y a los que se llenan de guita copiandolas en cantidad que es una mafia increíble. En donde vivo (Tucumán) tenes unos 10 o más manteros vendiendo estas cagadas por cuadra, no se puede ni caminar. Dejen en paz a estos pibes (cuevana) que brindan un servicio de excelente calidad y muy superior a Garchflix, o si no garchflix ponete las pilas porque el catalogo es una &$%#!. Aguante Cuevana y aguante Argenteam!!!

  10. jose brizzi dice:

     es natural que se paguen derechos de autor,pero debe haber una limitacion,que no se pretenda,ejemplo por una cancion que se hace famosa,pagar derechos 50 o 70 años no se cuanto es ahora,¿cuantas generaciones piensan vivir con esa sola cancion?u otros ,como peliculas libros etc.

  11. jose brizzi dice:

    a cada rato un problema mas con alguna empresa como esta cuevana u otras,seria interesante saber cuantos son los organismos que regulan y que “molestan” ciertos desarrollos,no se cuanto hay de verdad o trasgresiones,no pienso leer la abundante cantidad de informes que hay por ahi pero resulta muy moslesto que no se deje trabajar,crear o contribuir al crecimiento de la red sin poner trabas y complicaciones,y porque no se llega a sdolucionar este tipo de problemas con mas capacidad y rapidamente sin hacer largos debates que lo que si o lo que no.-gracias jose.

  12. Trollface dice:

    Hola, vengo a la cola de respuestas. lol

  13. Carlos26 dice:

    Simple, si se viola y transgrede las leyes, que se page, si no fuera asi viviriamos en una anarquia total. Entrariamos a la casa de los que mas tienen y les sacariamos los ojos. Se llama hurto señores, es bastante claro, no hay vuelta que darle y no es defendible.. Aclaro que tambien he cometido hurto por que he visto series y peliculas piratas, por que usar algo por el cual se obtuvo de manera ilegal y sin pagar se llama robo.

  14. Marcio_uy dice:

    Existen bibliotecas y mediatecas en las que se te brinda acceso a la cultura y al conocimiento. Ya querer apropiártelo a ese conocimiento no es legal. El derecho de autor no contradice los demás derechos, es la gente que malinterpreta eso o se hace la que no entiende para sentirse bien haciendo algo que saben que está mal. Además la gente no suele piratear conocimiento y cultura, sino entretenimiento.

  15. Marcio_uy dice:

    No, los cucos ya no existen, pero hay partidos o personas que dicen ser socialistas y/o comunistas (sin siquiera acercarse a lo que pregonan) y terminan siendo más capitalistas que los que se dicen capitalistas.

  16. Paracymothoa dice:

    Locos, totalmente fuera de foco todos. Quieren meter presos a los “Robin Hood” actuales pero por otro
    lado permiten el robo total de nuestros recursos, por ejemplo minerales, petroleo, ambiente (soja, eucaliptos, pinos, etc.) y la destrucción abierta, visible, notoria, de nuestro ambiente, del lugar en que
    vivimos (microondas, agrotóxicos, efluentes industriales y mineros, infrasonidos, etc.).
    Estos tipos son inocentes (hasta verdaderos justicieros podrían decir…) los verdaderos culpables son
    las corporaciones, la industria (casi toda), los gobiernos, y en definitiva la mayoría de todos nosotros
    que permitimos que gente realmente enferma mental nos gobierne y nos “imparta justicia”.
    Saludos a todos, ojalá que alguien, al menos uno de todos ustedes, se ponga a pensar e instruirse.

  17. Ricardo Enrique Villada dice:

    Desde que comenzaron a salir películas en DVD, en ningún videoclub, al menos de la zona que vivo, me entregaron una copia original. Siempre eran copias.¿Y eso, no es delito? quien controla los video clubes? Y ahora tanto lío por links de Internet. Acá debe haber otra cosa.-

  18. Paracymothoa dice:

     Actualmente NO EXISTE el Comunismo ni el Socialismo REALES. Son sólo palabras usadas simbólicamente por las corporaciones, gobiernos (y etc.) de la misma forma que se usan “cuco”, “hombre de la bolsa”, “pombero”, “pachicú”, etc.; son como “malas palabras” generadas en un contexto “manipulador” para manejar el pensamiento de las mentes menos instruidas y capacitadas.

  19. Aguara_Guazu dice:

    Gracias a sitios como Cuevana he podido ver películas y series q nunca fueron, o serán, transmitidas en Argentina, ni llegaron los VHS/DVD. Además, ni en pedo -borracho- pago $400~ (argentinos) por una película que no si si me va a gustar. Entiendo que defiendan su mercado, pero ya es hora que vean que su modelo de negocios no se adapta a las nuevas tecnologías y a los usuarios de estas.

  20. Tutelaplata dice:

    Loco dejen de hinchar a estos pibes!!!

    Porque mierda no se ponen a sacar de la calle y meter presos a esos hijos de puta que realmente estan lucrando con los derechos de autor… LOS VENDE “DVD´S DE PELICULA TRUCHA” esos son los verdaderos garcas!!!
    No quienes brindan la oportunidad de verlo sin ser dueño, OSEA COMPARTIR!!!!

  21. Cucuruchius dice:

     Entonces? El derecho de autor esta bien como forma de proteger los derechos del autor a ser retribuido justamente por su trabajo, en tanto y en cuanto no se contradiga con el derecho de la sociedad al libre acceso a la cultura y al conocimiento. Es el espiritu verdadero de las leyes de derechos de autor. El derecho de la sociedad esta por encima del derecho del autor de todas maneras. Lo que sucede con el capialismo es que el capital esta por encima de las personas. Lo que importa son las corporaciones que tienen la posibilidad de comprar lo que sea, personas, funcionarios, jueces, etc y pasar por encima de cualquier derecho en beneficio propio.

  22. Marcio_uy dice:

    Tal y como está descrito en la teoría… ninguno.

  23. SM dice:

    ¿hay países comunistas? 

  24. Marcio_uy dice:

    No, el tema es que habla del capitalismo pero no hay un solo país comunista que no tenga derechos de autor.

  25. lo que? dice:

    Y no hay mejor jugador de Call of Duty que un jugador de Tenis… WTF?

  26. Marcio_uy dice:

    No hay mejor capitalista que un gran comunista. Así que por transitiva, los derechos de autor son otra mentira del comunismo.

  27. javi dice:

    derechos de autor….. otra mentira del capitalismo!

Leave a Reply