JUE, 10 / MAR / 2011
Otra excepción a las restricciones: lo que importen los entes gubernamentales
En el post anterior sobre este tema les contábamos que algunos de los productos exceptuados por las licencias no automáticas (LNA) eran principalmente los relacionados con la industria automotriz.
Pero en el día de hoy, en el Boletín Oficial se ha exceptuado también a los electrónicos que sean importados por entes gubernamentales y cuyos fines sean la educación, la salud, la ciencia y la tecnología.
Artículo 1º — Sustitúyese el Artículo 1º de Decreto Nº 1437/98 por el siguiente: “ARTICULO 1º — En los supuestos de importaciones de mercaderías realizadas por entes ofciales nacionales, provinciales y municipales y sus dependencias centralizadas o descentralizadas destinadas a la educación, la salud, la ciencia y la tecnología, la derogación del Decreto Nº 732/72 dispuesta por el Decreto Nº 71/97 comenzará a regir a partir del 1º de enero de 2012”.
Art. 2º — Lo dispuesto en el presente Decreto producirá efecto a partir del 1º de enero de 2011
Seguiremos informando ante cualquier novedad que surja sobre el tema en nuestra clave especial: www.redusers.com/noticias/claves/restriccion-importaciones
En el post anterior sobre este tema les contábamos que algunos de los productos exceptuados por las licencias no automáticas (LNA) eran principalmente los relacionados con la industria automotriz.
Pero en el día de hoy, en el Boletín Oficial se ha exceptuado también a los electrónicos que sean importados por entes gubernamentales y cuyos fines sean la educación, la salud, la ciencia y la tecnología.
Artículo 1º — Sustitúyese el Artículo 1º de Decreto Nº 1437/98 por el siguiente: “ARTICULO 1º — En los supuestos de importaciones de mercaderías realizadas por entes ofciales nacionales, provinciales y municipales y sus dependencias centralizadas o descentralizadas destinadas a la educación, la salud, la ciencia y la tecnología, la derogación del Decreto Nº 732/72 dispuesta por el Decreto Nº 71/97 comenzará a regir a partir del 1º de enero de 2012”.
Art. 2º — Lo dispuesto en el presente Decreto producirá efecto a partir del 1º de enero de 2011
Seguiremos informando ante cualquier novedad que surja sobre el tema en nuestra clave especial: www.redusers.com/noticias/claves/restriccion-importaciones
[…] la semana siguiente no frenó su intensidad: supimos de la existencia de un sindicato de obreros de Android que enfrentó a Google para mejorar en sus contratos laborales, cerraba la feria alemana cebit de muy pocas luces en materia de tecnología pero bien provista de BoothBabes que derritieron las gélidas almas de Hannover, y como si esto no fuera demesadio para nuestro sistema nervioso central, comenzaban a regir las restricciones a las importaciones a productos electrónicos. Aunque con ciertas excepciones, por ejemplo, a las importaciones realizadas por los entes gubernamentales. […]
[…] La semana siguiente no frenó su intensidad: supimos de la existencia de un sindicato de obreros de Android que enfrentó a Google para mejorar en sus contratos laborales, cerraba la feria alemana CeBIT de muy pocas luces en materia de tecnología pero bien provista de BoothBabes que derritieron las gélidas almas de Hannover, y como si esto no fuera demesadio para nuestro sistema nervioso central, comenzaban a regir las restricciones a las importaciones a productos electrónicos. Aunque con ciertas excepciones, por ejemplo, a las importaciones realizadas por los entes gubernamentales. […]
SBASTIAN, ponete de acuerdo, o somos unos privilegiados en lo económico o somos los que saqueamos supermercados, jejeje. Que gracia me dan los Anti K, el único argumento que tienen es el INDEC, jejeje, y cualquier número que uno pone sobre la mesa lo atribuyen al INDEC !!! jajaja, fijate los índices Provinciales si querés, buscá los que vos quieras y tiralos sobre la mesa, yo te la hago más facil. Compará ciclos de Gobierno de principio a fin:
1976 al 1983
1983 al 1989
1989 al 1999
1999 al 2001
2001 al 2003
2003 al 2011
Poné los números que vos quieras sobre la mesa y demostrá que este NO es el mejor ciclo de Gobierno que hemos tenido. La inflación es un problema, esperemos se solucione, pero si no estuviera la inflación que dirías?, ah cierto que saliste con lo de que se enseña escrache en las escuelas, jajaja, seguí leyendo Clarín, ellos no quieren que los jóvenes aprendan de la historia del País, es como querer que los jóvenes no sepan del origen de los cacerolazos, vas a tener miedo que salgan a cacerolear???
Perdon, queria contestar a Sebastian, y parece que no era aca.
De nuevo te pido que discutas con HECHOS Y NUMEROS, no con blableta aprendida quein sabe donde.
No me interesa el precio de la leche,la carne y el pan.
Decime: con un sueldo minimo del 2003. Cuantos litros de leche se compraban? cuantos kilos de carne y pan? Cuanto compraba el 20% de desocupados? A cuanto vendian el carton los que salian con el carrito porque no les quedaba otra? Me temo que la UTN te dejo con 4 lados iguales y 4 angulos de 90º
Con $100 al super?
Y cuanta gente tiene ahora $100 y hace unos pocos años no tenia NADA.?
Flaco, NO TENES CARA!, discutis lo indiscutible.
Vos y los que defendes son los primeros en salir a saquear supermercados cuando llega la crisis.
Digo: no pensas votar a Duhalde?
¿A si?, ¿y como recolectan la información?.
¿Acaso vos pagas la leche, la carne y el pan solo un 10% màs que el año pasado?
No me importa quien dibuje el numero, me importa lo que sale vivir.
Anda con 100 pesos al supermercado a ver que compras.
Lo unico que falta es que me digas que una familia tipo de 4 integrantes vive con 800 pesos por mes, y que
está bien que en los contenidos de la curricula escolar se incluya el escrache como una forma recta de protesta.
Flaco, NO TENES CARA!, discutis lo indiscutible.
Vos y los que defendes son los primeros en salir a saquear supermercados cuando llega la crisis.
No, dicho por la ONU (CEPAL)
http://www.eclac.org/cgi-bin/getprod.asp?xml=/noticias/paginas/4/21324/P21324.xml&xsl=/tpl/p18f-st.xsl&base=/tpl/top-bottom_acerca.xsl
Todos indices medidos por un organismo que dice que la inflación ronda el 10% anual.
Cuanta credibilidad!!!!
Ustedes si que saben mentir…
El que vos quieras, ejemplos:
PBI
Deuda externa
Actividad industrial
Investigacion (CONICET)
Desocupacion
Pobreza
Mortalidad infantil
Educacion
Necesidades basicas insatisfechas (HAMBRE)
TODOS estos indicadores MEJORARON del 2003 a la fecha, TODOS empeoraron de 1990 al 2002. Conoces alguno que haya evolucionado al contrario?
Si, dale, 6 en el 7 a las 8. Ahi tenes la gente culta.
Me encantaria estár equivocado, sería mucho más simple.
Ahora, te pregunto: ¿En que indicadores te basas vos?
Generalmente los Anti K tildan a los que defienden medidas del Gobierno de muchas cosas, ESPECIALMENTE CUANDO SE QUEDAN SIN ARGUMENTOS O SE CONTRADICEN QUEDANDO EN EVIDENCIA, dependiendo el contexto te pueden acusar desde que tu postura es a cambio del chori y la coca hasta que sos un privilegiado en lo económico; el mayor error que cometen los Anti K es pensar q no hay gente inteligente, preparada, culta y honesta apoyando en términos generales al Gobierno y en base a ese prejuicio buscan discutir dándose cuenta TARDE en el embrollo que se metieron por subestimar…
En que informacion OBJETIVA basas tus juicios?
Sigo esperando que digas en que INDICADORES te basas.
Supongo que ya leiste esto: https://www.redusers.com/noticias/licencias-no-automaticas-las-camaras-apoyaron-la-medida-con-una-solicitada/ ¿algun comentario?
Mi queja es que i iotas como vos anden dando vueltas, por que son tan ciegos (leasen los niveles de ignorancia) que votan a demagogos, oportunistas y corruptos. Simple.
Generalmente la gente que apoya a kirchner y sus medidas o:
*es gente muy beneficiada y llena de guita
*no saben que no saben (nuevamente, leanse los niveles de igorancia).
La gente como vos y HOLISOLDIER es muy peligrosa no piensa, discute y defiende su postura como un partido de futbol, estan tan pero tan mal como los que leen y defienden a clarin.
Punto y aparte, sigo votando con conciencia, y espero que la educación los ilumine.
Entonces, segun vos, te va MUY BIEN. Cual es tu queja?
Conoces el cuento del alacran y la rana?
Un alacran queria cruzar un rio, como no sabia nadar le pidio a la rana que lo lleve en la espalda.
– No, porque me vas a picar dijo la rana.
– No puedo picarte, porque me ahogaria.
– Bueno subite a mi espalda.
En el medio del rio el alacran pico a la rana.
– Estupido, ahora vamos a morir los dos!
– Que queres que haga? Soy un ALACRAN.
Si, facturo más que tu pyme online, te lo aseguro (y sin conocerte).
Fijate que en ese sitio los unicos que alientan al gobierno son vos y HOLYSOLDIER.
¿no te dice nada eso?
Me olvide: el sistema es desarrollo nuestro, sobre Oracle.
Sobre la situacion de Argentina en los ultimos 35 años, busca el indicador que quieras, analiza su evolucion y despues hablamos.
Bueno, vamos por partes: Fabricas productos nacionales, que compiten con los chinos, haces algo que importa el gobierno, tenes 20 empleados y facturas mas que yo?
Te debe ir MUY bien, no se de que te quejas.
Gestion comercial y redes?
Mi empresa (en realidad solo soy socio) tiene la central en Argentina, y asociadas en Chile, Panama y Mexico, los servidores estan aca, y la gestion comercial se hace en linea. Soy el responsable de que TODO eso funcione. ¿Vos como lo llamas?
Lo que pasa es que realmente la tenes corta. (la vision, por supuesto)
Si pudieras ver un poco mas lejos te verias que sin el apoyo del estado los chinos te pasarian por arriba a vos, tus 20 empleados y toda tu familia.
JOHNY, me parece que no estas entendiendo o te haces el dolobu:
1) La TV Digital generará empleo antes, durante y después de empezar las transmisiones. Las señales locales son las que se sumarán a voluntad a partir de la implementación inicial que obviamente llevara las señales de la TV Pública que es quién pone en marcha todo esto.
2) Foxconn y el trabajo esclavo en el exterior que tiene que ver??? Acá el trabajo esclavo no está concentrado en la industria electrónica sino en el agro.
3) Brasil y México nos venden productos que estamos en condiciones de ensamblar, TDF está desarrollada para esto desde hace más de 3 décadas, con un desmantelamiento en los 90, si Brasil y México están con ventaja será xq no tuvieron a Menem.
4) Completamente equivocado respecto a la industria automotriz, aquí se producieron 700 mil vehículos y se patentaron 630 mil, obvio que ves montones de camiones mosquito que entran xq no fabricamos todos los modelos, de la misma manera que salen montones de camiones mosquito xq Brasil nos compra modelos que ellos no fabrican.
Respecto a los camiones no tengo en claro los números pero este año vuelve a fabricar Mercedez Benz en el país. Fiat Iveco exporta prácticamente todo.
5) El desarrollo del País no puede ser homogéneo en cuanto a todas las industrias, algunas con la industria del petróleo o la minería o el campo NO NECESITAN LOS BENEFICIOS QUE TIENE TDF.
Tu lógica no me cierra, estas en contra de la medida xq JUSTO A VOS NO TE BENEFICIA???. Al final que diablos es lo que querés???. Necesitas que la medida se extienda a los productos importados CHINOS que son competencia tuya?. Y que a la vez te dejen importar insumos?. Porque justamente la medida busca eso!!!. Que una medida no beneficie al 100% de lo que se pretende y que involuntariamente perjudique a algunos como vos no la hace mala sino más bien perfectible como toda medida. Mi consejo es que gestiones en el ente correspondiente la restricción de los productos CHINOS que compiten con los tuyos pidiendo a la vez que dejen importar tus insumos, también te pido que opines sacandote la mano de los bolsillos, eso te va a permitir ser más imparcial. Y sinceramente, lamento si sos efectivamente un fabricante/ensamblador que se vio perjudicado involuntariamente por una medida que en realidad beneficia a la mayoría que está en tu situación. slds.
Se fueron al carajo. Podran alentar mucho a la produccion nacional pero la verdad que no esta bien el pais faltan resolver mucho problemas
Para, Para, que se me paso algo: ¿Sistemas de gestión comercial y redes?,
Son dos perfiles completamente diferentes flaco. ¿tenes un ciber y arreglas pcs tambien?. No me hagas reir nabo, ¿que sistemas? ¿instalas el tango?, ¿hiciste un cursito de SAP?. Si hablo es por que de movida la tengo más larga… nabo..
A ver, quien le contesto primero…
GARGAMEL: soy ingeniero en sistenas (UTN) no tengo tantos años de experiencia como decis vos (solo 8), Trabajé en Banelco, TECHINT y Red Link; Ahora tengo mi empresa que fabrica productos NACIONALES (nada que ver con mi carrera) y compito con CHINA (el gobierno sigue importando los productos de mi competencia), genero empleo (20 empleados), y facturo más que vos y tu familia completa.
HOLYSOLDIER: ¿CERTIFICO?, ¿ah si?, ¿y como?.
Hoy necesito insumos (importados de canada mexico y eeuu) para producir y están todos frenados en el puerto. Ninguno de los insumos que utilizo se fabrican en este pais, en este preciso momento tengo 20 empleados jugando a las cartas por que no puedo producir.
¿Me podés explicar que tiene de buena esta situación?.
Vos crees que estás informado, y tal vez lo estés, pero tu visión no puede estár más alejada de la realidad.
no son cosas sacadas del aire lo q yo digo… canal 10 de cordoba (7) no inauguro oficialmente la transmision… estan en pruebas aqui y rio cuarto desde principios del año pasado…
Foxconn se dedica a FABRICAR de principio a final productos para apple, dell y HP en condiciones de explotacion laboral.
Brasil es la excepcion xq tiene acuerdos con el gobierno de EU y Motorola y LG producen las partes para la Region. (y tienen filiales, no como aca que radio victoria/newsan alquilan las marcas)
Mexico siempre de dedico a las “maquilas” para el norte, ya que se encuentra beneficiado por el NAFTA, aun asi Intel produce y desarrolla en Costa Rica aprovechando el bajo cambio
Lo de la industria… Argentina produce autos y camiones pero no puede alcanzar la demanda… todos los dias entran camiones mosquito de chile con camionetas y autos coreanos. (eso lo he visto)
Aun así Las 3 provincias que tienen produccion automotriz y metalurgia son grandes y ricas, y no dependen de sojeros ni de “impuestazos tecnologicos” o restricciones. ojala el desarrollo industrial fuera para todo el pais y no solo para una sola provincia. Existe demanda e infraestructura sin cumplir, y provincias con gente con ganas de laburar.
Un detalle más, lo ÚNICO que importamos de lo que mencionas, y NO en forma masiva, son trenes porque no hemos desarrollado la industria (hasta donde sé). Camiones y Automóviles exportamos TANTO como importamos, otra ganzada más de tu parte. Y tu conclusión acerca de que es mejor una cosa sobre la otra es una torpeza, porque vos necesitas diversificar la industria para generar suficientes puestos de trabajo, y SOBRETODO, para que no sea más lo que se consume que lo que se exporta en la Balanza Comercial Final!!!
Me perdí de lo que dijo BRAULIO…
Pero que lees vos JOHNNY aquí en Córdoba?. Porque tenés que hacer un gran esfuerzo para leer medios Anti y pro K para tener la película completa, sino terminás hablando ganzadas como vos, prueba de ello es que NO SABES que YA se repartieron Decos en la Plaza San Martín y que ya están al aire las transmisiones de prueba !!!
Encima decís que en ningún lugar del mundo pasa esto !!!??? NI SIQUIERA TE HAS TOMADO EL TRABAJO DE VER LAS REVISTAS DE, POR EJEMPLO, CLARO EN LAS QUE TODOS, REPITO, TODOS LOS CELULARES SON MADE IN BRASIL, MÉXICO O TDF !!!. Cuanta ignorancia y falta de esfuerzo por investigar por Dios !!!
[Editado por contenido inapropiado]
que esnifaste braulio???? 😛
lo extraño es que yo soy de cordoba… El diario la mañana de cordoba es tipicamente de tinte oficialista… pero se auto-parodia porque de a poco se esta vaciando y despidiendo gente.
Y los que menciona ese articulo es La tv didital en cordoba, que presenta prototipos e innovaciones tecnologias…. presisamente aqui todavia no llego “oficialmente” la Tv digital ni los decos pero si en provincias como tucuman y chaco.. oh casualidad, cordoba es una de las provincias mas antiK.
quiza lo inauguren y regalen decos 1 mes antes de las elecciones para agarrar algun votito 🙂
Como dije antes… se quiere cerrar parcialmente importaciones… pero con la misma gente especuladora en las industrias… La gente sueña que vendra Nokia, apple, cuando en ningun lugar del mundo pasa esto… en china, Dell, HP y Apple fabrican todo por dos mangos en una sola fabrica: Foxconn. La electronica/informatica es algo solo de consumo… no es algo durable. Rusia se dedica a la industria pesada, a la produccion de energia y le va bien (esta en el G8). Es mucho mas facil cerrar una fabrica “electronica” y tirar placas madres a la basura que cerrar una fundicion de acero… un camion, un tren, un automovil son mucho mas caros y demandan mucha mas gente y sueldos en su fabricacion que el ensamblado de una netbook. y por supuesto… tu netbook como mucho dura 6 años pero un auto dura 20 o más… es mucho mas reciclable y no es “viejo” al mes siguiente. sigamos importando trenes, camiones y autos de afuera… necesitamos netbooks para desarrollar el pais 😛 saludos
Es verdad.
¿Te acordas de puerto espacial que Menem inauguro en Jujuy?
[Editado por contenido inapropiado]
Pero vos crees que con exportar alimentos tendremos laburo todos los Argentinos?. Vos crees que importando todo lo que se consume masivamente en tecnología nos van a dar los números?. Explicame por qué Brasil que también es exportador de alimentos ensambla celulares?. Vos sos un Sojero camuflado, querés un País para unos pocos, nadie con 2 dedos de frente cree que podemos sostener una población de más de 40 millones de habitantes exportando alimentos !!!. Encima decís que queremos competir con China !!! jajajaja. Nosotros no competimos con China, fabricamos para el mercado interno y si se quiere el Mercosur !!! Entendes???. O acaso fabricamos automóviles para “competir con Japón”??? jajajaja. Espero que se te caiga la cara de verguenza luego de este análisis tan básico !!!
SEBASTIAN, tengo 34 años 10 de ellos trabajando en desarrollo de software, pero eso no es lo que debería importarte de mi sino más bién que estoy más informado y mejor preparado que la mayoría de los que opinan aquí sobre diversos temas, INCLUIDO VOS, no tengo título más que secundario. Y también certifico que el País NUNCA estuvo mejor en MIS años de vida.
JOHNNY, y esta película la viste?
“TV Digital: Córdoba ya tiene la tecnología para prestar el servicio”
http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=49951
No habrás estado viendo toda esta vida la película de Bernardo Neustadt y Mariano Grondona no?
AAA queres ver quien la tiene mas larga? Bueno, veamos.
Soy analista de sistemas, trabajo en sistemas de gestion comercial y redes, de eso vivo, nunca le compre ni vendi nada a ningub gobierno.
Tengo un par de titulos universitarios. (UBA y UNE)
Te aclaro que estudie Economia politica y Calculo estadistico en la decada del 70, y puedo demostrarte con HECHOS y NUMEROS que Argentina nunca estuvo mejor en toda TU vida.
Lo que me molesta no es que alguien este en contra de tal o cual medida, sino la extrema estupidez de los argumentos que utilizan. River y boca? andaaaa.
Y vos?
Trabajas? donde
Que titulos tenes?
Por que no conoces a nadie que defienda al gobierno?, teniendo en cuenta que es la mayoria del pueblo.
Cuales son las medidas del gobierno que te parecen equivocadas?
Me juego a que no terminaste la secundaria y no tenes idea de lo que decis.
Me encantaria saber de que viven GARGAMEL Y HOLYSOLDIER. Me la juego que son ñoquis publicos y que además no tienen titulo de nada.
Muchachos: nadie, pero nadie, de toda la gente que conozco defiende al gobierno como lo hacen ustedes, hay posturas a favor y en contra de algunas medidas, opiniones, y gustos personales, pero ¿defender todo?, ¿hasta lo mal hecho?, no solo pierden credibilidad, sino que también denotan un apoyo al mejor estilo futbolero (vease river – boca) que todos (o casi todos)sabemos es la ruina de este pais.
Y tipico “haz lo que yo digo y no lo que yo hago”
Ya me la imagino a Florencia Kirchner: “Me compré este iPad 2 con Wi-Fi, 3G y 64GB para educarme a mi misma, así que no me la pueden retener en la Aduana”.
Jaja.
Negociado ibm /banco nacion ? un porotooo…..
La que va ahora es negociado con Exo y lenovo man con HP.
y el gobierno con sus plancitos de pc para jubilados , que negocio se mandaron. Cuanto recaudaron…
Una verguenza, en cualquier momento van a vender autos, electrodomesticos, etc. Un pais vende productos, que comerciantes baratos…
Arto de estupideces e idiotas.
El impuestazo tecnologico y la produccion nacional es un curro terrible. para levantar plata que no pudieron sacarle al campo y financiar campaña y negros villeros que se reproducen como conejos.
Si estoy equivocado explicame como es que Somos el granero del mundo y el perfil de pais es alimenticio no podemos tener un plan nacional de produccion de alimentos para exportar envez de ensamblar celulares y notebooks ? Queremos competir contra los chinos ? Para que ? para que los sueldos terminen por el suelo como los sueldos chinos ?
Compitamos con lo que los demas no tienen, el pais debe ser productor de alimentos no tecnologia para exportar ni consumir. Dejemos esas boludeces a los chinos.
Comprenden giles K? ni usa tiene una politica de produccion de celulares y notebooks todo lo mandan hacer a china, ellos se dedican a cosas mas importantes, como el software.
MARTEMARS, no podría decirse sos un caso único xq en realidad hay muchos “paladines del salto a la perfección en 24hs” por estos lugares, hablas de lo que utópicamente “deberíamos ser” y no te has tomado siquiera la molestia de leer la Ley de Promoción de la Industria electrónica en TDF que TANTO criticas!. Fijate como es el programa y los tiempos para la nacionalización de componentes a ensamblar. También informate acerca de cuántos Profesionales vuelven al País debido al crecimiento de la industria. Sabías que las manufacturas de origen industrial superaron a las de origen agropecuario por primera vez en la historia?. Cual crees que es el camino para acercarnos a tu utopía?.
Informate porfi ah?
“The Washington Post destacó el crecimiento de la Argentina. El matutino destacó el crecimiento de la provincia de Tierra del Fuego tras la sanción de leyes que fomentan la producción de productos tecnológicos en la región.”
http://fortunaweb.com.ar/the-washington-post-destaco-el-crecimiento-del-consumo-en-la-argentina/
“Dos operarias trabajan en la fábrica de NEWSAN. Foto: The Washington post”
SEGÚN VOS SERÍAN MANIQUIES LAS CHICAS DE LA FOTO?
Pero este MARTEMARS de donde salió?. El “poco informado” (por no calificarlo de otra manera) alega “Estaría genial que no solo algunos en TDF tengan trabajo, sino mas Argentinos, mas ingenieros Argentinos tengan fuente de trabajo local.”, SE VE QUE NO SABE DE LA FUERTE DISMINUCIÓN DEL DESEMPLEO A LO LARGO Y ANCHO DEL PAÍS, estoy imaginando que puede ser como esos coterráneos míos que piensan que es injusto le otorguen beneficios a una Provincia remota y olvidada por los demás Gobiernos (excepto Alfonsin) y que en su lugar Provincias como Córdoba siendo polo Sojero, Automotriz, Ganadero, de Software, Turismo, etc deberían ser igualmente beneficiadas ! Encima se erige en el paladin del Federalismo ! PATÉTICO !
Aaaaaaa…Y?
¿Yo mencione Tierra del Fuego?
El comentario es para los que piensan que en Argentina no hay empresas capaces de desarrollos tecnologicos propios.
O sea que a algunos le toco lenovo y a otros les tocó bangho o newsan?. Pobre pibe el último encima que le toco después le toca una cag…
Che las netbooks de invap que tal son?? 😀
GARGAMEL, lee un poco vos también ya que estas… INVAP tiene oficinas en muchos lugares, pero sabes donde no tienen oficinas ni institutos? EN TIERRA DEL FUEGO.
Las excepciones son porque los mismos políticos no saben cuales son las restricciones, solo votan porque les bajan la orden.
Ya pasó con la desintegración de la ONCCA, por ejemplo, pasó algo parecido. Ahora hay problemas porque no saben quien tiene que dar los permisos de exportación de granos y como se debe actuar con respecto a los subsidios que quedaron impagos porque la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca ahora es un ministerio y no depende más de Economía. Entonces se están estableciendo “decretos de emergencia” para ir tapando los baches de la tamaña macana que se mandaron por estar desinformados.
yo me uno al pensamiento de CARLOS
polítcos + empresarios = corrupción
no hay mas para decir es el negociado de los politicos para robar una ves mas. Se lo ve mas claro que el agua.
UFA! Por que no lees?
“El primer estrato corresponde a netbooks fabricadas 100% en el exterior, o sea, el plan Conectar Igualdad estaría importando dispositivos. En este caso, los tres fabricantes elegidos fueron Samsung, Lenovo y Dell. El segundo grupo corresponde a empresas que ensamblan localmente. Las tres empresas seleccionadas fueron Exo (por segunda vez), Banghó y la puntana Coradir. Por último está el grupo de los que fabrican 100% en el país, desde el mother hasta el emsamblado, como es el caso de Newsan y BGH, ambos con plantas en Tierra del Fuego.”
Importados:
-Samsung
-Lenovo
-Dell
Ensambladas:
-Exo
-Bangho
-Coradir
Fabricadas en TDF:
-Newsan
-BGH
INVAP es una empresa dedicada al diseño y construcción de sistemas tecnológicos complejos, con una trayectoria de más de treinta años en el mercado nacional y de más de veinte en la escena internacional. Su misión es el desarrollo de tecnología de avanzada en diferentes campos de la industria, la ciencia y la investigación aplicada, creando “paquetes tecnológicos” de alto valor agregado tanto para satisfacer necesidades nacionales como para insertarse en mercados externos a través de la exportación.
Con experiencia en la gestación, implementación y administración de proyectos multidisciplinarios de alta complejidad, INVAP es capaz de generar productos y servicios de acuerdo con los requerimientos del cliente, satisfaciendo todas las etapas de un proyecto: desde el asesoramiento previo hasta la entrega de plantas llave en mano.
Sus principales actividades se centran en las áreas Nuclear; Aeroespacial, Gobierno y Defensa; Industrial y Sistemas Médicos. Ha diseñado y fabricado varios reactores de investigación y producción de radioisótopos en distintos lugares del mundo, satélites de baja órbita para la observación terrestre, diversas plantas industriales, sistemas de radar y centros de terapia radiante, entre otros desarrollos.
QUE TRISTE VER COMO LOS CIUDADANOS SE HACEN TANTA MALA SANGRE POR COMO VALEN ESOS APARATOS A LOS QUE SON ADICTOS,CELULARES,IPOD,NOTBOOK,LA GRAN MENTIRA DEL BLUERAY Y LA ALTA DEFINICION QUE AUN NO LLEGA A SER MASIVA Y QUE PAGAREMOS A PRECIO DE ORO,TODO YA ESTA MALDITO ANTES DE LLEGAR,SE PUEDE VIVIR SIN TANTO APARATAJE ELECTRONICO,AUNQUE SOY FANATICO DE LA IMAGEN,LA PC,EL BUEN SONIDO,NO ME HAGO ILUSIONES DE TENER EL CINE EN CASA,PROYECTORES Y TODA ESA PARAFRERNALIA DIABOLICA,ESTAMOS LEJOS DE PODER DISFRUTAR TODOS DE LOS ADELANTOS TECNICOS,SI NUNCA HICIMOS LAS COSAS BEN,¿ESPERAMOS QUE LO HAGAN AHORA?.
NO HAGAMOS MAS CASO A LOS PROPAGANDISTAS DE PRODUCTOS CAROS,INALCANZABLES,DEJEMOS QUE LOS USEN ELLOS ,HASTA QUE RESIGNEN SUS GANANCIAS A NIVELES ACEPTABLES.GRACIASA JOSE,
Me parece que el que esta mal informado sos vos.
No solo le compran a Lenovo, también a Samsung y otras empresas extranjeras.
Como vos bien decís la Argentina va desde Jujuy hasta TDF, por eso estaría bueno que el resto del país se beneficiara, yo soy del interior y a mi me pesa mas que al muchos esta medida, porque toda esta inflación de precios se traslada en mayor magnitud en las tiendas del interior. Estaría genial que no solo algunos en TDF tengan trabajo, sino mas Argentinos, mas ingenieros Argentinos tengan fuente de trabajo local. Que se desarrollen productos Nacionales.
Seria genial que el país tenga su propia y verdadera industria, y que nosotros pudiésemos comprar productos desarrollados acá. Al precio que realmente valen sin pasar por 5234 intermediarios.
INIVAP es mantenida por el estado y no fabrica nada para consumo. Todavía espero que levanten como corresponde el proyecto AR-Sat y no solo de palabra y para figurar en los diarios.
PD. Mi nota sigue abajo.
mmm….
“se ha exceptuado también a los electrónicos que sean importados por entes gubernamentales y cuyos fines sean la educación, la salud, la ciencia y la tecnología.”
Esto me suena a piratería mal… ellos compran con excusa de que es para alguno de estos destinos, la revenden a las distribuidoras y así llega a la gente… no me vengan a decir que no es un negocio redondito para tantos políticos corruptos que existen. La ecuación polítcos + empresarios = corrupción es muy fácil de encontrar.
Parece que estas poco informado: te ayudo un poco.
“Menos mal, porque hoy me entero que la segunda tanda de equipos conectar igualdad se los compraron a Lenovo.” 1-Mira aca: https://www.redusers.com/noticias/ya-sabemos-quienes-fabricaran-el-1-5-millon-de-netbooks-para-conectar-igualdad/
Como alegan defender la industria nacional si el dinero del estado va a empresas extranjeras?
2- Dando laburo a argentinos, nene.
Que vengan todos los defensores K a decirme lo contrario, pero si le compraron a Lenovo por algo sera.
3- Ver 1.
Con lo del impuestazo dijeron que con esa medida se abarataba el precio final del producto, pero nosotros pagamos lo mismo sea nacional o extranjero y las empresas se llevan todo para afuera.
4- Nadie dijo que se abaratara nada, ver 2.
Quienes se benefician con esto?
5- La ARGENTINA.La conoces? es un pais sudamericano, que abarca desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, no termina en la general paz como supones.
No hay empresa nacional que tenga un departamento de Desarrollo y planeamiento.
6- A no? por ejemplo, conoces INVAP?
http://www.invap.com.ar/
con mis 35 años, te puedo decir que esta pelicula ya se vio… y no terminara muy bien. cuando abran de nuevo las importaciones (cosa que algun dias será) los prod nacionales seran obsoletos y caros frente a la competencia (y solo quedaran galpones vacios porque estas empresas solo son inversionistas que alquilan como NewSan) Seria mejor ofrecer mejoras a nivel tecnologico y adaptarnos a las fabricas de afuera ofreciendo promocion industrial como hacen en europa. no cerrar y limitar. No pasa en que yo tenga el ultimo IPhone traido de estados unidos, sino en generar politicas de LARGO plazo. que se instalen fabricas, no ensambladoras.
Las fabricas como EXO hoy estan y pasado mañana arman las valijas y se van… no tienen nada fijo, los unicos que ganan son ellos. Asi en los 80/90 Grundig ponia y sacaba empleados a gusto, cerraron y se tomaron el palo… hoy los mismos empleados arman las netbooks en los mismos galpones.
yo entendi cualquier cosa o ustedes tienen una venda en los ojos? me dan verguenza loco, como se van a quejar de una medida asi de buena! no entienden nada. Una pena que piensen asi
Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago 😀 pasan los siglos y no pierde vigencia. Por supuesto que las universidades y el gobierno saben bien donde se fabrica lo bueno
Gracias Kristinita… por medidas como esta es que va a regresar con todo la pirateria y la industria nacional igual pierde…. ahhhh nooo es verdad que importa si vos podes traer lo que quieras de donde quieras… que tontolon que soy.
Supongo que la calidad y tecnología nacional no es suficiente para los entes gubernamentales. Exceptuando tecnología ridículamente especifica como se podría necesitar en salud y la ciencia. No veo por qué tendrían que importar. Si teóricamente nosotros nos podemos rascar con lo nacional, también ellos.
Mi humilde opinión.
No hay empresa nacional que tenga un departamento de Desarrollo y planeamiento.
Las empresas no tienen que ensamblar, tienen que desarrollar un producto especifico para el mercado argentino. Para eso no se necesita mucho, sino miren geeksphone.
http://www.geeksphone.com/es/
Son un grupo de españoles que hicieron su propia pyme, desarrollando un teléfono celular propio. Para abaratar costos se fabricaron en china. Pero el capital de la empresa y sus inversores son europeos y la queda ahí.
Apple gana fortunas vendiendo Ipad y iPhones, pero estos se fabrican en china, sin embargo la ganancia va para los EEUU.
Si ensamblamos acá no ganamos nada, hay que desarrollar capital nacional. Estas medidas, sumadas a que las empresas extranjeras se llevan a todos nuestros ingenieros, solo contribuyen a hundirnos mas en la inflación.
Menos mal, porque hoy me entero que la segunda tanda de equipos conectar igualdad se los compraron a Lenovo.
http://bit.ly/hXpvyR
Como alegan defender la industria nacional si el dinero del estado va a empresas extranjeras?
Que vengan todos los defensores K a decirme lo contrario, pero si le compraron a Lenovo por algo sera.
Realmente me parece que la medida no valía la pena desde un principio.
Cuando Samsung o Motorola dicen fabricar en el país lo que hacen es contratar a Brightstar o alguno de los ensambladores de TDF, para ensamblar sus productos alli. Por lo cual, a estos ensabladores solo se le paga por ensamblar bajo las normas de calidad de las grandes empresas. El resto se va a afuera como siempre.
Con lo del impuestazo dijeron que con esa medida se abarataba el precio final del producto, pero nosotros pagamos lo mismo sea nacional o extranjero y las empresas se llevan todo para afuera.
Quienes se benefician con esto? el estado y sus amigos van a poder recaudar mas en sus arcas personales. Las empresas extranjeras van seguir acomodando sus precios según la demanda.
Al final nosotros ponemos cada vez mas, para que? Si la plata igual termian llendo a el exterior. No hay empresa nacional q