SAB, 8 / OCT / 2011
Página/12 señalo equivocadamente a RedUSERS por la cobertura de la muerte de Steve Jobs
En su edición del día de hoy, el diario argentino Página/12 destacó nuestra cobertura del fallecimiento de Steve Jobs en su portada, pero dio a entender equivocadamente que no publicamos la polémica declaración de Richard Stallman (cuando fuimos uno de los primeros medios en hacerlo).
Este fue el artículo:
“La página especializada RedUsers dedicó largas notas a la muerte de Steve Jobs, que por supuesto incluyeron el homenaje conmovido de sus amigos y hasta sus competidores, como Bill Gates, Zuckerberg o Larry Page. Todos menos el radical impulsor del software libre, Richard Stallman, quien, a contracorriente, publicó en su blog una polémica reflexión: “El pionero en hacer de la computadora una cárcel cool diseñada para quitarles la libertad a los tontos ha muerto. No estoy contento por eso, pero sí de que ya no está”.”
Como ustedes sabrán, si un medio ha publicado y difundido históricamente las declaraciones de Richard Stallman, ese hemos sido nosotros, tanto en sus épocas de mayor cordura, como en las actuales.
En su edición del día de hoy, el diario argentino Página/12 destacó nuestra cobertura del fallecimiento de Steve Jobs en su portada, pero dio a entender equivocadamente que no publicamos la polémica declaración de Richard Stallman (cuando fuimos uno de los primeros medios en hacerlo).
Este fue el artículo:
“La página especializada RedUsers dedicó largas notas a la muerte de Steve Jobs, que por supuesto incluyeron el homenaje conmovido de sus amigos y hasta sus competidores, como Bill Gates, Zuckerberg o Larry Page. Todos menos el radical impulsor del software libre, Richard Stallman, quien, a contracorriente, publicó en su blog una polémica reflexión: “El pionero en hacer de la computadora una cárcel cool diseñada para quitarles la libertad a los tontos ha muerto. No estoy contento por eso, pero sí de que ya no está”.”
Como ustedes sabrán, si un medio ha publicado y difundido históricamente las declaraciones de Richard Stallman, ese hemos sido nosotros, tanto en sus épocas de mayor cordura, como en las actuales.

Estoy revisando las diez notas que le siguen a esta con google reader, pero la mayoría son de temas que no domino asì que va a tardar un poco Alfredo. Buen fin de semana.
Editaste el comentario, yo entre antes y si lo alcance a ver…
Pusiste… ahi que ser inteligente…. y en realidad se escribe “HAY”
y donde ves el error?… bueno… otro que lo único que le gusta hacer es Foro-bardo.
Y dale!, mostrá los diez errores en diez notas consecutivas de RU, ya que hasta ahora no mostraste nada.
Yo creo que esta bastante claro la posición de redusers. Dice: “incluyeron el homenaje conmovido de sus amigos y hasta sus competidores, como Bill Gates, Zuckerberg o Larry Page”. Y después dice:”Todos menos el radical impulsor del software libre, Richard Stallman, quien, a contracorriente, publicó en su blog…” Pero bueno, tampoco da para que la sigamos con tanta polémica.
este diario miente jaja
este diario miente jaja
Realmente me da miedo no poder agarrar un diario y leerlo sin desconfiar de lo que publica si todos los días los están desmintiendo. Y más miedo me da que los otros medios como la radio y la TV reproducen esas mentiras como ciertas.
O sea, podés tener un cierto desprecio por quien gobierna y escracharlo por cada vez que meten la pata o la mano en la lata y tendrían que estar obligados a hacerlo pero de ahí a publicar cosas falsas o incomprobables es muy bajo y vil y merece todo el repudio que se pueda.
Todo eso conlleva a notas como ésta que la paranoia de la desinformación los hace leer cualquier cosa. La nota, a menos que la hallan editado, claramente da a entender que de todas las notas de @redusers Stallman era quien se destacaba por ser el que se alegraba de que ya no esté Jobs.
Chicos antes de escribir hay que aprender a leer.
si! redusers es un imperio del mal. tenes razon.
si! redusers es un imperio del mal. tenes razon.
si! redusers es un imperio del mal. tenes razon.
Gente, me parece que esta nota no tiene sentido (una mas y van…)
Pagina12 no dijo que Users publico todo menos la nota de Stallman, sino que todos homenajearon/lamentaron la muerte de Jobs (Gates, Zuckerberg, Page), menos Stallman (en ninguna parte del fragmento de texto dice nada que dé a entender eso de “dio a entender equivocadamente que no publicamos la polémica declaración de Richard Stallman (cuando fuimos uno de los primeros medios en hacerlo”)….
Seguramente esto es una mezcla de autobombo de Users (P12 dijo esto de NOSOTROS pero se equivoco de decir esto otro de NOSOTROS), combinado con la baja capacidad periodistica e intelectual (y de comprension de lectura) que demuestra Users dia a dia.
PD: Pregunta… ¿que dijeron el New York Times, el Pais, Clarin, 6,7,8, TechCrunch, el FMI, el BM, los presindentes del G8, del G20 y Cristina K sobre Users?!?!?!… por favor necesitamos una cobertura urgente sobre que piensan de Users!!!!!!
Estoy de acuerdo que una publicación no puede subsistir 20 años publicando mentiras, y eso debe ser porque redusers no siempre fue igual. antes los temas se hablan con más seriedad, eran más técnicos y didácticos a la vez. pero hoy en día no digo que todo lo que publican sea mentira pero sí muy amarillista sobre todo en la selección de los titulares donde no siempre representan el contenido o su conclusión final. he indicado esto en varias notas en las que los mismos redactores afirman que quizás el título no sea el más apropiado. creo que eso le quita seriedad al sitio ya que a veces más que una publicación sobre tecnología parece el portal de noticias de jorge rial. saludos.
La realidad es que los sueldos de los periodistas no alcanzan para vivir pero estos tienen familias que mantener. Yo felicito a los periodistas y a las prostitutas que entregan dignidad para darle de comer a sus hijos o pagarles una buena educación. Es cuestión de sentido común. Y de nuevo aclaro: No juro con la mano sobre una biblia que Users sea una publicación corrupta. Simplemente sospecho, con fundamento.
No tengo ninguna concepción de la realidad porque solo los esquizofrénicos “conciben” la realidad, la gente normal observa y modifica la realidad nunca la concibe.
Lo que me preocupa es que vos Alfredo te la pasaste adjetivandome pero no elaboraste un solo argumento. De lo que menos hablaste es de tecnología, puras apreciaciones personales. Imagino que ya no queres que te muestre diez errores seguidos de users ¿O si?
Observo con preocupación que además de fabulador sos esquizofrénico, tal vez por eso hayas elegido un seudónimo renacentista en lugar de tu verdadero nombre. Si considerás que tu frase…
“Obvio que trabajan fuerte, si se relajaran lo lógico sería que la mitad de lo que publican sea falso y la otra mitad cierta pero ustedes le ponen mucho empeño a la mentira como buenos periodi$ta$. Los felicito.”
…es una felicitación, no quedan dudas que tu concepción de la realidad es algo deficiente.
Yo nunca aseguré que users sea un fracaso comercial ni exigí ver los
libros contables, no soy de la AFIP, lo que hago es plantear la “duda
metódica” como hace cualquier persona racional pero vos Alfredo sos un
analfabeto que nisiquiera sabe usar google trends, menos alexa. Voy a
tratar de desburrarte: Cuando Google Trends no mide un sitio te avisa
con un cartel que dice “No data available”, no es el caso de redusers.com, te confundis porque crees ver un gráfico cortado que no esta cortado.
Fijate que los supuestos “cortes” son siempre abajo de las 7.000 visitas. O sea
GTrends no detalla que tan bajas son las caidas de Users pero sabes que
hay una caída abajo de una cifra determinada. Alexa es más complejo
porque mide con una toolbar o complementos que se instalan en los
navegadores de los usuarios de alexa y los resultados se muestran en
porcentaje. O sea alexa no estima visitas, mide OBJETIVAMENTE los gustos
de los usuarios de alexa y al final resulta más subjetivo que GTrends. De todas maneras hay coincidencias entre la medición de alexa y la de Gtrends sobre las visitas de redusers.com. Ambos muestran que fluctuan mucho.
Cito: “Acusas a la empresa de negrear” Al contrario asumo que Users paga todos los sueldos y por eso no debe ser rentable. Incluso Felicité a Daniel y sus compañeros.
Te puedo mostrar diez errores seguidos de Users pero en otro comentario
porque me parece necesario aclarar los malos entendidos de los
comentarios.
Hay se escribe con h e y.
Me gusta más cuando en Users se preocupan por informar sobre tecnología y no se meten en polémicas innecesarias. Como medio de comunicación, tienen a su disposición los mecanismos y procedimientos pertinentes para pedir una rectificación de parte de Página12, y no armar estas discusiones innecesarias que sólo alimentan sentimientos negativos en la sociedad. De cualquier manera, la interpretación que uds. hacen del artículo es la más malintencionada posible, ya que Página12 en ningún momento dice textualmente que uds. no informaron sobre la cuestión, creo que como profesionales de los medios deberían considerar la posibilidad que se trate de una equivocación.
No podés criticar la desinformación con más de lo mismo. Estar o no en el IVC es potesta de la editorial, inclusive algunas editoriales que están en el Instituto sólo publican algunos títulos de su propiedad. Estar o no, no tiene nada que ver con el éxito comercial de la publicación.
Por otro lado, dudar de la trascendencia de USERS, a esta altura del partido, es de advenedizo, ingenuo o mala leche, una publicación técnica no puede subsistir casi 20 años publicando mentiras como querés hacernos creer.
En otros post de tu autoría decís que Internet crece y RedUSERS no, otra falsedad de tu parte, en Google Trends se ve el gráfico cortado lo que no significa que los usuarios dejen de entrar al sitio, en todo caso, significa que G.T, por alguna razón, dejó de medir RU. Como alternativa tenés Alexa.com en donde podés verificar el crecimiento de la página.También argumentás que: “9 de cada 10 notas de Users son falsas o tienen “datos” falsos o muy incompletos”. te pediría que, por favor, no ilustres con, por ejemplo, la 10 últimas noticias o con 10 notas consecutivas elegidas por vos al azar y nos señales lo que marcás.Acusas a la empresa de negrear sin ningún argumento.No estoy de acuerdo con la crítica que RU le hace a Página 12, pero no podés basarte en este único dato cierto para escribir la sarta de pavadas que posteaste en todos tus comentariosComo decís, la vedad no ofende, la mentira sí y vos sos un chanta que bardea sin fundamentos, sin lógica y sin coherencia.
Yo lo interpreté de la misma manera.
Esta publicación se debe debe obviamente a la publicación por parte de Red Users del la nota que Richard Stallman habla de la entrega de netbooks con windows por parte del gobierno y la tambien obvia orden a los medios genuflexos fue “peguenle a Users”, los dichos de Richard Stallman no son lo más acertado para este caso pero no se puede dejar de darle un poco la razón con respecto a los diseños y el marqueting de Apple.
Mirá yo no acuso especificamente a users de corrupción. Pero si vamos a hablar del negocio del periodismo permitime plantear una intriga: Users no aparece en http://www.ivc.org.ar/consulta y el portal hoy ni figura en el gráfico de google trends ¿Como ganan dinero?
pd: A estas alturas debo disculparme por prejuzgar. Asumo que si una empresa no es rentable en blanco debe ser rentable en negro, pero tampoco puedo andar sospechando siempre.
esta bien echo, se puede usar una coma, como un punto.Se entiende es una picardia de RedUsers
Imagino que tampoco entendes porque RedUsers – segun google trends – tiene tantas caidas de visitas
http://trends.google.com/websites?q=redusers.com&geo=all&date=ytd&sort=0
A ver, internet crece pero redusers no, por comparacion decrece. Daniel cuando entiendas a los lectores que se van me vas a entender.
Kenna lee de nuevo yo no tengo ningún problema con la mentira, el problema es el excesos de mentiras groseras (100% irreales) que publica users ultimamente y que según google trends espanta a los lectores: http://trends.google.com/websites?q=redusers.com&geo=all&date=ytd&sort=0
Fijate que esta nota sobre página tambien es mentira porque el diario nunca criticó a Users, ni siquiera uso mal el punto seguido como señalaron otros comentaristas, el error de pagina 12 fue redactar de manera ambigua. Pero eso no le da derecho a Users a interpretar de manera arbitraria y acusar algo que solo ellos y sus comentaristas ven.
Kenna lee de nuevo yo no tengo ningún problema con la mentira, el problema es el excesos de mentiras groseras (100% irreales) que publica users ultimamente y que según google trends espanta a los lectores: http://trends.google.com/websites?q=redusers.com&geo=all&date=ytd&sort=0
Fijate que esta nota sobre página tambien es mentira porque el diario nunca criticó a Users, ni siquiera uso mal el punto seguido como señalaron otros comentaristas, el error de pagina 12 fue redactar de manera ambigua. Pero eso no le da derecho a Users a interpretar de manera arbitraria y acusar algo que solo ellos y sus comentaristas ven.
Gracias Gloria, pero no creemos que tenga nada que ver con esto que mencionas. Tampoco creemos que haya una especial mala intencion del diario. Incluso agradecemos que destaquen nuestra cobertura
No sé a que clase de periodistas o medios haces referencia, pero nosotros no trabajamos ni hacemos negocio de la mentira. Es lo unico que puedo decirte y espero nos creas y si no es así, respetamos tu opinión.
Realmente no entendi tu comentario Borgio. En todo caso, si tenes una opinión contraria a cualquiera de los artículos que publicamos y tenes ganas de emitir tu propia opinión, te invitamos a que escribas la columna a [email protected], así podes publicarla en RedUSERS también.
El error fue que pusieron un punto(.) en lugar de una coma, despues de citar a los competidores.
“Bill Gates, Zuckerberg o Larry Page. Todos menos el radical……”
Lo correcto seria… “Bill Gates, Zuckerberg o Larry Page, Todos menos el radical…..”
Y si todos los periodistas mienten segun tu… Entonces porque estar recordandolo siempre… si no te gustan las mentiras tienes tres cosas por hacer.
1, Deja de leer las noticias.
2.- Si no te gusta una nota, cambia a la siguiente. Hay muchas notas en este sitio y en internet.
3.- Hazte una pagina web y publica tus propias notas, y asi entenderas el trabajo de un periodista, blogger, etc.
No es que quieran dar mentiras, esque aveces es muy dificil sacar una noticia al 100% real. o concreta.
Saludos
perdon no veo donde esta el error dice claramente “La página especializada RedUsers dedicó largas notas a la muerte de Steve Jobs, que por supuesto incluyeron el homenaje conmovido de sus amigos y hasta sus competidores, como Bill Gates, Zuckerberg o Larry Page. Todos menos el radical impulsor del software libre, Richard Stallman” dice que ustedes lo publicaron, lo que entiendo es que menos Richard Stallman todos le rindieron homenaje, no entiendo de que error hablan
RED USERS INVESTIGUEN SI EL PERIODISTA QUE PUBLICO LA NOTA NO TIENE RELACION ALGUNA CON ALGUN EMPLEADO DESPEDIDO O QUE NO PUDO TRABAJAR CON USTEDES , O ALGUNA EMP`RESA QUE NO PUDO ACORDAR ACUERDO CON USTEDES.
jajajjajaa… que comico,
lo que queda en el tintero es que redusers SI recordara a Steve Jobs…. y que quien es stallman????
La verdad que a mi tambien me sorprendio que no publicaron en su momento, ya que el hizo ese comentario en su blog al dia siguiente se conocerse la muerte de Jobs. PD: El titulo de esta noticia esta mal. pusieron la muerta en vez de la muerte.
redusers dedicate a publicar noticias de tecnologia (pero cheqeadas viste?) y cerra el c**o
redusers dedicate a publicar noticias de tecnologia (pero cheqeadas viste?) y cerra el c**o
Aclaracion. Nunca dije que Users fuera una mala revista o un mal portal,
simplemente señalo que la cantidad de datos falsos (no informacion que
puede ser subjetiva. DATOS y números objetivamente falsos) que leo
ultimamente es muy alta.
pd: Como le dije a franlu todos los periodistas mienten la verdad no ofende.
Franlu lee de nuevo, yo dije que users miente demasiado no que dejo de gustarme, todos los periodistas mienten, lo periodistas ganan dinero ocultando informacion no publicandola. No conozco ninguna persona que haya dejado de consumir un medio “informativo” porque este mienta. Tus conocidos un día se dieron cuenta que Clarín era malo y cortaron el cable? Qué loco, sos ciberk? pd: las ventas de clarin estan a la baja desde finales de los noventa y es algo muy gradual. La web de clarin hasta donde yo se no perdio muchos usuarios. Es raro lo que contas Franlu
Lo que no logro entender Borgia Cesar, es si opinás así de un medio informativo, por qué seguis entrando a éste y leyendo las notas. Todos los que conozco que están en contra, por ejemplo del grupo clarín, directamente dejaron de consumir el diario en pale/web y se dieron de baja de cablevisión, por darte un ejemplo.
Si seguís entrando es porque algo de Redusers te gusta… a menos que te mande la competencia a despotricar al portal… se me ocurre.
Salu2,
En realidad, Porque me da mucha paj… ir hasta el puesto de diarios y buscar alguno que no mienta, en todo caso en Internet investido y listo.. ahí que ser inteligente…
Afirmativo. yo tambien entendi lo mismo que tu… El problema/error del periodico fue poner un punto donde no debe ir. Solo por un punto se cambia el mensaje de la nota.
Daniel yo no “pienso así”. O sea lo mío no es una opinion subjetiva. Ustedes publican informacion objetivamente falsa (NUMEROS FALSOS) y siempre sobre los mismos productos. Obvio que trabajan fuerte, si se relajaran lo lógico sería que la mitad de lo que publican sea falso y la otra mitad cierta pero ustedes le ponen mucho empeño a la mentira como buenos periodi$ta$. Los felicito.
Me parece que los que buscan lío son uds. Lo que yo interpreté desde el principio es que todos (amigos, competidores, Gates, Zuckerberg o Page) lo homenajearon, menos Stallman. Y no que no publicaron la nota de Stallman. Encima de que los citan en la tapa buscan lío!
Borgia: no sé porque decis esto. Lamentamos que pienses así y trabajamos periodisticamente muy fuerte para publicar la información más actualizada y precisa posible.
miras noticias en internet por rata, no porque “busques objetividad”
justamente el arituclo sobre lo que dijo Stallman tiene mas de 200 comentarios xD y fue unos de los articulos que mas resalto ayer
9 de cada 10 notas de Users son falsas o tienen “datos” falsos o muy incompletos. Dejen de mirar la paja en el ojo ajeno que – como les señale una vez – la caché de google guarda todas las mentiras que publica la revista y el portal.
Como comenta Agustin , es asi , del quilombo y de la discordia se hacen guita , pero bueno la verdad la sabemos todos sus lectores y personas que estamos en el tema ! , lo unico que se gana este tipo de diarios es mala fama y desprestigiarse a si mismos , sus articulos son unicos y completos RedUSERS ! Saludos y Exitos !
Como digo no se le da gusto a nadie.
Sabes que pasa, Nescesitan vender, y la mentira reina … Por eso nunca compre el diario,prefiero verlo por Internet. RS <3