MAR, 7 / AGO / 2012

Acer cree que la llegada de la Surface será “negativa para la industria”

El gigante taiwanés asegura que la tableta de Microsoft afectará de manera negativa al ecosistema de marcas que utilizan la plataforma Windows.

Acer es, sin dudas, una voz autorizada en el mundo de las computadoras, por lo que cada declaración de la firma tiene una alta difusión e impacto. El fabricante taiwanés de PCs – el tercero más grande del planeta- se pronunció en esta ocasión sobre la decisión de Microsoft de desarrollar su propio equipo. ¿Cúal es su visión? A primera vista, realmente pesimista, ya que aseguró que la llegada de la Surface será “negativa para la industria”.

JT Wang, CEO de la empresa, fue quien realizó la explosiva declaraciones, en una entrevista brindada al prestigioso medio Financial Times. “Nosotros le hemos dicho a Microsoft que lo pensaran dos veces. Van a crear un gran impacto negativo para el ecosistema y otras marcas podrían reaccionar de manera negativa. No es algo en lo que ellos sean buenos, así que por favor piénsenlo de nuevo”.

A su vez, Campbell Kan, presidente de Acer para las operaciones mundiales de informática personal, aseguró en declaraciones al mismo medio que su compañía mantiene un “debate interno” en torno a cómo responder a la nueva tableta de los de Redmond y que retos podría plantear este dispositivo más adelante. “Si Microsoft va a hacer negocios en hardware, ¿Qué debemos hacer? ¿Deberíamos seguir confiando en ellos, o deberíamos buscar otras alternativas?”, sostuvo Kan.

¿Pensará igual que Acer el resto de la industria de la PC? ¿La Surface terminará siendo un actor negativo en el mercado de dispositivos con Windows 8? Por ahora sólo abundan las suposiciones. A partir de octubre, cuando el dispositivo portátil de Microsot se ponga a la venta, saldrán a la luz las primeras certezas sobre una de las máximas apuestas del gigante de Software en materia de hardware.

Fuente: Telegraph.co.uk

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

34 Comments

  1. […] su parte, de la misma forma que Lenovo o HP (y a diferencia de Acer), atento además a las declaraciones de Steve Ballmer que pretendía que la Surface fuera […]

  2. G. dice:

    Perdón, pero no entiendo de qué estás hablando. Todo lo que planteás YA EXISTE y encima gracias a ACER.

    Tengo una Iconia W500 de ACERRRRR, en la que tuve Android x86 en dual boot (todavía le falta) y probé también UBUNTU (se pueden poner otras distros probadas que funcionan bien, aunque Ubuntu es la que mejor responde a lo táctil por los paquetes que trae preinstalados).

    Acer deja sus dispositivos (por lo menos los x86) ABIERTOS para que uno instale lo que se le canta bajo su responsabilidad. Puede que falten un par de drivers, pero se fueron encontrando equivalentes. Por lo menos para la Iconia.

    http://www.youtube.com/watch?v=W6T8ZQ-r1O4

    Así que no entiendo a qué te referís con una tablet que corra Linux o que sería “utópico” que permita elegir el S.O. a usar. Te recuerdo además que Android está basado en Linux y hay muchas tablets Android. Incluso en la gama Iconia de Acer como la A500 (A= Android, W= Windows).

    La Iconia W500 de ACER permite TODO ESO de entrada y los modelos nuevos de la línea que están por sacar prometen mucho más con mejor diseño y prestaciones.

    También fue testeado Windows8 y funciona PERFECTAMENTE. Muchos aseguran que incluso MEJOR que con Win7. Yo todavía no lo probé porque no me gusta instalar Sistemas Operativos en beta. A lo sumo los virtualizo para probarlos.

    Tengo esta tablet y está lejos de ser un juguete. Como bien dijo Walter, “Acer fabrica máquinas en serio”.

    ¡Saludos!

  3. […] de los actores de la industria de las PCs. Hace algunas semanas el presidente de la firma taiwanesa Acer le pedía a los de Redmond que repensarán su estrategia en torno a la fabricación de disposit… ya que está podría impactar de manera “negativa” en el […]

  4. […] de los actores de la industria de las PCs. Hace algunas semanas el presidente de la firma taiwanesa Acer le pedía a los de Redmond que repensarán su estrategia en torno a la fabricación de disposit… ya que está podría impactar de manera “negativa” en el […]

  5. walter11av dice:

    Ojala Android corriera nativo en los cuad-core de hoy en dia XD

  6. walter11av dice:

    Lo que no me gusta es que siempre llegue tarde linux a las plataformas nuevas, de esa forma se queda atras y es menos usado, ojalá salga pronto

  7. walter11av dice:

    si windows 8 anda “bien” en la surface es porque debe pesar lo mismo que pesaba win xp en las pcs, mas que liviano.

  8. Young Hu dice:

    acer too expensive

  9. qwetrete dice:

    No todos, solo los monopolizadores que quieren destruir el mercado de la informatica como Microsoft y Apple. Con un sistema operativo libre esto no pasaria.

  10. juancho89 dice:

    marca, marketing y fama por el sistema operativo? te suenan?

  11. […] pese a la reticencia del resto de los fabricantes de la industria. Un día después de que Acer mostrara su disconformidad con la idea de la firma de Redmond de desarrollar su propia tablet, informes han revelado que ya se estaría trabajando en lo que será el “Surface […]

  12. angelfire dice:

    Mejor que esos desarrolladores de hardware, apoyen el desarrollo de software libre y liberen sus controladores para la compatibilidad del hardware. Eso sería lo mejor.

  13. disqus_rEnR8O1WWl dice:

    si a Cuiz no les gustaran las notas porque no se deja de joder y lee otra.

  14. Daniel dice:

    No coincido para nada.No todos deberían seguir ese modelo, ya que existen miles de empresas que hacen solo hard y otras solo soft. Según este modelo ¿tiene que desaparecer y quedar solo algunas? No nos va a beneficiar en nada.

  15. Daniel dice:

    Hee!! ¿por qué ese enojo? ¿Sabés las veces que el corrector me cambió la palabra “Acer” por “Hacer”?. Peor hubiera sido que le pusieran “Aser” o algo así.

  16. juan dice:

    ¿Alguno de los que aquí opina, trabaja o trabajó en alguna de las empresas que mencionan? Los comentarios me recuerdan a las charlas de café, donde todos saben de economía internacional, todos saben cómo debe formar y jugar la selección nacional de fútbol, todos saben quienes son los políticos ladrones y cómo roban…. todos saben todo y tienen todas las soluciones a todos los problemas. Pero después piden fiado el café con leche. ¿raro, no?

  17. rforgione dice:

    Me parece que lo que están dando a entender es que si Microsoft se mete en el mercado de hard ellos van optar por otro sitema operativo, al menos para tablets. Considerando que en tablets no iPad está muy establecido Android no me parece una mala jugada boicotear Windows 8 y poner Android gratis. En ese mercado no les va a pasar lo que pasa con las PC que ponés Linux y la gente lo cambia por Windows. Me parece una mala jugada de Microsoft tratar de entrar en un mercado nuevo (Windows en tablets) peleandose con los socios que lo ayudaron a establecer Windows como standard. Seguramente la Surface va a ser un producto de calidad porque en general el hard de Microsoft es muy bueno pero yo me preocuparía por Windows 8 que, según mi gusto, en tablets va a tener a un muy fuerte competidor en Android y en PC es horrible.

  18. jcastiglione dice:

    Cuiz, agradecemos tus críticas destructivas. Cuando notes algún artículo cuyo abordaje sea acotado, hacelo notar.

    Saludos.

  19. erhickf dice:

    sep…. las Mac traían un C2D, cual era la ventaja?? que el SO aprovechaba el 100% de la arquitectura del CPU, por ende laburaba mucho mejor que el de MS que tiene 15 millones de peripecias para que trabaje con cualquier X86..

  20. Pablofv dice:

    No se ahora, pero hace 5 años, me acuerdo en la fábrica donde trabajaba compraron una mac para los de diseño, y venía con un micro intel, lo único que quedaba era el iOS, pero de hard venía con lo mismo que cualquier pc que tengamos nosotros.

  21. erhickf dice:

    tal cual!!!!… ahora a las tablets con Android y iOS se le suma una con Windows, el mercado se abre, van a tener que mejorar sus ideas para tentar al usuario final, falta que salga una tablet que corra con alguna versión de Linux y ahí si va a existir una buen competencia para que quien quiera comprar una tablet lo haga por costo/beneficio y no como pasa hoy, por marca/moda….

  22. erhickf dice:

    No sé si tanto juguete ehhhh.. mira que para salir a competir tiene que salir con todo, lo que sí coincido es que si a Acer le va mal, debería de optar por hacer una tablet que corra Linux….. a mi entender eso sería genial… yo no uso Linux, pero mucha gente si lo hace y poder comprar una tablet y elegir con que SO la vas a usar sería utópico 🙂

  23. Cuiz dice:

    Error tuyo… papá! Ni que el corrector de Automático de Word fuera responsable de lo que sale o no! Son terribles muchacho…. sus notas, el abordaje siempre tan acotado que le dan las notas (este tal vez no sea el caso) y lo poco que se hacen cargo de lo que escriben…. es pauperrimo

  24. erhickf dice:

    y Xbox que es entonces???? por favor gente… diganmé que los teclados y mouse de microsoft son un fiasco, que nadie los compra, que han sido un fracaso….. porqué dicen tantas estupideces?? Es sabido que si MS sale al mercado con un dispositivo propio y tiene éxito, van a vender cualquier cantidad de equipos/software y las ganancias van a ser directas para MS, en este caso los fabricantes de hardware no van a ver mucho la porción de la torta, salvo que transen con MS y eso no les gusta ni medio…. hoy por hoy las empresas fabrican Hardware y el SO es implementado como parte de una estrategia, pero el hardware y el soft son dos cosas separadas (salvo en Apple)…

    Si Windows 8 llega a tener una buena aceptación, MS se va a comer gran parte del mercado y esto no les conviene a los fabricantes de hardware, por eso tiran mierd@ antes de tiempo, así el usuario tiene una impresión negativa antes de que el producto salga a la venta…

    Piensen por uds mismos, nos se casen con un SO o una marca…

  25. Pablo Pichel dice:

    Los perifericos MS son bastante buenos en general, e incluso la xbox esta muy bien lograda.
    Asi mismo es un competidor nuevo en un rubro en auge, que nos guste o no, tiene fuerza y dinero para hacer muy buenas cosas. Espero que traiga nuevas ideas, y asi, siga mejorandose el rubro tablets, y no quedarnos solo con el paradigma iPad.

  26. sayo dice:

    me parece muy bien, espero saquen una tablet con Ubuntu y ver que pasa.

  27. Roco dice:

    El punto es que si microsoft sale a competir con hardware, los fabricantes de hardware van a elegir y potenciar otro tipo de software, como android por ejemplo … mala jugada para los dos… Microsoft nunca supo (ni sabe) como involucrarse en el Hardware sin un aliado (Nokia por ej) …

  28. josefernandoar dice:

    Al final, todos van a terminar haciendo lo mismo que Apple. Software + Hardware. Solo que Apple viene jugando a ese juego desde hace mucho más tiempo.

  29. walter11av dice:

    Segun lo veo yo, es que Acer teme perder mercado, pero no creo que la Surfeis le quite gran mercado, Acer fabrica maquinas en serio, en cambio Microsoft se esta aventurando con juguetes para ver que onda.
    Si todo esto resultara para mal, siempre tendran a mano el SO Linux

  30. pepe dice:

    esto habla mal de Acer, si son el 3 fabricante a nivel mundial como no pueden competir con Microsoft que recien entra en su mercado?? 0 innovacion!

  31. User64 dice:

    En resumen Acer no le gusta nada que M$ haga hardware, ya que le quitaría gran parte de mercado a todos los fabricantes/ensambladores de todo el mundo, como DELL o HP por decir algunos.

  32. Matias Demoli dice:

    Click derecho sobre la palabra, agregar al diccionario jaja

  33. jcastiglione dice:

    Corregido, error del del corrector automático de Word, que no toma como válida la palabra “Acer”.

    Saludos.

  34. Alejandro dice:

    Muy buena nota!
    PD: corregir el nombre de la marca Acer en el 3er Parrafo de la misma!
    Saludos!

Leave a Reply