JUE, 16 / JUL / 2009

Para Bill Gates, Chrome OS es una variante de Linux

En una entrevista brindada al portal CNET News, Bill Gates declaró que le sorprende que las personas estén actuando como si hubiera algo nuevo en el  sistema operativo de Google, Chrome OS, al que indirectamente definió como una nueva versión de Linux.

En una entrevista brindada al portal CNET News, Bill Gates declaró que le sorprende que las personas estén actuando como si hubiera algo nuevo en el  sistema operativo de Google, Chrome OS, al que indirectamente definió como una nueva versión de Linux.

De este modo, y al igual que Steve Ballmer, CEO de Microsoft, Bill Gates también tomó un poco a la ligera el reciente lanzamiento de Google y consultado sobre qué pensaba acerca de Chrome OS, respondió que “Existen muchas, muchas ediciones de Linux, empaquetado de diferentes maneras, y booteado de diferentes maneras. Así que no veo nada particular en lo que Google está haciendo. Me sorprende que la gente esté actuando como si hubiera algo nuevo“.

Por otro lado, el antiguo CEO de Microsoft señaló que como Google no dice mucho acerca de su sistema operativo, es difícil saber exactamente de qué se trata para poder examinarlo en detalle, y con respecto a esta falta de información destacó que “es típico que suceda esto. Cuando Google está haciendo algo la estrategia es: cuanto más vagos son los datos de un proyecto, más interesante es ese proyecto”.

Además, dado que con Chrome OS, Google también planea enfocarse en optimizar el desarrollo del navegador del mismo nombre, y con la idea de que un browser debe comportarse más como un sistema operativo, Gates dijo que “navegador” se ha convertido en un concepto muy amplio, con todos los plugins y otras cosas que se hacen ahora dentro de él.

La palabra navegador se convirtió en una palabra sin sentido. Como sea, ¿qué es un navegador, qué no es un navegador? Si está reproduciendo una película, es un navegador o no? Si permite tomar notas es un navegador o no? Si está editando texto, es un navegador o no? Creo que lo que hay es más un abuso del término que un cambio real“, afirmó Gates.

Finalmente, ante la pregunta acerca de lo que últimamente está haciendo Microsoft, Gates expresó que siempre piensa “Dios, ¿por qué Microsoft no hace aún más? Porque esa ha sido mi mentalidad, moverse rápido, hacer cosas nuevas rápidamente. Sin embargo, Windows 7 es realmente un excelente trabajo. Iría tan lejos como para decir que en comparación con otros sistemas operativos, y en comparación con otras generaciones de Windows, es un muy buen trabajo”.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

30 Comments

  1. lgpower dice:

    me parece exelente que cada vez existan mas S.O de esta manera se genera competencia y por ende mejores sistemas mas robustos y eficientes. google seguramente no decepcionara como ya nos tiene acostumbrados. pero seguramente gane solamente algunos adeptos como le sucedio con su navegador el cual tiene apenas un poco mas del 1% del mercado mundial

  2. hrenek dice:

    Los que aqui opinamos somos usuarios de nivel medio o avanzado en su mayoría. Y seguramente muchos de nosotros probaremos la propuesta de Google para ver “que tal es”, pero los usuarios no experimentados compran una PC con un sistema preinstalado que no sea Windows (bueno, excepto Vista) y las mandan a formatear e instalar XP (porque no pueden instalar los jueguitos pirateados como el SO). Es más, en mi ciudad hay técnicos que les dijeron que Linux era una porquería y no servía, y sin más cobran sus buenos pesos para instalar un sistema pirata. Lo mismo ocurre con Firefox o Chrome, sin la “e” azul en el escritorio se asustan. Así que no creo que este SO sea una amenaza a corto plazo para Microsoft.

  3. Manu_182 dice:

    sinceramente creo que siendo Google una empresa tan grande en la actualidad, podría haberle pagado a un grupo de programadores para inventar un SO desde cero, es decir… por que en vez de “atacar” a Micro$oft con un “SO nuevo” que solamente es una nueva distribución de su archienemigo Linux, no inventa Google su propio SO? quien sabe si en una de esas termina siendo una mezcla de Window$ y Linux y termina con mas usuarios que los recien nombrados? es un disparate, un terrible disparate.

  4. wilcomp dice:

    Para nada, mientras no se ponga a prueba este SO pues no se puede comentar mucho, sin embargo realmente se necesitara algo muuuuuuuuy innovador para sacar a algunos del mercado o simplemente hacerles competencia

  5. MCF dice:

    neee gates y el otro idiota q nisiquiera me tomo la molestia de conocer su nombre son unos fantoches, si el chrome os es una versión mas d linux entonces será 1000 veces mejor q cualquier sistema operativo q haya sacado microsoft y que este por sacar, además dice que windows 7 es un muy buen trabajo, hasta una calculadora hecha por un simio es un trabajo excelso porq seria muchisimo mejor q cualquier cosa que saque windows, me gustaria que estas palabras lleguen directamente con gates y con el otro simio si hay alguna forma por favor diganmelo

  6. ruiked dice:

    I love google

  7. capitanqueso dice:

    los pingos se ven en la cancha…

  8. magoblanco dice:

    PD: me olvidé: cuando alguien banaliza y menosprecia al competirdor, es porque te preocupa… simple psicología.

  9. magoblanco dice:

    @Renton, W7 y Chrome Google OS están claramente orientados a usuarios distintos, ahora, la “posible” preocupación de MS es que CGOS venga instalado por defecto, como hasta ahora windows, y la gente se de cuenta que le basta y sobra, porque para la mayoría de los usarios comunes (no hable de los powerusers, usuarios con necesidades y programas específicos ni empresas) lo que plante Google, alcanza y sobra, ni hablar en netbooks, que es la primera gran beta-test. Cuando usaba windows, comencé a utilizar el Chrome y me encantó, es muy buen navegador… y lo de si es Linux o no, ya dí mi opinión.
    Saludos MB

  10. Renton dice:

    En serio creen que les sea una preocupacion? En ambas notas alguien les pregunto sobre el nuevo SO de Google, no se pusieron ellos a hablar de el.
     
    En cuanto al poder de convocatoria de Google, que poder de convocatoria?? =/
    El Browser Chrome permanentemente va de 0.7% a 5% y a 0.7% otra vez del market share. Saben por que? Gente que se entero que existe, lo usa, ve que es una porqueria y lo deja. Esta bueno para maquinas de muy bajos recursos, pero cualquier PC que se precie no puede usar ese navegador.
     
    Despues, si tiene Kernel Linux es un Linux, punto. Te estas contradiciendo. Distinto seria si fuese un sistema con un nuevo Kernel por ejemplo basado en Unix. Ahi no se lo llamaria Linux sino un sistema Unix o si reinventan la rueda sera un sistema Pepito que nada tiene que ver con Linux, Unix, Windows, Solaris, etc.

  11. leandrox.2 dice:

    Cada vez me da mas asco este Gates, y Ballmer otro tanto, pero el tema en cuestion es que el Chrome OS no será otro GNU/Linux más, será un OS con el KERNEL Linux, creo que el resto de las aplicaciones no son GNU, o sea, que serán código de Google.
    Evidentemente a MS le asusta un poco, como comentaba malata, si no fuera imporante no le darían importancia, pero si es “otra distro más” por qué salen a hablar al respecto?
    Linux creo que no tiene ese 5% del market share del que hablaba Renton, en realidad no llega al 1%, pero Micro$oft le tiene miedo…
    En fin… Estan con los pantalones todos caç@dos porque ven que en el futuro van a perder terreno así como lo perdió IE

  12. maiata dice:

    Supongamos que es una distro más de linux (cosa que me da más o menos lo mismo).
    El tema que realmente puede preocupar a Microsoft es que esa distro sea lanzada por una empresa con el poder de convocatoria de Google. No creo que se lo tomen realmente a chiste, y el hecho de que minimicen, habla de eso: Si realmente fuera un tema irrelevante, no necesitarían minimizarlo.
    De todos modos, windows no va a desaparecer ni mucho menos, y no creo que Microsoft tema una migración masiva a Crome, sobre todo teniendo en cuenta que Windows se apoya en el tipo de consumidor que prefiere quedarse con lo conocido y a lo sumo acepta cambios estéticos o de comodidad, que no impliquen la necesidad de aprender nuevos códigos de funcionamiento. (Oficinas, hogar, etc)

  13. Gab24 dice:

    Es verdad que hay especulacion, pero me parece que ya es demaciado para algo que se vio para nada. Como ese SO

  14. Renton dice:

    @Gab24: Claro… porque en informatica jamas se especula con nada.

  15. Gab24 dice:

    Parece intrusos en el espectaculo todo esto, porque no esperamos a ver el nuevo SO, y despues comentamos?

  16. Renton dice:

    La victoria en estos casos no esta delimitada por lo bueno o malo que sea el SO. Es el problema que nadie menciona. Google apuesta a la nube. Una apuesta en la que todos con menos de dos dedos de frente van a caer o en un principio al menos hasta que se entienda los riesgos y la falta de privacidad que proyecta la misma.
     
    Apostando a la nube apuesta a sus aplicaciones en la misma que seguramente ira ampliando y mejorando. Por ende tiene sentido pensar en un SO preparado para potenciar esa experiencia y monopolizarla.
     
    Ahora, volviendo al primer punto, de donde radica el exito de un SO. La realidad es que no importa que tan bueno sea Windows, MacOS o Linux. Lo que en verdad importa es el soporte que le den los desarrolladores de soft y hard. Como no tenga eso, no va a ser nada. Solo una distro mas de Linux de ese 5% de usuarios de computadoras en el mundo. Sin importar que tan mal le caiga a los linuxeros con todos sus valores, siguen siendo insignificantes.
    Extrapolando, a pesar de que todos sepan lo mal que estan las cosas, las petroleras siguen siendo infinitamente poderosas y dañinas para el mundo mientras Greenpeace es un grupito de hippies con buenos valores e ideas.

  17. Calimero dice:

    Corbantec,

    yo entiendo que seas partidario de Linux, pero estaría bueno que hablemos con base (fijáte lo que te contestaron de IE). “Miles de desarrolladores” es un mito que nunca aplicó, de hecho, OpenOffice tiene 24.

    La verdad es que a mí esto me parece otro Linux, lo dije en su momento cuando publicaron la noticia aquí. Pero como escuché alguna vez de alguien en Microsoft, si el mercado le encuentra valor al Linux, el mercado va a ajustar. No creo que el 98% de la gente sea estúpida, el valor que tiene Windows no lo igualó nadie aún.

    Ahora, como techies y geeks, eso es otro tema.

  18. Marcos-IT dice:

     
    Idem a Bill Puertas…

  19. mpoli dice:

    Sí, Google Chrome OS es Linux.
    Lo que lo va a diferenciar  es lo que Google aporte en el entorno gráfico.
    También está muy mal minimizar diciendo que hay muchas ediciones de Linux. Es como decir “qué querés, si yo soy de Boca y vos sos de Victoriano Arenas”. Que tengás la mayoría (no dije monopolio) no quiere decir que el que viene de atrás sea menos. Remember Firefox.
     

  20. hrenek dice:

    Creo que Google puede colaborar a eliminar el miedo irracional a GNU/Linux y conseguir de paso drivers, todavia son un escollo a superar para muchos.

  21. guille183 dice:

    hay mucha ansiedad me parece, tanto desde ms como desde los usuarios comunes, hay que esperar un poco, hasta que haya una beta o algunas especificaciones más por lo menos, todo este palabrerio es publicidad gratis nomás, justo lo que google quería seguramente, :p

  22. corbantec dice:

    matiasiacono, de acuerdo, no todas esas tecnologías dependen de IE, pero no son estándar Web, por es la diferencia de funcionamiento y problemas de compatibilidad.

  23. marcio dice:

    Bueno, tienen empleados muy bien pagos, esperemos que hagan una buena distribución de Linux. Pero… por ahora y por lo poco que he entendido de la filosofía del Chrome OS no hay nada nuevo ni revolucionario bajo el tapete. Y si es revolucionario el concepto todo en la nube… están demasiado, pero demasiado adelantados como para que sea un éxito.

    Seguramente se lo tomen en serio al proyecto pero podrían llegar a abandonarlo más adelante por falta de resultados o volcarlo simplemente al ámbito empresarial (como alguien comentó en otra nota, en ese ámbito me parece más razonable). No sería ni el primero y seguramente tampoco el último.

  24. matiasiacono dice:

    Corbantec, Silverlight no es dependiente de IE. Incluso funciona en Linux.
    Los ActiveX fueron un engendro metido en la Web, si, pero no es un invento para la Web, si no que es parte del funcionamiento de Windows para escritorio. VBScript, lo mismo.
    Me parece que necesitas mas informacion antes de pegar gratuitamente.

  25. corbantec dice:

    Ah, otra cosa. Google promueve mas los estandares de la Web. MS los desafia todo el tiempo inventando engendros raros  (el: ActiveX, que trajo mas virus que beneficios, jscript, dhtml, vbscript, y que tal sera de Silverlight) todos dependientes de IE.

  26. corbantec dice:

    Si es Google el que va reconocer el trabajo de miles de colaboradores que han intervenido en la gestación de GNU-Linux, y lo va meter en el mercado con la potencia de todos sus emprendimientos, no me cae nada mal, aunque sea con otro nombre. Tiembla MS…usuarios de computación festejemos!!

  27. fedor_lmds dice:

    el tema es que google es google. Osea si va a apostar a este proyecto de verdad, no va a sacar un ubuntu bonito que diga Chrome… Pienso que google no informa nada del tema y que va a largar un sistema operativo innovador, que sorprenda. Basado en linux, si, pero seguro va encontrar la manera de que sea todo simple y compatible como en windows.

  28. magoblanco dice:

    Sip… GoogleOS=Linux… calculo que Google decidió, por motivos de marketing, despegarse en una primera etapa de la palabra Linux, ya que aún es resistida por el usuario común, ya que antaño Linux ha sido tildado de SO para nerds/geeks y de extremadamente complicado para el usuario común, aunque ya no sea así… y por el otro, creo que esto va a venir a demostrar que ahora las cosas son diferentes y Linux (el de Google u otro) es fácil y perfectamente usable para el usuario común.
    Saludos MB

  29. triptuker dice:

    La verdad como usuario Linux esta vez tengo que darle la razon al amigo Bill. por lo que leei hasta ahora no va a ser ni mas ni menos que otra distribucion de Linux. la verdad que pense que harian un SO nuevo desde cero

  30. jht dice:

    Y por mas que sea una variante de Linux es un nuevo SO en el mercado, igual como ya dije antes no creo que sea precocupante actualmente, si puede ser que en el futuro se vaya puliendo mas.

Leave a Reply