Eric Schmidt, presidente de Google, se siente muy confiado con el lugar que ocupa actualmente Android dentro del mercado de teléfonos inteligentes, sobre todo en relación a Apple. En una entrevista brindada a Bloomberg, el ejecutivo aseguró que están “ganando la guerra con bastante claridad” y comparó el panorama con las viejas batallas entre Microsoft y la firma de Cupertino por el dominio de las PCs.
En este sentido, Schmidt equiparó a Google con el rol que Microsoft jugó dentro de la industria hace ya casi 20 años, ya que comienza a alejarse de Apple gracias a sus socios de hardware. Actualmente, se activan alrededor de 1,3 millones de dispositivos Android por día, número que le permite ostentar un protagonismo abrumador en casi todos los mercados alrededor del mundo.
Por otro lado, también reconoció que el modelo abierto de Android- que cede ingresos a los fabricantes de dispositivos- si bien les permite construir “una torta más grande”, tiene algunos aspectos negativos ya que podrían terminar con “una torta que no estará perfectamente controlada y manejada en virtud de los sistemas abiertos”.
La entrevista también tuvo un espacio dedicado a los servicios en línea de la compañía con sede en Mountain View. Schmidt celebró los 100 millones de usuarios registrados en Google + y la consideró “un competidor viable para Facebook”, a pesar de que sus creadores han intentado diferenciar los perfiles de ambas redes sociales.
Por último, al ser consultado por el masivo crecimiento de las ventas de smartphones a nivel mundial y los problemas que estos puedan causar en las redes si las saturaran; explicó que, si bien existen estudios que indican que en el año 2016 o 2017 se agotará el ancho de banda, apoya una propuesta que habilita a las agencias federales a compartir sus ondas radiofónicas con los usuarios comerciales. Esta visión, que podría tomar un tiempo en llevarse a cabo, es para Schmidt “un paso necesario para evitar quedarse sin ancho de banda móvil en los próximos 5 años”.
Fuente: Bloomberg.com (Vía TheVerge.com)
Es por que al igual que Microsoft es un ambiente cerrado solo que Google sirve creando una cuenta Google, aunque son gratis los productos de Google y no te cobran, Microsoft te cobra algunos productos, una comparativa es que tu computadora la puedes actualizar y más si es nueva, pero lo que no se han puesto a pensar es que un movil de Android esta diseñado para unos cuantos años hasta aburrir y cambiar de movil, pero al igual puedes saturar la memoria del movil hasta que falle, algo que pasa a los virulientos descargadores que usan Windows, cabe recordar que Windows es estable cuando los instalas, pero ya cuando lo usas empiezan los problemas.
Es exactamente el uso de la Pcs para los programadores, animadores, gamers, diseñadores, editores hasta escritores, para eso fue la época de las PCs, para definir por fin en que SO es mejor hacer tu trabajo aunque tambien quien iba a dominar, no es para engrandecer al gigante del software, por que ahora ya Linux esta equipado eso si hasta hay servidores y Linux dedicados para lo que queramos hacer, si bien se compite por el liderato de los moviles, quien sea el vencedor se llevara parte del pastel o dinero y el fanatismo de los consumidores, si bien uso Windows por toda la multitud de programas que uso y no uso pero alguna vez usare, si no utilizara programas tal vez usaria Linux y/o si tuviera dinero pero lastima que no tengo usaria Mac, esa es mi decisión para PCs, pero para moviles no me dejo llevar por la corriente Android, iOS, son monopolios para moviles, a Microsoft ya no le pueden hacer un frente en PCs, pero a Android y iOS le pueden quitar el porcentaje y dejar el mercado abierto de moviles, no como el de PCs que un SO nuevo ni a un gamer le interesaria y poco probable a un desarrollador, por eso apoyo a la competencia nueva, o es un exito o deja al monopolio y la comprara.
No, imposible la comparación. Los productos de Google funcionan bien.
es solo mi opinion nada mas, nunca degrade a nadie y la PC es para todo uso los que la usan solo para Face Tambien son Usuarios de PC 😉 y si solo le dan ese uso cual es el problema? la epoca en la que la PC era solo para programadores creo que es parte de la prehistoria no te parece? y si te menciono las diferencias entre ambos SO es por experiencias propia no por el solo hecho de decirlo, pero bueno si tu forma de exponer tu opinion es degradar al otro a un nivel mas bajo es cosa tuya es muy comun en estos dias encontrar gente asi 😉
Existen toneladas de cambios como Storage Spaces, administracion remota, recuperacion automatica, etc. Ahora si lo unico que necesitas es un navegador para entrar a Facebook, no vas a notar mucha diferencia.
en lo absoluto me refiero a que a que el SO por mas que halla cambiado el nucleo y todo lo que quieras no veo un cambio significativo en el rendimiento general del SO las “innovaciones” de windows 8 en su gran mayoria provienen de KDE4 entre otros entornos Linux son pocas las mejoras implementadas por el mismo Microsoft que no hallan sido implementadas años atras por otros SO es mas de lo mismo no veo la necesidad del cambio para los usuarios de PC como paso de XP a 7 ese cambio si fue necesario pero del 7 al 8?? cual es la necesidad si no tenes una pantalla tactil la interfaz metro es practicamente inutil ya que es muy incomoda para el uso de mouse tal ves hallan cambiado todo el SO internamente como vos decis pero en la practica se ve “semejante” cambio?
Cambian dos cosas? Cambiar el nucleo del sistema es cambiar dos cosas? O vos sos de los que se guian xq un so tiene lindos grafiquitos
Jajajaja
lo peor que le puede pasar a los dispositivos moviles es que Windows sea tambien dominante en este mercado, el Monopolio no es bueno en ninguna de sus formas si miras con Ojo critico a Windows te das cuenta que dejaron de innovar hace rato 2001 para se exacto ahora solo cambian 2 cosas y sale un nuevo windows la tecnologia con lo que respecta a Software Windows esta muy atrasado en comparacion a Linux por ejemplo que en muy poco tiempo crecio de manera exponencial pero los de Microsoft no son tontos “tomaron” gran parte de estas mejoras en Linux para su propio SO mostrándolas como “Innovadoras” si no me crees usa Windows 8 y cualquier distribucion Linux con entorno KDE4 tal ves veas “algunas Similitudes” y KDE4 ya es algo viejo este se lanzo en enero del 2008 y Windows 8 hace unas semanas 😉
nos quedamos sin ancho de banda en 3,2,1, (en realidad nunca tuve gran ancho de banda)
Pues puede que por Apple se construya un gigante, como lo hizo contra Microsoft, puede que como si bien lo dice Microsoft domina las PCs (No me digan que es una basura, tiene más programas que Linux y Mac), hay sistemas operativos mobiles por destaparse pero se estan tardando uno de ellos es Mozilla Firefox OS y Jolla, el primero se supone que este més ya seria su lanzamiento y Jolla todavia sigue en pañales aunque creo que los dos estan, puede que le hagan un frente a Android, pero hay que decir que Microsoft no se conforma con un pastel babeado por él que son las Pcs, quiere ahora el pastel ajeno y son los moviles no por algo 800 ingenieros tuvieron que sacar a marchas forzadas el desarrollo de Windows 8, la tiene dificil Google pero ahora ya nadie le hecha mucha importancia al dominio de PCs, sino al de moviles y ya quito el gigante Google la corona al gigante Apple esperemos que el gigante Microsoft se la pueda quitar o alguien inferior, solo quiero que sea compartido el mercado no que vaya a comprar mi segundo smartphone y que el vendedor me diga que solo hay un iPhone y tres Windows Phone y 20 Androids, tambien que sea compartido, eso es saber demostrar que en verdad eres el dominante.
Controlen la fragmentacion, no vendria nada mal.
Controlen la fragmentacion, no vendria nada mal.