Por: Fernando Triveri / VIE, 1 / MAR / 2013

Para Google, Chrome OS podría convertirse en el Android de las PCs

Chrome OS continúa siendo la gran esperanza de Google para dominar el mercado de las PCs. El CFO de Google, Patrick Phillipe, insiste con que Chrome OS se convertirá en “el Android de las PCs”. ¿Lo dice con entusiasmo o con fundamentos?

Sabemos que Google es una empresa que no le teme al fracaso; continuamente está experimentando sobre nuevos productos y servicios, pero muchos de ellos jamás llegan a alcanzar los resultados esperados y resultan cancelados sin piedad.

Sin embargo, en algunas ocasiones la terquedad y el capricho de Google por hacer funcionar ciertos productos de su laboratorio parecen superar los límites de lo razonable. Y no estamos hablando de Google+, sino de Chrome OS, un sistema operativo que lleva más de dos años en el mercado y que ha sido prácticamente ignorado por todo el mundo.

Pero en Mountain View no se rinden tan fácilmente y continúan albergando planes muy ambiciosos para su sistema operativo basado en la nube. En una conferencia para los medios organizada por Morgan Stanley, el CFO de Google, Patrick Pichette, sostuvo con optimismo que “Chrome OS tendrá la misma influencia en el mercado de las PCs que Android posee en el mercado de los dispositivos móviles”. 

El Gerente Financiero y Vicepresidente Ejecutivo de Google habló maravillas del entorno altamente seguro que ofrece Chrome OS y la conveniencia de usar Google Docs, ante un público formado en su mayoría por ejecutivos de primera línea. Aunque quizás esos mismos ejecutivos no estén al tanto de que la misma estrategia que se aplicó para masificar el uso de Android no dio resultados con Chrome OS.

Android dio el primer paso hacia su supremacía siendo instalado en equipos de gama baja capaces de funcionar muy bien con su versión Gingerbread, lo que facilitó su difusión de forma acelerada. Paralelamente, Google lanzó múltiples modelos de laptops de bajo precio basadas en Chrome OS, que tuvieron escasa aceptación entre el público. Como dicha táctica aparentemente no funcionó según lo previsto, ahora apuntan hacia las PCs portátiles de alta gama con el lanzamiento de la Chromebook Pixel, que a pocos días de ser presentada tuvo que ser actualizada con una serie de parches para que los usuarios pudiesen instalarle otros sistemas operativos, lo que no habla muy bien de Chrome OS, ¿no les parece?

¿Se volverá realidad algún día la predicción del CFO de Google? Dinero no les falta y tampoco tenacidad, aunque lo más seguro es que pase mucho tiempo para que la infraestructura de comunicaciones actual resulte lo bastante eficiente para utilizar un SO de tipo Cloud Computing, y dicho sistema operativo todavía tiene que madurar bastante.

¡Comparte esta noticia!