Por: Fernando Triveri / VIE, 1 / MAR / 2013

Para Google, Chrome OS podría convertirse en el Android de las PCs

Chrome OS continúa siendo la gran esperanza de Google para dominar el mercado de las PCs. El CFO de Google, Patrick Phillipe, insiste con que Chrome OS se convertirá en “el Android de las PCs”. ¿Lo dice con entusiasmo o con fundamentos?

Sabemos que Google es una empresa que no le teme al fracaso; continuamente está experimentando sobre nuevos productos y servicios, pero muchos de ellos jamás llegan a alcanzar los resultados esperados y resultan cancelados sin piedad.

Sin embargo, en algunas ocasiones la terquedad y el capricho de Google por hacer funcionar ciertos productos de su laboratorio parecen superar los límites de lo razonable. Y no estamos hablando de Google+, sino de Chrome OS, un sistema operativo que lleva más de dos años en el mercado y que ha sido prácticamente ignorado por todo el mundo.

Pero en Mountain View no se rinden tan fácilmente y continúan albergando planes muy ambiciosos para su sistema operativo basado en la nube. En una conferencia para los medios organizada por Morgan Stanley, el CFO de Google, Patrick Pichette, sostuvo con optimismo que “Chrome OS tendrá la misma influencia en el mercado de las PCs que Android posee en el mercado de los dispositivos móviles”. 

El Gerente Financiero y Vicepresidente Ejecutivo de Google habló maravillas del entorno altamente seguro que ofrece Chrome OS y la conveniencia de usar Google Docs, ante un público formado en su mayoría por ejecutivos de primera línea. Aunque quizás esos mismos ejecutivos no estén al tanto de que la misma estrategia que se aplicó para masificar el uso de Android no dio resultados con Chrome OS.

Android dio el primer paso hacia su supremacía siendo instalado en equipos de gama baja capaces de funcionar muy bien con su versión Gingerbread, lo que facilitó su difusión de forma acelerada. Paralelamente, Google lanzó múltiples modelos de laptops de bajo precio basadas en Chrome OS, que tuvieron escasa aceptación entre el público. Como dicha táctica aparentemente no funcionó según lo previsto, ahora apuntan hacia las PCs portátiles de alta gama con el lanzamiento de la Chromebook Pixel, que a pocos días de ser presentada tuvo que ser actualizada con una serie de parches para que los usuarios pudiesen instalarle otros sistemas operativos, lo que no habla muy bien de Chrome OS, ¿no les parece?

¿Se volverá realidad algún día la predicción del CFO de Google? Dinero no les falta y tampoco tenacidad, aunque lo más seguro es que pase mucho tiempo para que la infraestructura de comunicaciones actual resulte lo bastante eficiente para utilizar un SO de tipo Cloud Computing, y dicho sistema operativo todavía tiene que madurar bastante.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

25 Comments

  1. Marcelo Cardoso dice:

    Pero estamos en la misma, VOS contrataste Fibertel, cuando te vas al laburo, o tenes que trabajar en otro lado, o simplemente pavear con tu compu, y no estas en tu casa……¿como haces?

  2. gabrielges dice:

    hay algunas cosas que estan buenas de google chrome
    http://tecnoalt.com/los-mejores-juegos-para-tu-google-chrome/

  3. Ramon dice:

    Hay vida más allá de Ubuntu. Deberías probar OpenSuse, Mageia, Fedora, Kubuntu, Linux Mint, etc. etc. a lo mejor te sorprendería.

  4. Marcos dice:

    Sinceramente me parece una brillante estupidez, por que soy bastante feliz con Windows y prefiero tener mis programas en Windows debido a que no creo que sea libre de instalar cualquier cosa como Mac, yo sinceramente ya uso Bing, utilizo Vimeo, ya actualice una de mis cuentas a Outlook, en fin mi vida esta resuelta con mis memorias usb que cargo a todos lados, si digo estupidez es por que no tengo suficiente dinero para pagarme una renta de 3G o 4G, pero esa no es mi postura, mi postura es que prefiero mil veces una computadora con Windows y eso si saber que fue hecho por un titán de las computadoras como Bill Gates y no por un par de genios que inventaron un buscador y lo peor de todo que compra lo raro para hacer más ganacias (Youtube, Android), y a su vez quiere competir copiando los mismos conceptos(Google+) obvio no se aguanto la cantidad de usuarios de Facebook, toda una mierda su red social, creo que he llegado a odiar a Google,Inc por sus estupideces de querer ser el centro de atención y seguir ganando dinero, eso me dijo a mi mismo eres estupido e idiota por buscar en Google, si ya se que me desvie pero sinceramente no creo que el codigo Google le llegue a ganar al codigo C,C++,JAVA,etc, pues el primero solo es para estar en Google y los demas para hacer lo que quieras, y quiero ver como es que alguien llega a programar un sistema operativo en Chrome OS o bien editar un video en 4K en Chrome OS, es un estupido el que dijo la celebre frase y critiquenme por favor, adoro cuando me critican.

  5. jkluio dice:

    feliz porque microsoft no te deja actaulizarlo la ultiam version. yo no los entiendo, o sea recien se van a avivar cuando salga apps para wp8 que no salen para la 7.8 😉 o cuando salga la version 9 y microsoft lo deje atrasados por motivos de negocios.

  6. Gustavo Battista dice:

    Mira que suerte la tuya te regalan el doble por el mismo precio?? jajaja

  7. Nicolas dice:

    Fibertel es bastante bueno, contraté el pack de 6mb y mandan 12mb por la tarde, y nunca se corta

  8. lea dice:

    Olvidense, esto nunca va a funcionar, la gente noo confia en las mega corporaciones, al menos no la gente que piensa, el usuario quiere tener control de sus archivoss, o que google o microsoft les guarde sus archivos hasta que cambien una clausula y desaparezca todo orque ahora la direccion de la empresa es otra.
    Ademas sinceramente, quien confiaria toda su contabilidad y negocios a una mega empresa que guarda nuestros datos vaya a saber donde, es un peligro eso, especcialmente con las conexiones de cuarta de internet que tenemos enargentina

  9. lea dice:

    Exacto!, como si las conexiones de inernet fuesen confiables, aca en argentina no hay 1 solo proovedor como la gente, pensar en trabajar en la nube es ridiculo

  10. lea dice:

    Si lastima que se malcoparon con la interfase unity que es una mierda y horrible!, razon porla que sigo cn debian y centos en lugar de ubuntu

  11. Gustavo Battista dice:

    Soy usuario de Mac. Siempre me encantó la idea de una portátil basada en la nube como la chrombook. El tema del fracaso es relativo. Es un problema cultural. Hay gente que sigue prefiriendo pcs vetustas solo por tener un tera de disco duro. Yo si usara android, esta sería mi computadora sin dudas. Está demostrado que cada vez las pcs tradicionales se usarán cada menos por culpa de los smartphones y tablets.

  12. walter11av dice:

    amigo todo los smartphones y tablets, estan pensados para que la gente consuma, no para producir

  13. FedericoRomano dice:

    El que tiene que madurar bastante sos vos. Mirá las best sellers laptops en Amazon y te vas a sorprender de cual es la 1ra de todas.

  14. capitanqueso dice:

    Yo probé el Chrome Os y es básicamente un browser solo sirve para navegar por ejemplo en facebook y twitter y todos los productos google como youtube, google docs, y otras frutas, Creo que ni tiene ni solitario…

  15. Pablo dice:

    Cuidado amigo, recuerde q hace apenas 10 años muy pocos usaban y sabian de la existencia d q se podia mandar sms x los celulares… no subestimes nunca a un producto tecnologico q por ahora parece una manzana verde… Lo mas sabio es indagarla y no desecharla tan rapidamente, pues eso hace la mayoria… y luego se da cuenta y se lamenta q era oro en polvo… en fin..

  16. Pablo dice:

    Atentos a Chrome OS.! Los q a diario trabajan con internet y ambitos empresariales industriales saben a hay un gran porcentaje de aplicaciones cotidianas que corren 100% solo a traves de la web o internet, y Chrome se prepara paras ser el futuro gestor de todo eso a traves d un sistema integrador y administrador de todo lo q hay en la nube, ya sea en forma de datos y corriendo local o remotamente… conectando y gestionando infinidad de hardware y dispositivos de todo tipo q cada vez mas se conectaran a internet… El q entendio esto ya sabe q debe indagar ahora con Chrome OS y alistarse para lo q viene…

  17. Marcelo Cardoso dice:

    La idea es fantástica, pero estan haciendo un producto que no funciona en el 80% del mundo! Con la conectividad que hay aca en Arg, no me imagino esperando para poder ver el trabajo que estoy realizando en Photoshop. Amén de las herramientas, Si pensara en UBUNTU o en WINDOWS con la misma idea general de GoogleOS, tampoco me cerraría el hecho de que sea todo en la nube.
    Creo que se están adelantando, y seguramente en el futuro sea un exito, ahora no, ahora es como cuando Sony quiso sacar eVilla, nadie queria un dispositivo que sirviera para navegar por internet, hoy hay miles de netbooks con esa misma idea, pero 10 años después!

  18. Igual, es como siempre los celulares de hoy son como las PCs de los años 95 a 99 cuando teníamos Pentium 4 igual van mas rápido que estas pero no tenemos plataforma de programación dentro de un celu o una Tablet, cosa que si estaría podríamos desarollar casi todo dentro de ella pero yo sigo apostando a Redmond… Soy un usuario feliz de Windows Phone 7.8 y la verdad que nunca me da problemas.

  19. yo por lo que vi para mi, el camino esta marcado por Ubuntu como plataforma integradora free (open source) Pero igual todo lo que siempre usamos es Windows Office y el dominio esta bastante marcado por los usuarios. Y si canonical le arma el OS a google me temo que tienen los días contados porque Ubuntu es sin duda la mejor distro de Linux que hay por ahora.

  20. qwertyu dice:

    en mi opinion deberian modificar Android para que tenga mejor soporte para mouse y teclado, y adaptar las APIs para que los desarrolladores puedan detectar con que dispositivos de entrada cuentan. Aunque creo que no lo hacen porque el mayor problema creo que son los drivers ya los drivers de Linux no son compatibles con los de Android lo provocaria que en caso de pasarse a las PCs los fabricantes de hardware tuviera que portar sus drivers a Android con el trabajo y costos que ellos requiere.

    En el caso de que Android fuera adaptado a las PCs deberia hacerlo compatible con los drivers de Linux o algo asi sino seria un trabajo titanico a muy largo plazo. Chrome OS los salva justamente del inconveniente de los drivers al ser una distro bastante pura, pero Android no.

  21. alguno dice:

    Te recomiendo la versión 4+ si está para tu teléfono, funciona muy, pero muy bien en teléfonos medio viejitos como el ACE (es Cyannogen 10.1).

  22. gustavo dice:

    Me gustaría agarrar uno de estos equipos con Chrome OS, y darse como reemplazo de PC al personal de google, ya sea, desarollador, diseñador, administrativo, gerente, marketing, el puesto que sea, a ver como se desempeña, y que tan productivos son, ja! (o si al menos pueden hacer ALGO útil con esto?)

  23. SAYO dice:

    Lo veo muy poco útil. En todos los trabajos que yo conozco no sirve para nada. Sí hicieran una distro como Ubuntu sería otra cosa. Saben que Chrome OS está tercerizado /hecho por Canonical?

  24. erhickf dice:

    mmmm…. si siguen los mismos pasos de Android de sacar 4 versiones por año, lo veo complicado… yo tengo la versión 2.3.4 y al principio andaba de 10… ahora se laguea un montón, apretas un botón y tarda batante en responder…. se cuelga de formas raras, al punto que tengo que apagar el celu, sacar la batería y volver a prender el equipo.. bastante molesto.. no sé que tal andaran las últimas versiones, pero si tiene esos cuelgues raros lo veo complicado usarlo en una pc…. y al margen… si tienen la política de guardar la información en la nube.. olvidate.. en mi caso le diría que no ya sabiendo que tengo que guardar mi data en la nube, sin tener en cuenta los tildes raros.

  25. Mash dice:

    jejejeje.. ni en pedo… al menos por unos 10 años y un cambio de mentalidad en la gente, y también un cambio generacional

Leave a Reply