Un informe publicado por Business Insider da cuenta de las brechas entre iOS y Android en lo que refiere a las ganancias que reciben los desarrolladores de aplicaciones. Si bien se revela un estrechamiento entre ambas plataformas, iOS sigue siendo líder en estas arenas.
Haciendo explícita la ventaja de la plataforma de los de Cupertino, el asterisco al tope del gráfico indica “ingresos en Android por cada dólar en iOS”. En tal sentido, el mismo devela el dominio de Apple en todas las categorías anotadas: las brechas exhiben mayor amplitud en ganancias por descarga y por compras in-app; mientras que en ingresos por publicidad las diferencias son más estrechas (sólo 0,10 dólares).
Según anota PhoneArena, los desarrolladores de apps obtienen hasta cinco veces más ganancias en iOS que en Android en descargas. No obstante, en la disyuntiva entre desarrollar para Android o iOS, vale decir que el sistema operativo móvil de Google acapara el 81 por ciento de la cuota global de smartphones, tal como indico Strategy Analytics en un informe correspondiente al Q3 de 2013, dato que no resulta accesorio para los developers.
Imagen: Kumulos
[…] FUENTE […]
Por supuesto que teniendo plata podés comprar lo que sea, ¿Pero no sería mejor que todo el mundo pudiera acceder a la tecnología, no sólo los que tienen plata?
Su el dólar se fue por las nubes sólo significa que nuestra moneda en comparación no vale nada. Eso sucede cuando un país está en crisis, no es más complicado que eso. Yo prefiero tener un trabajo y que mi país este bien, incluso espero ver algún día que nuestra moneda sea más fuerte que el dólar.
Si tenés guita lo podés tener, nadie te lo prohíbe..
O sea, prefiero que Amado Boudou o Anibal fernandez tengan un iPad y yo no?
Bajar el dolar significa perder competitividad a nivel mundial. De hecho es lo que pasa ahora, el dolar esta demasiado barato, por eso hay un mercado paralelo que no lo vende mas barato sino mas caro que el precio oficial. Por mi parte, prefiero tener laburo para la mayor cantidad de gente posible que poder comprarme un ipad
Claro, si ya estas pagando el doble por el hardware, porque no pagar el doble por el software tambien? O incluso mas del doble…
Hay gente que me pregunta como siendo yo mismo desarrollador de software puedo estar a favor del software libre. Y es que no tiene sentido que una madre que quiere mandarle un mail a su hijo o un estudiante que tiene que entregar un trabajo tengan que pagar fortunas por las licencias del software que usan; pero si tiene sentido que lo hagan empresas que utilizando tal vez ese mismo software ganan millones.
como no va a ser mas rentable si ios es para los que tienen plata no se hacen problema en gatar 5E y nosotros bajamos de donde podemos
Simple, quien usa mac, paga por todo (lo veo bien). Buena nota, marca tendencia para uno saber si la manzana sigue dando su jugo y uno estar al tanto del mercado de app. A todo esto, ojala venga un gobierno que baje el dolar y sea accesible la tecnologia para TODOS, y dejar de tener el ipad mas caro del mundo.