VIE, 17 / DIC / 2010
Para Microsoft, Kinect es lo mejor de 2010 por “su innovación sin precedentes”
Jorge Cella, Director de Calidad y Seguridad Informática de Microsoft Argentina y Uruguay, nos explica por qué Kinect debe ser elegido el Mejor Producto de 2010 en la Encuesta de RedUSERS (si no votaron, pueden hacerlo aquí), de una forma amena y desde la perspectiva del usuario.
¿Por qué Kinect es el producto del año?
Voy a escribir como usuario, así que no tengo delante ningún documento sobre que decir sobre Kinect, sólo escribiré sobre lo que se y experimente.
Básicamente Kinect es el producto del año por tres motivos. En primer lugar, por ser un producto totalmente innovador. Es el primero en sus funcionalidades de reconocimiento facial, corporal etc. que funciona perfectamente y es de venta masiva y precio accesible (es decir, no es experimental). El resto de las consolas solo captan el movimiento a través de dispositivos, en Kinect sólo necesitas tu cuerpo.
Segundo por las increíbles capacidades potenciales que tiene, brindando una gran cantidad de posibilidades hasta ahora solo disponibles en el ámbito de la ciencia ficción. Me cansé de ver en Internet ejemplos de aplicaciones alternativas llevadas a cabo con Kinect.
Y, finalmente, porque es el producto de consumo masivo que ha superado en ventas en su corto tiempo a cualquier otro producto lanzado este año.
Lo más impactante de Kinect es que realmente funciona, así de simple. Apenas me paro delante de la pantalla donde está instalado reconoce quien soy previo saludo (gesto que activa el reconocimiento facial y la posterior identificación con mi avatar). No tengo que decirle quien soy, Kinect a través de la Xbox lo sabe. La experiencia en sus juegos es sorprendente por su exactitud y performance de respuesta, esto hace que al jugar, realmente me meta dentro del juego y se comprometa con el desafío, no solo mentalmente sino corporalmente (todo el cuerpo, no solo lo pulgares).
Tanto es el entusiasmo que genera, que hay que jugar en un lugar alejado de objetos reales que puedan ser golpeados (eso incluye hijos, esposas, padres, etc.). Salto, corro, giro, todo debo ejecutarlo perfectamente ya que de lo contrario no tengo posibilidades de ser exitoso (he probado otras consolas donde vi que, control en mano, sutiles movimientos de mano y muñeca logran el mismo efecto que un movimiento completo del torso, brazo, mano y muñeca jugando al tenis para dar un ejemplo).
Y si no hablamos de los juegos, Kinect ya me da posibilidad de elegir la música, la película, subir y bajar el volumen y otras funciones relegadas a un control remoto al comando de mis manos. No es como la película Minority Report, donde usaban un guante para controlar una pantalla, es mejor ya que no necesito ni siquiera un guante. Nos tenemos que ir olvidando de las pilas de los control remoto, ni hablar de buscarlo si es que lo perdí.
Kinect por otro lado me sirve para hacer videoconferencia con otros usuarios (Video Kinect), inclusive con tus contactos de Messenger. Lo que brinda una nueva herramienta de comunicación, simple y poderosa, sin necesidad de tener que comprar algún tipo de hardware costoso. Aquí está el link con su explicación.
Un punto que no debemos olvidar es que utiliza Xbox 360, que es por si sola la consola más poderosa del mercado y si quiero desarrollar un juego para la misma y comercializarlo no necesito comprar las herramientas de desarrollo ya que son gratuitas (si son totalmente gratuitas y se pueden conseguir aquí). Ahí van a encontrar una versión de Visual C# 4.0 gratuita, pero sumamente poderosa, la plataforma de desarrollo de juegos XNA (para Windows, Xbox 360 y para Windows Phone 7) y una cantidad enorme de cursos, videos, ejemplos etc. ¡No dejen de visitar este sitio si son o quieren ser programadores!
En definitiva, divertido, poderoso y sumamente accesible, sumado al salto innovativo que ha producido en la industria, Kinect es un producto sin precedentes, de amplias y variadas posibilidades y ya un éxito absoluto de ventas.
Por Jorge Cella
Director de Calidad y Seguridad Informática
Microsoft Argentina y Uruguay
Jorge trabaja en Microsoft desde hace más de 10 años, actualmente se desempeña como Director de Calidad de Servicio y, además, lidera la Iniciativa de Seguridad y Privacidad para Microsoft Argentina y Uruguay. En este puesto es el encargado de asegurar los procesos de atención a clientes y socios cuidando los más altos estándares de calidad y satisfacción.
Jorge Cella, Director de Calidad y Seguridad Informática de Microsoft Argentina y Uruguay, nos explica por qué Kinect debe ser elegido el Mejor Producto de 2010 en la Encuesta de RedUSERS (si no votaron, pueden hacerlo aquí), de una forma amena y desde la perspectiva del usuario.
¿Por qué Kinect es el producto del año?
Voy a escribir como usuario, así que no tengo delante ningún documento sobre que decir sobre Kinect, sólo escribiré sobre lo que se y experimente.
Básicamente Kinect es el producto del año por tres motivos. En primer lugar, por ser un producto totalmente innovador. Es el primero en sus funcionalidades de reconocimiento facial, corporal etc. que funciona perfectamente y es de venta masiva y precio accesible (es decir, no es experimental). El resto de las consolas solo captan el movimiento a través de dispositivos, en Kinect sólo necesitas tu cuerpo.
Segundo por las increíbles capacidades potenciales que tiene, brindando una gran cantidad de posibilidades hasta ahora solo disponibles en el ámbito de la ciencia ficción. Me cansé de ver en Internet ejemplos de aplicaciones alternativas llevadas a cabo con Kinect.
Y, finalmente, porque es el producto de consumo masivo que ha superado en ventas en su corto tiempo a cualquier otro producto lanzado este año.
Lo más impactante de Kinect es que realmente funciona, así de simple. Apenas me paro delante de la pantalla donde está instalado reconoce quien soy previo saludo (gesto que activa el reconocimiento facial y la posterior identificación con mi avatar). No tengo que decirle quien soy, Kinect a través de la Xbox lo sabe. La experiencia en sus juegos es sorprendente por su exactitud y performance de respuesta, esto hace que al jugar, realmente me meta dentro del juego y se comprometa con el desafío, no solo mentalmente sino corporalmente (todo el cuerpo, no solo lo pulgares).
Tanto es el entusiasmo que genera, que hay que jugar en un lugar alejado de objetos reales que puedan ser golpeados (eso incluye hijos, esposas, padres, etc.). Salto, corro, giro, todo debo ejecutarlo perfectamente ya que de lo contrario no tengo posibilidades de ser exitoso (he probado otras consolas donde vi que, control en mano, sutiles movimientos de mano y muñeca logran el mismo efecto que un movimiento completo del torso, brazo, mano y muñeca jugando al tenis para dar un ejemplo).
Y si no hablamos de los juegos, Kinect ya me da posibilidad de elegir la música, la película, subir y bajar el volumen y otras funciones relegadas a un control remoto al comando de mis manos. No es como la película Minority Report, donde usaban un guante para controlar una pantalla, es mejor ya que no necesito ni siquiera un guante. Nos tenemos que ir olvidando de las pilas de los control remoto, ni hablar de buscarlo si es que lo perdí.
Kinect por otro lado me sirve para hacer videoconferencia con otros usuarios (Video Kinect), inclusive con tus contactos de Messenger. Lo que brinda una nueva herramienta de comunicación, simple y poderosa, sin necesidad de tener que comprar algún tipo de hardware costoso. Aquí está el link con su explicación.
Un punto que no debemos olvidar es que utiliza Xbox 360, que es por si sola la consola más poderosa del mercado y si quiero desarrollar un juego para la misma y comercializarlo no necesito comprar las herramientas de desarrollo ya que son gratuitas (si son totalmente gratuitas y se pueden conseguir aquí). Ahí van a encontrar una versión de Visual C# 4.0 gratuita, pero sumamente poderosa, la plataforma de desarrollo de juegos XNA (para Windows, Xbox 360 y para Windows Phone 7) y una cantidad enorme de cursos, videos, ejemplos etc. ¡No dejen de visitar este sitio si son o quieren ser programadores!
En definitiva, divertido, poderoso y sumamente accesible, sumado al salto innovativo que ha producido en la industria, Kinect es un producto sin precedentes, de amplias y variadas posibilidades y ya un éxito absoluto de ventas.
Por Jorge Cella
Director de Calidad y Seguridad Informática
Microsoft Argentina y Uruguay
Jorge trabaja en Microsoft desde hace más de 10 años, actualmente se desempeña como Director de Calidad de Servicio y, además, lidera la Iniciativa de Seguridad y Privacidad para Microsoft Argentina y Uruguay. En este puesto es el encargado de asegurar los procesos de atención a clientes y socios cuidando los más altos estándares de calidad y satisfacción.
[…] Director de Calidad y Seguridad Informática de Microsoft Argentina y Uruguay. “Básicamente Kinect es el producto del año por tres motivos. En primer lugar, por ser un producto totalmente innovador. Es el primero en sus […]
Me parece que este tipo no está al tanto de ciertas cosas… El Kinect está muy bueno, pero estaría bueno que vendan oficialmente la consola en el país (con el kinect), y que no haya que tener una dirección de Estados Unidos para poder unirse al Live… La consola y todos los accesorios los tuve que traer de afuera.
No se como se cambia de arma con Kinect, pero el otro día lo vi a mi hijo de 6 años jugando a un juego de autos y el “turbo” lo hacía con un movimiento brusco de sus brazos hacia adelante… lógico para su edad, creo. Así que para cambiar de arma, podrías llevar tu mano derecha hacia tu espalda, para dejar la actual, y haciendo el mismo movimiento con la izquierda para tomar otra que tuvieras en la “mochila”??
Cuanto hace que no comentaba! 😀
Como bien dice la nota de opinión, para mi lo mas importante es eso: que funcione. Necesitaré probarla personalmente, pero de ser así es un producto muy destacable y no solo en juegos.
Ahora bien, siento que es algo diferente a un joystick. Osea, no mejor ni peor, sino diferente. Los juegos preparados para este tipo de mando (o se pude decir “sin mando”) no serán los mismos que los pensados para otros que necesiten mas acciones a la vez. Diferente, e interesante.
Ojala pueda probar la experiencia en algún momento 🙂
Yo tampoco soy fan de Micro$oft, pero reconozco que este producto gana por lejos a la PS y a la Wii.
OJO, hablo de la posibilidad de jugar sin control, no sé en cuanto a calidad gráfica.
no soy amante de los productos de Microsoft (tampoco es que sea un talibán linuxero) pero hay que ser imparciales y aceptar las cosas buenas que hacen, y sin duda Kinect es algo MUY bueno, en realidad todo el hardware que saca a la venta Microsoft es de excelente calidad, con respecto a Kinect revoluciona no solo la forma de jugar, sino su aplicación en miles de diferentes situaciones que ya le están encontrando, desde musicales/artísticas, robotica, herramientas para ayudar a discapacitados y muchas mas, solo hace falta buscar 2 segundos en youtube para ver de lo que hablo.
Saludos!
Esta buena la consola, solamente q te vas a encontrar muy corto despues, como se hace para tener diferentes acciones como cuando se esta jugando a un shooter como haces para cambiar el arma o usar otros funciones
Coincido con lo del producto del año, yo estaba 100% predispuesto a comprarme una ps3, incluso a pesar de la mayor dificultad para acceder a juegos. Realmente nunca considere a la xbox 360 seriamente, pero desde que salio kinect lo unico q puedo pensar es en poder usar este dispositivo