Steve Wozniak, co-fundador de Apple y leyenda viva de la informática, se pronunció en contra de los servicios basados en la nube en una reciente columna escrita para el portal de tecnología Gizmodo, donde exclamó que este tipo de plataformas “apestan”. Woz aseguró haber llegado a “estados de depresión” al sentir que no era dueño de nada de lo que había almacenado en la Nube, además de verse imposibilitado de tener la capacidad de mantener las cosas funcionando de la manera que a él le gustaría.
Para graficar su experiencia con este tipo de servicios, Wozniak usó como ejemplo su fallida experiencia con el servicio de calendarios de Google. Reveló que no mucho tiempo después de actualizar sus Mac con OS X Mountain Lion uno de sus tres calendarios de Google simplemente desapareció. No había sido borrado por otra cuenta, ya que el único administrador es él y estaba seguro de no haberlos eliminado de manera accidental.
Afortunadamente para Woz, iCal y la plataforma BusyCal para dispositivos Apple todavía tenían copias del calendario desaparecido, aunque no estaban actualizadas. Esto le permitió recuperar una parte de los eventos, mientras que el resto jamás pudo ser recuperado, lo que llevó naturalmente a trastocar completamente su agenda. Reordenamientos de último momento en sus horarios y algunas “preocupaciones monetarias” fueron sólo algunas de las complicaciones por las que atravesó el mítico ingeniero californiano. Pero los problemas no terminaron ahí.
Wozniak descubrió algunos días después que BusyCal había sido la causante del problema. La plataforma, que tenía acceso privilegiado a su Google Calendar, borró los datos luego de que sus computadoras fueran actualizadas con el nuevo OS X. Si bien los responsables del servicio habían advertido semanas antes sobre la existencia de conflictos de este tipo en caso de actualizar el sistema operativo de las Mac – incluso recomendaban hacer back ups de los calendarios almacenados – Wozniak (que leyó el mensaje de advertencia cuando el daño ya estaba hecho) sugiere que existe falta de responsabilidad en las empresas encargadas de gestionar datos en la nube, ya que ellas simplemente no cargan con la responsabilidad de evitar que se pierdan datos o que hayan cambios imprevistos.
Woz cree que debe existir una regulación en cuanto a la pérdida de datos por parte de estos servicios, ya que es la única forma de que el usuario se asegure el control de una parte de lo que sube a la nube. “Si esta regla es aplicable a los bancos, que deben devolver el dinero que pierden a sus clientes ya que estos no tienen responsabilidades en esos hechos, ¿Por qué no implementarlo en la nube? Lo mejor sería comenzar ahora mismo y no dentro de 30 años, cuando tal vez sea demasiado tarde”.
Fuente: Gizmodo.com
Bueno, cuando lo dijo Stallmann todos lo acusaron de paranoico.
escribi como el culo Wosniak xD
Wasniak:- ¡Los que me apoyen digan muerte!
si… por la pelotudes que dice, no sabe nada… La nube siempre es un riesgo, al igual que tener disco rigidos, discos SSD, etc… al no tener la informacion en otro metodo que no sea electrico todo es un riesgo… es un pelotudo este tipo… es de Apple… no se habla mas… Sino decime cual es la mierda de la nube… Google la hace bien… separa la informacion en varios servers para que sea incluso mas dificil rovartela si hackean…
No entiendo como hay empresas que guardan muchísima cantidad de información en la nube siendo que los servicios de espionaje industrial están al acecho…
También cuando dicen “es gratuito y lo seguirá siendo…” o “es para toda la vida” es mentira, en unos años si funcionó mal vienen y te dicen que tenés que migrar todo a otra plataforma porque esa se da de baja.
100% de acuerdo. En mi caso, por ejemplo, uso mucho Google Drive para documentos y otros archivos, así como google code. Almacenar en la nube permite disponer de la información almacenada desde cualquier lugar con conexión a internet,a demás de poder compartirla de forma rápida y simple, trabajar de forma concurrente, etc. Backups de esa información en un medio de almacenamiento local es fundamental, por supuesto. (Aunque yo nunca me avivo/acuerdo de hacer back up de los mails, como bien dijiste vos)
Ta barato que es el almacenamiento en discos duros y memorias de nuestra propiedad ¿Que carajos tengo que subir a la nube?
Andrés, obviamente entiendo tu comentario sobre “caballo regalado”, pero acá el quid es netamente estructural, más allá del detalle de la procedencia legítima o no de las aplicaciones. Las responsabilidades de los prestadores del servicio no pueden simplemente a solapar los costos de uso con términos ambiguos o leyes “leoninas” que sustraen a responsabilizarse sobre “los contenidos” cuando el asunto es que “la nube” es puro vapor sin confiabilidad alguna en la mecánica misma.
Ah bueh, listo…cierren los comentarios, nos tapó el agua. Wozniak “No sabe nada”.
Cuando te das de alta en google, tenes un texto que nadie lee, que dice que no se hacen responsables, ademas es un servicio gratuito, no se puede quejar.
De acuerdo con el
Nada como mi DD!
Bueno, pero el ABC del buen entusiasta en informática indica que SIEMPRE hay que tener respaldo local de TODO. Y más de cosas personales. Si me decís que tenés que backupear teras y teras de un servidor… Pero si me hablás de información y data personal que fácilmente podés respaldar en: discos externos, DVDs, pendrives, etc., etc. ya es un tema personal.
Por dar un ejemplo, de mis mails importantes que quiero guardar tengo lo que está en la nube y una copia en un cliente de correo en el rígido. Muchas veces no tuve Internet por alguna razón y necesité chequear un dato de último momento y siempre está ahí la copia local para salvarme.
Lo mismo se puede aplicar a cualquier otra cosa.
Por mi parte no confío en la nube, pero es inevitable utilizar estos servicios en muchos aspectos. Y ya que cada vez va a ser más así la cosa, conviene siempre tomar la costumbre de respaldar la información.
¡Me extraña WOZ! Hasta con una clásica agenda de papel podías zafar de perder data.
Hmm ok, quizas si quias no. Una experiencia personal no alcanza para afirmar algo sobre “la nube”. Hay que tener algo mas sustancial, un estudio estadistico o algo asi.
es un pelotudo… no sabe nada… de apple tenia que ser…
Creo que se refiere a que los servicios en la nube deberían tener al menos una función de backup o para deshacer un cambio reciente que se hizo por error, ya sea por uno mismo o por una aplicación, como en el caso de Woz. Creo que no es pedir demasiado.
Este es el problema existente en la actualidad con la nube (incluyendo a la de Apple). No cuentan con un botón recuperar para deshacer una acción no deseada.
Me parece que aca piden muchas cosas…. osea a caballo regalado,….
Si queres un servicio que cumpla con tus espectativas pagalo y vas a obtener beneficios que de forma gratuita no te los van a dar..
Pero es facil no? todo en internet tiene que se gratis, lo podemos truchar asi.. lo podemos truchar aza….
Dejemos de joder muchachos.. cuando hay que pagar por un servicio mejor hay que pagarlo y listo… y si no te gusta… ahi tenes la puerta y mudarte a otro servicio gratuito…
Quien por culpa de un sistma no prdio informacion. Yo creo que WOS en su afirmacion dice que deberia en general existir una proteccion de los contenidos d la nube o backup opr cambios no deseados tal cual los soft de backup por historial.
No hace falta que lo diga el Gran WOZ para saber que el servicio de la nube apesta…
Esta todo mas que bien con WOZ pero la verdad que este pinta se la tira de Hipillo informatico, cuando ayudo a fundar la empresa mas tirana en lo que a informatica se puede conocer cerrada y apostando siempre a que son una comunidad exclusiva, WOZ lee los mensajes antes no menosprecies los sistemas que hay desarrollados por otras empresas que no son la tuya, y bueno eso pasa cuando el ecosistema informatico es tan cerrado con los de apple, ej comprate un iphone y me contas despues que haces si tus amigos no tienen iphone…
[…] columna escrita para el portal de tecnología Gizmodo, donde exclamó que …See on http://www.redusers.com Compatir:ImprimirFacebookTwitterDiggStumbleUponRedditMe gusta:Me gustaBe the first to like […]
Campeón, leete la historía de Apple 1 y fijate si Wozniak era tan controlador. Las cosas que hay que leer…
Si, tendria que haber investigado ANTES de hacerlo.
Pero quien no se ha mandado de una a upgradear algo sin antes googlear sus ” posibles ” efectos??? jeje. a todos nos ha pasado.
aun asi, insisto, no hay redundancia de fallos, cualquier problema, es fatal para la informacion, y eso tiene que cambiar.
Aun cuando yo soy ANTI-MAC completamente, atiendo varios clientes con mac y las detesto, tengo un ENROME respeto por este tipo (WOZ) y cuando el hace un comentario yo escucho, porque tiene un enorme conocimiento, no tiene pelos en la lengua y no tiene agendas ocultas (bueno en este caso una perdida JAJAJA)
Estoy totalmente de acuerdo con su afirmacion de la nube.
No hay proteccion legal de datos para los usuarios
No hay garantia de que la conexion va a estar disponible en todo momento para acceder a los mismos.
No hay garantia legal de que los datos no seran movidos, pasados a otra empresa si esta es comprada por otra, o incluso borrados si la empres quiebra o cierra.
en fin… falta mucho para que la nube sea confiable y util. ya no hay cara para seguir diciendo “no tengo sistema” si ” no tenes sistema es porque sos un idiota que no tenes redundancia operacional” la cual NO ES BARATA y REQUIERE MUCHO TRABAJO, pero si queres hacer las cosas en serio, no hay otra.
Yo tengo 100% redundancia de datos y operacional en mis servidores, y hace 10 años que no pierdo datos ni salgo del aire (a pesar de que tengo varios discos grandes muertos, fuentes, mothers, UPS voladas, aire con compresor muerto, etc) pero si hay redundancia… no hay problema, el problema es que es CARO y nadie quiere pagar por ella.
Todos los iZombies salieron corriendo a desuscribirse de los servicios en la nube
Cuando le pasó pensó que fue culpa de un error de Google Calendar. Después se dio cuenta que fue un moco que se mandó él al actualizar lOS y termina diciendo que le gustaría que las empresas como Google que ofrecen estos servicios ¿se hagan responsables? Me parece que está hablando pelotudec…
Yo voy a matar a alguien con mi auto y le voy a reclamar a quien fabricó el auto que se haga responsable porque yo no se manejar.
Esa era la idelogía de Steve Jobs no la de Wozniak (la cual era la contraria)… Cuanta gente ignorante que comenta en páginas de tecnología, porque no se informan un poco antes de hablar pavadas!!!
es logico si es un co-fundador de Apple esta muy acostumbrado a controlar y restringir todo lo que pueda obviamente va a estar deprimido
Tiene razón Woz, pero en mi caso uso el almacenamiento de la nube para guardar datos no tan criticos y de uso compartido..