Steve Wozniak siempre tiene cosas para decir. Ya sea en la vereda a la noche esperando para comprar algún producto de Apple, o criticando a esa misma empresa de la cual formó alguna vez parte.
En este caso, y sin muchos pelos en la lengua como nos tiene acostumbrados, dijo ante la pregunta del cronista de Tech Crunch que Apple ya no lleva la delantera en innovación, y que los verdaderos cambios de dirección los está llevando actualmente Microsoft.
Vale decir, asimismo, que Apple disfruta de una reputación muy bien ganada de productos que innovadores y que además supieron colocarse muy bien en el mercado mediante correctas estrategias publicitarias y buen hardware, razón por la cual la de la manzana plateada es la empresa con mayor capitalización bursátil del mundo actualmente.
Pero Wozniak, que fue uno de los fundadores junto con el desaparecido Steve Jobs de esta empresa, por lo tanto, insider de Cupertino, no juzga suficiente esta buena reputación de Apple. Es más, Woz cree que las últimas novedades de parte de Microsoft (Windows 8, Windows Phone 8, la tablet Surface) fueron pensadas durante al menos tres años, mientras que Apple “solo estuvo desarrollando el nuevo iPhone”.
Asimismo, seguramente por el cariño que le profesa a su ex compañía, Steve aclara: “eso me preocupa, porque Amo a Apple“. “Odiaría que Apple no recibiera el reconocimiento de ser innovadora cuando era innovación se refiere a la tecnología“, agregó.
En este sentido, también se hizo eco de ciertos cambios que hubo en la firma en las últimas semanas. Sin querer comprometerse demasiado con respecto a la actuación de Tim Cook en el alejamiento de Scott Forstall, Wozniak sólo se limitó a decir que nunca creyó necesario que Steve Jobs se manejara como un tirano “rudo y poco amigable” hacia dentro de la empresa para que se pudieran desarrollar los geniales productos que tienen hoy.
Vía: FayerWayer, TechCrunch
Estoy completamente en desacuerdo en que el iPad Mini ofrece una innovación más potente que el Surface, te cito la expresion de Juan Quijano que francamente concuerda con mi punto de vista: “Probando el Office RT, editando un pequeño documento de forma mixta, mi productividad se multiplico por 5 o 6. Una tableta Windows 8 ofrece más que una tableta Android…De un plumazo los iPad se han quedado obsoletos. No solamente desde el
punto de vista gráfico y de experiencia de usuario (que ya lleva unos
añitos de vida el interface del iPad y los iPhone), si no que van a
tener que competir con tabletas con precios y calidades diferentes
(tanto por arriba, como por abajo) pero con una capacidad de creación de
contenido inexistentes en la tableta de Cupertino, una excelente
conectividad con todo tipo de dispositivos y una positiva previsión de
crecimiento de aplicaciones”
No estoy muy de acuerdo. En todo caso, Google es el que lleva la delantera por innovar, después Apple y tercero Microsoft. Las últimas dos están más preocupadas de mejorar lo que ya tienen. Dos de los tres ejemplos que Woz menciona como innovaciones de MS son actualizaciones o innovaciones incrementales (Windows 8 y Windows Phone 8). Mientras que la tablet Surface es una innovación dentro de la compañía, pero que entra a competir en un mercado que Apple ya capturó. Creo que el iPad Mini ofrece una innovación más potente que el Surface.
Hace rato pasa eso mi amigo, redusers ya no es lo que era. Muchas veces no pone las fuentes donde extrae la info, la redacción es floja y no profundizan demasiado en las notas. Lo mejor son los review hasta ahí, ni siquiera tienen sus propias chicas users como antes, solo sacan las fotos de la revista hombre.
Galileo, claramente me das la razón, vos sos programador por eso programas en 64 bits, lo mismo dije arriba que el problema esta en los desarrolladores que van más lento que el avance tecnológico y MS los obliga a agilizar modificando las plataformas hacia 64 paulatinamente eso no es culpa de la compania. Los usuarios no saben que la app es 32 o 64 pero si saben que quieren xp porque siempre les anduvo bien y lo conocen, por más que trates de hacerlos mover a una plataforma nueva no quieren por lo cual no podes hacer demasiado ahí. Tene en cuenta que vos podes hacer eso en Linux porque ese OS no llega ni a la mitad de usuarios que tiene MS por lo tanto el impacto es mucho menor que si lo hiciese MS que realmente perdería mucha plata por un cambio brusco y no te hablo de usuarios finales hablo de muchas grandes empresas con miles de usuarios repartidos en el mundo, donde hay 200 pc con windows frente a unos 3 con Linux como servidor.
Soy programador, hace mas de tres años que desarrollo aplicaciones finales en 64 bits (obvio, para Linux), que aprovechan todo el hardware a full en sus 64 bits. Por el lado de los usuarios, ni saben si la aplicación es de 32 o de 64 bits, el tema es tecnológico. Y Microsoft es parte de ese atraso, la otra parte se llama Intel.
Nada que ver Galileo lo que decís, si MS es un atraso para la industria de TI es porque no hay un buen competidor enfrente, si la arquitectura de 64 bits todavía no fue implementada es porque los usuarios son resistentes a los cambios y por que los desarrolladores todavía no saben diseñar aplicaciones que aprovechen la arquitectura. Si bien no me gusta como MS apura los cambios tecnológicos si no lo hace quitando soporte a versiones antiguas todos seguirían con el DOS todavía. No te olvides que hace un tiempo se venden computadores con win7 64 bits porque cada vez traen mas memoria y los usuarios no se dan cuenta, pasa que la mayoría de las aplicaciones funcionan en 32 bits porque los programadores van lento con respecto al avanza de hardware.
Eh?
Viste? Es realmente SORPRENDENTE!!!!!
jaja
Considero que Microsoft es el peor atraso que sufre toda la industria TI. Su falta de apego a los estándares, y su notoria vocación de destrucción de estándares, hace que la industria no pueda desarrollar todo su potencial. ¿Que Windows 9 todo lo que se viene en 64 bits? Por favor, dejense de joder, recién para el 2014 todo el potencial de los 64 bits: parece un mal chiste.
lo triste es que acabara maquilandole a microsoft sus equipos
se acerca el dia en que una MAC Y UNA PC se fusionen en un solo ser HIBRIDO Y SIN ALMA
Ms en cuanto a soft es recontra innovador, los patrones que aplican para uso de datos y el manejo de servidores con múltiples cores y racks es increible, hasta llega al punto que uno piensa que en manejo de datos ya no se les puede ocurrir nada y al otro largan un nuevo soft que contempla uso de datos cúbicos y referencias cruzadas con un cache compartido, etc, etc…..
Lo de Apple es más notorio porque vende tanto el hard como el soft y la gente al comprar, llega al resultado final de lo que hizo Apple, en cambio Ms está ligado a un ambiente empresarial que no todo el mundo puede ver y conocer toda la cartera de productos y la innovación que brindan año trás año….
Ahora, este tipo es sincero al 100%, la importa tres joracas si fue la empresa de la cual formó parte, brinda su opinión desde la realidad que él ve sin dejarse llevar por lo que los medios quieren vender….. me saco el sombrero por este tipo..
vayanse todos a cagar…
Cuando traduzcan las noticias no usen el traductor de Google o alguna otra cosa… después tienen mas errores que la mier…
A RedUsers le hace falta innovar!
Coincido con este señor, Apple fue Steve y el, ahora ya no innova solo mejora lo que tiene y mal muchas veces. A larga si sigue así va a desaparecer, no puede una empresa de tecnología sobrevivir solamente de juicios por uso de patentes y lucrar patentando cualquier pavada. Creo q se terminaron los días de Apple.
Muchachos innovar no es avanzar, sino descubrir. Y Microsoft fue una gran empresa de probar y errar, con sus actualizaciones diarias rompiendo las bolas. Apple, innovó el mercado sabiendo los gustos de la generaciones actuales. Y linux progresa de manera tal que hace que la gente invierta su tiempo.
Creo que Apple ya es una empresa antigua. Linux avanza mucho más rápido que Apple y Microsoft tiene más adeptos. Solo se destaca por una cuidada estética y una gran preocupación (válida y efectiva) de cuidar la relaciòn soft-hard, que lo hace robusto. Lo demás, es antiguo
Es correcta tu apreciacion, incluso se sabe que ya estan desarrollando lo q sera Windows 9 (aunq parece q no se llamara asi) y todo lo q se viene sobre arquitectura de 64 bits. Hay algunas novedades mas en lo referido a hardware, plataforma para servidores y bases de dato, pero tendremos q esperar hasta 2014, mientras Apple sigue tuneando el Iphone….
Definitivamente, Microsoft es una de las empresas mas innovadoras siempre.