Tras los acostumbrados rumores y las infaltables especulaciones, Opera eligió el primer día del mes de septiembre como la fecha oficial para el lanzamiento de la última versión de su navegador.
Entre las nuevas características de Opera 10 puede citarse un servicio de correo electrónico incorporado en el navegador.
Ese desarrollo ya ha tenido mucho éxito entre los que han probados las diferentes betas que lanzó la compañía, y que no sólo permite configurar el correo electrónico, sino también enviar mensajes de texto a varios números.
También fue muy bien recibida por los usuarios la herramienta Turbo Bost, una opción diseñada para acelerar el rendimiento del navegador en las conexiones de Internet lentas.
En tanto, el corrector ortográfico incorporado señalará erratas y faltas de ortografía en los sites en los que escribamos, como Facebook o Blogger.
La última actualización de Opera llega en un momento de fuerte competencia en el mercado de navegadores.
Además de las últimas versiones de Firefox o Microsoft Internet Explorer, Opera también se enfrenta a Safari, el navegador de Apple, y a Google Chrome.
Opera lo mejor de lo mejor.
Ja ja aprendan de gmclarioja, así se escribe un artículo sobre un navegador, aunque sean 8 los que lo usen, para mí lo mas destacable y útil, es el corrector “on the run” (antes tenía un plug-in de aspell), el speed dial de 5 x 5 que ya me quedó chico, los indicadores de página cargada, y el ocultar la barra de menús (aunque también quisiera que se eliminara la barra de título también, igual que chrome).
Lo de reducción de memoria no lo sabía, lo de los SMS que habla la nota no lo encuentro por ningún lado al menos en el RC en español, el cambiar las posiciones de las pestañas de que tengo memoria existe, al igual que el ir a dirección web, y lo de las miniaturas es una burla al win seven, no me parecen de utilidad.
Que bien. En lo particular, utilizo y he utilizado varios navegadores. IE 8 directamente no lo uso. Firefox 3 me va bien para la mayoría de las cosas, pero me quedo con el 1 😛
Safari me gustó, aunque me parece que su versión para Mac es 100 veces mejor que la de Win.
Y Opera me encanta, aunque tiene ciertas incompatibilidades con aplicaciones web que uso a diario…
En fin, espero ansioso el momento en que salga la versión definitiva.
Saludos!
Jo! Y yo lo uso desde que tenía banners de publicidad, y había que bancárselos sin tener que pagar… Que rata, no?
Yo uso la versión 10 desde que salió la alpha, y nunca me dió problema alguno. Ni con el cliente de correo, que ya lo traía en varias versiones anteriores, y ahora lo mejoraron.
epremuz por mi parte no estoy molesto, quizás somos pocos, pero estoy muy orgulloso de usar Opera como navegador, siempre he tenido problemas con los navegadores como Firefox y Chrome (por su excesivo consumo de memoria, el sistema se vuelve inestable después de las 25 pestañas), Internet Explorer 8 (debido a los molestos carteles de seguridad y la inestabilidad al cargar algunos sitios) y Safari no lo he probado, por lo que no opinaré…
Si alguien quiere usar Opera, bienvenido, los que quieran otro navegador, pues bien, será que están cómodos… =D
Mcjavi, Opera ha sido un navegador con bajos requisitos de memoria desde su versión 9…
Opera 10 trae muchísimas mejoras con respecto a anterior versión, ahora mismo estoy probando la RC de la 10 que salió en los últimos días de la semana pasada y que no se indicaron en este artículo:
*Cambiar la posición de las pestañas y envío a ventana nueva (como Chrome).
*Indicador de fin de carga en la pestaña (la animación dependerá del aspecto seleccionado).
*Opera Turbo (pasa a través del proxy de Opera para reducir el tamaño de las páginas, pierden calidad las imágenes y se cargan a petición los conectores), útil para conexiones con restricciones de descarga o conexiones muy lentas.
*Corrector ortográfico (que se menciona en este artículo)
*Actualizaciones desatendidas (no es necesario entrar al sitio para actualizar el navegador).
*Ocultar la barra de menús (para reducir el espacio, como Chrome)
*Nuevo diseño de sus íconos y estilo visual por defecto (se pueden descargar otros).
*El Acceso Rápido (Speed Dial) ahora puede ser configurado desde el clásico 3×3 hasta 5×5)
*Miniaturas de las ventanas activas (por defecto en la parte superior y no visibles)
De más está decir que el cliente de correo ya estaba disponible en la versión 9, como así muchas otras funciones que poseen otros navegadores.
A pesar de los nuevos cambios visuales que introduce la nueva versión, el consumo de memoria sigue siendo muy inferior a los demás navegadores como Firefox y Chrome (que son los que más consumen) y da la posibilidad de configurar la cantidad de caché RAM y de disco que va a utilizar el navegador.
Opera tuvo hasta el momento 3 betas y un RC, estaré ansioso de esperar el momento en que Opera se actualice solo mañana… =D
Que bueno! Los 8 usuarios de Opera deben estar super contentos 😀
(Es una mala broma, no se enojen)
El mejor navegador, para mi gusto…. Ya espero la hora de su SALIDA.
Mi experiencia con versiones anteriores (más bién viejitas) no me resulto más rápido ni para nada llamativo, bajaré esta versión y lo compararé con los otros que uso. Estoy usando FF y chrome, chrome me gustó mucho, es rápido y su diseño me parece atractivo. Uso Safari, de vez en cuando, pero me dio errores en varias páginas y tengo que reiniciarlo, con firefox tuve problemas con una página en especial diseñada para verse en IE. Después excelente.
Que buen navegador 😀
Esperando ansiosamente que salga la versión final, realmente me gusto la mejoras que trae. Lastima que no traerá sistema Unite en esta primera entrega. Unas de las recientes mejoras que me gusto, que creo que lo integro desde la versión Opera 10 Beta 2, es el bajo consumo en el uso de la memoria. Especialmente a la hora de minimizar el programa, este se reduce drásticamente el consumo. Es ideal para computadoras de bajos recursos.