Los últimos 50 años de la informática pueden recorrerse fácilmente. Sólo hacen falta unos minutos (un par de horas, para los fanáticos de la computación) e ir hacia la UTN Sede Regional Buenos Aires (Medrano 951, ciudad de Buenos Aires) . Allí, la Fundación Museo de Informática, Computadoras y Accesorios Tecnológicos (ICATEC) exhibe hasta el viernes 18 varios de los más de 900 artículos informáticos que forman parte de la muestra R/Evolución.
“Todo comenzó como un hobby de Carlos, que es profesor de Informática. Luego nos fueron donando más piezas y hoy tenemos más de 900 artículos, por lo que tramitamos la personería jurídica como ONG”, cuenta Alicia Murchio, cofundadora junto su marido, Carlos Chiodini, de ICATEC.
“Lo que estamos necesitando es un edificio, para tener un espacio propio y que deje de ser una muestra itinerante“, cuenta Carlos, pensando en la integridad de las computadoras que deben ser almacenadas, y transportadas una y otra vez.
Alicia, por su parte, revela que “el Museo no tiene ánimos de lucro y, por la extensión de su catálogo, es el más importante de Sudamérica y el quinto a nivel mundial“.
Carlos no duda a la hora de decidir cuál es la mejor pieza: “Todas son muy lindas, pero soy muy tajante: la mejor es la que está por venir“. Y adelanta, entusiasmado: “Estamos por armar una réplica de la computadora que voló en el Apolo 11“.
Los equipos se encuentran en óptimo estado de conservación: más del 80% se encuentra funcionando. Y no sólo se pueden hallar computadoras: también máquinas arcade, reloj “jueguito”, handheld, celulares, videoconsolas y hasta calculadoras.
Les dejamos algunas fotos de la muestra. En la galería encontrarán más. Y en el museo, muchas más computadoras, para que vivan de cerca la historia de la informática.

La Speak & Spell, lanzada por Texas Instrument en 1978, podía pronunciar lo que se escribiera en ella. La usó Homero en uno de los capítulos de Los Simpsons.

Esta notebook usaba el teclado como tapa y se podía transportar a donde el dueño (y su fuerza) quisiera.

Carlos y Alicia, los "padres" del Museo ICATEC, posan para RedUSERS recreando una oficina de los '80.
Era de la marca Timex (la de los relojes), y era una versión mejorada de la Spectrum. Chip de sonido, 512 pixeles horizontales, 64 caracteres por línea. Lastima que eso la hacía incompatible, y mucho juegos de Spectrum no funcionaban
Seee. Al zapato con dos agujeros donde iba el tubo del teléfono, le decían “acoplador acústico”. :O
[…] RedUSERS | Pasen y vean: el museo de computadoras más grande de Sudamérica https://www.redusers.com/noticias/pasen-y-vean-el-museo-de-computadoras-mas-grande-de-sudamerica/ […]
[…] El Museo de Informática de Informática, Computadoras y Accesorios Tecnológicos (ICATEC) reabrió el 4 de enero su muestra “Play the game – 40 años de VideoJuegos”, compuesta por las consolas y videojuegos del pasado en perfecto estado de funcionamiento, tal como les mostramos en este post sobre la muestra sobre informática. […]
[…] fundadores, Alicia Murchio y Carlos Chiodini, el año pasado nos mostraron todos los equipos que conforman el catálogo del museo y hasta nos contaron la historia de la primera IBM PC con las máquinas reales […]
Excelente nota y gracias por las fotos para los que vivimos en el interior.
Microsoft no tiene nada que ver con el mouse, y la mayoría de las tecnologías que conocemos tampoco son de Microsoft. Saludos
Yo también tengo una… hace como 3 años no la enciendo… lo hare en estos días. que maquinon….
[…] Visitar el recorrido fotográfico por los equipos del Museo ICATEC […]
es bueno recordar y saber que antes de lo que ahora tenemos como maquinas potentes en aquella epoca era lo maximo en equipos porque recordar es vivir que buen articulo
INCREIBLE. Mil felicitaciones por este trabajo, es como un viaje en el tiempo para los geeks. Vivo en cordoba, pero es un paso obligado en mi proximo viaje a BA.-
No puedo dejar de ver las fotos, y tengo un lagrimon de nostalgia en el alma.
Excelente trabajo!!!!!!!!!!!!
El modem de Juegos de Guerra… aca está http://www.youtube.com/watch?v=XnRsLmFm4Lc
Uuuu,es el modem de “Juegos de Guerra” se acuerdan? Ese que se pone el teléfono encima… y esta tambien mi querida CZ Spectrum, que nostalgia se me cae una lágrima.
yo aun tengo mi z80 con la caja original y todos los accesorios es mas tengo un modem pero no se conectarla, apenas aprenda basic le colocare internet y le are un entorno gráfico similar al de xp.
Todavia tengo bien guardada mi Atari 800XL con disketera, casetera, joysticks y juegos.
Una vez al año, uno de mis hermanos la arma, la prende, un par de tecladas y … de nuevo a la caja. 🙂
Muy loco. Pero…. todavia funciona.
Que recuerdos. Horas habré pasado programando por primera vez.
Ojalá pudiera ir. Pero…. estoy MUY lejos.
La Timex Sinclair !! la Spectrum !! la Z80 !! mis primeros “fierros” con los que mi viejito me enseño a programar. Los mejores recuerdos de mi niñes : las charlas con mi viejito sobre tecnologia (como los extraño !)
Pensar que todo el poder de computo que hay en ese museo hoy lo llevo en mi bolsillo en un celular !!, y solo pasaron 30 añitos.
Y ese modelo de que marca era ???
Ya lo conocía, es muy buena la propuesta de el Museo. Esperemos que logre mantenerse en el tiempo.
Mucha nostalgia y se aprende bastante también: Siempre hay algo que uno no conoció y que existió en la tecnología informática.
Aguante la Espectrum ZC80, que maquina todavia la tengo guardada!
Speak & Spell ESTA ES LA QUE USO HOMERO PERO ANTES LA USO ET PARA REGRESAR LA COMBIERTIO EN UN MENSENGER INTERGALACTICO LO BUENO ERA QUE NO TENIAS QUE USAR CREDITO ANDAVA A VIENTO JAJAJAJA :9 33333333
Tuve 2 (dos) Talent MSX DPC-200 con diskettera, y las tuve que vender porque estaba mal de plata. Aun hoy me duele.
Cuando paso esta muestra?? curse el jueves en la UTN y no vi ni un cartel de nada… que triste
No tengo buenos recuerdos de la TI 99/4A
La compre pues mi colegio tenia esas maquinas. Pero los cartuchos y ” la caja de expansion” salian una fortuna.
La compre en 1984 justo cuando en Estado Unidos ( dos años atras) ya eran maquinas para ” RELLENO SANITARIO”
Un abrazo a todos
Pude ir a la UTN a ver la exposición.
Muy buena.
La 2068 estaba, casi se me escapa un lagrimon.
Daba la sensación de estar en un museo de ciencias naturales, donde se pueden ver algunos paquidermos antiguos.
Muchas gracias por el aviso.
Saludos
Uhhhh, una TI99/4A, mi primera compuuuuuu!!!!!!!! Que lindaaaaa, jajaja. Recuerdo los modulos de expansion (Extended Basic) y la caja de perfiericos RS/232 para poner un par de disketeras de 5 1/4, una impresora o un disco duro.
Que lindos recuerdos, mi primer compu fue un ZX de 16k, luego la cambie por una de 48k, de ahi a la MSX y por fin, a jugar en las grandes ligas de esas epocas, al conseguir mi Pprimer Commodore Amiga 500 (1.3) con sus increibles 512k de video y su sonido estereo.
Que lindas epocas, gracias por la nota.
[…] que incluían el célebre procesador de Zilog En RedUSERS pueden acceder a la nota original, así como a su galería.Como dijimos, para llegar a Universidad […]
Los primeros palotes los hice con una 2068.
Que no vi en las fotos.
Una gran nota y una gran muestra.
Espero que consigan el sitio fijo donde instalar la muestra.
Saludos.
Faltan para recrear esa oficina, algún que otro equipo Xerox 660, o 7000 ( era una mostruosidad de ingenio). Ojalá lo puedan conseguir ojo que la 7000 pesaba 750 kilos creo.Suerte. Excelente la idea .
http://www.museodeinformatica.org.ar/ acá se pueden poner en contacto con el museo.
Estar desde las 6pm hasta las 5 am del día jueves para lograr esto es increíble. Disfrutenlo hoy también.
y por la pagina web contactense para lo que necesiten.
Sí… a mí me pasó lo mismo! Menos mal que no estaba el Pelé Soccer… cada tiempo duraba 45 minutos de reloj!!
Cómo nos divertíamos moviendo figuras de siete u ocho píxeles más o menos ordenados como figuras humanas 🙂
En la pelicula juegos de guerra se muestra un modem que funcionaba con el telefono como el de la foto, que barbaro, ojalá vengan para Córdoba
Se me caen las lagrimas cuando vi la edu Juegos. Mi primera consola. Muy linda la nota
Gente, gracias por los comentarios!
No dejen de ir al Museo. Hoy también está abierto. Algunas fotos no tienen epígrafe porque quise subirlas al toque para que vean lo que es y puedan ir…
El trabajo de Carlos y Alicia es formidable, se les nota el brillito en los ojos de que hacen todo por pasión.
Me ayudaron a viajar en el tiempo con las máquinas. Y me colgué con el Edu Juegos, yo tenía ese título (en esos cartuchos de varios juegos, era difícil saber los nombres) y lo disfruté un ratito..
Y si conocen a alguien que pueda ayudarlos a conseguir un lugar para conservar estas maravillas, no duden en contactarse con ellos.
Slds!
Me olvidaba! en el año 92 trabaje un tiempo en IBM era ayudante del tecnico que arreglaba los roperos gigantes de los organismos publicos….
la Speak & Spell de Texas la usaba Federico Luppi en la pelicula tiempo de Revancha donde el sindicalista se corta la lengua para no Hablar. Muy lini y espero que se puede agrandar con donaciones!
Espectacularrrr!!!! con quien hay que hablar para poder llevar todas estas maravillas al interior?
mmm esa IBM la he visto en mi escuela hace muchos años pero ya desconectada 🙁 yo empece con el 3.11 y novell netware, era toda una experiencia manejar la maquina con un mouse… quiza ese ese sea credito que tenga microsoft, haber hecho un antes y un despues en las PCs
Que grande las maquina viejas!!
Yo me crie en la era del windows 95-98-2000. Pero mi viejo tiene el teclado ese “Z80” en el cual programaba cualquier cosa! Un groso! Ahora la vida es mas facil, menos mal 🙂