En una presentación conjunta de los ministerios de Seguridad y Comunicaciones con el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), funcionarios del Gobierno nacional detallaron una nueva resolución que obligará a la identificación de cada línea de celular con un dispositivo específico.
“Buscamos que un chip de línea no pueda operar cuando no corresponda con el IMEI” indicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y añadió que el robo de celulares “es uno de los delitos más terribles y genera mucha incertidumbre en la sociedad”.
Según La Nación, las cifras oficiales revelan que desde enero pasado hasta hoy se denunció el hurto de 1.023.584 equipos, lo que representa una disminución del 20 por ciento con relación a 2015. En Argentina hay aproximadamente 60 millones de línea móviles activas y se estima que la mitad no tiene completamente identificado al propietario con su número y equipo en uso actual.
Miguel de Godoy, titular del Enacom, aclaró que el plazo para la identificación de nuevos equipos será de 90 días, y se espera que en 18 meses se pueda tener listo el registro de todos los teléfonos activos en el país. Cada operadora deberá implementar la forma en la que se validarán los datos del usuario, con un esquema similar al que utilizan las entidades bancarias para ratificar identidades.
lo ideal seria que a los equipos no se les pueda cambiar el imei pero se ve que bullrich no tiene ni la mas pálida idea del asunto
A mi me robaron el celular hace tres meses, culpa mía. Llamé a Claro que es la empresa que me provee el servicio e inmediatamente dió de baja al smartphone. Luego me conecté por internet con Google y pedí que borraran todo lo que había en el teléfono. Inmediatamente recibí la respuesta de Android indicándome que lo harían en ese momento.
El problema que se plantea con los IMEIs de los smartphones es con los liberados. Volví a comprar un celular en Claro porque me dieron ventajas en precios y larga financiación sin intereses, pero muchas veces cuando quiero cambiar el equipo compro un liberado, le pongo el chip del celu viejo y listo, empiezo a usar mi nuevo teléfono. ¿Como actuar en estos casos? porque el IMEI del teléfono nuevo va a ser distinto del teléfono viejo y ¿no voy a poder usarlo? Esa es la duda que me aqueja. El kill switch lo hizo Android con mi teléfono robado, pero se me crea un problema si quiero comprar un teléfono, que no tiene a la venta mi compañía y cambiar el chip.
creo que estamos tocando temas un poco mas “profundo” por así decirlo, ahora el tema es que, por lo menos para mi, aca la justicia no anda muy bien, entoces, o seguimos asi, o se cambia, el tema es como se hace.
Existen pactos internacionales que ponen a los derechos humanos por sobre todo, y las leyes de los países que firman tales pactos se elaboran en consecuencia. Querés mi postura? Yo estoy a favor de la pena de muerte, pero Argentina firmó el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que suponen la abolición de la misma. Estás muy limitado a nivel jurídico para hacer justicia. Si quienes deben impartirla no se preocupan para buscarle la vuelta a las leyes, estás aún más limitado. Además, no te olvides que en Argentina cualquier persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, y sabemos lo costoso -en tiempo y dinero- que es llevar un proceso judicial a su fin. Además, tenés la división de poderes, y bien sabemos que el ejecutivo no puede pisar terreno que corresponde a lo judicial. Alguna otra idea?
bueno, justamente es ahi donde podes empezar a cambiar las cosas. para que el “susto” sea real. me explico?
“Asustarlo”? El Derecho tiene muchas garantías para aquellos que nosotros consideramos delincuentes. El tipo puede alegar que lo compró de buena fe, y el “susto” se va al tacho.
podes explicar un poco mas como es la comunicacion entre equipo y sim y prestadoras? y por que no es una mala medida.
Si nos podes explicar estaremos todos agradecidos.
Ahora comprarte un celular liberado no va ser tan “liberado”.
una solucion, es, si agarras a un tipo que compra un teléfono afanado, pintale los dedos, asustalo de alguna manera. Por que nadie quiere tener un prontuario en la poli. no lo terminas, pero por lo menos haces algo.
Claramente existen varias formas de control, se deberia elegir la que genere menos trastornos a los legitimos usuarios, porque dejar asociado un Sim con un Emei es bastante restrictivo, un registro de Imeis de telefonos robados tengo entendido que existe, en un momento no era compartido entre operadoras de telefonia celular, creo que en la actualidad si lo hacen, el problema con esto es como lei en un comentario anterior los emei duplicados (que se realizan a traves de software/hardware) Mi opinion es que lo mejor es el kill switch (http://rpp.pe/tecnologia/mas-tecnologia/kill-switch-la-funcion-para-evitar-robos-de-smartphones-noticia-768794)
Esto es retroceder a los antiguos celulares sin chip ( CDMA )
Yo tengo contrato desde hace mas de 10 años, todo legal, pero si como honrado usuario quiero usar mi chip en otro equipo, por lo que sea, no podré hacerlo, por ejemplo un celular de mi señora. Esto es como prohibir los autos porque producen accidentes.
Y como harán con los titulares de varias líneas y equipos ?. Yo tengo derecho de usar mi chip en cualquiera de mis equipos.
Y si se me rompe mi celular y me prestan otro hasta que lo reparen ?
Claramente todos hablan sin saber como es la comunicación entre un equipo, el sim y las prestadoras… Trabajo en la enacom hace 7 años y estudio Lic en redes, no es mala la medida… Hay que ver cuales son las formas de verificación que van a implementar
A tu hurto le robaron la H
Y cómo atacás la venta ilegal, si es la misma población la que los adquiere? Es complicado cuando el problema está en la sociedad en si. Esto no soluciona las cosas pero, al menos agrega una traba. Si no hubiera mercado al que venderle, no habría robo de equipos, así de fácil.
Una bazofia mas… sin pensar ni tener idea de NADA, lo mismo que hicieron con las tarjetas azules para los conductores con el solo fin de SACAR GUITA… ¿cuándo tendremos gente capacitada, idónea y con sentido hacia el ciudadano en los cargos públicos? Por ahora sólo se preocupan de sus bolsillos y permanecer en los cargos. IMPRESENTABLES TODOS.
El problema en realidad lo tienen quienes no tengan contrato con una operadora, todos los demás, quienes tienen abono deberían tener asociado el equipo con el chip, pero para eso las empresas deberían tener el daro cargado, algo que al momento de venta no hacen. Sino al momento de denunciar el robo a la empresa, automáticamente deberían bloquear el equipo al saber el imei.
Hagan un mínimo análisis. Esta medida es aplicable para los moviles que esten en la lista negra de Denunciados por urto , baja, etc. Me parece perfecto porque hay cualquier pirata en la calle editando temporalmente el IMEI para vender telefonos robados.
Es una ignorante, como piensa ligar un chip a un dispositivo ?. O sea que no puedo usar un equipo de reemplazo, o colocarlo en una tablet, etc ?
Si quiero colocar el chip en el equipo de mi señora tampoco podré ?
Que pasará con los usuario legítimos que tienen hace varios años un móvil y ya no tienen factura de compra ?
Claro, si quiero probar un chip en mi equipo le tengo que comprar un tinto a la ministra?
a las empresas lo único que les interesa es vender líneas y equipos sino lo hubieran implementado antes. las tienen que obligar para que lo hagan. por otro lado lo que tienen que atacar es la venta ilegal de equipos. no se roban celulares y se los guardan, vuelven al circuito por la venta ilegal. coincido con que hay que mejorar la seguridad, prevenir y evitar los robos, bajar los costos de los equipos nuevos para cortarle el negocio a los chorros.
esta mina lo unico que puede buscar es un chip para saltarse el test de alcoholemia
che, si en lugar de buscar identificar a los usuarios, clientes, tipo de teléfono, donde estas, que comiste y demás cosas, no es mas lógico mejorar la seguridad, bajar la delincuencia, y demás pavaditas como esas?
Es como poner a un enfermo adentro de una heladera para que le baje la fiebre en lugar de curarlo.
Sí, o si quiero cambiar de SIM entre mis dispositivos, simplemente porque se me canta el toor, tampoco puedo, es un paso atrás esto.
Me parece perfecto. Lo único que espero es que las compañías faciliten a los usuarios el registro de nuevos equipos. Tengo entendido que hoy en día si querés asociar un equipo a una SIM tenés que hacer cuantiosos trámites, que incluyen firma de papeles, presentación personal en las oficinas, etc.
Estimo que sí se podrá, ya que según aclara tenés 90 días para registrar el nuevo equipo. Pasado ese lapso no podrás seguir usándolo. Saludos.
O sea, volvemos a la situacion anterior al GSM …. avancemos para atras ….
Bien, asi tenemos a todos identificados!!!
O sea que si por algún motivo se me rompió el celular no voy a poder usar cualquier otro que tenga disponible en casa? Malisimo. Perjudica más al usuario de lo que previene.