La búsqueda de un ingeniero desarrollador de software da una primera pista sobre los objetivos para Windows Blue. En el anuncio publicado por Microsoft la mención al sistema operativo ocupa una pequeña parte, pero resulta un dato relevante dada la escasez actual de información. Aunque el texto fue eliminado rápidamente, permaneció el tiempo suficiente como para que su existencia fuera un hecho registrado y ampliamente conocido.
La aparición de Windows Blue, está pautada para fines de este año, y hasta ahora esto era lo único que sabíamos al respecto. Pero la decisión de Microsoft de hacer pública la búsqueda de un profesional para ese proyecto nos permite comenzar a pensar qué es lo que podemos esperar del nuevo proyecto.
Microsoft busca un ingeniero para trabajar en Windows Blue, con la misión de mejorar varios aspectos de otras versiones anteriores. Entre ellos están la pantalla de inicio, el manejo de las ventanas y el nivel de personalización. De esta manera espera conseguir un manejo más sencillo en términos generales. Por lo dicho podemos esperar cambios en términos de diseño y funcionalidad para la interfaz. El esquema de mosaico de Windows 8 ha recibido algunas críticas y es posible que sea reemplazado. Sin embargo, esto no implica necesariamente que Microsoft vuelva a un esquema clásico. Lo más probable es que aparezca una nueva variación.
También se ha publicado otro aviso destinado a la construcción de una versión de Excel de gran calidad para Windows Phone Blue. Por dicho motivo es más que lógico esperar la versión para smartphones de Blue dentro de un periodo razonable de tiempo.
Windows Blue ha sido señalado como un sistema operativo nuevo, que desplazaría al Windows 8 en el futuro. Pero también hay quienes piensan que se trata en realidad de una actualización. En relación a esta segunda idea se sostiene que Microsoft estaría cambiando a un esquema de actualizaciones en periodos de tiempo muchos más cortos. Estas correcciones se complementarían con arreglos menores realizados entre cada nuevo lanzamiento.
Tienes razon en eso, pero cuando lo usas te da la sensacion de que es un sistema no terminado y creo que en eso tengo razon “creo”.
De todo eso que dices hace mucho que lo disfruto en Linux…. 2,3,4,5,6,7 Especialmente la 7 que es algo pasado a Windows que en mi opinion no esta mal.
Lo mas bueno de todo es que lo puedo obtener, quitar, mejorar o modificar de forma gratuita. … So… Veras cuando venga blue y vas a notar lo mejorado que sera respeto a 8.
Por cierto lo del boot, reiníciala y veras. Para mi eso del boot no es tan importante, mi pc con ELementary Os luna Beta, dura solo 15 segundo para arrancar el sistema completo. Bueno lo hacia antes que mi disco se dañara… lol…
hey!!! no sabia el 6.
muy bueno!
lamentablemente es verdad, el verdadero windows 8 sera la próxima version de windows
concuerdo 100% con usted!
Si sale el supuesto windows phone blue espero que los dispositivos que estan hoy en el mercado puedan actualizarse tambien.
Es verdad, Win8 funciona muy bien, rápido, menor consumo de mem que Seven…
Te puede o no gustar la pantalla de bienvenida, pero por lo demás, el Escritorio clásico sigue ahí.
Destaco Seven, perdón… siete ventajas respecto a Seven:
1. Inicio (booteo) y apagado más rápidos (casi en la mitad del tiempo de Seven) en el mismo hard.
2. Mayor duración de las baterías de portátiles.
3. Tiempos de reconexión Wi-Fi más rápidos.
4. Mejor performance en gráficos y textos gracias a la aceleración por hard.
5. IE 10 con mejor soporte para HTML5 y más veloz que sus antecesores.
6. Montaje nativo de imágenes ISO (no más Daemon Tools o Alcohol 120%).
7. Administración única al copiar/mover múltiples archivos, pudiendo pausar o cancelar las transferencias que uno quiera.
Pero si hablan de diseño se puede criticar, o al que no le guste obvio, pero no en performance, la diferencia entre 7 y vista son terribles respecto a este tema. En cambio entre 7 y 8 es mas rapido el 8 y tiene un consumo menor de memoria etc, saludos!
Jajaj… esto me recuerda a Vista y seven, y ahora 8 y blue
Concuerdo, pero te faltó decir que cuando logran que un sistema funcione razonablemente bien lanzan una nueva versión y vuelta la burra al trigo…
Tipico de micrsoft lanzar una version no terminada ni pulida del sistema, tontos lo compran, reunen fondos y mejoran el software.
Esta estrategia es cruel solo por el hecho de vender el software lo demas es genial, pero windows 8 para mi debio ser todavia una beta.