VIE, 20 / ENE / 2017

Paypal llegará a Argentina en el primer semestre de 2017

Federico Sturzenegger, titular del Banco Central, confirmó el desembarco en el país de la plataforma de pagos online.

En el marco del Foro Económico Mundial que se realiza esta semana en la ciudad de Davos, Federico Sturzenegger, titular del Banco Central, adelantó que en el primer semestre del año Paypal comenzará a ofrecer sus servicios en Argentina. Esta medida busca facilitar el cobro de facturas y honorarios de personas o pymes que vendan servicios al exterior.

“Nos juntamos con Paypal. El objetivo es que una pyme pueda vender afuera y cobrar vía Paypal”, aseguró Stuzenegger, y agregó que también sugirió a la compañía estadounidense contemplar la posibilidad de ofrecer su servicio de envío y recepción de remesas.

Paypal acaba de comprar una empresa que hace remesas, Xoom, pero sólo opera desde los Estados Unidos hacia otros países. Creo que si estuviera también en la Argentina ayudaría a bajar los costos de remesas. Nosotros les dijimos que creíamos que había un mercado importante entre Argentina, Bolivia, Paraguay. Pero por ahora ellos no han ofrecido el servicio entre terceros países”, aclaró.

La masificación de los medios de pago electrónicos es un viejo ahnelo de Sturzenegger. Para tal fin, confirmó que comenzarán a cobrarles el atesoramiento de efectivo a los bancos, con el objetivo de que las entidades tengan cada vez más incentivos para fomentar este tipo de tecnologías entre sus clientes.

Otra solución que se buscará implementar en el país es la de pagos mediante códigos QR. Se trata de una práctica donde el vender solo tiene impreso un código, que puede ser leído por un celular. De esta forma, ya no se necesita ningún posnet o dispositivo receptor de tarjetas y la transferencia se realiza inmediatamente. “Nosotros lanzamos en diciembre la red de pagos electrónicos inmediatos, pero acá el taxista no se tiene que comprar un posnet. Ya es obsoleto. Es todo sólo con códigos QR”, subrayó Stuzenegger.

Vía: LaNación

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

18 Comments

  1. patricio Arroyo dice:

    Espectacular. Algo tan esperado desde hace años. Dará un enorme beneficio económico a los que trabajamos con paypal y nos es imposible retirarlo a las cuentas bancarias. Aparte generará un nuevo motor económico para nuestro mercado interno.

  2. Geek913 dice:

    Si pero yo no me haría muchas ilusiones, dudo mucho que Paypal vaya a funcionar sin limitaciones acá en el país.
    https://high-tech.com.ar/

  3. Pablo MR dice:

    pero es mejor que funcione con normalidad como en todas partes.

  4. Geek913 dice:

    Yo estuve años vendiendo saldo que me ingresaba por laburos que hacía para empresas del exterior, y me lo sacaban de las manos, es cuestión de moverse un toque nada mas.
    https://high-tech.com.ar/

  5. Pablo MR dice:

    TODO PAGO es un sistema CERRADO y una estafa inventada por PRISMA, RECIEN EN Febrero del 2017 Mercado Libre esta aceptando POR PRIMERA VEZ EN LA REPUBLICA ARGENTINA, PAGO CON DEBITO POR INTERNET, ES CREER O REVENTAR, CHEQUEN USTEDES MISMOS. EN EL MUNDO HACE AÑOS QUE EXISTE.

  6. Pablo MR dice:

    TODAVIA, NO LO PUEDO CREER !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, INCREIBLE !!!!!!, soy socio de PAYPAL desde el año 2005 y siempre quise vender servicios y era imposible después recuperar la plata, la única que quedaba era gastarla !!!

  7. Alejandro Facal dice:

    Tal cual!!! Todo pago es mas caro, un conocido mio lo tiene y me dijo que es mas alta la comision, y sube segun la cantidad de dinero que manejas.

  8. Akpa Ashi dice:

    siempre y cuando tengas un plastico y si no lo tenes que ??

  9. Rubén Arno Waltner dice:

    Esto no se trata de sistemas de pagos, PIENSEN un poco mas por el amor de Dios, no puede ser tan basicos; cada sistema de pago tiene convenios con distintas entindidades de cobro que va desde lo basico que es una tarjeta de credito, hasta sistemas de cobro por empresas, PERO TODOS LOS MONEDORES ELECTRONICOS en un sistema legal debe en algun momento poder llevar esos ingresos al sistema bancario tradicional; AL PENSAR EN CLIENTES GLOBALES uno puede cobrar con monederos electronicos desde cualquier parte del mundo como pasa con PayPal u otros, aunque no todos tienen ESE ALCANCE del mundo, empiecen a raspar un poco y se daran cuenta que no es tan sencillo tener convenios con todos los lugares y medios de pagos, PAYPAL ofrece en algunos paises y regiones el cobro, pero hasta ahora no permitia que ese dinero termine en una cuenta bancaria nacional o sea de Argentina y para cualquier empresa seria no es un tema menor poder encontrarse con sus ingresos en su territorio para poder enfrentar los gastos o dividir la renta, por eso es tan importante, el desembarco de Paypal no deberia afectar a otros monederos com o MercadoPago al cual conocen hace un par de años porque hay otros tantos iguales o mejores, porque no afecta porque MercadoPago tiene un alzance en cuanto a medios de pagos que soporta, regiones en donde opera y la forma en que hace llegar ese dinero a una cuenta bancaria local final, aparte de la trazabilidad del cobro, las comisiones son importantes tambien, puede diferir mucho entre un sistema y otro, y por sobre todo la confiabilidad en el sistema, ya que al fin y al cabo deben ser confiables y no cometer errores porque manejan dinero de terceros, para los que operan hacen años con Paypal en el exterior es la posibilidad de que sus ingresos no queden atrapados en Paypal y puedan verse reflejados en una cuenta bancaria nacional, que haya opciones y sean muchas es bueno para facilitar la cobranza y el intercambio comercial en la red y que las comisiones sean menores porque habra mas oferta, es una muy buena noticia.

  10. pulparx dice:

    Y si, por eso va a desembarcar en argentina

  11. pulparx dice:

    Pq se va a venir la noche, si PayPal solo acepta pagos únicos y no financia

  12. pulparx dice:

    Infórmate mejor, todo pago es más caro, los precios que ves en su web no tienen el iva incluido

  13. Daniel Wolf dice:

    buenisimoooooo!!! tengo pay pal hace rato (lo que no te ngo ahora en la cuenta es guita..jeje) y funciona de maravillas. El ùnico problema es no tener tarjeta internacional para meter plata en la cuenta, casi todos operancon paypal en el mundo!. Es re fàcil de usar y tiene mucha seguridad. Estaria buenìsimo que acepte meter $$ desde rapipago y pago facil por ejemplo. Lo espero ansioso. muy buena medida. En cuanto a las comisiones , creo que no son tan diferentes. Si no lei mal MPago cobra 5,99$ y paypal 5,44+0,30U$S la transacciòn asì que van a estar por ahì nomàs me parece; lo que va a cambiar es que podràs comprar internacional mucho mas fàcil. paypal està en todo el mundo mientras que MP no. veremos como viene la comisiòn pero no creo que bajen mucho,quizà iguale al comienzo o sea un poquito menos para ganar mercado pero ya vimos mas de una vez que aqui se nivela siempre “para arriba”

  14. Maximiliano Gabriel Moran dice:

    ya hay un sistema que cobra menos que mercadopago y es el de TODOPAGO

  15. Roberto Orlandoni dice:

    Preparate Mercadopago, se te viene la noche

  16. joe dice:

    ojala podamos trasnferir los dolares de nuestra cuenta paypal nuestro bancos en argentina, sin tener q tener una cuenta bancaria en estado unidos

  17. Sebastian Wetzel dice:

    O cargar saldo en un pago facil o algo asi, como con mercadopago

  18. Comandante ÑOÑARDO dice:

    Mientras se consigan las tarjetas de saldo paypal en comercios….

Leave a Reply