JUE, 13 / SEP / 2012

PayPal no permite transacciones entre argentinos, aunque sí al exterior

La enmienda indica que los argentinos no podrán realizar operaciones con otros usuarios del país, pero sí con los del exterior. Según la enmienda del contrato de uso, estarán inhabilitados aquellos usuarios u organizaciones que indiquen a la Argentina como país de residencia al momento de crear una cuenta.

El servicio de pago PayPal indicó que a partir del 9 de octubre no se podrán enviar ni recibir dinero entre dos usuarios argentinos, aunque seguirán habilitados para realizar transacciones con usuarios de otros países.

Al parecer, la “nacionalidad” de PayPal es “declarativa”, es decir, no está fundada en el país de origen de la tarjeta de crédito asociada, sino en el país que el usuario indique al momento de crear una cuenta.  A continuación, la traducción del comunicado de PayPal:

Enmienda al Contrato de Uso de los Servicios de Paypal
Fecha efectiva: 9 de octubre de 2012

  • Enmienda al Contrato de Uso de los Servicios de Paypal

Anexo B – Términos específicos para un país” del Contrato de Uso de los Servicios de Paypal es enmendado para incluir:

Argentina
Los usuarios de PayPal residentes en la Argentina sólo podrán enviar y recibir pagos internacionales. Pagos domésticos entre dos usuarios de PayPal residentes en la Argentina están inhabilitados.

“Residente de Argentina” significa:
– Un individuo, independientemente de su nacionalidad actual, que ha indicado que Argentina es su país o región al momento de crear una cuenta de PayPal
– Una entidad, sociedad, organización o asociación que ha indicado que ha indicado que Argentina es su país o región al momento de crear una cuenta de PayPal.

Crédito de la imagen: alt-tab.com.ar

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

30 Comments

  1. multitecnologias dice:

    Verifica PayPal aqui: http://vcc.hol.es U$D15 (Rapipago,Pagofacil,Dineromail,PayPal)

  2. Alex dice:

    Te compramos el SALDO PAYPAL para quien necesite retirar saldo. Tambien tenemos saldo Paypal para vender a quien necesite a cambio de pesos, sin tener que usar la tarjeta. Contactanos. Oficinas en Belgrano. pasevip.argentina@gmail

  3. Daniel dice:

    De nada amigo, no creo que tengas ningún inconveniente porque las medidas tomadas no te afectarían en tu caso. Suerte.

  4. martin dice:

    aa gracias por la info, lo que me interesa a mi es retirar el saldo que me mandan de afuera, siempre lo retire por exchangers, calculo ellos sabran buscarle la vuelta =/

  5. gumersinsdo dice:

    Otra mordaza afip K , cuando no se pueda salir del pais vaya sera tarde.

  6. la votaste , ahora a comerla.

  7. erhickf dice:

    y a vos te faltó cerebro… idiota…… el cacerolazo de ayer además de criticar las medidas económicas del gobierno, pidió por seguridad y libertades…. como mierda puede ser que un pendejo de 16 años pueda votar, lo cual implica conciencia y capacidad de decisión, pero no pueda ir preso??? … cansa ver como la gente no analiza nada por si mismo….

  8. […] Ayer anunciábamos que PayPal no permitía más las transacciones entre usuarios argentinos, y que sólo se permitiría “enviar y recibir pagos internacionales“. […]

  9. Server dice:

    Yo vendo servicios en el extranjero y pago con PayPal. Yo cobro esto que vendo con PayPal. Ahora, aparentemente no lo puedo hacer mas. Puedo pagar, si… mas no puedo cobrar. Entonces, cómo hago para pagar, sino es por el mismo modo? Cobro USS cash acá… Y si pago con tarjeta, no sólo que voy a pasar el límite, sino que hay un tope por monto de transacciones. Gracias Moreno, reventaste otra empresa Argentina. Saludame a Kris, que le tengo mas miedo a que a los milicos de la dictadura.

  10. Daniel dice:

    No importa donde vivas, los primeros dígitos indican a que país y banco pertenece la tarjeta. Si es internacional, aunque estés en Argentina podés verificar tu cuenta de Paypal. Lo que no vas a poder hacer después es pasar saldo entre usuarios Argentinos, y si comprás algo afuera, te van a cobrar el 15% de impuestos, un invento nuevo de nuestro grandioso gobierno.

  11. jua dice:

    no puedo comprar puchos con dolares asi que me la suda… ja

  12. Esteban dice:

    sisi… pero te falto la cacerola… y un rolex jajj

  13. esteban dice:

    jajajaj

  14. martin dice:

    aparte, si vos le “mandas dolares” a tu tia manuelita, esos dolares nunca estuvieron en el pais, al gobierno le chupa un huevo, tu tia manuelita peude usar esos “dolares” que si los queres retirar fisicamente los tenes que traer de estados unidos por medio de un cheque, para cobrar el cheque tenes que pagar impuestos, y demostrar de donde sacaste la plata.

  15. martin dice:

    si, pero si vos mandas dolares para afuera desde una cuenta de paypal si no usas saldo que vino de afuera usas la tarjeta de credito y si usas la tarjeta de credito te cobran el %15 de compras por internet porque estas comprando saldo de paypal. o no?

  16. martin dice:

    igual, si yo indico que vivo en marruecos, puedo verificar paypal con una visa emitida en argentina? alguien sabe?

  17. martin dice:

    no, tenes razon, esto debe tener que ver mas con el calentamiento global

  18. PaseVip dice:

    Compramos SALDO PAYPAL para quien necesite retirar saldo. Tambien tenemos saldo Paypal para vender a quien necesite a cambio de pesos, sin tener que usar la tarjeta. Contactanos. Oficinas en Belgrano. [email protected]

  19. pepe dice:

    el colmo de todo esto que se apoda “leo” jajaj

  20. pepe dice:

    el sentido es generar trafico en el sitio! je

  21. roberto dice:

    yyy si leemos la nota creo que justamente hace todo lo contrario a lo que el gobierno quiere.

    Al gobierno le importa 0 que vos le envies dolares a tu tia manuelita que vive en pehuajo mientras queden en el pais y es lo que paypal ahora prohibe.

    PEROOOOOOOOOOOO!!! resulta ser que no restringe el envio de dolares pa afuera OSEA………………………………………………………………………..

  22. eze dice:

    Buena la tuya master!!!!

  23. ol@fito dice:

    Sencillo, playpal no debe ser una entidad financiera con sede local, por tanto, no puede dar servicios como una entidad financiera local, leido de otra manera “si queres ser banco, tenes que moverte como banco”. Deben haber arreglado eso por alguna legislacion o gancho que le habra impuesto alguna entidad bancaria, tarjeta o alguna dependencia del estado. Es probable que esa practica este legislada y por ende, sea ilegal si no tiene determinada personeria juridica en el pais.

  24. gabriel dice:

    Los usuarios de PayPal residentes en la Argentina sólo podrán enviar y recibir pagos internacionales. Pagos domésticos entre dos usuarios de PayPal residentes en la Argentina están inhabilitados.

    osea perdón no. pero para que quiero paypal para enviar dinero dentro del país para eso están los bancos. ahora miro todo lo que dice la nota y es totalmente lo contrario al lo que impone el gobierno. el gobierno no quiere que se hagan compras en el exterior dentro del país no tenes problemas y paypal lo bloquea yo entiendo con esto que es un reproche de paypal asía el gobierno argentino por la ley.

    aparte de eso osea me creo la cuenta con otra nacionalidad y listo.

    pero lo hacen ver de otro manera esto. esta nota tiene algo un condimento para generar bronca sin sentido

  25. sebastian dice:

    “O ORGANIZACIONES”
    volvé a la escuela…bruto!

  26. Alejandro dice:

    Compramos SALDO PAYPAL para quien necesite retirar saldo. Tambien tenemos saldo Paypal para vender a quien necesite a cambio de pesos, sin tener que usar la tarjeta. Contactanos. Oficinas en Belgrano. [email protected]

  27. Gobierno de 4ta dice:

    Que pelotudez! Si me quiero “autotransferir” dolares, me creo una cuenta usando un proxy extranjero, indicando que vivo en ese pais, y listo!

  28. Andres dice:

    ES CULPA DEL GOBIERNOOO!
    (ta bien así, mat?)

  29. leo dice:

    y si de quien mas puede ser esto?

  30. mat dice:

    Es culpa del gobierno en 3,2,1…

Leave a Reply