A fines de marzo del año 2011 una de las compañías más grandes de internet anunciaba un proyecto de tendido de fibra óptica en la ciudad de Kansas. En estos días, el plan de Google sufrió un imprevisto y tuvo que frenar por los problemas de costos, disputas con la alcaldía de Kansas y por restricciones públicas y privadas sobre el uso de cableado en las ciudades.
Este proyecto que tenía como objetivo llevar una conexión de alta velocidad de 1Gbps a organizaciones, empresas y universidades, todavía no ha sido aprobado por la Junta de Servicios Públicos de Kansas ni llegado a un acuerdo con Google, con respecto a los costos y pautas de seguridad establecidas para el tendido de redes de alta velocidad.
Este acuerdo, debía autorizar a la compañía a poner cables de fibra óptica cerca de líneas de electricidad existentes, pero la ciudad no quiere hacerse responsable por la seguridad de las instalaciones ni tampoco pagar a un contratista para que controle cada vez que se agregue parte del tendido.
Google tampoco quiere hacerse cargo de pagar a los ingenieros para poner el tendido ni tampoco los impuestos que le corresponden por tenerlo, por lo que parece bastante raro que el proyecto esté listo para el primer trimestre del año como había prometido.
A todo el retraso de infraestructura, hay que sumarle la falta de acuerdos entre Google y distintas compañías, organizaciones o universidades para el uso de este tipo de sistema de comunicación.
Fuente: Theverge.com
Desconocía esto por completo Daniel. Gracias por el dato!
yo soy uno de los que, no sé si agarro la pala, pero que les doy una mano a los muchachos, seguro!
Porque en muchas partes del país están cubiertas con fibra, por ejemplo capital federal es la ciudad que más fibra tiene, pero otros como 3 de Febrero, Avellaneda, etc. cuentan con GPon, que es fibra por postes (cableado aéreo). Tampoco quiere decir que el 100% de Argentina esté cubierto con fibra, por eso siempre aclaran, según disponibilidad. En Córdoba, Rosario y otros el centro esta cubierto, pero a unas cuadras ya no hay. Llamá y preguntá si tenés cobertura.
Increible como son las cosas… mientras que USA se hacen los sobrados por un tendido de alta velocidad, etc si Google viniera a decir que quiere poner una red de esas en nuetra querida sudamerica muchos saltarimos de un pie.. hasta nosotros mismo creo cabariamos las zanjas… para que termine mas rapido…
En Estados Unidos, acá, en todos lados hay problemas, kilombos
en Kansas, EEUU no pueden hacer el tendido en fibra óptica???
¿y cómo se explica que Claro publicita “fibra óptica en tu hogar”???
¿me mandarán un arbolito de navidad con fibra óptica de varios colores’?????
Interesante la noticia, pena q vivo en argentina y no me van las noticias de estados unidos.
La no noticia… Si nadie quiere hacer nada, ni pagar nada, váyanse a dormir la siesta.