MIE, 9 / NOV / 2011

Personal actualiza sus tarifas y aumenta 30% el precio del SMS

Los clientes "a tarjeta" de Personal serán los que paguen el SMS más caro de la Argentina: 0,75 peso. Era la única operadora que no había aumentado sus precios desde principios de año.

Luego de que Claro anunciara la suba de sus tarifas, y a tres meses de que lo hiciera Movistar, le llegó el turno a Personal, la única de las operadoras que no había incrementado sus precios desde el verano pasado y sus nuevos precios regirán desde el 25 de noviembre próximo.

El SMS costará 0,75 peso para los usuarios “a tarjeta”, en tanto que los clientes con abono fijo y factura pagarán $0,60 y $0,36 respectivamente. En la última actualización de tarifas, los precios eran 0,58, 0,53 y 0,33; respectivamente, así que la suba se sitúa en un 30 por ciento.

De estas forma, Personal la operadora con el mensaje de texto más caro del mercado para clientes prepagos (o “tarjeteros”) hasta el momento, seguida por Movistar ($0,60) y Claro ($0,55).

Con respecto a las llamadas, el minuto para el abono fijo pasará de $1,17 a $1,49, y quedarán tres planes con esta modalidad de 69, 89 y 129 pesos mensuales. Por su parte, los planes con factura si ubican en 119, 149 y 199 pesos por mes.

¿Seguirán los aumentos de precios? Todo hace suponer que estarán así por un buen tiempo, aunque el sitio institucional de Movistar avisa que las tarifas anunciadas en agosto rigen hasta fin de año, así que probablemente haya otro verano movidito con los precios, más aún si entra en vigor el 28 de diciembre la portabilidad numérica.

Más info en: Web Institucional de Personal.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

28 Comments

  1. Izabel Lopez dice:

    La verdad que cada día, las cosas se nos ponen muy difíciles, la telefonía esta cara, ya casi que ni podemos poner una recarga porque rapido se nos termina el saldo, yo por lo menos uso la pagina http://www.personalsmsweb.com/ para enviar mensajitos gratis y me ahorro en estar recargando el celular.

  2. Rodrigo dice:

    Manden sms gratis desde internet!
    http://www.mandauntexto.com.ar sirve para enviar sms gratis a cualquier empresa y a cualquier parte del mundo
    http://www.mensajepersonal.com.ar envia sms a telefonos aladino de telecom y a celulares personal

  3. Albert dice:

    Concha de tu madre

  4. […] indicó a LaNación que no pretende aumentar los precios durante 2012. Personal también había actualizado sus tarifas en noviembre. window.fbAsyncInit = function() { FB.init({appId: "126482002254", xfbml: true}); […]

  5. Anónimo dice:

    Esperemos, volvería el poder al usuario…

  6. aguila_91 dice:

    y la ley de portabilidad numerica se cumplira?

  7. Anónimo dice:

    Esos programas requieren que los dos tengan el programa. A mi me parecen mejores los programas de chat para estas cosas (es más fácil que las dos personas lo usen).
    Está la alternativa del Skype pero tenés que comprar crédito. 
    Terminan saliendo: 22 centavos de dólar el SMS y 4 el minuto a teléfonos.

  8. Anónimo dice:

    Las formas alternativas dependen de internet móvil. Yo en ese caso normalmente uso chat en vez de Whats App. Igualmente, lo tengo instalado pero mucha gente no hace lo mismo.

    Pensa que para que puedan usarlo necesitan:

    a) instalar un programa que tiene que estar disponible para el celular que usan.
    b) tener el programa prendido todo el tiempo (con el consecuente consumo extra de batería).
    c) que la otra persona a la que le quieren mandar tenga el programa andando.
    d) tener internet habilitada con algún plan, caso contrario el consumo podría ser mucho mayor.

    En cuanto a las llamadas, es lo mismo. Yo uso skype en mi teléfono. Puedo usar la llamada a teléfonos, porque tengo internet libre, pero te gasta crédito en skype, tardo más en hacer la llamada y la calidad depende de si hay o no internet 3G (o si hay un wifi cerca). A la larga es menos doloroso hacer la llamada convencionalmente.

    De todas formas, dudo que la gente que usa tarjeta este en estas cosas. Solo si tenés un smartphone y un buen plan lo podés aprovechar bien.

  9. Pablo dice:

    No es lo mismo que el WhatsApp? 

  10. hideoshi dice:

    Yo soy uno de los tantos lectores DESinformados, Issac. Disculpame, lo hice sin ninguna mala intención!
    De todas maneras, y gracias a que mencionaste a Okeyko, busqué en Taringa! (ja) y leí un poquito. Parece interesante, pero el sistema funciona, según entiendo, si los aparatos entre los que se mandan los SMS instalan el programa, y eso ya me parece un inconveniente. Especialmente si los destinatarios son gente igualmente DESinformada como yo (sic). Buen dato, igual.

  11. Isaac dice:

    pero que nadie usa formas alternativas de mandar mensajes y hacer llamadas? me confundi o aqui no hay lectores informados sobre alternativas informaticas, por ejemplo yo uso okeyko para sms si no leia esta nota ni me entero cuanto salia los sms del servicio.

  12. mauro dice:

    Hijos de su madre ¡¡¡ ..no puede ser que paguemos tan caro asi cuando en otros paises los sms son practicamente gratis..y encima seguro q tienen subsidios estos infelices ¡¡¡

  13. mauro dice:

    Hijos de su madre ¡¡¡ ..no puede ser que paguemos tan caro asi cuando en otros paises los sms son practicamente gratis..y encima seguro q tienen subsidios estos infelices ¡¡¡

  14. Anónimo dice:

    Por lo que dice la nota a fines de diciembre.

  15. aguila_91 dice:

    pero supuestamente cuando salia la ley de portabilidad numerica? en chile esta hace mas de 2años…

  16. Pablo dice:

    Como con Menem, esta llegando el momento en que se empieza a terminar la fiesta. A comprar dolares en el mercado negro que todavía están “baratos”!!! jejejejeje

  17. Anónimo dice:

    Si, es cierto, pero ahora si va a haber competencia real, así que puede que le bajen la mano a algunos de los servicios en los que tienen márgenes impresionantes. Además, soñar no cuesta nada 😛

  18. Anónimo dice:

    Si, es cierto, pero ahora si va a haber competencia real, así que puede que le bajen la mano a algunos de los servicios en los que tienen márgenes impresionantes. Además, soñar no cuesta nada 😛

  19. hideoshi dice:

    Mejorar el servicio puede ser, pero en cuanto a los precios… ya son un oligopolio (como pasa con las naftas), así que no albergues muchas esperanzas de que eso suceda.

  20. Xplanaton dice:

    Muy bien Fabián, comparto totalmente…

  21. Anónimo dice:

    Esperemos que con la portabilidad numérica y la consecuente pelea por los clientes, o bien mejoren el servicio o bajen los precios.

  22. Fabián Rodríguez dice:

    Bueno, el 54% de los lectores de Redusers no pueden quejarse, éstas son las clases de cosas que permite el gobierno “Nacional y Popular”. Porque nada más nacional que el monopolio de empresas extranjeras y el saqueo de los recursos naturales; y nada más popular que la inflación, el aumento de tarifas y la negación de la pobreza.
    Viva Perón!, perdón; Viva “Él”.

    Saludos, y a los que la votaron a llorar a la iglesia.

    (Ah, ¿vos no la votaste?, ¡como Menem!)

  23. mariano dice:

    a ver si con esto de una buena vez los pobres grasas dejan de usar un servicio DE LUJO!! (segun el gobierno es un lujo)

  24. aguila_91 dice:

    Bueno, ahora tiro el personal por la ventana…. jajaja…. Siguen los aumentos, a partir de ahora no tengo mas celular!!! Nos siguen choreando, Gracias Kristina y Bodou… A todo esto tenemos el servicio mas caro de telefonia celular y el peor de todos….

  25. Mffont dice:

    Menos mal que para el Indec la inflacion anual es menos del 10%…….

  26. el_druida dice:

    Como nos garcaaan por favorr

  27. hideoshi dice:

    Es lo que hay, muchachos. Putear no sirve de nada. LTA todos!

  28. Tytto dice:

    Que lo parió!, dijo Mendieta xD.

Leave a Reply