MAR, 22 / FEB / 2011

Personal: “El 4G llegará a la Argentina recién a fin de año o en 2012”

Marcelo Cantón, Gerente de Servicios de Valor Agregado de Personal Una de las grandes tendencias que se pudo ver en el CES 2011 fueron los teléfonos compatibles con la cuarta generación de servicios móviles (4G). Entonces, RedUSERS entrevistó a Marcelo Cantón, Gerente de Servicios de Valor Agregado de Personal, para ver en qué estado se encontraba la implementación de esta nueva tecnología en la Argentina. “Hicimos la primera prueba en junio en Buenos Aires y la repetimos en diciembre con mayor complejidad en Córdoba. Intercambiamos distintas bandas, usando distintas frecuencias del espectro y pudimos comprobar las bondades de la tecnología LTE mediante una videoconferencia en alta definición entre ambas ciudades”, comenta el ejecutivo a RedUSERS. Ahora, ¿a qué velocidad funcionarán los dispositivos 4G? “Si bien la tasa máxima nominal era de 50 mbps, en nuestras pruebas superamos los 60 mbps”, revela Cantón, quien además añadió que los módems utilizados son los mismos que probablemente se lanzarán de manera comercial. Al hablar de fechas, Cantón es muy cauto. “En la Argentina fuimos uno de los primeros países en el mundo en comenzar a probar esta tecnología y hay pocos países con redes comerciales que estén dando este servicio. Lo que nos preocupa es la calidad del servicio y escala, para que llegue a niveles de precios accesibles para la mayoría de los clientes. Recién ahí podríamos poner fechas, creemos que podría ser a fines de este año o más probablemente durante 2012”, afirma, coincidiendo con la fecha estimada que nos había brindado Brightstar, el principal fabricante de celulares en Tierra del Fuego. De acuerdo con el ejecutivo, “el beneficio real de esta nueva tecnología se aprecia más nítidamente en una notebook, así que las primeras versiones comerciales arrancarán seguramente con los módems 4G” y añade: “Pero, sin dudas, estamos esperando un lanzamiento en smartphones a costos competitivos, que sean alcanzables por el público, sino no tiene sentido: GSM o LTE es un juego de volumen”. “Es un poco aventurado hablar de los precios, pero sin dudas debemos ofrecer un precio competitivo”, sostiene Cantón. “Desde el punto de vista de costos, el bit de GSM es igual al bit de LTE, pero viene más rápido. No creemos que 4G sea algo mucho más caro”, asegura. La estrategia de la firma para 2011 estará focalizada en mantener su participación dentro del mercado de teléfonos inteligentes. “Según las últimas mediciones, más del 50% de los smartphones en la Argentina es de Personal. La idea es seguir con nuestra línea Black y los planes específicos: todo lo que vaya encima de un smartphone nos interesa”, señala el ejecutivo. Todo hace indicar que Personal seguirá su alianza estratégica con Motorola y que el primer equipo 4G que comercializará será el Atrix, pues los terminales Android de la firma hasta ahora se lanzaron primero con Personal. No obstante, el ejecutivo se despega: “Trabajaremos con todos los fabricantes que tengan cosas novedosas para ofrecerles a nuestros clientes y refuercen nuestro posicionamiento”. Por Alejandro D’Agostino Twitter: @lale

Una de las grandes tendencias que se pudo ver en el CES 2011 fueron los teléfonos compatibles con la cuarta generación de servicios móviles (4G). Entonces, RedUSERS entrevistó a Marcelo Cantón, Gerente de Servicios de Valor Agregado de Personal, para ver en qué estado se encontraba la implementación de esta nueva tecnología en la Argentina.

“Hicimos la primera prueba en junio en Buenos Aires y la repetimos en diciembre con mayor complejidad en Córdoba. Intercambiamos distintas bandas, usando distintas frecuencias del espectro y pudimos comprobar las bondades de la tecnología LTE mediante una videoconferencia en alta definición entre ambas ciudades“, comenta el ejecutivo a RedUSERS.

Ahora, ¿a qué velocidad funcionarán los dispositivos 4G? “Si bien la tasa máxima nominal era de 50 mbps, en nuestras pruebas superamos los 60 mbps“, revela Cantón, quien además añadió que los módems utilizados son los mismos que probablemente se lanzarán de manera comercial.

Al hablar de fechas, Cantón es muy cauto. “En la Argentina fuimos uno de los primeros países en el mundo en comenzar a probar esta tecnología y hay pocos países con redes comerciales que estén dando este servicio. Lo que nos preocupa es la calidad del servicio y escala, para que llegue a niveles de precios accesibles para la mayoría de los clientes. Recién ahí podríamos poner fechas, creemos que podría ser a fines de este año o más probablemente durante 2012“, afirma, coincidiendo con la fecha estimada que nos había brindado Brightstar, el principal fabricante de celulares en Tierra del Fuego.

De acuerdo con el ejecutivo, “el beneficio real de esta nueva tecnología se aprecia más nítidamente en una notebook, así que las primeras versiones comerciales arrancarán seguramente con los módems 4G” y añade: “Pero, sin dudas, estamos esperando un lanzamiento en smartphones a costos competitivos, que sean alcanzables por el público, sino no tiene sentido: GSM o LTE es un juego de volumen”.

“Es un poco aventurado hablar de los precios, pero sin dudas debemos ofrecer un precio competitivo”, sostiene Cantón. “Desde el punto de vista de costos, el bit de GSM es igual al bit de LTE, pero viene más rápido. No creemos que 4G sea algo mucho más caro“, asegura.

La estrategia de la firma para 2011 estará focalizada en mantener su participación dentro del mercado de teléfonos inteligentes. “Según las últimas mediciones, más del 50% de los smartphones en la Argentina es de Personal. La idea es seguir con nuestra línea Black y los planes específicos: todo lo que vaya encima de un smartphone nos interesa“, señala el ejecutivo.

Todo hace indicar que Personal seguirá su alianza estratégica con Motorola y que el primer equipo 4G que comercializará será el Atrix, pues los terminales Android de la firma hasta ahora se lanzaron primero con Personal. No obstante, el ejecutivo se despega: “Trabajaremos con todos los fabricantes que tengan cosas novedosas para ofrecerles a nuestros clientes y refuercen nuestro posicionamiento“.

Por Alejandro D’Agostino
Twitter: @lale

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS , ,

18 Comments

  1. Vengo buscando informacion sobre esto y encuentro solo notas viejisimas. Estas promesas parecen pueblos abandonados.

  2. Santi dice:

    El 3G es una M I E R D A en tucuman, antes de poner 4G arreglen el 3g dejense de joder, en el centro anda como la mierda media pila

  3. PabloFV dice:

    Ya pasaron 19 meses de la nota.. ¿¿llegó el 4g??

  4. PabloFV dice:

    Si consideramos que arriba dice 2 años, y vos 3 meses, podríamos suponer que pasaron 21 meses entre los 2 comentarios.. tiempo suficiente como para que se dignen a brindar señal.. yo nunca use 3g, pero todos los que lo usaban se quejaban de la porquería que es (en los modem para usar en la compu, en los celus no se). Ahora estamos a casi finales de 2012 y del 4g ni novedades reales me parece..

  5. Leo dice:

    Estas equivocado en tu zona quizás no se pueda acá en capital se puede hacer la videollamada, te lo di yo que vivo en villa lugano zona sur de la capital y funciona perfecto.

  6. Vamoo dice:

    Dale personal. Tengo la xoom casi lista para recibir 4g…tengo 3.2 y le voy a meter 3.2.2 Vamoooooo

  7. Vamoo dice:

    Dale personal. Tengo la xoom casi lista para recibir 4g…tengo 3.2 y le voy a meter 3.2.2 Vamoooooo

  8. Chophy dice:

    No tienen cara los de Personal para empezar a hablar de 4g cuando el 3g no funca en ningun lado, tengo un motorola xoom que tiene 3g que es una garcha, media hora para cargar una pagina, ni hablar de youtube, que choooorros!

  9. […] En materia de smartphones ya podemos vislumbrar dos ejes que signarán la producción de los equipos que en breve podremos ver en las vidrieras de los comercios locales: procesadores de doble núcleo (como ya podemos ver en equipos como el LG Optimus 2X) y la conectividad 4G, que recién está desembarcando en Latinoamérica, y que en países como Argentina se empezará a probar en junio de 2011 para lanzarse a finales de este año o principios de 2012. […]

  10. […] de HTC en el marco de equipos 4G con doble núcleo NOTAS RELACIONADAS 22-02-2011 Personal: "El 4G llegará a la Argentina recién a fin de año o en 2012" 3.544 Visitas 8 Comentarios 10-01-2011 La mayoría de los consumidores no tiene ni idea […]

  11. lito dice:

    Con mi motorola C115, andará bien el 4g? porque el 3g me anda para el ort.. ja ja

  12. jorge dice:

    eeeehhhh esperenme todavia tengo un gsm con teclas jajja
    pensar que personal cuando lanzo 3g ponia gente hablando por videotelefono (alguno usa esa opcion????)
    mientras las empresas sigan cobrandote $2 por megabyte esto no va a avanzar… tendria que ser libre, como lo es la verdadera banda ancha… usaremos velocidades de hasta 30mbps pero se nos cobrara como si usaramos un 56K????

  13. basilio dice:

    espero que que esta tecnologia funcione bien ,porque mi celular es 3g y nunca pude hacer un video llamado ya que la señal 3g de personal en la zona de avellaneda es un desastreeeeeeeeeeeeeee….¡¡¡¡ asi antes de largar la tecnologia nueva que se dediquen a verificar la señal que les llega a los celulares de los clientes….señores de personal , no vendan servicios si no funcionan bien…¡¡¡¡

  14. MPB-Negro dice:

    Muchachos, ustedes no entienden nada, el servicio que contrataron no es “3G”, contrataron como yo el servicio “G G G” (léase “GeGeGe”, o jejeje, como les guste).
    Hablando enserio, esto es una burla para los que tienen abonos de datos como yo. Y lo de cobertura nacional? Olvidate, viajo bastante y en muchísimos lugares no hay siquiera cobertura (hablo de señal de voz), incluyendo (como dice “GRINGOVIEJO9”) el centro, donde según el día y como sople el viento puedo usar el 3G.

    Estaría bueno que, dado a que RedUser tiene acceso a este tipo de gente, que se pusieran del lado de los lectores y pregunten cosas como las que nosotros nos preguntamos:
    Cuando funcionará realmente bien el 3G? Será quizás antes que esa tecnología no exista?

    Gracias.

  15. horacio dice:

    Por que no hacen andar bien el 3G primero?, verguenza les tendria que dar, cobrar casi $200 por algo que no anda.

  16. alejandro dice:

    y digo yo que hacemos lo que invertimos en un celu 3g lo tiramos considerando que el 3g es mas caro no tuvo mucho exito ademas te ponian limiten en la velocidad y las tarifas estan mas caras que la banda ancha de un hogar sin limites de horario ni velocidad si le sumas lo que pagas por mes de abono estamos derrapando mal y peor personal.

  17. gringoviejo9 dice:

    HUY !!! que bueno ya estoy hipotecando mi casa para pagar lo que sera el abono, HO!OOOO ,mejor NO, porque si es como el 3G que tengo ahora ,puaj! apesta , me quedo sin cobertura en plena capital!! (micro y macro centro) y eso de la video llamada 3g , solo lo veo en el canal ciencia ficcion, .

  18. […] This post was mentioned on Twitter by RedUSERS and Alejandro Montaño, Javier Perdomo. Javier Perdomo said: Personal: “El 4G llegará a la Argentina recién a fin de año o en 2012″ http://dlvr.it/HJ5Ps […]

Leave a Reply