Personal anunció que su red 4G LTE ya se encuentra operativa en las ciudades de Salta y Santa fe, donde los usuarios podrán tener acceso al servicio sin necesidad de cambiar el chip. Con este anuncio, ya son 7 las ciudades argentinas que poseen esta tecnología.
La compañía reveló además que, a un mes del inicio de la primera fase del despliegue de la red, la cobertura en Córdoba y Rosario se ha incrementado en un 35% y 20% respectivamente. “Estamos orgullosos de anunciar hoy que llegamos a más clientes del interior del país con la posibilidad de experimentar nuestro servicio 4G. Gradualmente y a medida que avance el despliegue de esta nueva red de Personal en todo el país, nuestros clientes accederán a un salto cualitativo en su experiencia de servicios en movilidad que potenciará la conexión de todos sus mundos en un único dispositivo”, destacó Aníbal Gómez, Director General de Operaciones (DGO) del Grupo Telecom.
El servicio 4G de Personal ya se encontraba operativo en zonas estratégicas que registran altos niveles de tráfico de datos de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mar del Plata y Pinamar. Actualmente, son más de 200 mil clientes los que poseen terminales compatibles con la tecnología LTE, los cuales podrán utilizar las nuevas redes de manera gratuita hasta el próximo 31 de marzo. En la web de la operadora se puede consultar el listado de equipos compatibles y aquellos que recibirán actualizaciones de software para soportar el servicio.
La compañía informó además que invertirá 13 mil millones de dólares en la ampliación de los servicios 3G y en el despliegue de la red 4G en los próximos tres años, que se suman al pago de U$S 410,7 millones por el espectro hasta ahora adjudicado. Asimismo, prevén en 18 meses alcanzar las principales ciudades del país y en cinco años, llegar a todas las localidades, en línea con lo establecido en el pliego de la licitación de espectro realizada por las autoridades nacionales.
el nexus 4 tambien soporta lte y los optimus g g2 y g3 creo que tambien
se supone q en pinamar y otra ciudad de la costa (sino me equivoco mar del plata ) tambien hay 4g
Miren cuanto cuesta en España y comparen precios..
http://www.muycomputer.com/2015/01/26/tarifas-moviles-de-1-gb
La verdad el LTE es buenísimo, pero seamos realistas, hoy en día muy pocos equipos acá en argentina lo soportan, estos son los que hoy hay en el mercado:
Teléfonos Celulares LG: los teléfonos G2, G3 y G Pro son compatibles con 4G, pero hay que esperar con una actualización de software para poder activarlo.
Teléfonos Celulares Motorola: los modelos Moto X 2013 y Razr HD podrán utilizar 4G después de una actualización de software. A estos se les sumarán el Moto X 2014 y Moto G LTE que estarán disponibles en Argentina a principios de 2015.
Teléfonos Celulares Nokia: Los modelos Lumia 1020, Lumia 925, Lumia 929 y Lumia 635 ya están listos para conectarse a las redes 4G.
Teléfonos Celulares Sony: los Xperia Z1 tienen soporte para redes 4G.
Teléfonos Celulares Samsung: Ninguno de los modelos que Samsong comercializa en Argentina soportan redes 4G, sin embargo está a punto de salir el Galaxy S5 Mini, que sí tiene antena LTE.
Estos los no oficiales:
Teléfonos Celulares apple: el iPhon 5, 5c, 5S, 6 y 6 Plus soportan casi todas las redes, entre ellas el 4G LTE.
Teléfonos Celulares HTC: el HTC One M7/M8 en sus versiones internacionales soportan todas las redes de Argentina.
Teléfonos Celulares Samsung: aquellos dispositivos con procesadores Qualcomm del Galaxy S4, Note 3 y Note 4, soportan 4G LTE.
Teléfonos Celulares LG: los Nexus 5 y Nexus 6 de Google soportan 4G.
Teléfonos Celulares Blackberry: los móviles Z10, Q10 y Z30 que operan con procesadores Qualcomm Snapdragon soportan 4G. Los argentinos son 3G.
con todo respeto, pero lamentablemente es asi.
Será etapa de prueba pero anda un avión 4g. 37 mb bajada y 15 mb subida, eso es exquisito para Argentina. Lo probé en Salta y Bs. As. y todo perfecto.
y claro?? para cuando 4g la concha de tu madre, mexicanos inútiles
Primero
que nada debería andar bien la telefonía en horas picos, después hablemos de
datos.
“Sujeto a disponibilidad geográfica” y chau no hay manera de reclamarles nada
en febrero hay aumento de precios, fuiste notificado en diciembre…
“El servicio es gratuito hasta el 31 de marzo…” Que traducido es: Agarrate (los bolsillos) Catalina, porque si querés 4 G te va a doler.
El mapa de cobertura dice que hay cobertura en el centro de Escobar, vivo ahi y moviendote por todo el centro en la mayor parte hay cobertura GSM, ni siquiera 3g. Recien saliendo hacia panamericana enganchas con suerte H+. Son un desastre, ademas de mentirosos.
Laburo en el edificio central de telecom-Personal y les puedo asegurar que el 4G esta en etapa de prueba. De manera interna siempre se habla de “etapa de prueba” nunca como si fuera una realidad y de hecho varias veces se callo.
[…] entrada Personal extiende la cobertura 4G a las ciudades de Salta y Santa Fe aparece primero en […]
Me causa gracia, hablan de 4G y los que no vivimos en las grandes ciudades (vivo en un pueblo de 6000 habitantes, en la prov. de Bs. As, a 550 km. de Capital) no tenemos ni 3G, y hasta hace un año atrás teníamos 256 kb/s de “ancho de banda” en Internet, ahora tenemos 1 mb/s., bah, la verdad, dos por tres se corta la conexión y me quedo sin nada. Se nota que vivimos en un país muy federal…
Dejen de vender humo, el “4G” es solo en algunos lugares centricos de esas ciudades, deberian demandarlos por publicidad engañosa, es mas, si yo tuviera personal lo haria.
Para mi que es puro humo personal y el servicio ni siquiera lo estan implementando como corresponde, que no sorprenda un aumento de precios justificando esto.