MIE, 28 / ENE / 2015

A pesar de la caída en las ventas, Tim Cook todavía confía en el iPad

Las tablets de Apple tuvieron un descenso interanual del 18%. Para el CEO de la compañía, la clave está en el mercado corporativo.

El balance trimestral de Apple no sólo arrojó buenas noticias, también reveló un dato preocupante para los de Cupertino: Las ventas del iPad vieron la mayor caída en ventas interanuales de su historia. De acuerdo al informe presentado, solo se vendieron 21,4 millones de unidades, un 18% menos que el año pasado.

Tim Cook, sin embargo, no parece preocupado por la caída, ya que en la conferencia posterior a la presentación de los resultados financieros se mostró especialmente entusiasmado con las pespectivas de la tableta en el mercado corporativo. El CEO de Apple aseguró en este sentido que los iPads están siendo utilizados en “prácticamente todas las empresas que forman parte del ranking Fortune 500”; el único problema, de acuerdo a su visión, esque no están siendo entregadas al número suficiente de empleados.

“La cuestión en si no pasa por la cuota de mercado, ya que es muy alta. El problema está en que las empresas, en general, solo están entregando iPads a un pequeño porcentaje de su fuerza de trabajo”, indicó. La solución a este problema está en la alianza conformada recientemente con IBM, que promete engendrar una gran variedad de aplicaciones diseñadas específicamente para su uso en oficinas. El portfolio de Apps irá desde procesadores y hojas de cálculo, a software desarrollado específicamente para areas como salud y energía.

Las primeras 10 aplicaciones de esta alianza fueron lanzadas el mes pasado y apuntan a la banca, el comercio minorista, los seguros y las actividades gubernamentales. Cook reveló que otras 12 aplicaciones serán lanzadas en este trimestre. Asimismo, IBM está en conversaciones con 130 empresas para que, a finales de año, sean más de 100 las Apps disponibles.

“La verdadera oportunidad es llevar la movilidad a las empresas y cambiar la forma de trabajar”, subrayó el ejecutivo. Resta saber si esto alcanza para hacer frente a los pronósticos que aseguran una caída de hasta el 40% en el próximo trimestre.

Fuente: BusinessInsider.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

6 Comments

  1. Marcio_uy dice:

    Cada vez menos. Se viene cada vez con más fuerza la filosofía de que traigas el dispositivo de tu casa al trabajo. En algunas empresas públicas uruguaya ya se están analizando las distintas alternativas para su conexión a las redes corporativas.

  2. Carlos dice:

    Compré una iPad 3 y desde entonces la uso para mis trabajos, en una escuela secundaria y en fotografía; en la escuela reemplacé la netbook que tenía (una Sony Vaio) por la tablet, es mucho más práctica, es como un cuaderno chico que llevo permanentemente y puedo tomar notas, usar el procesador de texto, hoja de cálculo (con Smart Office 2), enviar mails, usar la cámara como escáner (con Scanner Pro) y un largo etcétera. En fotografía (dicto cursos), tengo herramientas como calculadoras de profundidad de campo (iDoF Calc y Lens·Lab), glosario de objetivos Nikon (Nikon Lenses+), glosario de cámaras Nikon (Nikon Bible), fotómetro (FotometerPro) y muchas otras aplicaciones que me son de gran utilidad para enseñar fotografía, además, puedo mostrar mis fotos con la excelente calidad que tiene la pantalla retina.
    Yo sé que la mayoría de la gente todavía no le ha encontrado demasiada utilidad a una tablet y la ve como un chiche caro y nada más, para mí es una excelente herramienta de trabajo.

  3. Pablo dice:

    Pero en nuestro medio los ipad y tablets estan casi ausentes para tareas en ambientes corporativos o profesionales…… Los departamentos de sistemas son reticentes a estos dispositivos.

  4. Marcio_uy dice:

    En realidad existe diferencia entre un iPad y otra tablet. La mayor es la cantidad de software diseñado para el iPad, con una interfaz adaptable, distinta en la tablet a la que tenés en el teléfono. En Android son muchas menos las apps diseñadas para tablets. Creo que pasa más bien por el lado que la mayoría prefiere comprar una tablet barata, marca borrada, que es lo que más se ve en la vuelta. Más aún si va a terminar en manos de niños.

  5. Pablo dice:

    La verdad q es una tablet mas y si no le encuentran algun otro uso no se a quien mas se lo van a vender…. Parece q el tema va por un sofisticado software para aprovechar el lapiz con el que vendra el proximo ipad… veremos hasta donde llega la creatividad… pues Samsung y Sony ya hace un tiempo que incluyeron Stylus en sus tablets…

  6. […] entrada A pesar de la caída en las ventas, Tim Cook todavía confía en el iPad aparece primero en […]

Leave a Reply