Esta semana, Philips lanzó de forma oficial en Argentina su plataforma inteligente de iluminación Hue, la más popular de su tipo en el mundo. El producto se convirtió en los últimos años en uno de los referentes del concepto de hogar inteligente ya que no requiere de sistemas complejos para automatizar la iluminación del hogar: simplemente consta de un hub, una app y lámparas LED con tecnología RGB.
Además de la automatización del encendido y apagado de luces y de la gestión de la iluminación del hogar desde la aplicación, el sistema permite operar de manera remota y controlar los parámetros de la luz del hogar, gracias a la tecnología LED que consta de 16 millones de colores. Según la compañía, estas lámparas utilizan un 90% menos de tecnología que una tradicional.
El Starter Kit que se comercializará en Argentina está compuesto por el Hue Bridge -un hub que se conecta al router y gestiona de forma inalámbrica las luces del hogar- y tres lámparas de 806 lumen y 9.5w con rosca estándar E27. Entre sus particularidades, se destaca la función de geolocalización, que detecta la posición del usuario, apagando las luces cuando sale de su casa y volviéndolas a encender al regresar. Además, gracias a IFTTT, HUE puede hacer que la luz cambie en determinadas situaciones relacionadas con el clima, el correo electrónico y las redes sociales del usuario.
La empresa, que adoptará el nombre Signify a partir de 2019 (así se ha rebautizado a la división de iluminación de Philips en todo el mundo) confirmó que el starter kit de Hue Bridge + 3 lámparas tendrá un precio de AR$7.999, mientras que cada lámpara se podrá adquirir de manera independiente a AR$1.799, a través del store oficial en Mercado Libre.
Lo ví el otro día en MercadoLibre, yo estaba queriendo armarme algo así, pero realmente es un disparate de plata. Ese precio está inflado en dólares, y con el dólar al precio que tenemos peor. Ojo, miré por mirar cuánto salían en Colombia por ejemplo, y al tipo de cambio actual sale lo mismo. Si saliera un tercio de lo que sale, reventarían en el mercado porque la verdad que parece bueno el producto
Ah, bueno… A $1800 cada lamparita, me parece que seguiré con las LED “con capacidades diferentes”
Quien va a comprar a esos precios? Una lamparita cuesta una boleta de luz. En mi caso que tengo ademas falso techo y tengo lamparas led empotradas, tengo que invertir en el aparato, la lampara y el hub. Una locura. Cuando llegue la tecnología a las lamparas que tengo lo analizare, siempre y cuando los precios sean coherentes a la realidad que vivimos.
IFTTT no es una función, sino que es un sitio web y plataforma de automatización e Internet de las cosas.
En cuanto al precio del Starter Kit, me parece digno de una fumata por el espacio sideral…
[…] Source link […]