MAR, 8 / SEP / 2009
Philips también apuesta al 3D con su televisor “extra ancho”
Mientras Sony y otras compañías mostraron en el IFA 2009 sus televisores 3D, la firma holandesa fue por más y exhibió un LCD con relación de aspecto 21:9.
Philips Cinema 3D se encuentra en etapa de prototipo pero a simple vista parece sorprendente. Con un ancho de imagen superior al 16:9 de los televisores comunes ofrece un fotograma similar en proporciones a la de una pantalla de cine.
Para Philips, el futuro de la TV va a estar signado por las pantallas “monstruosas” con un aditivo de realidad. Y para la firma, ese realidad adicional será otorgada no sólo por el agregado de 3D, sino también por un mayor tamaño de la pantalla.
Pero vayamos a las especificaciones técnicas, que es lo que nos interesa. El Philips Cinema 3D ostenta una pantalla de LCD de 56 pulgadas, con una resolución de 2560 x 1080p, un valor de brillo de 500 candelas por metro cuadrado (cd/m²), un increíble tiempo de respuesta de 1 milisegundo y una relación de contraste de 80.000:1.
Además se puede utilizar como media center, pues incluye
conexiones Ethernet, USB y Wi-Fi 802.11g incorporadas. Además es capaz de reproducir los formatos MP3, WMA, Slideshow (.alb), JPEG, MPEG1, MPEG2, MPEG4 y AVI, H.264/MPEG-4 AVC, entre otros.
“La televisión en 3D es el último sueño de los consumidores”, dijo un portavoz de Philips. Pero la firma quiere que sus usuarios usen gafas estereoscópicas (las que tienen un cristal de color rojo y otro de color magenta) y no las que poseen la tecnología Active Shutter, elegida por Sony. Esta última también cuenta con cristales de diferente color, pero cada cristal tiene un diafragma que se abre y se cierra de manera sincronizada con la imagen, como si fuera un parpadeo, aumentando la sensación de profundidad de la escena.
Luego de la lucha de formatos que ganó el Bluray, parece que se viene otra de iguales dimensiones sobre el estándar de la 3D. Habrá que esperar a ver qué pasa en este mercado, más propensos a ganar dinero a través vendiendo sus licencias que sus equipos.
Mientras Sony y otras compañías mostraron en el IFA 2009 sus televisores 3D, la firma holandesa fue por más y exhibió un LCD con relación de aspecto 21:9.
Philips Cinema 3D se encuentra en etapa de prototipo pero a simple vista parece sorprendente. Con un ancho de imagen superior al 16:9 de los televisores comunes ofrece un fotograma similar en proporciones a la de una pantalla de cine.
Para Philips, el futuro de la TV va a estar signado por las pantallas “monstruosas” con un aditivo de realidad. Y para la firma, ese realidad adicional será otorgada no sólo por el agregado de 3D, sino también por un mayor tamaño de la pantalla.
Pero vayamos a las especificaciones técnicas, que es lo que nos interesa. El Philips Cinema 3D ostenta una pantalla de LCD de 56 pulgadas, con una resolución de 2560 x 1080p, un valor de brillo de 500 candelas por metro cuadrado (cd/m²), un increíble tiempo de respuesta de 1 milisegundo y una relación de contraste de 80.000:1.
Además se puede utilizar como media center, pues incluye
conexiones Ethernet, USB y Wi-Fi 802.11g incorporadas. Además es capaz de reproducir los formatos MP3, WMA, Slideshow (.alb), JPEG, MPEG1, MPEG2, MPEG4 y AVI, H.264/MPEG-4 AVC, entre otros.
“La televisión en 3D es el último sueño de los consumidores”, dijo un portavoz de Philips. Pero la firma quiere que sus usuarios usen gafas estereoscópicas (las que tienen un cristal de color rojo y otro de color magenta) y no las que poseen la tecnología Active Shutter, elegida por Sony. Esta última también cuenta con cristales de diferente color, pero cada cristal tiene un diafragma que se abre y se cierra de manera sincronizada con la imagen, como si fuera un parpadeo, aumentando la sensación de profundidad de la escena.
Luego de la lucha de formatos que ganó el Bluray, parece que se viene otra de iguales dimensiones sobre el estándar de la 3D. Habrá que esperar a ver qué pasa en este mercado, más propensos a ganar dinero a través vendiendo sus licencias que sus equipos.
buy cialis online rwz buy tramadol without priscription =D cialis sales 733165 get rx for tramadol online 2356 cialis sales hsvgwn
QiE3IU qprggsbfyhcz, [url=http://htwviymhvhoi.com/]htwviymhvhoi[/url], [link=http://zcwhmtdniadp.com/]zcwhmtdniadp[/link], http://ptoibfbkwgoy.com/
y… son 52 pulgadas, sirve mas para hacer “el cine del barrio” o el cine para lugares publicos, como la escuela o la asociacion de jubilados, donde en un lugar bastante grande y con las sillas bastante alejadas de la pantalla se puede ver todos los detalles de la imagen… pero eso se vera en el futuro cuando esten disponibles en nuestro mercado, a lo mejor con la TV digital eso se soluciona y no hay personas ni cosas estiradas…
Saludos
Gracias por la aclaración Alejandro. Más que contratar un flete le pagaría a la empres misma para que me lleve la TV. Si la rompen en el viaje es responsabilidad de ellos, jeje.
Y bueno, será cuestíon de ver qué tecnología gana. La verdad la ventaja de Philips va en el precio de las gafas, a las cuales uno las puede hacer hasta con celofán de colores, jeje. Más teniendo en cuenta que hay que tener un par para cada persona que va a ver la TV. Pero… si las TVs de Sony consiguen imágenes en el interespacio como en el cine… que tentación. Es lo que más me gusta del nuevo cine 3D.
Yo por ahora ni me preocupo por cuál va a ser el estandar. Cuando me vaya a comprar una de esas no existirá ya la TV en 2 dimensiones y lo que estará de moda será la TV holográfica con olor.
Coincido con jht… es demasiado chato… más allá que puedas regular la relación aspecto (yo también veo tv con un monitor wide + sintonizadora) me parece que para una experiencia integral 16:9 y 16:10 son formatos más que cómodos para no perder detalle, porque si es muy ancho, lo de los costados ni lo registrás…
Saludos, MB
Ahora, se imaginarán que en el futuro no podremos salir del comercio y llevar la TV en el auto. Vamos a necesitar un flete sí o sí
Marcio: Philips está a favor de las gafas estereoscópicas.
“Pero la firma no quiere que sus usuarios usen gafas estereoscópicas y no las que poseen active shutter (parpadeo) como Sony.” Hay un no frente a cada opción ¿cuál es la correcta? ¿O es que no se van a necesitar gafas?
Me parece que si pones uno de esos para tu pieza no vas a ver muy bien jaja muy ancho, yo tengo un moni wide con sintonizadora y ya ensancha bastante a pantalla completa, no me imagino ese, ves a Don Ramon como a ñoño jajaja
Guau que tele como decimos acá. quiero uno para mi piesa