Pinterest, la red social de imágenes ya no necesita invitación especial, y fue abierta a todo el mundo. Así, los usuarios podrán usar sus cuentas de Facebook o Twitter para registrarse o loguearse directamente con su cuenta de correo electrónico.
La plataforma fue creada hace dos años y permite que sus usuarios “pineen” o seleccionen sus imágenes favoritas en internet para subir a sus tablones en la red social.
Cada foto colgada genera un enlace hacia el sitio en el que se aloja. El gran volumen de fotos que se pichan llevó a que la red social sea una de las webs que más tráfico referencial deriva a otras páginas web.
Actualmente es la tercera red social en los Estados Unidos, con un incremento interanual de 4.377% en su base de usuarios. Mientras que en América Latina, es la de más rápido crecimiento: sus usuarios pasaron de ser 153.000 a 1,3 millones en menos de 6 meses, según datos de ComScore.
[…] En cuanto a las redes sociales, un informe presentado por Facebook reveló que actualmente existen alrededor de 83 millones de cuentas falsas, lo que representa casi el 9% del total de perfiles creados en la plataforma. La plataforma de Mark Zuckerberg también fue noticia por haber declarado la necesidad de que los famosos “Me gusta” sean protegidos por la Libertad de Expresión. La otra gran plataforma social, Twitter, también fue objeto de polémicas ya que se comprobó que Mitt Romney, rival republicano de Barack Obama de cara a las próximas elecciones presidenciales de los Estados Unidos, habría comprado una importante cantidad de seguidores para su cuenta oficial. Pinterest, por su parte, sigue posicionándose como la tercera red social en importante en territo…. […]