JUE, 25 / NOV / 2010

Piratear Kinect para optimizar la navegación de Chrome

Los hackers del famoso Massachusetts Institute of Technology (MIT) crearon una extensión del navegador Google Chrome que utiliza Kinect, el mando de juego por gestos desarrollado por Microsoft, para navegar por las pestañas y las páginas web como si estuvieras en la película “Minority Report”, sin exagerar. Esta extensión, llamada DepthJS, no está entre las diez que consiguen que Chrome cargue en apenas segundos, pero hace de Kinect algo más útil que su jugabilidad en Xbox 360. El software se encuentra en GitHub y está abierto a colaboraciones. Si esta interfaz de gestos puede capturar también archivos de texto, podría estar mucho mejor. Aunque basta con el movimiento del cursor para crear una visión de un futuro en el que se utilizan los dispositivos tipo Kinect para controlar todos los tipos de dispositivos online. En un principio, Kinect pretendía ser una interfaz para la Xbox 360, pero los desarrolladores introdujeron grandes mejoras en su tecnología y ahora va más allá de los juegos. Aaron Zinman, un candidato al doctorado del MIT dijo ayer en Twitter que la extensión estará disponible próximamente. Esta no es la única función que los hackers diseñaron a partir de la tecnología de Kinect. Internet está repleto de aplicaciones y usos que se escapan a los propósitos de Microsoft. La última generación de videoconsolas según el portal ReadWriteWeb, llevó a la sociedad de consumo de masas nuevas interfaces y formas de control que dan un mayor poder al usuario sobre el hardware y los programadores más curiosos se están encargando de sacarles el 110% de su rendimiento inicial previsto.

Los hackers del famoso Massachusetts Institute of Technology (MIT) crearon una extensión del navegador Google Chrome que utiliza Kinect, el mando de juego por gestos desarrollado por Microsoft, para navegar por las pestañas y las páginas web como si estuvieras en la película “Minority Report”, sin exagerar.

Esta extensión, llamada DepthJS, no está entre las diez que consiguen que Chrome cargue en apenas segundos, pero hace de Kinect algo más útil que su jugabilidad en Xbox 360. El software se encuentra en GitHub y está abierto a colaboraciones.

Si esta interfaz de gestos puede capturar también archivos de texto, podría estar mucho mejor. Aunque basta con el movimiento del cursor para crear una visión de un futuro en el que se utilizan los dispositivos tipo Kinect para controlar todos los tipos de dispositivos online.

En un principio, Kinect pretendía ser una interfaz para la Xbox 360, pero los desarrolladores introdujeron grandes mejoras en su tecnología y ahora va más allá de los juegos. Aaron Zinman, un candidato al doctorado del MIT dijo ayer en Twitter que la extensión estará disponible próximamente.

Esta no es la única función que los hackers diseñaron a partir de la tecnología de Kinect. Internet está repleto de aplicaciones y usos que se escapan a los propósitos de Microsoft.

La última generación de videoconsolas según el portal ReadWriteWeb, llevó a la sociedad de consumo de masas nuevas interfaces y formas de control que dan un mayor poder al usuario sobre el hardware y los programadores más curiosos se están encargando de sacarles el 110% de su rendimiento inicial previsto.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

3 Comments

  1. imv dice:

    Alguien sabe como instalar la extension DepthJS en el navegador Chrome. [email protected]

  2. eduardo abad dice:

    Instale los drivers de la kinect en la pc. puedo ver que los reconoce y me asegure que funciona con las apliciaciones que testean la kinect. Luego baje el chrome en desarrollo y la extension depthjs. Despues dentro del chrome añadi la extension depthjs y la acepto bien, habilitandome la opcion “conectar kinect”. El problema lo tengo cuando elijo la opcion de menu “conectar kinect”, ya que parece hacerlo pero al elegir cualquiera de las funcionalidades de la extension depthjs para testear la kinect, esta no responde.
    Espero haber sido claro.
    Cualquier pista que puedan darme se los agradezco infinitamente porque no se por donde seguir. GRACIAS

  3. F3DeX dice:

    Me parece que la gente se le adelantó a Microsoft. Parece que ya es “totalmente” funcional en PC. XD

Leave a Reply