Las descargas de películas online y la venta de versiones pirata están llevando a los videoclubes al borde de la extinción: las copias legales se alquilan cada vez menos y cerraron muchos locales, aunque algunos también optaron por la piratería para poder sobrevivir o comenzaron a vender productos de otros rubros, como golosinas.
Según la edición online del matutino local Clarín, en el 2007 Blockbuster tenía 83 locales, y ahora, 60. En el último mes cerró dos. Este año bajaron las persianas dos importantes distribuidoras de películas del mercado local: Gativideo y LK-Tel. Y 4 millones de personas bajan videos de la web en el país.
En el sector no tienen dudas de que la piratería es la gran causa de todos estos males. Datos que maneja la Unión Argentina de Videoeditores (UAV) señalan que mientras se estanca el número de copias de películas legales distribuidas, las importaciones de DVD grabables se multiplicaron por cien entre 2004 y 2008.
De acuerdo a la UAV, si bien la piratería a través de Internet es un frente a atender, las películas que “se bajan” no representan el mayor inconveniente. “El problema más grave son las bandas delictivas que consiguen un DVD original y lo replican a gran escala”.
En esas organizaciones, el “mantero” (el que vende en la vía pública) es sólo el último eslabón de la cadena. “Por eso, en los raros casos en que la Policía levanta algún puesto, el vendedor siempre pide el acta de decomiso; es para probarle a su jefe cuál fue el destino de la mercadería”, agregaron desde la UAV.
Otro fenómeno a tener en cuenta es que la venta de películas pirata no sólo se ofrece en puestos de la vía pública, sino hasta en los propios videoclubes, que comenzaron a hacerle competencia a los vendedores informales, de manera que el mercado de la piratería ya está desbordado.
Además, muchos propietarios de estos comercios últimamente eligen comprar una película pirata en lugar de una original para su posterior alquiler, mientras que se estima que en el país, el número de películas oficiales alquiladas se derrumbó a casi la mitad desde el 2007 hasta hoy, según Marcos Rago, de la Cámara Argentina de Videoclubes.
¿Qué opinan ustedes? ¿La comercialización de copias ilegales de películas y su descarga a través de Internet terminarán haciendo desaparecer a los videoclubes argentinos?
GRACIAS A LA PRESI POR ACORDARSE DE LOS VIDEOS CLUBES!
PAIS PARA PARA TODOS?????????
“El problema más grave son las bandas delictivas que consiguen un DVD original y lo replican a gran escala”.
Exacto
pregunta tonta, ¿el sacaste esos porcentajes del INDEC? decime que no xD
PD: quise decir 2, 3 veces por mes jeje no por semana.
Y si el problema fuera la crisis en vez de seguir aumentando y bajaran verian como mucha mas gente iria al cine. Asi que no vengan con excusas de la crisis porque la gente sale igual, obvio que si te arrancan la cabeza antes del cine elegis otro lugar.
Al cine iria mas seguido……..sino fuero porque se han vuelto ladrones y cobran la entrada a precios europeos con sueldos Argentos. Antes iba 2, 3 veces por semana, ahora voy 1 cada 2 meses. Pagar $ 18 la entrada mia, la de mi novia y como te roban en el candy bar me gasto la plata en otra salida. Espero no llegar a leer ninguna queja de ningun cine porque serian re caraduras.
PD: no me extraña que sigan subiendo, encontre esta data:
Gracias a los datos aportados por una de las distribuidoras más importantes de la Argentina, se pueden ver estas variables comparando los primeros cinco meses del 2008 con los del 2009:
* La cantidad de espectadores subió un 8,09%
* El dinero recaudado un 31,5%
* Hubo 35 títulos menos estrenados
En cuanto al segundo item, a esta altura del año pasado, las entradas aumentaron un poco más del 10%, ya que pasaron de $18 a $20 en sus topes. Pero por ahí tenemos muchas más entradas de digitales 3D que pudieron haber influido en el promedio general.No contamos en esta recaudación el aumento de entradas de hace pocos días, donde pasaron de $20 a $23.
Si comparamos las cifras con respecto al 2007, la concurrencia este año subió apenas un 0,03%, pero la recaudación un 38,32%.
Sin lugar a dudas la crisis afectó la cantidad de estrenos, porque si en los primeros 5 meses ya tenemos 35 estrenos menos, es que se han postergado o eliminado muchas películas.
eso pasa porque la gente prefiere una mala copia en VCD o un DVD-R, cuando todos sabemos que la mejor calidad en imagen y sonido se encuentra en una copia original, sin compresiones, ni quita de material para hacer q todo el contenido entre en 4,37gb….
Saludos y vayan mas al video club y al cine, q la experiencia es incomparable…
yo tengo un video club y me cuesta,tambien es verdad que las pelis y los cines cobran como si fueran que estan en el primer mundo los precios ,espero que alguien haga algo y los de la union argentina de video hablan y no hacen nada.
Gativideo desaparecio!!!. Que asco por Dios.
Asi somos en Argentina, primero nos quejamos de lo mal que estan las cosas, despues pirateamos peliculas y series a mas no poder, por ultimo nos sorprendemos cuando pasan estas cosas y volvemos a quejarnos.
En mi pueblo alquilar un dvd en un videoclub sale $ 3, a quien le cuesta pagar 3 pesos o 6 un fin de semana una dos pelicula/s (?)
De esto somos responsables nosotros.
Es una opinion totalemente negativa e incomodamente verdadera >_>
que es un videoclub
Obvio que los videos clubs estan desapareciendo debido a la pirateria ENTRE otras cosas. Por ej yo, hasta hace 2 años siempre alquilaba los dvd en el video club de mi barrio donde hay dos. Lo que si me inchaba las bol** era tener que ir a devolver la pelicula cuando a veces no me coincidian los horarios, y me inchaba tener que ir! Alquilaba porque me gustaba ver con buena calidad y no en Divx, hasta que fui teniendo mejor ancho de banda, encontraba trackers privados donde al toque bajabas DVD con la misma calidad de los alquilados, con la comodidad de que si queria me hacia una copia y no tenia que ir a devolverlos y aparte mucho mas barato.
Ahi ya alquilaba mucho menos, ahora estoy descargando HD por lo que hace mucho tiempo que ni piso un videoclub. Asi que esta es la realidad, muchisima gente prefiere bajarse un divx que alquilar un DVD y otras tantas prefieren comprarlos a $ 5 en la calle aunque la calidad sea desastroza, el razonamiento es ” me sale igual que alquilarlo pero ya me queda” y yo les digo: ” pero como podes ver una pelicula tan buena en una calidad tan asquerosa” y ponen cara de “que se yo, me cabe”
Asi que hay para todos los gustos, lo que hace que el video club estee pasando por su peor momento, a eso sumado que el formato HD esta teniendo auge por estos lados, en los trackers argentinos cada dia se ven mas aportes de este tipo con una calidad impresionante que pesa lo mismo que un DVD 4 GB pero que en calidad y sonido no se compara. Para que los videos clubs incorporen el bluray falta mucho todavia asi que por ahi no creo que venga la salvación.
Los cines por ahora zafan, cada tanto sigo llendo al cine, no se compara ni siquiera a un bluray. El cine es el cine. El domingo fui a ver ” el destino final” en 3D, zarpado los efectos en 3D y zarpado el precio: $ 22 yo y otros $22 de mi novia $44 y una coca + korn $ 58 !! una barbaridad. Tienen suerte que la gente todavia vaya al cine y llenen las salas !
ahhhhajjjajajaajajjajajaajajaajajajajajajajajajajjjjjjajajajajajajj
por la pirateria se van a fundir ajajjajajajaj, mentira ya encintraran algo para cobrar, por los derechos de autor, si sabin, pasteur o no tantos otros hubieran cobrado derecho de autor hoy media humanidad estaria muerta?
Las últimas 100 películas que vi son piratas (con la misma buenísima calidad y con extras). ¿Cómo es posible que vea películas tantas películas tan buenas? Simple, espero hasta que salgan en el vídeo club y le compro la copia pirata a una persona que alquila películas en el video club para clonar totalmente el DVD.
Los video club no desaparecerán, en todo caso habrá uno por ciudad donde todos los “capos” clonando DVD alquilarán la peli y nos la copiarán para nosotros los usuarios comunes.
Compro 3 perfectas copias a $10 😀
Lo mejor de todo es que no sé para qué opino si películas no miro desde hace varios meses jajaja.
Saludos.
Tengo que admitir que desde que fui teniendo mayor velocidad de internet, el videoclub de barrio me iba cobrando más caro por la misma peli (y alquilaba las pirateadas que tenían escondidas en un estante xD), y conseguía más sitios de descarga, ya ni voy al video club.
Primero tenía ese miedo que las pelis no tuvieran la buena calidad que tienen las originales, pero ahora uno puede conseguir fácilmente hasta una película en HD. Lo único que se piede al descargar y convertir es tiempo. Las primeras veces que “pirateaba” era grabar un DVD original alquilado y lo copiaba a uno virgen para quedarme con la peli. Ahora ya ni eso.
Yo realizo todo esto por un tema económico: una vez hice un cálculo de cuánto me salía alquilar 1 peli y x cuánto tiempo, y después calculaba cuánto me salía grabar una y por cuánto tiempo la podía tener. Llegúe a la conclusión que entre pagar $5-6 x 1 día de alquiler (que te alcanza para verla, como mucho, 3 o 4 veces), a pagar $1 y guardarla… Desde luego que prefería el peso.
Aclaro que, desde mi punto de vista, uno realmente “piratea” cuando se enriquece con las copias (como los tipos de los puestitos de la calle), que si uno se lo guarda para sí, no. Seguramente muchos no concuerden con esto, pero yo voy a seguir creyendo que el verdadero delito pasa al ganar plata con el trabajo de otro.
Finalmente, y para terminar de hablar de mi situación particular, opino que los videoclubes van a dejar de existir si no cambian a Blu-Ray (algo caro, pero es un disco mucho más difícil de copiar -por no decir imposible-); si siguen con los DVD, entre la suba del dólar, la baja en los clientes, y sus consecuentes subas de precio, van a verse obligados o cerrar, o a alquilar dvds piratas. Creo que lo único que van a mantener vivos a los videoclubes van a ser las películas nacionales.
Los cines van a estar en la misma situación, pero no tan evidente, porque a la gente todavía le gusta darse el gusto (valga la redundancia) de ir al cine de vez en cuando.
Saludos
No creo que los videoclubes vayan a extinguirse… en tanto y cuanto se adapten al mercado… Yo he bajado hace algún tiempo, en donde pirateaba todo-todo, porque me parecía que era más vivo que el sistema… hoy pienso distinto y voy a BB a alquilar las pelis que quiero ver, porque me gusta verlas en calidad y además me interesan todos los extras que las pelis bajadas de internet no traen, pero además porque me peleé con el concepto mismo de la piratería (incluyendo, por supuesto, al soft y SO)… pero así y todo, videoclubes como BB, masivos, cobran a mi entender un poco caro… 10 pesos… aunque yo voy los martes y las alquilo 3 x 2, y a 4,50… o sea 3 pelis por 9 pesos… en algún punto depende de nosotros los usuarios, como gastamos nuestros laborados morlacos, y si nadie va a alquilar, forzosamente en los videoclubes van a aparecer promociones de diverso tipo que debemos aprovechar, y como eso funciona, pues el mercado cambia… no estamos ni tan atados como creemos ni tan libres como nos gusta pensarnos…
Saludos, MB
Varios hablaron del trapito que vende pelis de baja calidad.
En internet si buscas conseguis pelis calidad dvd, hechas a partir de blu ray ¡varios meses antes que en el cine!
Una vez me pasó que mi hermano me dijo: “Che, tenemos que ver tal película en el cine”
a lo que yo inocentemente le dije: “no, esta bien, esa ya la ví, tá’ buena”
y él me dijo: “¿como la vas a ver si todavía no se estrenó, faltan todavía tres meses para que venga a la Argentina”
JAAAJAJAJA! XDDD
LOL! XD
¡yo la había visto en calidad BLU-RAY SD(resolución dvd, sonido hd)!
Exactamente los ultimos 2 comentarios son ejemplo de lo que hablo. Si todos hicieran lo mismo (comportamiento al que nos encaminamos cada vez mas), el cine que mas atrae (y vende) va a dejar de existir. Muchos diran “que vendan la peli por internet”, pero el problema no es ese, sino que ante la alternativa de la version pirata y la alternativa original paga para descargar, cada vez mas gente elige la pirata. Asi las pelis cada vez van a recaudar menos, hasta que va a llegar un momento en que quienes busquen pagar sean tan pocos que las ganancias no van a cubrir el costo de las pelis. Y ahi nos vamos a tener que conformar con el soporifero cine nacional (si es que al menos este sobrevive)
vale agregar a la formula la gente que tiene DVD pero no tiene internet, entonces recurre al pirata por conveniencia de precio
tambien depende de costumbres
voy al videoclub y tengo la peli lista para ver
o
espero un rato y la tengo y solo me salio lo que pago por internet x mes(y claro que uno puede bajarse muchas entonces la relacion costo/beneficio se da a entender)
mi hermano no puede esperar mas de 1 hora por algo por ejemplo por mi lado yo tengo una paciencia que tiende a infinito xD(aunque lo ultimo que me baje fue FF7: AC)
para mi es asi la cosa, es solo cuestion de costumbres
si me equivoco corrijanme, que si de algo estoy seguro es que no soy perfecto 🙂
yo me acuerdo que en Blockbuster los videos salian mas de 15$ (pesos argentinos) y lo alquilabas por 3 dias. y ahora con 15 mangos te dan como 4 o 5 DVD y son tuyos. obvio que pirateria. si bajaran los precios los de Blockbuster capas que la gente le compre, pero no creo porque ahi muchos dvd truchos… y la mayoria se ven exelentes.
Los videoclub no van a desaparecer! El Blueray lo va a resucitar! Igual la tendencia a baja va a seguir hasta que esta nueva tecnología se haga mas accesible y popular,pero hay mucha gente que todavía alquila peliculas, y son las personas que estan muy alejadas de la informatica o tienen internet y no saben como bajar pelis o prefieren el DVD full.
Respecto de los comentario de electrospell, coincido en esa incoherencia de comprar dispositivos que permiten mayor calidad de imagen para ver contenidos de peor calidad.
Respecto a lo del cine, ese es mi punto (al margen de los videoclubes). Yo conozco muchisima gente que baja una peli en calidad cam, o la compra pirata (tambien en pesima calidad) antes de que la peli salga en el cine y, en consecuencia, no va a pagar la entrada por verla. Y si bien los actores pueden o no ganar millones, las grandes producciones (de nuevo, transformers, batman, etc) tienen mas gasto en las empresas que hacen los efectos especiales que en los actores. Esto tambien se lo recalco a djdiego71, tendria que venir a rio cuarto y ver como se te cagan de risa en la cara cuando decis en publico que preferis ver una pelicula en el cine que bajarla gratis de internet (aunque tenga pesima calidad).
Ojala yo este equivocado en mi analisis y pueda tener cine y videoclubes con peliculas de calidad hasta que me muera.
Saludos a todos
Primero de todo, la pirateria no creo que mate al cine, eso es de necios, o a caso uno prefiere ver “Star Wars” en un LCD de 56″ (por exagerar) a un cine de verdad??? Ridiculo.
Si acepto que pdemos dejar de lado peliculas menos importantes, que tal vez no importe verlas en una TV de 14″, pero deben ser las menos. Sino como explican que algunas producciones incluso nacionales llenen cines!
Eso por el lado de comparar la pirateria con el cine. Por el otro, si, es posible que los videoclubes masivos (y no especializados) tengan su baja por la pirateria. Pero hubieran salido a ofrecer mejores productos por menor dinero y tal vez se hubieran mantenido.
El que compra una peli pirata en la calle (sobre todo de dudosa calidad, porque hay algunas que safan) es porque nunca le intereso el producto de calidad.
coincido con fabianlujan, BB trata a todos los clientes por igual y en nuestro país tenemos otra idiosincracia
El problema específico de BBVAR es cómo se manejan, qué criterios utilizan y qué metodología aplican.
Pensar que un cliente argentino va a actuar y comportarse como un mexicano, chileno o norteamericano es un gran error…y eso es lo que precisamente está sepultándolos.
Se puede competir con la piratería, con innumerables ventajas por sobre los manteros y las copias truchas, ya que hay infraestructura, materia gris, mano de obra y contactos comerciales; pero si la parte ejecutiva no puede ver las soluciones y se jactan de la crísis mundial, estás perdido…
Saludos
Hago la aclaración que mucha de la gente que compra peliculas en la calle no sabe o no tiene la posibilidad de hacer una copia original de buena calidad o bajarla de internet, y frecuentemente son gente que les gusta ver una y otra vez una película y alquilarla no les es accesible…
Y las compañías de correo van a cerrar por culpa de los mails.
No es por culpa de la piratería que cierran los videoclubes. En primer lugar, todos los videoclubes chicos fueron cerrando por culpa de los mas grandes, como pasó con los supermercados de barrio cuando llega un Carrefour, Coto, etc. Y donde las cadenas como BlockBuster no llegan se mantienen. La piratería vino a “rematar” un mercado que ya de por sí estaba en decadencia desde que los tiempos que se tardaba hasta el estreno en la televisión empezó a bajar. Ahora en 1 año las películas ya están en HBO o MovieCity, y es mas barato pagar el decodificador para ver esos canales que alquilar las películas. Y la diferencia en tiempo no es mucha.
Igual concuerdo con el primer comentario, es una vergüenza como venden al lado de los edificios públicos. Yo vivo en Morón y a 1 cuadra de la municipalidad, los días domingo, un tipo tira una sábana y ocupa el frente de 2 locales, y ademas se queda hablando con los policias como amigos.
Si, los videoclubs tal y como los conocemos, van a morir, un poco por la pirateria, y otro poco por el avance de la tecnologia. Cuando el servicio de banda ancha sea tan bueno como para reproducir video en altisima calidad, definitivamente nacera el videoclub2.0 el cual se alquilara online.
Con respecto a las producciones de holliwood, ahora el gancho para traer gente es hacer peliculas en 3D, y contra eso, la pirateria todavia no puede igualar.
con respecto a la última parte del comentario de mariano007. (tal vez me equivoque) pero lei que la mayor parte de los ingreso es del cine (en la salas), y con respecto al alquiler de los DVD es una ganancia adicional a posteriri.
Otra. Si viéramos cuanto sale una superproduccion y cuanto declaran de ganancia veran números que no cierran ya que mas de una vez mencionan que tal peli no ganó lo esperado, pero no incluyen en el comentario la ganancia fija ya obtenida por los actores directores y productores (que cobran lo suyo si o si) y la perdida es solo una falta de ganancia adicional. Y el dia que la mayoría de las Pelis esten a perdida, los actores van a tener que bajar sus millonarias ganancias para poder actuar (no se Uds pero para mi estan muuuy sobrevaluados).
Es increíble, en la epoca de los LCD y de los Home Theater la gente sigue pirateando con la mala calidad de las pelis pirateadas. ¿para que gasta la gente en un equipo 5.1 o 7.1 si luego termina viendo películas pirateadas con sonido mono grabado del cine con risas de publico incluidas?.-
Yo he adquirido mas de una vez alguna peli, pero solo los títulos que mi video club es incapaz de ofrecerme (tengo gustos raros con el cine) y solo si lo consigo en buena calidad.
¿El receso económico mundial y de Argentina no tienen nada que ver con el cierre de los videoclub? 😀
Los videoclubs de ese tipo como blockbuster inevitablemente tienden a la desaparición, pero no por un capricho de los usuarios por no alquilar una pelicula sino por q ya no le es sostenible la rentabilidad a esos videoclubs. Por que hay q ser realisistas, aqui en Santa Fe existe royalmaster y los muchachos te cobran 8 mangos una peli y no tienen una puta promoción. Incluso ni siquiera poseen una varidad relativa de estrenos, lo unico q tienen es hollywood y nada mas, cuando todos sabemos q existe cine de muchisima mas calidad de otros paises incluso aca. Por ese motivo es q tambien existen, en el caso de santa fe, videos como MundoMegavideo que tienen promociones de peliculas por 5,6 y 7 dias por 15 pesos nomas. Aclaro esta video fue creada por un un cineasta santafesino y posee la variedad mas grande de peliculas de la region y es por eso q esta video vaa a seguir y sigue en pie.
Ojo …tampoco hay q negar q en la argentina hay una gran predisposicion a consumir todo lo q sea pirata, pero tampoco un cine de mierda como el cinemark que tiene 2 titulos pedorras en cartelera y que roban con eso por 3 meses, te cobre 20 mangos por una pelicula de mierda.
mpoli, lo que decis de España es medio pavo, como si en España no hubiese pirateria tambien.
La verdad que es bastante triste esta noticia, muchos me agarraran de bolu** por lo que voy a decir, pero yo a las peliculas las alquilo originales, porque me gusta ver las peliculas con calidad y soy consciente de que si todo el mundo descarga, eventualmente van a desaparecer los videoclubes (con los cines esta pasando lo mismo).
Lo peor de todo, es que esto no termina con todos los cines y videoclubes cerrados. Cuando la industria del cine deje de ganar muchos millones con superproducciones (porque todos las bajan pirata de internet, o la compran pirata), no van a invertir otros tantos millones en hacer dicha pelicula, porque ni siquiera van a poder recuperar ese monto. La consecuencia de esto? Olvidense de ver otra transformers, la posible 3er pelicula de batman, y la lista podria ser interminable pero creo que con esto ya se hacen una idea.
Blockbuster se está achicando mundialmente. Ya hace bastante tiempo se dio este mismo debate en España y la verdadera razón no era la piratería.
aqui en tucuman te venden las peliculas piratas en la vereda de la casa de gobierno, al frente tambien. El otro dia en Cordoba vi tambien que las vendian a la vuelta de la casa de gobierno…me imagino que en bsas quizas Kristina las vende en su casa, y flork las descarga…