MIE, 12 / ABR / 2017

Cómo es el plan del Gobierno para lograr tarifa plana de Internet en todo el país

Uno de cada tres argentinos no accede a una conexión de calidad. Rodrigo de Loredo, Director de ARSAT, nos explica en detalle como cambiará esto el Plan Federal de Internet.

La velocidad promedio a la que se conectan a Internet los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires es de unos 4 Mbps (“megas”), en el Interior esta velocidad baja a 1 mega o menos. El precio del mega mayorista (el valor que pagan los proveedores o cooperativas para luego venderle la conexión a los usuarios finales) es de entre 17 y 22 dólares en Capital, mientras que en las localidades del Interior el mega mayorista cuesta entre USD 150 y 400.

¿Cuál es el motivo de esta injusticia? Muy simple, las leyes del mercado: a las empresas privadas como Fibertel, Arnet o Speedy no les resulta rentable hacer llegar buena conectividad a una recóndita localidad de pocos miles de habitantes. Según Rodrigo de Loredo, Director de ARSAT, “el problema es cuando el Estado piensa igual que el mercado y no realiza acciones si no le reditúan una cantidad significativa de votos

ARSAT lanzó el 17 de mayo del año pasado el Plan Federal de Internet que busca dar conectividad buena y barata a 1300 localidades del Interior mediante una red de 33.000 km de fibra óptica. Esta red, construida en su mayor parte durante el gobierno anterior, tenía, según de Loredo, solo 6.500 km iluminados (así se le dice a la fibra óptica que está operativa transmitiendo datos) y llegaba a 17 localidades. Hoy hay 20.000 km iluminados y unas 200 localidades alcanzadas. ¿El objetivo final? Una tarifa plana de Internet en todo el país.

A casi un año del lanzamiento del ambicioso plan, entrevistamos a De Loredo para que nos cuente cómo van las cosas. ¿Cuánto, cómo, cuándo? Todas las respuestas en esta entrevista en video.

Miguel Lederkremer

 

 

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

70 Comments

  1. Sergio Palacio dice:

    el mejor es sin dudas IPLAN LIV , es la posta

  2. alfonsog7 dice:

    esa es la clave … VIVIS SOLO! 🙂 🙂 🙂

    Tengo una APP en mi SAMSUNG J2 y me dice que tengo 10 dispositivos conectados a mi ROUTER ARNET de 5 MEGAS

    2 teles nuevos
    4 celus 4 compus
    1 tablet

    Y por ahí, algún familiar con celu

    No estan todos conectados, pero … CUANDO ESTAN TODOS DISPONIBLES … agarrate!

  3. alfonsog7 dice:

    ESO ES el problema de la ciudades chicas, no tienen ( no tendrán) las velocidades de las ciudades grandes … por ahora

  4. alfonsog7 dice:

    siempre depende de la zona ARNET y SPEEDY

    A algunos les va bien, a otros NO TAN BIEN 🙁 🙁 🙁

  5. alfonsog7 dice:

    me alegro por vos, BIEN AHÍ!

    Pero, BAHIA BLANCA califica como GRAN CIUDAD

    La disusión pasa por las ciudades chicas donde se paga caro o directamente NO LLEGA INTERNET 🙁 🙁 🙁

    Me alegra por tus 25 megas

    No tengo el EMOTICON pero …
    THUMBS UP!
    THUMBS UP!
    THUMBS UP!

  6. Jorge Defilippi dice:

    En GENERAL CABRERA (Arnet ) $ 1080 10mb + telefono fijo . Ahora la cooperativa de electricidad local esta tendiendo fibra optica , no conozco precio ni mb por ahora .

  7. Eduardo Arce dice:

    Claro, pero no los usás todo el tiempo. En el instante que estés haciendo un uso tranquilo, digamos navegando por la web o mirando facebook que no requiere tanto ancho de banda, el sobrante se lo están dando a otros. Se reparte de manera automática. En el momento que le exigís un poco más, que empezás a mirar videos en hd o descargar mp3 ahí te asignan más ancho de banda (quitándoselo a otro que no lo esté usando en ese momento). Pero si a todos los abonados de una zona se les da por mirar unos cuantos videos en fullhd al mismo tiempo, ahí colapsa, o por lo menos anda lento). Es muy raro que eso suceda.

  8. Carlos dice:

    – Por aca (lejos del “centro del pais”), $1.300 , 3MB, mas abono basico OBLIGATORIO de videocable. (unos HPD!, obligan SI o SI a tener video cuando hoy por hoy con Internet es suficiente)
    – NO hay otra. Telefonica, funciona Mal y depende en que sector de la ciudad vivis para dar 1MB (en 2017!!), 3MB (tope) o como gran favorito en donde estes, 5MB (modo dios!)
    – Como opinion personal, Critico tanto a los gobiernos anteriores como los de siempre: internet es importante para TODO ya hace mas que tiempo, y es a lo que MENOS le prestan atencion.
    (ojo, no incluyo temas como educacion, salud, etc… Acà en base al tema del foro es sobre la coneccion de internet).

  9. Vic Mackey dice:

    Puras patrañas, en Argentina vivimos en la edad de piedra tecnológicamente hablando y vamos a seguir así por siempre, esta manga de ladrones e inútiles no tienen ni la motivación ni la capacidad para sacar las cosas adelante.

  10. Vic Mackey dice:

    Es el precio al mayorista Marcelo, ese Mb al proveedor le rinde mucho porque el usuario final no consume la totalidad del ancho de banda que contrata el 100% del tiempo.
    Un bar que atiende 100 personas por día no pone 100 mesas, solo la cantidad que le alcance para cubrir la hora pico, porque sabe que los clientes van a rotar, aca pasa mas o menos lo mismo.

  11. Maximiliano Correa dice:

    Te sigue andando bien el p2p? Me cambiaron a fibra optica y me descarga cmo el culo el p2p

  12. Leandro Patricio Seijas dice:

    Edito, ahora 50MB $840.. duplicaron velocidad gratis

  13. Pablo Corezzola dice:

    la culpa es de los del interior… nos apilamos en Capital como si esa sería la salvación. El gobierno si realmente tiene dos luces encendidas tendria que hacer politicas para descentralizar el pais… la ultima idea fue de Alfonsin al querer llevar la capital al sur…

  14. Pablo Corezzola dice:

    Bien. Yo pago $700 por 12 Megas (ponele) en BVC (local)

  15. Rompe Lomo dice:

    También del interior y pago caro, $1500 x 3MB sisi leyeron bien, parece que soy el que más caro pago. Y por la ruta pasa la fibra de telefónica hice un petitorio a la CNC y me respondieron x expediente y todo que no es obligatorio que las empresas brinden el servicio de Internet, modifiquen eso y algún día voy a pagar algo decente, acá una pyme brinda el servicio y se están haciendo ricos a cuestas de los que necesitamos Internet para trabajar, encima cuando tenés un problema te sobran y te dicen si no estás conforme da de baja el servicio! No veo la hora de poder tener otra cosa.

  16. Leandro Patricio Seijas dice:

    $840 25mb Fibertel, en Bahia Blanca (Bs. As).

  17. Juan dice:

    ó $570, 3MB de Speedy.

  18. Juan dice:

    Rio Grande, Tierra del Fuego, $1.500 por 10MB con TVFuego (+ abono básico obligatorio de cable a $700).

  19. walter11av dice:

    ah bueno muchas gracias por la data y por tomarte el tiempo en responder

  20. Gus Ciafa dice:

    En los shelter o gabinetes hay un atn para conectar la fibra , no hay otra posibilidad, tenes que llegar hasta la puerta del gabinete con una fibra SM 652 de 6 pelos minimo que se usan de a pares , y en tu gabinete lo mas sencillo en poner un conversor de medios de fibra a utp ,(ej fiberpoe de ubiquiti).

  21. walter11av dice:

    agradezco tu respuesta, aclara bastantes dudas, entonces especificamente que equipamiento requiero para conectarme al shelter de arsat que estará a 50 metros más o menos, y poder proveer internet con antenas ubiquiti? en el shelter no tienen routerboards? para llevar un cable rj45?

  22. Gus Ciafa dice:

    y la conexion de esta forma te posibilita revender en forma legal internet.

  23. Gus Ciafa dice:

    Arsat da servicio dedicado con conexion por fibra optica , cobra 18 u$s el mega dedicado en todo el pais a isp registrados en enacom, y el interesado en conectarse tiene que llegar al shelter con fibra optica si o si , porque ellos no hacen la conexion.

  24. walter11av dice:

    tenes idea de que tipo de conexión te da arsat? coaxial puede ser?

  25. [м]aтнιaѕ (ง'̀-'́)ง dice:

    Lucas, no te lo dije a vos, se lo dije a Antonio, fíjate que sale al lado una flechita indicando a quien le respondí. El dice que acá en el norte tenemos de 20 a 50Mb por 700 pesos yo le dije que no se de donde saca eso y explique cuanto gasto por la mitad de lo que el dice que tenemos.

    Igualmente no es que ellos tengan mala suerte, el que tiene buena suerte sos vos, por lo general el servicio cuesta mucho más según la zona, no existe una inversión pareja ni una velocidad estándar como en otros paises que te venden 100mb en todo el territorio por aproximadamente lo que yo pago (hablo de España por ejemplo)

    Basicamente las zonas a donde las empresas están llegando lo hacen con mejor velocidad que las zonas donde ya están hace más de una década, en esos lugares no existió inversión alguna desde que empezaron a dar el servicio. En mi barrio arnet sigue ofreciendo lo mismo que ofrecía en los 90, mi viejo fue uno de los primeros clientes

  26. Lucas Kthulu dice:

    De donde saque esto? Emm de mi boleta de Internet, te adjunto una foto si queres…

  27. Daniel Peliato dice:

    el verso del sinceramiento de tarifas ya nos lo comimos con otros productos, clarin se choreo el arsat y no ve la hora de meterte la mano en el bolsillo, gracias a dios todabia no monopolizan la coneccion de internet sino estariamos en el horno, aqui nos estafan con lo q nos cobran el abono de internet tanto en tu casa como en la telefonia movil.

  28. Francisco dice:

    Fibertel siempre tuvo politicas de filtros para bajarte la velocidad selectivamente de algunos servicios, por ejemplo ftp, p2p, netflix o restricción de routers hogareños y cosas de ese estilo. Lo probas navegando la web y vuela, querés hacer ftp y te querés matar. No sé ahora, pero no confío en Fibertel, aparte se me corta 3 veces por mes. El que siempre me anduvo bien y lo usé en varios lugares distintos, fue arnet. Yo sé que para algunos es un porquería pero a mi siempre me anduvo bien y nunca detecté que filtraran nada, todo siempre me anduvo a full, con las limitaciones de la tecnología ADSL, que agrega un heap más a cada paquete de datos, pero siempre bien.

  29. Wenceslao Tobisz dice:

    Soy de Esquel, mi ISP es BBT y por 3Mb pago casi $500, te sentis violado cuando ves las propagandas de CABA.

  30. Gus Ciafa dice:

    Si esta operativo el punto gps de conexion es -70.26355 O -37.36698 S

  31. Bruno dice:

    Pero no te venden un servicio mayorista. Ni tampoco te dicen que es simétrica, incluso la velocidad de subida está especificada también.

    Lo de una sola IP, tal vez sea como vos decis, en un barrio, en un pueblo porque seguramente no tienen un bloque IP dedicado, sino que le compran a otro ISP o bien no quieren desperdiciar y acá entra en juego la avaricia.. jaja

    Más allá de eso, usen lo que usen, si a vos te brindan lo que te venden, para mi está bien.

    Los precios? Completamente de acuerdo que es una locura…

  32. Marito dice:

    12mb de bajada ¿y la subida? 2 megas. La división se hace en el nodo por TDMA. 500 megas para el barrio. Es obvio que hay más de 500 personas, pero se supone que no todas descargan al mismo tiempo. Sólo tenés 1 ip.

    La internet mayorista es simétrica, no tiene picos, incluyen una ruta BGP para conectar un pool de ip (ya sea propio o alquilando al carrier). Si esto lo da Arsat a 20 dólares para una empresa es baratisimo.

  33. Pago $1000 por 12 MBs a Fibertel. Servicio malo y caro.

  34. walter11av dice:

    Chos malal la ciudad

  35. Gus Ciafa dice:

    Neuquen donde ? Yo hago conexiones mayorista e isp a Arsat .

  36. Augusto Di Leva dice:

    Se debe referir al megabyte

  37. walter11av dice:

    pero se sigue votando al MPN

  38. walter11av dice:

    estoy pagando 700 pesos por 512kbps o sea 64KB/s y a 20 metros esta la casilla de fibra optica de arsat esperando a que alguien siga con las obras, estoy cansado de las antenas ubiquiti y toda esa bosta. quiero fibra quiero 50 megas minimo.

  39. Pabloc dice:

    Hola nicoc77, vos estas diciendo en la localidad de Capital? Que zonas? yo vivo en Capital y en zona macrocentro la velocidad de Cable Express la que ofrece es solo son 7megas, las demas dicen que no la ofrecen. Estaria muy bueno saber bien en que zonas tienen ese servicios.

  40. waomda dice:

    Al final los del interior somos los pelotvdos del país, tenemos todo más caro: energía, gas, combustibles, Internet… Aparte es alevosamente más caro. Hay alguna explicación para que nos “castiguen” con las tarifas de esta forma ?

  41. Merlinuz dice:

    Ya lo veo a MM pidiendo perdón y volviendo atras…jaja!

  42. Piero71 dice:

    ¿uno de cada tres no accede a una conexión de calidad? Yo diría que somos tres de cada tres…

  43. Cristian Cicinelli dice:

    Ninguna de las dos empresas que nombraste prestan servicios domiciliario con fibra óptica. Solo hay fibra Hasta los enlaces de sus nodos. Después es coaxil Hasta el domicilio

  44. Al dice:

    Lo que hace falta es competencia, una competencia real. En CABA si querés fibra óptica tenés Fibertel o Telecentro, y no compiten en todas las zonas ya que en algunas tenés uno o tenés el otro. Obvio que Telecentro es basura, yo lo tuve y era muy obvio como me sacaban a mi para repartir con otros. Había horarios en los que no podía navegar directamente y olvidate un sábado a la noche de ver algo. Fiber es un servicio más decente pero no tiene competencia, ergo te cobran lo que quieren.

  45. Bruno dice:

    La gente no sabe La diferencia entre bytes y bits. Solo saben si les anda rápido o lento.
    Y si.. Son Mb, que si lo dividis por 8 te va a dar en mega bytes… No hay nada de marketing

  46. nicoc77 dice:

    https://uploads.disquscdn.com/images/5daad86a2d175aeefeda7c628830021eeb4973987c42a9cae417de6ecf53848e.png Hola, vivo en Salta y hace poco una compañía local de cable (Express) hizo una inversión en la red y ahora ofrece internet de alta velocidad 20, 30 y 50 Mbps, actualmente pago $800 por 50 Mbps y hasta ahora funciona bastante bien. Anteriormente tenia Fibertel con el que solo podía tener hasta 6 Mbps de velocidad y pagaba alrededor de $1200 y ademas de eso hacen throttling en páginas como YouTube.

  47. Alejandro Yannelli Cestoni dice:

    Es un error creer que el transporte de agua es un servicio, es una tasa y dependiendo de donde vivas el “servicio” serían 2: Transporte de Agua y Cloaca”, el primero es factiblemente medible, el segundo…¿y porque sigue siendo una tasa?, porque la ley de usucapion no cambió.

  48. Fd Martinez dice:

    Así es. La gente habla de Megas sin entender la diferencia. Y parte de la culpa se la lleva el Marketing. Todos los ISP publicitan en Megas como si se hablará de Megabytes y en realidad son Megabits… En casa tengo 20 Megas por Fibra de Telefónica. Y anda bien, pero son megabits, osea la descarga máxima es a dos Megabytes por segundo.
    Y además no hay SLA para los accesos domiciliarios. Es todo Best Effort.

  49. Montenegro Marcelo Fabian dice:

    Yo los tengo, no se donde vive usted… pero a cualquier hora, cualquier día de la semana que yo necesite bajar algo, baja a 25Mbps

  50. Ariel_Erhardt dice:

    4 Megas que te venden no es lo mismo que 4mbps, desde el vamos están confundidos.

  51. Nico dice:

    Obvio, nadie dijo lo contrario, saltaste a defenderlos de la nada.
    Esto es porque a @montenegromarcelofabian:disqus no le cerraba el precio, y @disqus_qhDoGoYrS3:disqus le dijo que es porque no te dan realmente los megas que ellos compran. Nadie dijo que estuviera mal.

  52. Bruno dice:

    Y eso que te influye en el servicio?

    Claramente si no hay demanda no hay necesidad…
    Si a vos te dan 12Mb cuando los necesitas listo. Lo demás como lo optimizan es problema de ellos. Dado el momento si no dan abasto como pasa ahora con Netflix, se busca una solución. Por ejemplo conectar a Netflix en el NAP de cabase como están haciendo. Y ahí ganan todos.

    Devuelta, si a vos te dan lo que vos pagas, problema de ellos como manejen el resto…

  53. Nico dice:

    El tema es que vos no usás los 12 megas de ancho de banda el 100% del tiempo, a menos que dejes cosas bajando en el torrent absolutamente todo el tiempo, cosa que yo he hecho en una época, pero que incluso así, serías solo vos (o yo), el 90% de la gente no usa todo el ancho que compró TODO EL TIEMPO, y eso es lo que les permite vender más de lo que tienen, imaginate si TODOS en La Plata, bajamos un archivo a máxima velocidad a la vez, no les vá a dar el ancho para darnos a todos lo que tenemos pautado.

  54. Bruno dice:

    En tú ciudad tal vez se revenda.

    Vivo en La Plata y pago 12Mb a unos 600$ y La velocidad es la que se pauto. No hay divisiones ni muchos usuarios. La red está constantemente testeada y el 99.9% de las veces tengo esos 12Mb. Y aclaro, no testeo con servidores de La misma red o de Argentina.

  55. Matias Ezequiel Segurola dice:

    pelotas de humo esto es un plan de antes, del gobierno anterior solo se sigue en el camino para q no quede en nada consulta investiga muchos proveedores ya estan vendiendo internet de arsat vos sos un gran p…..

  56. Javier Rodriguez dice:

    Ese es el negocio. Usted cree que tiene 25 megas? Usted cree que son solo para usted? Dice que es “mega mayorista” ese mega se revende y sobre vende entre varios usuario. 🙂

  57. Montenegro Marcelo Fabian dice:

    17 a 22 dólares por mega en CABA? No son valores demasiado altos? Porque yo tendría que estar pagando $6800 maso por los 25 megas que me da Fibertel…

  58. German Cacciavillan dice:

    Vivo en Capital Federal y estoy pagando 700 mangos por 6MB de Speedy y es la maxima velocidad que me pueden dar, porque es el unico proveedor que tengo aparte de fibertel que me cobra un precio similar.
    Cuando se muy bien que en provincia empresas como Claro ofrecen FIBRA OPTICA (no una conexion adsl precaria como speedy) de 50Megas por 600 pesos. esto es un chiste la verdad.

  59. Diego Miño dice:

    Muy buenas y lógicas ambas propuestas. Aunque desde mi punto de vista, para la electricidad debería ser autogenerada parcialmente por el mismo usuario y el excedente que vuelva a la red (obviamente con las correspondientes bonificaciones). Abrazo!

  60. Lucas Kthulu dice:

    Tienen mala suerte entonces, yo vivo en Santiago del Estero Capital y con Arnet pago $400 por 15 megas que para mi que vivo solo y nadie me chorea wifi es rapidisimo

  61. Sekwah dice:

    Ojalá llegue a las ciudades más cercanas, más urbanizadas y con condiciones más precarias.. Jesus María, Sinsacate y Colonia Caroya suman 70mil habitantes pero solo se recuerdan por el festival de doma 10 días al año y después quedan en el olvido… No hay ni 1 servicio como la gente (de internet) por la zona..

  62. [м]aтнιaѕ (ง'̀-'́)ง dice:

    No se de donde sacaste eso, en catamarca pagamos $1000 por 10mb y eso gracias a arlink, si fuera por arnet tendriamos menos de 1mb por la misma plata, llevan más de 20 años sin invertir acá y vivo en la capital de la provincia…

  63. Gerónimo Ortiz dice:

    En San Juan pasa lo mismo, pago $799 por 3mb que jamas supero 1.5mb de velocidad.

  64. Antonio Benitez dice:

    En la patagonia se esta pagando unos 700 pesos por tener casi (y hago énfasis en el caso) 3mbps… cuando por ese valor en el norte se tiene de 20 a 50 mbps, es muy injusto que ni siquiera nos den un mejor servicio ya que se encuentra localizado por zonas y donde no llega, no llega porque no quieren hacer la inversión pese al pedido de la gente.

  65. Ariel Gimenez dice:

    en este pais el internet tendria que ser gratis.

  66. Comandante ÑOÑARDO dice:

    La TARIFA PLANA debe ser la regla para TODOS LOS SERVICIOS PÚBLICOS…
    Tarifa plana de electricidad a base de amperes máximos limitados por fusible electrónico en lugar de medidor…. Tarifa plana de agua en base a litros por minutos….

  67. Merlinuz dice:

    En serio? Sin animo de alimentar grieta alguna pero, seamos realistas, funcionó alguno de los planes implementados por este gobierno? Ninguno, repito: NINGUNO.
    Saludos.

  68. Esteban dice:

    Troncal es la patada en el orto que le van a meter a cuando este plan, del estilo del cohete al espacio de Menem, se le haga una auditoria.

  69. kolla carlos dice:

    por el NOA no se ve nada de inversión y ni las calles estan iluminadas menos el cable de fibra óptica ….

  70. Ignacio Carlos Durán Campeano dice:

    Ojalá no quede en la nada, soy del interior de Neuquén y da asco la velocidad de speedy (único proveedor de la ciudad) hay sobre venta de ancho de banda al 400% de lo que cuesta en las capitales y el ramal de fibra optica está paralizada hace ya 4 meses a 40 km de mi ciudad… parece que llego hasta la base de satélite que tienen los chinos y ahí quedo…

Leave a Reply