JUE, 14 / OCT / 2010
Entendiendo los planes para telefonía celular (Extracto)
Cuando el usuario decide la compra de un teléfono celular lo hace generalmente atraído por el equipo, pero el combo se completa con un plan de conectividad, que puede resultarnos costosísimo o escaso si no sabemos elegir.
La elección del plan
Elegir el plan indicado de acceso a la red de telefonía celular es tan importante como optar por un buen equipo. Los consumidores de este mercado suelen ser muy impulsivos, y compran sólo fijándose en las cualidades del teléfono sin prestar demasiada atención a las características del plan de contratación, al cual quedarán atados por lo menos por los próximos 12 meses.
Así, muchas veces nos encontramos con un Smartphone al costo de un equipo de gama baja. ¿Dónde está el secreto? En que a la prestadora de telefonía le resulta más redituable convencer al usuario de que contrate el plan que acompaña a ese teléfono, que la ganancia que le podría reportar el equipo en sí. Si realmente vamos a aprovechar hasta el último minuto y Kilobyte del plan, no hay problema alguno. Se complica cuando nos damos cuenta que estamos pagando una fortuna por mes, para apenas recibir llamados y enviar algunos SMS.
Diferencia entre el costo liberado y con contrato
A lo largo de las galerías que incluimos en Phone USERS encontrarán que cada equipo es acompañado por su costo expresado en dólares. Éste a su vez corresponde a su valor de mercado liberado. ¿Qué significa esto? Que es el precio de venta comprándolo directo al fabricante, y sin ninguna restricción en cuanto a la posibilidad de instalarle una línea de cualquier empresa.
Cuando el teléfono es comprado a la empresa prestadora de telefonía móvil, se le aplica un bloqueo de manera que sólo pueda ser usado conectado a la red de esa empresa. Así, se nos obliga desde el contrato y desde la práctica a que nuestro servicio sea provisto por ellos. Por eso el equipo resulta mucho más barato.
Contratos prepagos
Se conoce como prepago al plan que no ofrece ataduras contractuales con la empresa de telefonía celular. Simplemente se nos entrega una tarjeta SIM con un número telefónico asignado, y ésta es capaz de efectuar llamadas o enviar mensajes, en tanto nosotros hagamos un pago previo por lo que vayamos a usar. Este pago lo podemos efectuar con tarjeta de crédito, a través de servicios de compras online o adquiriendo tarjetas telefónicas por el valor de lo que queramos consumir.
Muchos suelen asociar estos planes a una mayor economía en el uso del equipo, pero esto no es así. De hecho, un SMS enviado desde una línea con contrato puede costar hasta un 50% más barato que uno enviado desde un servicio prepago. Algo similar ocurre con las llamadas.
Comunidades
Con el fin de incrementar la cartera de clientes, las empresas suelen ofrecer beneficios a los usuarios que se comunican entre sí usando la misma compañía.
Para eso cuentan con la posibilidad de llamar de forma gratuita e ilimitada a una determinada cantidad de números móviles (según contrato). La condición para esto es que el móvil de destino tenga servicio con nuestra misma empresa, y que al momento de la llamada ambos se encuentren en la misma ciudad. Caso contrario, sí deberemos abonar por el contacto. En estos casos, los números de destino pueden ser cambiados, con un límite de 1 a 3 cambios mensuales.
En otros casos, además de esto algunas prestadoras ofrecen una tarifa reducida hasta en un 50% para las llamadas o mensajes a teléfonos de la misma empresa, aún cuando no formen parte de nuestra lista de contactos gratuitos.
¿QUERÉS LEER MÁS?
Este post es un extracto de la nota “PLANES” publicada en la Edición #1 de PHONE USERS.
Allí encontraras más información sobre estos puntos, además de planes sin límite de gasto, planes para empresas o familias y los planes de datos más convenientes.
Lee el sumario completo y comprala online ACÁ o en tu kiosko de revistas a partir del jueves 21 de Octubre.
Reservala YA !!! se agota.
BENEFICIO EXCLUSIVO SUSCRIPTORES:
Si sos suscriptor de Users, Power, Dr. Max o Digital Design te bonificamos los gastos de envío, solicitala hoy a usershop@redusers.com y recibíla en tu domicilio junto con tu suscripción (sin gastos de envío a solo $ 16.40.-). (EXCLUSIVO REPUBLICA ARGENTINA)
Cuando el usuario decide la compra de un teléfono celular lo hace generalmente atraído por el equipo, pero el combo se completa con un plan de conectividad, que puede resultarnos costosísimo o escaso si no sabemos elegir.
La elección del plan
Elegir el plan indicado de acceso a la red de telefonía celular es tan importante como optar por un buen equipo. Los consumidores de este mercado suelen ser muy impulsivos, y compran sólo fijándose en las cualidades del teléfono sin prestar demasiada atención a las características del plan de contratación, al cual quedarán atados por lo menos por los próximos 12 meses.
Así, muchas veces nos encontramos con un Smartphone al costo de un equipo de gama baja. ¿Dónde está el secreto? En que a la prestadora de telefonía le resulta más redituable convencer al usuario de que contrate el plan que acompaña a ese teléfono, que la ganancia que le podría reportar el equipo en sí. Si realmente vamos a aprovechar hasta el último minuto y Kilobyte del plan, no hay problema alguno. Se complica cuando nos damos cuenta que estamos pagando una fortuna por mes, para apenas recibir llamados y enviar algunos SMS.
Diferencia entre el costo liberado y con contrato
A lo largo de las galerías que incluimos en Phone USERS encontrarán que cada equipo es acompañado por su costo expresado en dólares. Éste a su vez corresponde a su valor de mercado liberado. ¿Qué significa esto? Que es el precio de venta comprándolo directo al fabricante, y sin ninguna restricción en cuanto a la posibilidad de instalarle una línea de cualquier empresa.
Cuando el teléfono es comprado a la empresa prestadora de telefonía móvil, se le aplica un bloqueo de manera que sólo pueda ser usado conectado a la red de esa empresa. Así, se nos obliga desde el contrato y desde la práctica a que nuestro servicio sea provisto por ellos. Por eso el equipo resulta mucho más barato.
Contratos prepagos
Se conoce como prepago al plan que no ofrece ataduras contractuales con la empresa de telefonía celular. Simplemente se nos entrega una tarjeta SIM con un número telefónico asignado, y ésta es capaz de efectuar llamadas o enviar mensajes, en tanto nosotros hagamos un pago previo por lo que vayamos a usar. Este pago lo podemos efectuar con tarjeta de crédito, a través de servicios de compras online o adquiriendo tarjetas telefónicas por el valor de lo que queramos consumir.
Muchos suelen asociar estos planes a una mayor economía en el uso del equipo, pero esto no es así. De hecho, un SMS enviado desde una línea con contrato puede costar hasta un 50% más barato que uno enviado desde un servicio prepago. Algo similar ocurre con las llamadas.
Comunidades
Con el fin de incrementar la cartera de clientes, las empresas suelen ofrecer beneficios a los usuarios que se comunican entre sí usando la misma compañía.
Para eso cuentan con la posibilidad de llamar de forma gratuita e ilimitada a una determinada cantidad de números móviles (según contrato). La condición para esto es que el móvil de destino tenga servicio con nuestra misma empresa, y que al momento de la llamada ambos se encuentren en la misma ciudad. Caso contrario, sí deberemos abonar por el contacto. En estos casos, los números de destino pueden ser cambiados, con un límite de 1 a 3 cambios mensuales.
En otros casos, además de esto algunas prestadoras ofrecen una tarifa reducida hasta en un 50% para las llamadas o mensajes a teléfonos de la misma empresa, aún cuando no formen parte de nuestra lista de contactos gratuitos.
 |
¿QUERÉS LEER MÁS?
Este post es un extracto de la nota “PLANES” publicada en la Edición #1 de PHONE USERS.
Allí encontraras más información sobre estos puntos, además de planes sin límite de gasto, planes para empresas o familias y los planes de datos más convenientes.
Lee el sumario completo y comprala online ACÁ o en tu kiosko de revistas a partir del jueves 21 de Octubre.
Reservala YA !!! se agota.
BENEFICIO EXCLUSIVO SUSCRIPTORES:
Si sos suscriptor de Users, Power, Dr. Max o Digital Design te bonificamos los gastos de envío, solicitala hoy a usershop@redusers.com y recibíla en tu domicilio junto con tu suscripción (sin gastos de envío a solo $ 16.40.-). (EXCLUSIVO REPUBLICA ARGENTINA) |
Estan engolisinados los chicos. Ya se parecen al gobierno . quieren mas platita, mas platita. mas platita !!!
Para eso te dicen que tenes que comprarle la revistita nueva !!! Es un afano más !! (ahh , ya sé. Me van a decir que tengo la opción de NO comprarla,…. andaaaa)
(?)
Me sorprende la profundidad de este articulo…
¿Donde estan Lionel zajdweber, Adrian Mansilla, Facundo Casale?…
Mira, a esta altura me conformo hasta con Gabriel Plezowski…
QUE VUELVAN!
El tema de los contratos con los celulares es que te dan servicios innecesarios y otros que si se usan te lo cobran aparte. Y lo de la cobertura, es simple, pocas antenas para la cantidad de celulares operativos
Yo me ensarté con CLARO sin saber que era la terrorífica CTI. El celular es bueno, pero la empresa no tiene buena señal en capital federal. Ni en mi trabajo ni en los edificios cercanos donde tienen más oficina tengo señal. Es la única empresa que no tiene o casi no tiene señal en esos lugares (pleno Congreso). En mi casa y en las de algunos vecinos casi no hay señal de esta empresa. Me vendieron en Garbarino el plan con un año de contrato y en Claro dicen que son 2. Aunque el problema es la mala señal de ellos, te cobran igual un montón de dinero por darlo de baja. Son de cuarta.
Que triste! Coincido con todos!!!
(Extracto) buen dato, el prepago es el mas facil de obtener, me gustaria que ampliaran o informaran sobre el Plan para empresas, costo de los pack de minutos y grupos y/o algun otro pack interesante. Saludos desde Jujuy
Daniel: nada de “jeje”, a nadie le cae gracioso que te enganchen con esta nota para tener que comprar la revista si la queres leer completa, o sea, publicidad encubierta, y encima de la misma users (si, con minuscula), media pila recargable, somos gente grande ya che.
??? eso es todo?
O por lo menos que pongan en el título de la nota “ADELANTO”, o “MUESTRA GRATIS”, o lo que sea, para no perder tiempo abriendola y reaccionando al final de mala manera…
Coincido con todos, mal.
Para q ponen la nota incompleta… o hagan un resumen aportando algo… o no pongan nada. Muy bajo han caido haciendo este tipo de publicidad
Que bajo que es este post, mas bien se trata de una publicidad encubierta de articulo pero a fines ilustrativos no dice nada nuevo ni interesante
Que nota pobre, pense que iban a dar algun dato importante o novedoso. Directamnete hubiesen puesto una publicidad de USERS PHONE en la pagina principal (con un video de reproduccion automatica, jeje) y listo!