MIE, 19 / OCT / 2011

PlayStation Vita, a partir de febrero de 2012 en Latinoamérica

El nuevo dispositivo portátil de Sony se lanzará simultáneamente en Europa, Canadá, Estados Unidos y Latinoamérica.

Sony Computer Entertainment America(SCEA) anunció ayer, en el marco de la Web Summit 2.0, que el sistema PlayStation Vita será lanzado de manera simultánea en Europa, Canadá, Estados Unidos y Latinoamérica a partir del 22 de febrero de 2012. La empresa aclaró, de todas formas, que en algunas regiones de América del Sur la fecha de lanzamiento todavía no ha sido confirmada.

El presidente y director general de SCEA, Jack Tretton, comentó que “PlayStation Vita redefinirá las fronteras tradicionales del juego, desdibujando las líneas entre entretenimiento y realidad. Su lanzamiento será un punto de inflexión en la historia del juego portátil, creando una nueva base de fanáticos PlayStation durante las generaciones venideras.”

El nuevo Vita cuenta con nuevas características en materia de entretenimiento móvil, como una pantalla frontal táctil OLED de 5 pulgadas y panel táctil posterior, sticks duales analógicos, sensores de movimiento y cámaras dobles. Por otra al traer soporte WiFi y 3G, Vita permitirá una mayor interacción entre los usuarios, experiencia que será profundizada a través de sus aplicaciones nativas “Cerca” y “Fiesta”. Vita traerá incorporados además el CPU ARM Cortex-A9 core de 4 núcleos y una GPU SGX543MP4+.

“Con su destreza tecnológica y conectividad social, PlayStation Vita ofrece una experiencia más allá de cualquier otro producto disponible en el mercado. Características como los sticks analógicos duales, dos cámaras y sus paneles táctiles frontal y posterior han sido diseñados para ofrecer poderosas experiencias de juego que los consumidores han venido pidiendo, y permite que los usuarios se conecten con el mundo que los rodea” confió Tretton, quien afirmó además que una gran variedad de redes sociales y servicios de comunicación como Facebook, Twitter, Foursquare y Skype estarán disponibles en la nueva consola.

Actualmente se encuentran más de 100 juegos para PS Vita en producción, desarrollados por SCEA junto a otras compañías, entre ellas Ubisoft, Electronic Arts y Activision. Desde la firma adelantaron que se podrá disfrutar de títulos tales como: Assassin’s creed, FIFA, Call of Duty, Burning Skies, Golden Abyss y muchos más.

Los precios estimados para el Vita en Estados Unidos son de u$s249 en su versión WiFi, y de u$s299 en su versión 3G+WiFi. La compañía comunicó que los precios sugeridos para Latinoamérica serán comunicados proximamente.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. […] más de un año, durante la presentación de la PlayStation Vita en Japón (dicho sea de paso, un equipo de pronto lanzamiento en nuestra región). Según dijera en ese entonces quien en breve será el CEO de Sony, Kaz Hirai, es un programa […]

  2. G. dice:

    Seguimos con las divisiones…  ¿Por qué tiene que ser una cosa O la otra?  Ahora si hablamos de prioridades, POR SUPUESTO que lo más importante es la salud y la educación.

    Ahora, no vería mal que también se mejore el maldito sistema regresivo e impositivo que tenemos en este país hace décadas, para poder acceder a ciertas cosas sin tanto sobreprecio, que promueve el mercado negro.

    Tampoco me opongo a que se ensamble en Tierra del Fuego y que lleguen estos productos más baratos al mercado y con parte de mano de obra nacional.  Aunque últimamente veo que los precios no bajan tanto como uno esperaría porque se ensamblen en Tierra del Fuego…

    El problema son las avivadas de siempre.

    Reitero:  si es por prioridad, por supuesto que salud y educación son prioridad, pero poder acceder a dispositivos como este no estaría mal, a nivel personal lo digo, no que tenga que ser desde el Estado.

  3. javi dice:

    soy un gamer, me encantan los videos juegos aunque sea un pasatiempo!  es verdad lo que dicen pero prefiero un pais con educacion y salud publica gratuita !

  4. Yoelcosmos dice:

    PSP Vita para todos, no deben golpear los precios

  5. Emanuel120686 dice:

    salud y educaccion GRATIS PARA TODOS…. y tambien planes trabajar  para todos….

    ps3 y pvita para nadie…

  6. Jacinto dice:

    Nadie se muere por no tener un PSP en argentina pero la salud y la educacion son gratuitas, a diferencia de chile o EEUU que si no tenes plata te dejan morir en la calle o no podes estudiar. Todo no se puede, tenes que elegir mi amor.-

  7. Jacinto dice:

    Nadie se muere por no tener un PSP en argentina pero la salud y la educacion son gratuitas, a diferencia de chile o EEUU que si no tenes plata te dejan morir en la calle o no podes estudiar. Todo no se puede, tenes que elegir mi amor.-

  8. Sebastianwaidelich dice:

    Esperemos que no se zarpen tanto con el precio, igual cueste lo que cueste me la voy a comprar, aguante la ps3, ahora uso la pc para otras cosas y muy poco para jugar desde que me la compre es una masa!!

  9. Ariel dice:

    Sabés por qué no hay comentarios, no? El 50% que ahora lee USERS no se puede comprar una Play…

    PlayStation para todos!

  10. Ariel dice:

    Sabés por qué no hay comentarios, no? El 50% que ahora lee USERS no se puede comprar una Play…

    PlayStation para todos!

Leave a Reply