VIE, 26 / AGO / 2016

Editorial: ¡Soy un cuarentón que juega al Pokemon!

Luego de semanas de jugar y charlar con otros jugadores, veo elementos positivos y estimulantes en el fenómeno. ¡Vengan de a uno!

Es fácil criticar el fenómeno Pokemon Go:
– ¡Qué peligro, se llenó la calle de zombies!
– ¡Te van a robar el celu por boludo!
– ¡Hay problemas importantes en el Mundo para resolver y vos cazando Pokemones!
– ¡Tantos perritos que necesitan adopción y la gente junta animales imaginarios!…
Como me gusta la polémica, luego de semanas de jugar y charlar con otros jugadores, quiero destacar los puntos a favor, tecnológicos y sociales, del juego:

1. Geolocalización
Es el primer juego que la utiliza con éxito masivo: jugamos en el mapa real de nuestra ciudad gracias el GPS de nuestro teléfono. Si estamos cerca del agua encontramos pokemones acuáticos; en un campo de golf, bichos del pasto. Pokemon Go es el primer juego que nos obliga a levantarnos de la cama o del sillón, salir de casa y caminar, ya que esta es la única manera de encontrar pokemones, empollar los huevos y otras actividades. Según las estadísticas de mi Google Fit, en los primeros días de Pokemon me moví más que en varias semanas.

2. Realidad aumentada
Cuando tenemos cerca un Pokemon, se enciende la cámara de nuestro smartphone y vemos al adorable bichito superpuesto sobre la escena real, parado frente a nosotros en la calle. La lucha por capturarlo se entabla en este escenario real, lo que hace al juego especialmente inmersivo. Pokemon Go es el primer juego de realidad aumentada con éxito masivo.

3. Intelectualmente estimulante
Sí. Las pokeparadas me hicieron conocer lugares de mi barrio que nunca había mirado: un farol antiguo de la plaza, una escultura oculta, un mural indígena en una pared… Las pokeparadas suelen estar elegidas con un criterio de interés cultural, con énfasis en murales, esculturas y edificaciones interesantes.

4. Social
Facebook está diseñado para ignorar a los que tenemos alrededor y prestar atención a la gente que está lejos. Pokemon  Go, por el contrario, incentiva a que nos reunamos físicamente, para salir a cazar pokemones en equipo, tomar un gimnasio o acercarnos a alguien para aprovechar la atracción de un “incienso” que encendió.

Podemos ver a Pokemon Go como otro motivo más para alienarse de la vida real, pero también lo podemos ver como un juego divertido y estimulante. Por eso soy un cuarentón que juega al Pokemon. ¡Vengan de a uno!


Miguel Lederkremer
Director Editorial
Revista USERS

 

Nota editorial publicada en Revista USERS 305 – Septiembre 2016

 

Leer otras editoriales de Leder

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

28 Comments

  1. sólo quería aprovechar este espacio para comentar que hace unos días fue el día mundial de la historieta y rogar por la vuelta de Byteman. ¿Se podrá?

  2. Rodrigo6375 dice:

    Tengo 41 juego ingress hace ya 3 años e instalé el PokemonGo para problarlo. En mi percepción ingress tiene una veta más colaborativa y suma mucho el tema de las competencias zonales y mundial, PokemonGo sigue por ahora siendo un juego en solitario, podés salir con amigos pero es una cuestión de acompañarse, no hay juego real en equipo.

    Sí es fascinante el impacto que tuvo, ya el primer día en que apareció en el store y me parece que esta movida de juegos en realidad aumentada tiene una linda veta a futuro.

    En cuanto al prejuicio de si la edad o no se qué, es un prejuicio, soy un tecky/nerd de toda mi vida, mis compañeros de colegio se siguen juntando a (intentar) jugar al fútbol, y yo me junto a jugar Ingress (o juegos de la Play). Jugar es parte de la vida, además cual es la diferencia entre ir tirando PokeBolas en el bondi o ir con el candyCrush o el sudoku? que se nota menos?

    Le instalé el juego a mi viejo (67 años) y sale con el nieto a cazar pokemones, de paso mi viejo camina que es algo que tiene que hacer por prescripción médica, si el juego le sirve de excusa, mejor.

  3. Antonio Benitez dice:

    Pokemon es un uncountable noun, lo que significa que no se puede poner S o ES para denominar su plural.

  4. […] entrada Editorial: ¡Soy un cuarentón que juega al Pokemon! aparece primero en […]

  5. Mr Blackwell dice:

    Nadie dice que gráficamente el juego apesta.
    Y pensar que hay padres jugándolo me da un poco de miedito

  6. flyingdutchman dice:

    Leder, justifícalo como quieras, pero tengo para mí que tu afición a este jueguito no es más que el resultado una o ambas de estas dos cosas muy tangibles y lamentables:

    – Te agarró la crisis de los cuarentas y quieres dar marcha atrás en el tiempo. No me extrañaría que hayas reemplazado tu “legítima” por un modelo de veintitantos años.

    – La posmodernidad, que ha ablandado el cerebro del homo sapiens sapiens, volviendo a ser solamente homo sapiens. Padres, dirigentes, políticos y un largo etcétera IRRESPONSABLES, todo es relativo, no hay valores absolutos, todo es disfrute del presente, sin pensar en el futuro, ni hablar de justicia intergeneracional y que clase de mundo les vamos a dejar a las próximas generaciones, etc.-

    Y quién esto afima, es un apasionado de la simulación de vuelo.

    Al menos, así lo veo yo (diría Nimo).

  7. Mauricio Gerardo Soto dice:

    La madurez de una persona no reside en si juega un juego o lee el diario, creo que a veces la gente ataca lo que no entiende y desconoce… y otros tantos mueren por probar y se autolimitan por el que diran. Mi mama tiene 63 años y juega al pokemon go y la aplaudo por ello. Supuestamente madurez es sinonimo de prudencia… bueno yo digo seamos imprudentes y vivamos la vida sin tanto pensar en que diran los demas. Despues de todo los grandes pensadores y creadores de la historia han sido enormes imprudentes. Dejen de limitarse.

  8. Marcio_uy dice:

    En realidad, hace tiempo ya la gente expone sus vidas por estar alienada. En la calle estás rodeado de gente que está pegada a la pantalla de su celular mensajéandose, navegando por la web o revisando las redes sociales. Pokémon Go no trae nada nuevo al respecto.

  9. Angel dice:

    Seguis siendo un pobre tipo como cuando arruinaste pcusers

  10. Bueno, la verdad es que no avancé tanto! 🙂

  11. Rafael Ramos dice:

    Ya fue el juego. Original, pero cortito.

  12. soportealpc dice:

    Perdón! Sólo hago referencia a quienes expones sus vidas o la de otros por un juego. Qué cree usted?

  13. Sebastian Villafañe dice:

    Hay miles de empresar que utilizan los juegos para estimular y enseñar, empezando por las fuerzas armadas y sus simuladores, los corredores de carreras, hasta medicina

  14. Sebastian Villafañe dice:

    Eso es lo que tienen que poner en las próximas actualizaciones, sino van a dejar de jugarlo, tienen que preocuparse por las batallas entre entrenadores, los intercambios, los Rankings, los grupos/equipos, y el entrenamiento de los poke como en el juego

  15. Sebastian Villafañe dice:

    Y no es el único que usa la geolocalización, esta cocreado con Niantic, y es el que creó Ingress, por eso existen las Pokeparadas, son las mismas que en Ingress

  16. Gustavo Cabero dice:

    mmmmfffff. oooook.

    El sáb., 27 de agosto de 2016 1:32, Disqus escribió:

  17. El primero que tiene éxito masivo

  18. Como que no te creo mucho que le juegues, porque como mínimo sabrás que el Incienso solo sirve para que te aparezcan pokemones a vos solo, el Cebo es el que sirve para todos. Mmmmm medio sospechoso.

  19. Marcelo Garcia dice:

    Falta de madurez por… jugar??… ojo que la “gamificación” (utilizar reglas, modalidades y elementos propios de los juegos) en la educación y en la administración de empresas es tendencia mundial. Y no solamente desde lo meramente productivo… “jugar” y divertirnos son actividades sanas que nos ayudan a sentirnos mejor… animate y jugá un rato!

  20. Marcelo Garcia dice:

    No podría estar más de acuerdo!. A mi condición de cuarentón le sumo la de docente, y el aprovechamiento que puedo hacer de las características del juego en el aula. Estamos trabajando geolocalización y realidad aumentada desde la motivación generada por Pokemon Go.

  21. Mariano Greco dice:

    Tenés toda la razón…soy otro de los “casi cuarentones” que lo instaló, y noté lo mismo que vos…además, ves un montón de pibes en las plazas, porque allí es donde más se concentran estos bichitos…y quieras o no, los estás sacando de las compus o la TV para tomar aire fresco y, como vos decís, interactuar con otras personas!!! Ni hablar del uso del a realidad aumentada…increíble iniciativa!!

  22. Gustavo Cabero dice:

    No es el primer juego masivo de realidad aumentada con geolocalizacion. De la misma empresa nació, a pedido de Google, Ingress.

    Con ventajas similares sumado a que era cooperativo ya que trata de dos facciones a modo global. A mi modo de ver, mucho mas interesante.

    Saludos

  23. gst990wrz.b dice:

    Despues de algunas semanas cayo un poco la movida, pero cuando habiliten los duelos y los intercambios de pokemons, las calles van a estar otra vez llenas de gente jugando Pokemon Go.

    Gente es por su bien, jugar pokemon Go es una lucha contra la obesidad y el sedentarismo. Y cuando existan dueños e intercambios de Pokemons va a ser un juego mucho mas social y hasta va a servir para levantar minitas y todo.

  24. Nicco Molina dice:

    Yo lo llamaría ingenio. Últimamente hay que ser ingenioso para no tirar un comentario contraproducente sobre alguna cuestión. Incluso, veo que la gente que no está de acuerdo también incita a la discusión, atacando en vez de opinar. Aunque también respeto tu posición, es prejuicioso tratar a alguien de inmaduro sin conocerlo. Saludos.

  25. Franlu, gracias por tu comentario. A partir de este mes retomamos la publicación en RedUSERS de las nuevas ediciones de revista USERS. Saludos!

  26. Franlu dice:

    Excelente editorial!
    Muy bien resumidas las ventajas del juego. A veces uno se queja o critica los videojuegos porque no se detiene a analizar el lado positivo, además del estimulante, que estos tienen.

    Postdata: Se están olvidando de publicar los nuevos números de revistas con su portada y link, en la página principal de RU.com. Es bueno que lo hagan porque uno ubica más fácilmente los temas que le interesan o que quiere recomendar a otras personas.

  27. soportealpc dice:

    Falta de madurez!

  28. Common user dice:

    Tenés razón, no le veo nada de malo.

Leave a Reply