MAR, 8 / MAY / 2012

Por el “apagón” de abril, Movistar deberá pagar una multa de AR$185 millones

La compañía de capitales españoles deberá resarcir a 18,5 millones de usuarios con 10 pesos en su próxima facturación. Además pagará otros 6 millones de pesos al Estado en concepto de multa.

Julio De Vido, ministro de Planificación de la Nación, anunció hoy en conferencia de prensa, que la compañía de servicios de telefonía móvil Movistar deberá pagar a modo de resarcimiento un total de 185 millones de pesos, debido al prolongado “apagón” en su servicio ocurrido el pasado 2 de abril.

Según declaraciones del ministro, la compañía, propiedad de la española Telefónica, deberá resarcir a 18,5 millones de usuarios con 10 pesos en su próxima facturación mensual.

Movistar deberá además abonar al Estado alrededor de 6 millones de pesos en concepto de multa por el mismo incidente, considerado el más importante de su tipo desde los inicios de la telefonía móvil en el país, en 1989.

La compañía explicó en su momento que la falla había sido causada por un problema en el software encargado de distribuir las comunicaciones a las distintas redes móviles y fijas, lo que afectó a los cuatro nodos centrales.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

31 Comments

  1. […] no se conoce la multa que la CNC le impondrá a Movistar. En  abril de 2012, lo sancionó por $ 185 millones, luego de un apagón que afectó a 16 millones de clientes. En marzo pasado, el organismo multó a […]

  2. […] de las principales operadoras fueron multadas por el Gobierno tras cortes en su servicios, primero Movistar y luego Claro. Y si bien los servicios de “valor agregado” –como los pack de datos, los […]

  3. […] de las principales operadoras fueron multadas por el Gobierno tras cortes en su servicios, primero Movistar y luego Claro. Y si bien los servicios de “valor agregado” –como los pack de datos, los […]

  4. […] de las principales operadoras fueron multadas por el Gobierno tras cortes en su servicios, primero Movistar y luego Claro. Y si bien los servicios de “valor agregado” –como los pack de datos, los […]

  5. […] de las principales operadoras fueron multadas por el Gobierno tras cortes en su servicios, primero Movistar y luego Claro. Y si bien los servicios de “valor agregado” –como los pack de datos, los […]

  6. […] remarcó que se tomarán medidas similares a las implementadas con Movistar, que fue multada con una cifra cercana a los 185 millones de pesos por el “apagón” del 2 de abril, pero sostuvo que es muy prematuro decir si se ratificará la sanción impuesta a la firma […]

  7. […] remarcó que se tomarán medidas similares a las implementadas con Movistar, que fue multada con una cifra cercana a los 185 millones de pesos por el “apagón” del 2 de abril, pero sostuvo que es muy prematuro decir si se ratificará la sanción impuesta a la firma […]

  8. Jorge dice:

    No es tan así Lea. Te entiendo perfectamente que “puede pasar en las mejores familias” pero hay que ver algunas consecuencias que trajo el “apagon”. Yo no estaba en mi domicilio y dependo de mi telefono celular para que me llamen de mi trabajo cuando hay demanda (soy medico) y mne perdí por dicho “apagon” 2 cirugias que me hubiesen reportado 2000 pesos (como no me pudieron ubicar ya que yo no estaba enterado que estaba sin servicio y por ende no tomé ningún recaudo). Por lo demás coincido plenamente contigo que no es buena la transmision de datos y ni hablar de las otras compañías, como “Claro” que me quiseron cobrar en una boleta 3000 y pico de pesos por el servicio + la compra de 3 equipos + la adquisicion de 3 nuevas lineas. Compra que yo no hice. Despues que tuve que comprobar yo (Asi es. No fue al reves….yo tuve que probar que no hice la compra) que no habia hecho dicha compra, quise renovar mi equipo y no me lo quisieron vender pues debido al problema yo estaba en una “lista negra” de usuarios y aunque yo habia demostrado que no hice la compra fraudulenta, quedaba en mi legajo como usuario de mala credibilidad por 6 meses mas ya que asi lo establece el sistema informatico que ellos tienen. Los mandé ya sabes donde y cambié de empresa

  9. Aefll dice:

    LA CULPA NO LA TIENE EL CHANCHO SINÓ QUIÉN LES DA DE COMER!! ACÁ ES NOSOTROS SOMOS TODOS LOS CULPABLES!! ESOS QUE ESTÁN ,ESOS QUE VAN A VENIR , SOMOS TODOS NOSOTROS!!! NO ESTAMOS VIENDO UNA PELÍCULA TODOS SOMOS PROTAGONISTAS!!

  10. Aefll dice:

    buen punto!!

  11. Aeff dice:

    pobre así que lo tuvo que realizar sólo una persona!! me imagino el dolor de cabeza!!!!

  12. Aefll dice:

    exacto !!yo también cambié el chip!! terrible!!

  13. Aefll dice:

    A MÍ NO ME INTERESA EL REINTEGRO DE $10 ,YA QUE GASTÉ MÁS QUE ESA SUMA TANTO EN PLATA, CÓMO EN DOLOR DE CABEZA, POR NO PODER COMUNICARME FACILMENTE POR LO CUAL ADQUIRÍ Y PAGO PUNTUALMENTE POR ESTE SERVICIO!!! 
    pOR MI PARTE QUE LO DONEN A CENTROS DE AYUDA CONTRA EL HAMBRE !!

  14. […] su parte, el Gobierno, que instó a Movistar a pagarle 10 pesos a cada usuario y 6 millones al Estado, relativizó el asunto. “Si una empresa que tiene más del 30 por ciento del mercado de […]

  15. Lea dice:

     Mira no lo van a hacer porque estan todos acomodados, pero a la entidad controladora de los trenes, tendrian que rajarlos a todos, minimamente, pero va a ser lo mismo porque si los rajan los que vengan van a ser iguales (meet my new boss, same as the old boss)

  16. Lea dice:

     no seria raro, ya lo han hecho antes

  17. Lea dice:

    A ver, les cuento un poco:
    Lo que sucedio fue lo siguiente, Tuvieron que cargar en nuevo firmware en todos los nodos centrales que controlan las torres de telefonia, que es el que permite el tema de la portabilidad numerica, por lo que me contaron parece que no hicieron el cambio atomicamente (todos a la vez) y quedaron varios nodos centrales con el firmware viejo.
    resultado: firmware viejo se encontro con firmware nuevo, se armo Rock & Roll y se vino todo abajo MAL.
    Cuando lo quisieron levantar tuvieron que hacerlo nodo por nodo, lo que requiere bajarlos realmente a todos, lo cual es un trabajo monumental.

    Es un accidente, y pasa en las mejores familias.

    En mi opinion, no tendrian que multarlos por eso, porque PASA, OK?, si saben algo de informatica y especialmente a bajo nivel, saben que estas cosas pasan, y por supuesto se arreglan, pero en un sistema como este, no en 5 minutos! jeje.

    Ahora SI TENDRIAN QUE MULTARLOS HACE RATO, POR DAR UN SERVICIO DE DATOS QUE ES UN DESASTRE, QUE NO SE PUEDE NI ABRIR LA PAGINA DE GOOGLE SIN QUE TARDE MAS DE 1 MINUTO, ES PATETICO ESO.

    Y ni hablemos de las otras companias que son AUN PEOR en el servicio de datos.

    Asi que si quieren multarlos, multenlo por la mala predisposicion de brindar un servicio de datos deficiente y totalmente mentiroso respecto de la velocidad, cuando es casi imposible en la capital federal lograr mas de 128 de bajada por mas que este al lado de la torre.

    Coincidentemente si he logrado buenas velocidades cuando estuve laburando en radatilli y en la costa, en mar del tuyu, que tenia 256K de velocidad bastante estables, porque no podemos tener lo mismo aca al menos?

  18. Gumer Gumersindo dice:

    en el primer mundo exixten las 3 hermanas – del petroleo Bue,,, aca las 3 prestadoras de la telefonia celular , … vieron que buenas ofertas nos arrojan para cambiarnos gracias a la portabilidad numerica . . . una tomadura de pelo

  19. Zack dice:

    no es para defender a movistar, pero si por un “apagon” le pusieron esa multa, se imaginan la multa que deberia pagar el estado por no proteger a los usuarios y evitar la tragedia de once????

  20. Sony4616470 dice:

    como movistar tiene que pagar, a implementado  colocar algunos paquetes que nadie a pedido, en su facturacion anticipando se  a pagar 10 pesos por cada una, ustedes diran perdió 18 millones, jajajja con pack de sms 26 pesos facturados en cada uno de nosotros lo cual no lo hemos pedido y que ya nos an facturado, supuesta mente  46.8 millones ganaran por mal facturar, como siempre las empresas nunca pierden, fijen sen en su factura.

  21. dgp88 dice:

    Quisiera creer que ese dinero ira destinado para alguna obra pública…….pero en el fondo se que me estaria mintiendo a mi mismo al pensar eso 🙁
    Seguro termina en el bolsillo de un par de funcionarios…..

  22. Engelcruz dice:

    No seria mejor que dejaran las misma cantidad de horas libres de costo en cada llamada si se cayó seis horas que dejan seis libres!!, jaja se acuerdan de cdma cuando se moría el sistema jajaja

  23. MetalPower dice:

    y los que tienen tarjeta que se c@guen? que injusto :/

  24. Walter11 dice:

    si lamentablemente pasa eso, no tienen gente que sepa de verdad sobre los problemas de las redes y las centrales que tienen. y te mandan chamuyo, en mi caso yo pedi un pack de internet en movistar de 1gb por 24hs y me cobraron 10$ y encima me llego el mensajito que decia que podia disfrutar de 1gb blabla… pero a la hora se me corto la conexion y encima (para mi sorpresa me habia sacado todo el resto de credito 40$) llame y me chamuyo una mina diciendome que no se me habia acreditado el pack ni nada ni que habia pedido el pack me dice, osea que ni ahi me devolvieron el credito ni el pack. me re contra coci. y no es mi unico caso…

  25. Walter11 dice:

    lo que le cobran de multa es un vuelto, si no, saquen cuentas de lo que ganan por mes, con razon movistar acepto calladita y le parecio justa la multa. jaja

  26. Gabita dice:

    Donde vivo, en la patagonia austral, Movistar tuvo problemas en su red (que dicho sea de paso se la pide a Claro) para el 1° de mayo. En mi familia tenemos tres equipos, el soporte técnico (que atendió muy mal) nos hizo desarmar cambiar el chip de un equipo a otro y le dijeron a mi marido que debía solicitar un chip nuevo (y agregaron porque siempre se arruinan), pero ninguno de los tres funcionaba. En sucesivos llamados posteriores volvimos a solicitar atención al cliente, y no supieron como ayudarnos. Al otro día llamaron al equipo de mi marido para pedir disculpas porque en realidad el problema fue de ellos y no de nuestros chips o nuestros equipos.

  27. myself dice:

    tmb va a hacer q los trenes y los subtes devuelvan plata a los usuarios LOOOOOL? (como ya van como diez años en el gobierno) 😎

  28. aguila_91 dice:

     La plata a donde va parar? y estos en 3meses recuperan todo… se ve un proximo aumento en sms… jajaj

  29. Daniel Villarreal dice:

    Deberían multarlas por el mal servicio que ofrecen a diario a las 3, no por un incidente aislado. Y lo más importante, la multa debería ser en reconocimiento a los usuarios como los $10, no al estado. Todo esto no es más que una fachada para robar de otro lugar más.

  30. y la plata recaudada va a parar a…???

  31. Leandro dice:

    LTA Vomistar Movigarch!!! DEJEN DE ECHAR EMPLEADOS Y PONGANSE LAS PILAS EN LO QUE TIENEN QUE HACER, MEJORAR LAS COMUNICACIONES MOVILES QUE SON UN DESASTRE!

Leave a Reply