Por seguir las indicaciones de su GPS cayó a un embalse y murió
Sucedió en España, el aparato le señaló una antigua ruta que llegaba hasta el agua y como era de noche no pudo evitar la tragedia ¿de quién es la culpa? ¿del dispositivo, del desarrollador de mapas o del usuario?
“Esto me pasa por confíar ciegamente en la tecnología” se debe estar repitiendo desde un punto perdido en el limbo el senegalés que el sábado pasado terminó con su vida bajo las sucias aguas del embalse La Serena en Badajoz, España por seguir las indicaciones que su dispositivo de GPS le había sugerido. ¿Quién puede pensar que el GPS era una herramienta para llegar tranquilos a la ruta de la muerte?
Según los medios locales, un equipo de búsqueda y salvamento acuático de Cruz Roja encontró el cadáver del conductor, de unos 37 años, que desapareció en el embalse tras caer con su vehículo al agua, mientras que su acompañante pudo alcanzar la orilla a nado.
Los hechos ocurrieron a las 23.18 horas de este sábado, a la salida de la localidad pacense de Capilla, cuando un Peugeot 306 con matrícula SE-0020-CG, que circulaba por una carretera cortada, cayó al embalse, según informó Cruz Roja.
Al parecer, el dispositivo GPS del vehículo les señalaba una antigua carretera que acababa en el embalse, pero la oscuridad de la noche no les permitió frenar a tiempo y el vehículo se sumergió en el agua en muy pocos minutos.
Los dos ocupantes, de origen senegalés, pudieron salir del vehículo, pero sólo uno de ellos alcanzó la orilla, mientras que el conductor desapareció bajo el agua. Según el superviviente, los dos hombres se dedicaban a la venta ambulante y volvían de la feria de la cercana localidad de Cabeza del Buey.
La pregunta que nos hacemos ahora es ¿a quién culpamos por esta muerte? ¿al dispositivo? ¿al desarrollador de mapas? ¿al usuario? Esperamos sus comentarios
Sucedió en España, el aparato le señaló una antigua ruta que llegaba hasta el agua y como era de noche no pudo evitar la tragedia ¿de quién es la culpa? ¿del dispositivo, del desarrollador de mapas o del usuario?
“Esto me pasa por confíar ciegamente en la tecnología” se debe estar repitiendo desde un punto perdido en el limbo el senegalés que el sábado pasado terminó con su vida bajo las sucias aguas del embalse La Serena en Badajoz, España por seguir las indicaciones que su dispositivo de GPS le había sugerido. ¿Quién puede pensar que el GPS era una herramienta para llegar tranquilos a la ruta de la muerte?
Según los medios locales, un equipo de búsqueda y salvamento acuático de Cruz Roja encontró el cadáver del conductor, de unos 37 años, que desapareció en el embalse tras caer con su vehículo al agua, mientras que su acompañante pudo alcanzar la orilla a nado.
Los hechos ocurrieron a las 23.18 horas de este sábado, a la salida de la localidad pacense de Capilla, cuando un Peugeot 306 con matrícula SE-0020-CG, que circulaba por una carretera cortada, cayó al embalse, según informó Cruz Roja.
Al parecer, el dispositivo GPS del vehículo les señalaba una antigua carretera que acababa en el embalse, pero la oscuridad de la noche no les permitió frenar a tiempo y el vehículo se sumergió en el agua en muy pocos minutos.
Los dos ocupantes, de origen senegalés, pudieron salir del vehículo, pero sólo uno de ellos alcanzó la orilla, mientras que el conductor desapareció bajo el agua. Según el superviviente, los dos hombres se dedicaban a la venta ambulante y volvían de la feria de la cercana localidad de Cabeza del Buey.
La pregunta que nos hacemos ahora es ¿a quién culpamos por esta muerte? ¿al dispositivo? ¿al desarrollador de mapas? ¿al usuario? Esperamos sus comentarios
La culpa es del imbecil de conductor, que seguro que ni luces tenia, como para no ver los carteles de ruta cortada , y para no ver un precipicio seguro que iba a alta velocidad.
Estas mismas preguntas se la hacen en España y hasta donde he leido, nadie dice que la ruta estuviera correctamente demarcada como fuera de uso y el fin de la carretera indicada con anterioridad.
Si bien estaba en desuso hace tiempo, la ruta era pavimentada aunque no estuviera en buen estado.
Si alguno de nosotros la hubiera tomado, tambien nos hubieramos ido al agua, esa vieja ruta debe parecerse a las nuestras, que algunas no tienen mantenimiento desde hace más de 20 años.
La noticia es difícil de creer, me imagino el fin de la carretera como en los dibujos animados!!! Cosa que creo imposible, máxime en el primer mundo! El video no es muy pertinente, pero es excelente como se toma con humor lo que gran parte de la clase media argentina siente.
Cesar, hay que tomarse las cosas con mas filosofia… Al fin y al cabo todos somos algo racistas al decir “Primero las damas”, ceder el asiento a un anciano o denomiar a los minimercados como “VOY A COMPRAR AL CHINO”… Mas humor y menos malasangre por boludeces como esta
Hay gente muy boluda, y este fue uno. Qué pensaba, que el gps estaba al mando del volante o que?
Ya habia leido una noticia similar por acá de una descerebrada que queria demandar a google por marcarle como ruta ir por una autopista, a esta se le ocurre ir caminando y la atropellan, de comedia!
Hola a todos. Sí, el video de Peter Capusoto es incisivo, super racista. Nos resfriega en nuestras narices lo racista que es buena parte de la clase media argentina. Aguante Peter!!!, y no solo en Capital Federal o Buenos Aires. Aca en Misiones con toda la gringada que tenemos hay argumentos fascistas de todos los colores.
Siempre que se vende un GPS se advierte claramente q uno no debe por ningun motivo mirar la pantalla. Por se recomienda ponerlo cerca de la palanca de cambio para que sea incomodo el movimiento de la cabeza obligando al conductor a siempre mirar para el frente, el GPS no maneja el auto y el GPS no frena, solo marca un camino posible para llegar a destino.
Saludos!
Creo, por mas que diriga mal y sea de noche, no puedo creer que no haya ningun idicativo de que se termina la ruta, tan zapallo puede ser, me van a hacer creer que esta la ruta y de golpe se termina??
La culpa es del imbecil de conductor, que seguro que ni luces tenia, como para no ver los carteles de ruta cortada , y para no ver un precipicio seguro que iba a alta velocidad.
Estas mismas preguntas se la hacen en España y hasta donde he leido, nadie dice que la ruta estuviera correctamente demarcada como fuera de uso y el fin de la carretera indicada con anterioridad.
Si bien estaba en desuso hace tiempo, la ruta era pavimentada aunque no estuviera en buen estado.
Si alguno de nosotros la hubiera tomado, tambien nos hubieramos ido al agua, esa vieja ruta debe parecerse a las nuestras, que algunas no tienen mantenimiento desde hace más de 20 años.
La noticia es difícil de creer, me imagino el fin de la carretera como en los dibujos animados!!! Cosa que creo imposible, máxime en el primer mundo! El video no es muy pertinente, pero es excelente como se toma con humor lo que gran parte de la clase media argentina siente.
Muy poco feliz la eleccion de la imagen y del video…
En que se basaron para elejirlo?
[Editado por contenido inapropiado]
Cesar, hay que tomarse las cosas con mas filosofia… Al fin y al cabo todos somos algo racistas al decir “Primero las damas”, ceder el asiento a un anciano o denomiar a los minimercados como “VOY A COMPRAR AL CHINO”… Mas humor y menos malasangre por boludeces como esta
Hay gente muy boluda, y este fue uno. Qué pensaba, que el gps estaba al mando del volante o que?
Ya habia leido una noticia similar por acá de una descerebrada que queria demandar a google por marcarle como ruta ir por una autopista, a esta se le ocurre ir caminando y la atropellan, de comedia!
Hola a todos. Sí, el video de Peter Capusoto es incisivo, super racista. Nos resfriega en nuestras narices lo racista que es buena parte de la clase media argentina. Aguante Peter!!!, y no solo en Capital Federal o Buenos Aires. Aca en Misiones con toda la gringada que tenemos hay argumentos fascistas de todos los colores.
todo muy bien con el contenido de información pero el vídeo no es del todo chistoso, es un poco resista esto…..
“… que circulaba por una carretera cortada ” que hacia por alli y a que velocidad iba que no vio que se le acababa ni pudo frenar ?
Siempre que se vende un GPS se advierte claramente q uno no debe por ningun motivo mirar la pantalla. Por se recomienda ponerlo cerca de la palanca de cambio para que sea incomodo el movimiento de la cabeza obligando al conductor a siempre mirar para el frente, el GPS no maneja el auto y el GPS no frena, solo marca un camino posible para llegar a destino.
Saludos!
Creo, por mas que diriga mal y sea de noche, no puedo creer que no haya ningun idicativo de que se termina la ruta, tan zapallo puede ser, me van a hacer creer que esta la ruta y de golpe se termina??