Como ya hemos contado, la portabilidad numérica de a poco se va transformando en realidad en nuestro país, lo que representa una muy buena noticia para los consumidores.
El período de prueba al que se está sometiendo el servicio finalizará hacia el 15 de marzo, momento en el cual se podrá implementar en todo el territorio nacional. En cualquier caso, el portal Celularis informó que en la primera avanzada de las empresas prestadoras de telefonía móvil se encuentra Claro, ofreciendo el servicio antes que la competencia mediante la habilitación de un mini site, al cual se accede desde la página principal, para así tentar a posibles clientes.
Es verdad, hay que cumplir con un proceso para legalizar el cambio, pero así y todo, y como la empresa lo hace ver (“Es simple, Traé tu número. Vení a Claro“), el procedimiento que se lleva adelante en la página es bastante sencillo: casi lo único que hace falta es tener ganas de mantener el número que ya te asignaron.
Los requisitos para llenar el formulario son nuestro nombre y apellido, nuestra localidad, un teléfono de contacto, la última factura paga, nuestro DNI, y, obviamente, el “número a portar“.
Entre otras “yapas” dentro del enlace podemos observar un escueto párrafo que nos explica, sintéticamente, de qué se trata el servicio de portabilidad numérica; un desplegable muy completo de preguntas frecuentes; las siempre necesarias legalidades en concepto de “Términos y condiciones”; unas marketineras “10 razones Claro” para pasarse a la firma y los siempre necesarios comerciales televisivos (con sus respectivos furcios incluidos) de algunas luminarias locales.
la empresa se debe hacer cargo de la liberacion del ekipo una vez que uno la abandona, es ley, yo deje claro por que me hicieron la vida imposible, asi que en ese mismo momento le dije a la operadora, dame YA !! el SIMLOCK para ponerle un chip de la competencia!!! y no tubo mas que darmelo, (lo mismo para un cambio de quipo) eso sin contar como la boludié por que ni ella sabia como se liberaba mi ekipo, YO !!! le tube que decir como hacerlo…… una verguenza…..
Cti con el 1100 jajajajaja
cualquier cosa menos claro… CTI VOLVE que bien andabas !!!
Querido.. a quien quieres que reclame..!!! Al gobierno de Brasil..??, si bien vos lo estas insinuando, soy Argentino, y vivo en Argentina, eso no quiere decir, que no pueda opinar o denunciar algo, que me parece que está mal…Es mas el pueblo es el que elige el gobierno para que lo administre, a quien crees vos que hay que reclamar, por las irregularidades de la administración del país ..?? si sabemos que la mayoría de los gobiernos, son administrados por los capitalistas, a quien crees que le allanan el camino para la cosecha..? al pueblo..?, no querido, asesórate un poco, que gracias a la ignorancia que tenemos por cultura, estamos como estamos..!! los gobiernos tienen que proteger, administrar, y hacer crecer el pueblo que conducen, en forma pareja, y para todos los ciudadanos.., noo.. para algunos, y menos para los capitalistas extranjeros.
Yo tengo Claro y la verdad no me quejo. Si tuviera que cambiarme de empresa me iría a personal por la única razón que podés recibir mensajes de la página sin tantos quilombos.
Yo tengo Claro y la verdad no me quejo. Si tuviera que cambiarme de empresa me iría a personal por la única razón que podés recibir mensajes de la página sin tantos quilombos.
El bloqueo lo hacen porque las operadoras “subsidian” el costo del equipo entonces uno lo compra más barato, pero atado a un contrato que antes era de 12 meses y ahora las mayoría son de 18 meses.
De todas formas creo que si uno compra el equipo, es propietario del mismo y debería poder hacer uso de todas sus funcionalidades sin que las mismas se vean intervenidas o ‘boicoteadas’ por las compañias que te los venden.
Debería haber algún hueco legal para este tema, aunque claro uno al pagar el telefonito firma el contrato (o si es por telefono, se entiende que el usuario ‘firma’ el contrato al comprarlo por ese medio)
El bloqueo lo hacen porque las operadoras “subsidian” el costo del equipo entonces uno lo compra más barato, pero atado a un contrato que antes era de 12 meses y ahora las mayoría son de 18 meses.
De todas formas creo que si uno compra el equipo, es propietario del mismo y debería poder hacer uso de todas sus funcionalidades sin que las mismas se vean intervenidas o ‘boicoteadas’ por las compañias que te los venden.
Debería haber algún hueco legal para este tema, aunque claro uno al pagar el telefonito firma el contrato (o si es por telefono, se entiende que el usuario ‘firma’ el contrato al comprarlo por ese medio)
Grande Kristina !!
Grande Kristina !!
pero ojo! los que tienen el celular hace mas de 1 año te lo tienen que liberar las empresas y sin costo alguno…
Si copian las noticias de celularis.com podrían al menos avivarse de quitar el link, sino pongan al menos una mención de copyright de la noticia. Lamentable Red Pistols
Si copian las noticias de celularis.com podrían al menos avivarse de quitar el link, sino pongan al menos una mención de copyright de la noticia. Lamentable Red Pistols
te libera el aparato pagando la mitad del costo del mismo. JEJEJEJ
te libera el aparato pagando la mitad del costo del mismo. JEJEJEJ
Todo muy lindo y barato… Las 3 compañias son PESIMAS, de hecho esto estoy intentanto pasar un numero con tarjeta a un abono en MOVISTAR y ni siquiera puedo comunicarme con atencion al cliente.
Pero…refiriendo a la nota. Hay algo que pasa desapercibido para la mayoria, y es q la mayoria de los celulares adquiridos a las compañias telefonicas están bloqueados por ellas, por lo q habra q pagar para que alguien los desbloque, o como en el caso de MOVISTAR, el costo del desbloqueo es el 50% del costo del CELULAR NUEVO….por lo q si uno quiere pasarse a otro operador, tendra que tener un aparato desbloqueado o pagar una locura.
Todo muy lindo y barato… Las 3 compañias son PESIMAS, de hecho esto estoy intentanto pasar un numero con tarjeta a un abono en MOVISTAR y ni siquiera puedo comunicarme con atencion al cliente.
Pero…refiriendo a la nota. Hay algo que pasa desapercibido para la mayoria, y es q la mayoria de los celulares adquiridos a las compañias telefonicas están bloqueados por ellas, por lo q habra q pagar para que alguien los desbloque, o como en el caso de MOVISTAR, el costo del desbloqueo es el 50% del costo del CELULAR NUEVO….por lo q si uno quiere pasarse a otro operador, tendra que tener un aparato desbloqueado o pagar una locura.
todo bien, pero que tiene que ver el pais con las 3 empresas? bardea a las empresas no a la argentina. quere un poco mas a tu pais y sino andate a otro pais.
A mi me parece que no debería de ser así, si yo compro un equipo y lo pago de contado, ellos no tendrían que tener derechos de ninguna manera de exigirte trabajar con (x) compañía, el equipo es privado para ellos y es propiedad del titular.Ellos tendrían que bloquear únicamente su señal, al abonado que no pague o deje de trabajar con ellos, pero de ninguna manera, dejar el equipo sin utilidad.El titular del teléfono tendria que tener la libertad de trabajar con la empresa que se le antoje sin tener que someterse a ningún vericueto inventado por estos buitres avarientos, que como de costumbre hacen lo que quieren en este País generoso, sin que nadie los controle o los exija en cuanto a calidad de servicio, y o cantidad. Que País Generoso, que tenemos..!!!!
En Claro es fácil entrar pero dificil de salir y si queres cambiar tu equipo por otro es un quilombo bárbaro, no así en Personal que tenes mas variedad de equipos y podes hacer cater facilmente, otra cosa es que Claro no tiene 3g en muchos lugares como si los tiene Personal, conclusión yo tengo Claro hace 2 años y no veo las horas que se habilite la portabilidad para cambiarme a Personal
Eso, eso, cómo sería que un celular de p.ej. Movistar, que se prende y aparece su logo y cuyo OS original fue modificado por esa compañía, va a funcionar así como así en otra compañía? Portabilidad no implica liberación, así que si fuera así también hasta ahora se podría haber usado con otro chip sin liberarlo, cosa que ciertamente no es así. No?
¿Sin tener que liberarlo? ¿Podés explicarte como funciona un cel de cierta compañia en otra?
espera un poco que con la ley que salio podes cambiarte de empresa teniendo el mismo celular sin tener que liberarlo! mantenete al tanto de eso
Claro es un desastreeeeee
Según Claro y Personal dice esto en su página web: ”
Podés pedir el desbloqueo a tu compañía actual en caso de haber cumplido con los términos y condiciones del contrato que acordaste oportunamente. ”
Movistar todavía nada de nada….
Los 3 andan para la mierda… No hay mas que decir.
Alguien sabe si la compañía actual de la línea (en mi caso Movistar) te libera el teléfono para poder utilizarlo en otra compañía? Aclaro que el teléfono es comprado a Movistar hace mas de un año.
Gracias
Es verdad, es verdad, leí mal…
Claro posee 19 millones y Movistar 16.7….Ya investigué.ja!;)
Fuente: http://www.ieco.clarin.com/empresas/celulares-llamadas-aumentos-vienen_0_72000008.html (eso es de 2009… imaginate ahora)
El que mas usuarios tiene es Claro… por lejos.
Exactamente…solo ellos 2, es raro que Movistar no hay hecho nada, sabiendo que es el que mayor usuarios posee….se me hace que en cualquier momento se vienen un gran promo de Movistar para todos eh…
[…] Noticias de tecnología en tu mail […]
Bien… entre ellos… Claro y personal… fueron los que mas propaganda hicieron con respecto a la portabilidad…