La Subsecretaría de Telecomunicaciones chilena (Subtel) difundió el Balance de Portabilidad donde indica que 14.417 personas cambiaron de compañía en la primera semana de su implementación, que comenzó el 15 de enero pasado, además de que los precios bajaron un 20 por ciento, logrando que la telefonía móvil en ese país sea de las más competitivas de la Región.
Los usuarios que cambiaron de prestador eligieron en primer lugar a Entel, que obtuvo 6.977 nuevos clientes provenientes de otros operadores. Luego siguieron Claro (4.819), Movistar (2.580), GTD Móvil (15), Nextel (14) y VTR (12).
Por otra parte, la compañía más “abandonada” fue Movistar, que sufrió 6.292 bajas. Le siguieron Entel (4.362), Claro (3.761) y GTD Móvil. Nextel y VTR no registraron clientes “prófugos”.
Si se resta la diferencia entre salidas y entradas, la más perjudicada fue Movistar, que mostró un balance de -3.712 usuarios. El resto de las compañías registraron un saldo favorable: Entel (2.615), Claro (1.058), GTD Móvil (13), Nextel (14) y VTR (12).
“Con la cantidad de usuarios que ya se han cambiado de compañía, en la primera semana, nos damos cuenta que la portabilidad es un instrumento clave para fortalecer la competencia y elimina las barreras de salida que tienen los usuarios. No hay mejor incentivo a la competencia que los usuarios y los consumidores puedan libremente elegir. Con estas medidas esperamos retomar el camino de liderazgo que siempre tuvo Chile en telecomunicaciones”, señaló el subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton.
Estos datos se difundieron en el mismo momento en el que los operadores argentinos comenzaron a comunicar a sus usuarios cómo se podrá realizar la portabilidad numérica, cuya implementación está prevista para el mes de marzo.
Fuente: SubTel
Yo hace mas de un año estoy esperando cambiarme, tengo movistar y me paso a personal, porque aparte de que la mayoria de las personas q conozco tienen personal, ultimamente a movistar le gusta completar mis mensajes que recibo con publicidad propia. es el colmo!!!!
Yo me quedo con Personal, asesorate bien acerca de la atención al cliente, cobertura, “los pagos extras”, la facturación y que servicios (casilla de mensajes, consulta de saldo, etc) son gratuitos.
me imagino, con la portabilidad numerica se viene la portabilidad de gerentes (como debe estar el gerente de movistar chile en este momento xD)
[…] acuerdo con los datos oficiales publicados por el portal Redusers, los precios bajaron un 20%, logrando que la telefonía móvil en ese país sea de las más […]
Hola. te cuento que lo que te pasó a vos, también me pasó a mí y se debe a veces que tenés activado el 3G (o datos) y el wi-fi al mismo tiempo, y cuando se te corta el wi-fi, si sos como yo que tengo todo el tiempo activa la función, entra casi siempre directo por red de datos de la empresa y allí te vacunan. Hay que acostumbrarse -en mi caso- a desactivar la red móvil luego de usarla…una goma, pero no queda otra, al menos en mi teléfono.
Saludos!
Aca veremos que sucede , que no termine como las petroleras que ser cartelizan y te cobran todas igual o con 1 centtavo de diferencia.
la más perjudicada fue Movistar, que mostró un balance de -6.292 usuarios deberian ser -3.712 LA DIFERNCIA!
ojo, tener en cuenta que la portabilidad de numero no es compatible con la portabilidad de equipo. Es decir, que si tenemos un equipo de alguna empresa, tendremos que liberarlo para que funcione con la nueva empresa. En el caso de Personal, los equipos que venden tienen un comodato de 18 meses, dentro de los cuales no te lo liberan, y en algunos casos, pasado ese tiempo, tenes que ir a una oficina a reclamar que te lo liberen porque no es automatico. La verdadera libertad sera cuando coexistan ambas portabilidades, tanto de numero como de equipo. Igual todo esto tendria que haber sucedido hace 3 años atras, pero “acuerdos” hecho entre los monopolios y el gobierno hicieron retrasar al medida hasta donde se les antojo a los monopolios. Como en la epoca antigua, aca las novedades llegan despues de pasados varios años.
Y no te olvides que telefonica es tambien dueño de telecom por ende de personal
Hice las cuentas entre salida y entrada… y no hay caso, no me da lo que pusieron!!!
gente de redusers ahi esta el link.. ustedes lo pusieron, chequeen los numeros por favor, copian, y copian mal.
Tengo personal y me psaré a claro.
hdps de personal que me cobraron un excedente del triple de la factura por uso de internet cosa que no es verdad ya q siempre uso wifi en casa y trabajo- hable con el call yhasta fui a la oficina y me dijeron lo mismo que debia pagarlo sino quedo como en mora. asi que voy a reconsiderar cambiar de numero
En Chile a partir de marzo están obligados a venderte los equipos desbloqueados, seria bueno que eso se implemente aquitambien
Lo mismo paso en España, la que más perdió fue movistar, eso pasa porque es una empresa grande que donde mejor se mueve es entre monopolios, y no en mercado donde tiene que realmente competitiva y dejar de ser abusiva con los clientes! Lamentablemente las otras dos competidoras no se diferencian en mucho acá en la Argentina. La única empresa de telefonía movil orientada a la calidad de servicio y atención al cliente era Movicon, comprada por los mismos de movistar, lastima que no hallan aprendido nada.
Hace unas semanas atras que vengo leyendo esto.. y la verdad que me sorprendio ya que en peru llevamos con la portabilidad numerica ya creo como dos años y bueno yo pense que chile o argentina donde las telecomunicaciones estan un paso a delante ya contaban con eso…
bueno aca solo tenemos portabilidad numero pero no asi de equipos… si compras un equipo en CLARO o MOVISTAR te viene bloqueado solo para trabajar con el operador, si lo quieres libre tienes que pagar un poco mas…