El lunes 5 de marzo, y como prueba piloto en varias ciudades del interior del país, comenzará el régimen de portabilidad numérica.
La portabilidad es una herramienta para que los consumidores puedan hacer uso de su derecho a elegir el operador de sus comunicaciones móviles al pasar a ser los titulares del número telefónico. Las empresas prestadoras de servicios móviles absorberían el costo que tendría para el usuario el cambio de operador, que rondaría los 5 pesos, seguramente como medida para fidelizar o atraer nuevos clientes.
El sistema empezará a funcionar en 55 localidades del país, de las cuales veinte corresponden a la provincia de Buenos Aires, diez ciudades de Córdoba, seis de Entre Ríos, dos de Santiago del Estero, dos en Corrientes y otras dos en Formosa. También Río Negro, La Pampa, San Luis, Jujuy, Salta, Catamarca y Tucumán fueron elegidas, pero solo con una ciudad cada una. Los consumidores podrán cambiar de operador cuantas veces quieran, sin perder el número, pero sí se exige un mínimo de 60 días de permanencia.
La instauración total de la medida (que ya tiene similares experiencias en muchos países del mundo) será diez días después de este testeo, el 15 de marzo. En tanto, la división de la medida en dos etapas responde a cuestiones técnicas y operativas.
Es importante mencionar que la instauración de la portabilidad fija diferencias sobre el mercado argentino con respecto a otros mercados: muchas compañías a nivel mundial venden sus equipos ya liberados, o bien permiten realizar el desbloqueo de forma gratuita a través de internet. Cosa que aquí, de momento, no sucede.
Aparentemente, las personas que quieran cambiarse de empresa y mantener el número tendrán que hacer liberar el celular. Mencionaba, tajante, un empleado entrerriano “yo le respeto el número y le doy un chip de mi empresa, pero si compró un teléfono en otra firma, tendrá que liberar el aparato para poder utilizar mi chip“.
El trámite para cambiar de operador de telefonía móvil a partir del 15 de marzo no puede demorar más de 10 días y sólo puede dejar sin servicio al cliente por un máximo de tres horas.
Fuentes: UNO Entre Ríos, La Gaceta
Yo renuevo mi equipo cada año. Para hacerlo, llamo a mi operador, les pido el nº de bloqueo del equipo, lo libero y lo vendo. Con eso pago la mitad o más de mi próximo equipo. Sin vueltas.
siiii gracias y por q no desbloquea las importaciones de muchas cosas ! idiota te dejan conformo con un caramelo ..
Se ve que los fachos se despertaron. Y lo peor es que se creen superiores, dan lastima!
No te hagas drama, hay un montón de gente ignorante que no entiende de eso que hablás, mucho menos de economías regionales, etc. etc. Lo mejor del caso es que los gobernantes salen de esta sociedad, no vienen de otro planeta… La corrupción, el chantaje, el chamuyo y la viveza son cosas bien criollas, de todos los días y de todo tipo de gente que anda en la calle sin ningún tipo de sobresaltos. No me vengan con que sólo los políticos son los corruptos y mal nacidos…
MONGO TENER COMPUTADORA
MONGO TENER SUBSIDIO Y PLAN TRABAJAR
MONGO APOYAR SEÑORA QUE APARECER POR CAJA MÁGICA
que tiene que ver la portabilidad con lo de once? no vengas a hacer demagogia barata flaco
Tendrias que informarte un poco mas, cuando compras un celular con abono, te dura en gral 1 año, pasado el tiempo del contrato, la operadora te tiene que dar el codigo de desbloqueo del celular, que lo ignores no quiere decir que aca no se puede hacer
no ahi dudo cuando son cipayos, son cipayos
Es como dice Marcelo, eso si, si todavia no cumpliste el tiempo que exige el contrato, te dan el codigo pero te cobran lo que te queda del subsidio (subsidio remanente le dicen) que te lo van descontando mes a mes. O sea, si el telefono salia $1000 y a vos te lo cobraron a $600 te subsidiaron $400, esos $400 se van descontando dentro de esos 18 meses (si es que tenes el contrato asi) mes a mes. Haciendo cuentas por ej, cada mes te descontarian $22 asi hasta llegar al mes 18 y se hace 0 y si queres pedir el codigo no te sale nada, colorin colorado….
De todas maneras, mintió en algo Adrian?
Por una resolucion del GSM Group que es a nivel mundial pasado el lapso del contrato estas en tu derecho que te liberen el equipo. Y esto lo ley en una de la users.
y tenemos una industria de la puta madre para cerrar las importaciones y abastecer el mercado interno, ese es mi país.
Dejate de joder Caldao, este modelo se hace con un proyecto de por lo menos 2 decadas, no en 1 gobierno. No hay importaciones porque no hay verdes y si se importa se liquidan dolares. Si se liquidan dolares no hay para pagar los vencimeintos de las deudas que son mucha plata y no hay tanta cantidad de reservas para sostener esto.
Es muy simple realmente. Hasta completado el plazo del contrato, el telefono subsidiado le pertenece a la empresa. Por lo tanto no estan obligados a regalartelo si no cumplis ese plazo. Excedido el plazo, ese telefono t pertenece a vos, y en consecuencia no pueden negarte el desbloqueo.
Esta MUY claro en el contrato cuando sacan el equipo, seria recomendable q lean los contratos antes de poner el gancho muchachos, sino despues terminan comiendose clausulas esclavisadoras sin darse cuenta.
Por lo que leo siempre siempre meten quilombo o alaban [según la situación] a Macri o a Cristina…
Actualmente no importa que partido haya, la política siempre fue una mierda…
La única intención de los políticos es ganar plata… sólo eso.
PD: ¿Qué paso con respecto a los 51 muertos del Once?
Estás mintiendo, en primer lugar no desbloquean los teléfonos con menos de un año de antigüedad, sino todo lo contrario, en segundo lugar, aunque las empresas se hacen las desentendidas (por no ser grosero), el código de desbloqueo te lo tienen que dar en el momento que vos lo pidas. Lo que dice el contrato, es que tenés que quedarte x cantidad de tiempo pagando un plan, pero el teléfono es tuyo desde el momento 0 (hay jurisprudencia al respecto), sino te quieren dar el código (lo más probable), tenés que denunciarlos en la CNC y/o en la justicia y en la defensoría del pueblo (de hecho generalmente con la amenza de denuncia suele alcanzar)
Estimado, tiene mucho que ver, ya que un telefono si no esta liebrado no aceptara cualquier chip.
Mira la nota que he escrito: http://www.easyunlock.com.ar/cms.php?id_cms=22
Este tipo usa el pasado perfecto, claramente no es Argentino. Eso aca no se puede hacer.
Justamente, el dìa de ayer escribi una nota con respecto al tema, lo pueden ver en mi pagina:
http://www.easyunlock.com.ar/cms.php?id_cms=22
perdon pero hace AÑOS, DECADAS que venimos asi, en vez de quejarte por que no te fijas en que es el unico gobierno en años que hace esto … mejor tarde que nunca … por que no criticas a todos los gobiernos que pasaron que no hicieron nada?? …
Aquí tenemos excelentes científicos y poseemos la capacidad tecnológica que se nos ocurra sin pedirle nada a nadie.
En el contrato, al menos en el de Claro, indica que ellos deben liberarlo al telefono.
Gente, no se confundan.
La portabilidad numerica es respecto a tu Nº de linea. No tiene nada que ver con que el celu este liberado o no. Eso siempre se pudo hacer.
Hasta ahora, tu Nº 15555555 si era de Movistar, era de Movistar. Si querias pasarte a Claro, tenias que aceptar el Nº nuevo que te diera Claro, por ejemplo.
No tenias opcion de quedarte con tu Nº “viejo”.
Ahora si. Eso es la portabilidad numerica.
Y si… se ve que las telefonicas, las tabacaleras, empresas del rubro combustibles, etc etc… esos monopolios no le interesan al gobierno, ya que no son formadores de opinion.
Te falta dar las gracias por bloquear las importaciones, ni remedios hay ya en los depósitos. Gracias por mentir a la gilada que se cree todo.
[…] iniciarán pruebas piloto de portabilidad numéricaEl Patagonico0223 Vespertino Digital -RedUSERSlos 21 artículos informativos » © 2012 24h News Free […]
¡GRACIAS CRISTINA POR LOGRAR ÉSTO!
.
.
.
(ocho años después de lo debido, luego de permitir y beneficiar al monopolio de las comunicaciones telefónicas y mientras pagamos tarifas altísimas por un servicio mediocre )
Éso es Nacional & Popular.
No, tiene la obligación de darte de baja el plan, no de liberarlo. Te “subsidian” parte del equipo, es según criterio de cada operador.
Es cierto, muy buen punto. Lástima que no siempre nos avivamos de reclamar lo que nos corresponde, es como que ya estamos resignados y antes de averiguar, sacamos la billetera por costumbre.
[…] Noticias de tecnología en tu mail […]
He tenido varios celulares y todos ellos luego del año ( siempre tuve un contrato que me exigía ese tiempo mínimo de permanencia) los desbloque legalmente con mi operadora, que es Movistar. Siempre lo hice, no por nada en particular, sino de forma anticipada por si llegara a querer vender el celular o cualquier cosa. Nunca tuve problemas en este punto
las empresa deps de un año de contrato tienen la oblogacion de liberarte el celular, cosa que parece el empleadito no lo sabe.
una vez vencido el tiempo minimo de permanencia en la empresa, ellos mismos te tienen que liberar el celular. Lease, si compraste un celular con abono de 70 pesos, te exigen que lo tengas 18 meses, una vez vencido ese plazo, podrias pasarlo a tarjeta o en este nuevo caso, podrias cambiar de empresa y a su vez hay que exigir a la empresa original, que el celular ya es de tu propiedad, y que te lo deben liberar. es un derecho muchachos, no es una gauchada.
Un amigo mio tenia un iPhone por personal y cuandp paso el plazo exigio la liberacion, y se la hicieron aunque no sabian ni como hacerla. Yo siempre colgue pero tambien voy a exigir que me lo liberen