Hacia fines de marzo de 2012 se implementó la denominada portabilidad numérica en la Argentina, un mecanismo que permite a los usuarios de telefonía móvil cambiar de compañía operadora, manteniendo su propia línea. Mientras que en esta nota repasamos los beneficios que supone la portabilidad, en esta otra dimos cuenta de que a un año de su implementación sólo el 0,54 por ciento de los argentinos cambió de operador. En diálogo con RedUSERS, Erasmo Rojas, director de 4G Americas, había opinado que la portabilidad “llegó muy tarde a América Latina” y que en tal sentido “perdió parte del sentido porque la gente está usando más los servicios de datos que los de voz”.
Otra de las posibles razones que explican el bajo porcentaje de clientes que cambian de compañía manteniendo su número (una tendencia que, aunque más elevada, se registra en países vecinos como Brasil y Chile) es la recurrencia de inconvenientes para emprender el trámite. En vista de ello, la Secretaría de Comunicaciones de la Nación (Secom) hizo pública en el Boletín Oficial la resolución 21/2013 que propone una serie de mejoras en este proceso, con el ánimo de garantizar “mayor rapidez y transparencia” en el mismo y “proteger los derechos de los usuarios”.
Además de unificar el formulario electrónica para todas las empresas operadoras; uno de los avances es la reducción en los tiempos para hacer efectiva la portabilidad: mientras que hasta ahora se establecía en diez días, la nueva resolución establece que no deberá exceder los cinco días hábiles. Asimismo, se eliminan ciertos obstáculos para iniciar la gestión, siendo a partir de ahora la presentación del DNI el único requisito.
Según destacó Secom, “las empresas deberán contar en todo momento con el equipamiento necesario para brindar al usuario la posibilidad de ejercer su derecho a la portabilidad numérica cuando éste lo requiera”.
Imagen: Telética
Todas las empresas son un asco, el 3G no existe, mucho smartphone dando vueltas se estan haciendo la america.
a que bueno lastima que ninguna compania es buena todas son un desastre la gente no se cambia por que mas vale malo conocido que bueno por conacer en este caso no hay buena por conocer tube todas y todas son un desastre la peor es “CLARO” igualmente a ninguna le importan los usuarios te deparece el credito el 3g no es ni medio g pero te llaman para que te cambies de abono y pagues mas con mas beneficios para ellos que ganan mas y no invierten 1$
y si los tres tienen claro.. te digo yo tengo clago ilimitado y hablo gratis.. de aquí y toda la argentina .. de claro a claro..
no va haber revista user este mes?
hay algo que se llama google ( entre otros ) .. se usa para que la gente busque la informacion que nececita , dicho de otra forma que te hace pensar que se van a gastar en pèrder tiempo y mandarte informacion que vos mismo la podes conseguir. ???
Pregunto:
Si mi linea a portar es con sistema de “tarjeta” y yo deseo mantenerla así en la nueva compañía….. ¿Hay algún impedimento legal para que así sea?… ¿Debo acaso aceptar que la nueva compañía me IMPONGA que la línea se del tipo “CON ABONO MENSUAL” ?????
Agradeceré infinitamente si alguien me puede asesorar sobre esto; y si además puede aportar resoluciones de la CNC y ésas cosas….mejor……
Aguardo respuesta en mi correo electrónico:
parsec37@yahoo.com
Muchas gracias !!!!!
ahora tenemos 3G(arcas) y mañana tendremos 4G(arcas)… que empresa se sumara?
Lo último que dijiste es mas o menos lo que hago yo jaja!
Creo que entre las tres la mejor (sin casarme obviamente) por ahora es Movistar, si tenes amigos y familiares que se puedan poner con la misma compañia mejor porque hasta con el plan mas bajo tenes para comunicarte gratis a otros celulares del mismo código de área.
La única con la que se fueron a la mer ahora es que internet por día sale $1.95, antes estaba $1.-, pero podes comprar sino el paquete de una semana a $7 (me avisaron por mensaje de texto)… mande el mensaje para comprar el paquete y me respondieron:
“Te informamos que esta promocion no esta disponible para tu plan”…
Si no esta disponible para mi plan para que mer me lo enviaron al otro mensaje?
Bueno… sino con los planes arriba de $130.- o por ahí tenes internet gratis… obviamente con la suerte de que anda cuando quiere, pero bueno por ahora solo lo uso para el WhatApps
Por otro lado de Personal lo único que se por otros es que tiene equipos baratos pero los planes son caros o te arrancan la cabeza con sorpresitas en la factura. Para mi que te endulzan con lo de los equipos baratos y después “Toma!”… así le paso a mi viejo… que se le va a hacer…
Después de Claro no se mucho, no conozco mucha gente que lo tenga contratado, pero se que para escuchar los mensajes de voz te cobran, igual que Personal y que cuando te quedaste sin crédito no recibís mensajes ni llamadas… una c4g4d4!
En fin… estaría bueno para que RedU se arme una encuesta para ver los pro y contra de cada uno para cada empresa.
Hoy las 3 compañias son un desastre, tengo Personal, mi sra. Claro y mi Hna Movistar y ninguno de los 3 tenemos un servicio que roce lo aceptable… Desde falta de atencion personalizada ante un inconveniente, pasando por los cortes de servicio y la falta de señal, hasta los altos costos por servicios pauperrimos… Pense que la portabilidad iba a hacer pensar a la gente en empezar a cambiar de compañias para que estas empiecen a brindar mejor servicio y retener clientes… PERO NO PASO NADA DE ESTO.. Cada vez estoy más cerca de dar de baja el servicio de telefonía y pasar a usar mi equipo como una tablet para comunicarme via Wi Fi…
El problema en Argentina, es la falta de competencia del mercado. Las 3 operadoras (sin contar Nextel porque ofrece un servicio muy específico) se repartieron regiones y acuerdan constantementes subas de precio y la inversión mínima para que todo siga andando mal como ahora.
Tengo Personal y siempre pensé en pasarme a Claro, pero por parte de la bola roja no me ofrecen ningún beneficio tentador para hacerlo. En otros países, caso España, se matan por un cliente y esto le da miles de oportunidades al usuario. Acá todo lo contrario, ojalá el gobierno se meta en el mercado para atraer OMV y generar más oferta. Hoy tenemos un oligopolio muy marcado y el usuario es rehén
Buenísimo! Así podré reput*ar a mi nueva empresa más rápido!
Hablando en serio: Hoy es como saltar de la sartén al fuego. Son todas
iguales: Pésimo servicio, usar Internet sólo con Wi-Fi (en la calle el
3G no existe por falta de inversión, antenas, etc…), se cortan las
llamadas, los msjs no llegan, etc, etc…
Tendremos 4G el año que viene? [cuack]