Por: Alejandro D'Agostino [tw: @lale_ ] / JUE, 1 / SEP / 2011

Positivo-BGH: “La Argentina va a ser única en el mundo en términos de convergencia digital”

Para Maraschin, el programa de netbooks educativas tiene mayor amplitud que el de Brasil. Así lo indicó Norberto Maraschin, CEO de Positivo-BGH, quien elogia los planes de inclusión digital y explica por qué es posible (y rentable) fabricar en el país.

Entrevistamos a Norberto Maraschin, CEO de Positivo-BGH, para que nos cuente por qué su empresa sí puede producir en el país, en contraposición con otras opiniones del sector que indican lo contrario. Pero, además, charlamos sobre la evolución de la empresa y el futuro de la tecnología local en el futuro.

Algunos ejecutivos nos dicen que es imposible fabricar en la Argentina y ustedes lo están haciendo, ¿cómo ven ustedes la situación de producir en el país?
Venimos bien con la fabricación, produciendo 20 mil placas por mes. Son visiones de negocios antagónicas entre lo que hacemos nosotros y cualquier fabricante asiático que opera en la Argentina. Nosotros tenemos una visión más integral, más verticalizada de todo. Yo no mido a la fabricación de la placa por sí sola, sino todo el contexto involucrado por detrás de una placa madre. Yo miro todos los componentes que hacen una computadora, de la computadora en sí, del software que estamos instalando. Es la visión completa, no sólo el producto, yo hago una solución.

Cuando yo miro desde esta óptica, no tengo dudas de que es mejor negocio fabricar la placa madre, porque la ley así lo indica. Por supuesto, si cambiara la ley y no hiciera falta fabricar la placa madre, te digo que sin dudas sería más rentable para nosotros. El tema es que la descripción de la ley es para tener esta tecnología en el territorio nacional. Yo entiendo al gobierno el hecho de darle un sentido fiscal a la ley, para lograr un mayor nivel de empleo y que haya tecnología que antes no existía. Son visiones un poco diferentes, estaríamos discutiendo dos cosas diferentes.

Claro, por eso queríamos saber por qué ustedes sí pueden fabricar en Tierra del Fuego…
Porque tenemos la visión completa. Una computadora es más que un objeto electrónico. La computadora es una experiencia de usuario, el software, los tutoriales. La placa madre es sólo un componente. Cuando veo el paquete completo y veo la solución que damos a nuestros clientes, ahí tiene sentido armar las placas madre. En Brasil, los incentivos son mucho mayores que acá.

El proceso productivo en la Argentina es bastante más rígido y verticalizado que el proceso brasileño. En Brasil, por ejemplo puedo pedir que un tercero haga la placa madre. En la Argentina, yo mismo debo fabricar las placas madre para mi notebook. El proceso en Tierra del Fuego es más estricto, hay un tema gremial muy fuerte, el nivel de desglose que tenemos en una computadora es extremadamente mayor comparado con Brasil. Siempre analizamos todos estos escenarios y decidimos apostar a este modelo y a este mercado. Si vas a los puntos de venta, verás que nosotros estamos presentes en la mayoría de ellos.

¿De qué manera los beneficia la ley?
El incentivo para notebooks es dado para los fabricantes que produce sus placas madre. Para la ley es todo el proceso productivo. Para memorias puedo comprar memorias nacionales, pero también podría fabricarlas. Hay flexibilidad para memorias. Para placas madres no existe esta flexibilidad, por eso el proceso es más verticalizado, porque los fabricantes también empiezan a especializarse en los componentes, no sólo en el ensamblaje. En cambio, las placas que Positivo Brasil necesita para las dos millones de computadoras que fabrica vienen de terceros.

¿Qué otros componentes tercerizan a empresas nacionales?
Sólo memorias. Y algunos otros productos como telgopor, packaging. Todas las semanas estamos negociando mayor fabricación de telgopor para poder transportar con calidad sin causar daños en las máquinas y brindar un mejor aspecto del producto entregado al cliente.

Fundas, etiquetas, stickers todo eso es nacional. Hay arte desde la agencia en Buenos Aires. Hay una etiqueta de “Fabricado en Tierra del Fuego”. Siempre hay cosas que compramos, como pasta de soldar, todos consumibles. Todo el trabajo de torneros para desarrollar herramientas que necesitamos para producir.

¿Cómo fue la recepción de las notebooks por parte del público ?
Estamos en la mayoría de los puntos de ventas y estamos muy bien posicionados. Tenemos una fuerza de ventas muy fuerte, también en el Interior del país. Hay muchos socios que están apostando a nuestra marca. La reacción de los consumidores ha sido espectacular. Tenemos casos de retailers que en seis horas vendieron todas las máquinas.

¿Recuerdas que te había dicho que íbamos a estar entre los líderes? Bueno, no podemos anunciar aún los indicadores oficiales. Pero creemos que estamos cabeza a cabeza en la lucha por el liderazgo.

También me comentó que estaban por fabricar tablets, ¿cómo va el proyecto?
El tema de la tablet no es de hardware, si así lo fuera, traeríamos algo chino e intentaríamos “pasar” a los argentinos. No es nuestro modelo de negocios. Para nosotros una tablet es un ecosistema de aplicativos, contenidos, y estamos trabajando en la solución completa. Avanzamos mucho y estamos dentro del cronograma.

Ya tiene unos meses viviendo en la Argentina, ¿cómo ve el desarrollo del país en materia tecnológica?
La Argentina va a ser única en el mundo en términos de convergencia digital, porque tal vez sea el único con programas gubernamentales tan fuertes. Que personas que antes ni conocían la computadora, ahora puedan llegar a tenerlas tendrá un efecto bastante interesante. Por lo general, la mayoría de los chicos vienen de familias pobres y están envueltos en una situación social muy rica.

Cuando puedan expresar eso a través de una computadora, a través de Internet, creemos que van a surgir muchas ideas geniales. Yo mismo vengo de una familia pobre. Creemos que vamos a tener muchas ideas y experimentos en el futuro. Basándonos en esto, vamos a lanzar en las principales universidades del país concursos de desarrollo de aplicativos y de ideas para tablets y quizás para otros productos de Positivo-BGH.

¿Cuál es el objetivo de esos concursos?
Queremos incentivar el emprendedorismo y las ideas locales para poder colocar en nuestras máquinas y brindar a los argentinos una solución argentina, con ADN argentino. Es la estrategia a largo plazo. Queremos crear un mundo Positivo-BGH.

Si alguien quiere comprar el Angry Birds, va al Android Market que tendremos en nuestra tablet. Y si quiere un juego argentino que a los argentinos les encante, también lo tendrán en nuestra tablet. Si quieren tener las noticias de la forma en que los argentinos miran las noticias, también lo tendrán. Esta regionalización va a ser nuestro diferencial. Brasil tiene 200 personas también trabajando sobre eso. La evolución no será entregar hardware, tampoco entregar componentes, sino entregar un producto completo.

Con este panorama, ¿cree que Sudamérica, comandada por la Argentina y Brasil, se consolidarán como un polo tecnológico de importancia mundial?
Con lo que estoy viendo, soy un tipo optimista, la Argentina estará en una situación bastante más adelantada que Brasil. En Brasil hay programas del gobierno, pero tienen un programa que tienen una amplitud mucho menor de lo que vemos en la Argentina. La diferenciación en el mundo está dada por las personas. Cuando tres millones de netbooks en las manos de estudiantes que nunca tuvieron una, no puedo predecir lo que pasará en 5 ó 10 años, porque es cultural y las generaciones cambian. Mi hija de 4 años ya sabe trabajar en una computadora. Yo conocí una computadora a los 20.

Algo bueno existirá, habrá personas inteligentes, con ganas de hacer, con ideas, que algo harán. Pero hay que tener un ambiente e ideas que se convierten en grandes negocios. Yo creo que ese ambiente va a existir y queremos generar las oportunidades para las personas que intenten ingresar en ese ambiente, por eso estamos yendo a las universidades.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

70 Comments

  1. Che si son tan buenas por que los de Garbarino,Lucaioli estan tan cagados en las patas con los productos nacionales, que no son High End y salen un ojo de la cara.En fravega y demases no se pero en estos dos si que se que estan cagados

  2. Dvelazquez2002 dice:

    Mario , yo vivo en Brasil y te digo que aqui existe una gran distáncia entre lo que anuncian los politicos y la realidad.Este fomoso Plano Nacional de Banda Larga (PNBL) no es igual en todos los estados (provincias) y especificamente aqui en Goiás (Centro -Oeste) no es gratis ni tan “larga” como dicen a pesar que lo anuncian  de 1 Mbps no pasa de 256 Kbps y puede llegar a 500 Kbps(va a depender del proveedor)  y a más o menos 35 reales el abono .La Telefónica (la misma Telefónica de Argentina) que opera en el sur del país, ofrece ese servicio via 3G con una velocidad de 256 Kbps de download y 200 Kbps de upload a un costo de 29,90 reales y todo eso con incentivo de dinero público. La internet en Brasil es cara y no es de las más confiables del mundo. Cuando cuestionaron al ministro de comunicaciones sobre el plan la respuesta fue categorica “é melhor ter milhões reclamando da internet do que milhões sem saber como ela funciona para poder reclamar”.
    Para información la operadora de cable NET(antigua multicanal) ofrece TV(básico)+teléfono(embratel)+Internet de 1 Mega por 49 reales y dependiendo de las localidades tenes ofertas mejores de que eso y sin gastar un solo centavo de dinero público.
    Al respecto del artículo me parece bien que fabricantes de distintas marcas se instalen el país y en el caso de Positivo sean obligados a transferir tecnologias y a producir sus propios componentes respetando normas de calidad para que no se repitan los vicios que el fabricante tiene un país para el otro.
    Aqui en Brasil ese fabricante solo  consigue sobrevivir porque mama de la teta de los gobiernos y especialmente del ministerio de educacion (MEC). Sus computadoras y portatiles son de una calidad media para abajo y en el mercado solo los incautos lo compran. Despues del tiempo de la garantia muchas escuelas tienen que pasar salas enteras de computadoras Positivo para el status de “sucata” (chatarra). Ojalá no ocurra eso en la Argentina.

  3. Fabertino dice:

    Bueno, bueno, bueno a ver ¿porque ese rechazo al producto fabricado en nuestro país en los comentarios?, me parece excelente que se fabrique en su totalidad acá y debo felicitar al gobierno con su actitud de fomentar nuestra tecnología he implementarlas en todos los colegios debe ustedes nunca asistieron a un colegio publico, aunque no este de acuerdo en otras cosas, pero en esto si. Yo he recientemente comprado una portátil Positivo BGH  y debo decir que funciona excelente y que esta a al altura de cualquiera de las primeras marcas extranjeras. Señores no se dan cuenta que de esta forma le estamos dando trabajo a mucha gente y fomentamos la industria nuestra que fue avasallada y destruida por el producto importado que se importaba mayormente de china y que la mano de obra no les cuesta nada por que ya sabemos de que tipo es!!!!!. Les cuento que tengo un amigo, amigo un decir yo creía eso, que vende productos informáticos y cuando le pedí que me trajera una notebook que quería comprarsela me dijo que por el cierre de la importación no había y que porquerías  nacionales no traía, lo único que hice es mirarlo he irme a córdoba-capital ya que soy de Río Segundo y comprarla  allí. Pero saben que fue lo mas lindo que ahora tuvo que traer la “PORQUERÍA NACIONAL” sino tenia que cerrar su negocio y las vende como el pan caliente jajajajajajajaja !!!!!. Soy Fabián de Rio Segundo-Cordoba, tengo 40 años soy técnico en electrónica, técnico en mecánica automotriz por eso comento con fundamentos.    

  4. Convergencia digital? jaja todavia estamos muy lejos de Brasil… alla existe la “banda larga popular” para mayor inclusion social a internet, pudiendo darte banda ancha ADSL sin telefono… aqui mientras tanto monopolios (afines o no al gobierno) son dueños de las conexiones… seria bueno una “ley de medios” pero adaptada a los ISP… que internet deje de ser un privilegio.

  5. Ruso dice:

    Me causa gracia: Norberto Maraschin, CEO de Positivo-BGH, quien elogia los planes de inclusión digital y explica por qué es posible (y rentable) fabricar en el país. Como no va a ser rentable si no tienen competancia, no dejan entrar marcas extranjeras, obvio que va a ser rentable si no tienen competancia, hacen cosas lamentables, son muy malas, no se consiguen respuestos. NO SE CLAVEN CON MIERDAS NACIONALES.

  6. Diego dice:

    claro!! es facil si no me gusta comento cualquier barbaridad totaaaal gente que opina de esta forma mejor que no compre la revista argentina de computacion!, hace años atras cuando la revista se llamaba pc users la compraba y te puedo asegurar que habia avances en tecnologias como hoy. Lo que no entiendo es porque les molesta que una revista de computacion como esta no pueda poner los pequeños avances que se realicen el pais respecto a tecnologias de cualquier tipo y que esté de acuerdo. Gracias.

  7. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  8. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  9. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  10. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  11. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  12. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  13. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  14. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  15. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  16. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  17. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  18. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  19. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  20. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  21. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  22. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  23. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  24. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  25. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  26. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  27. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  28. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  29. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  30. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  31. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  32. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  33. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  34. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  35. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  36. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  37. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  38. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  39. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  40. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  41. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  42. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  43. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  44. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  45. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  46. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  47. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  48. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  49. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  50. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  51. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  52. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  53. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  54. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  55. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  56. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  57. Hola Fernando,

    Cada Editorial elije la línea de sus contenidos y no existe una regla escrita que establezca que va y que no, es cuestión de gustos y entendemos que no podemos agradarle a todos.
    Conocer algo de lo que piensa y como lo piensa el CEO de una empresa binacional de tecnología merece esta cobertura.
    Por último, no pensamos que en TdF esté lo último en tecnología y en ningún momento lo damos a entender, tampoco decimos que BGH es lo mejor que hay en el mercado y, menos, lo hace Maraschin.
    En cuanto al largo de las notas es algo que estamos analizando, tenemos mucho material para compartir y, a veces, se nos va la mano con la longitud de las notas.

  58. Fernando dice:

    Bueno, para los que quieren leer notas que realmente sean de tecnologia y no de politica, en lo que se convirtio esta revista, propongo poner links de paginas que si hablan de tecnologia y objetivamente. Ya que esto da asco diria yo.
    http://pcactual.com/categoria/actualidad
    http://www.mastermagazine.info/
    Dejo algo y pido que todos los que queremos saber que pasa con la tecnologia de verdad en el mundo colaboremos, sino vamos a seguir pensando que en tierra del fuego se fabrica lo ultimo en tecnologia mundial. Un desastre. Ojo!!, no critico que se este fabricando aqui y que esto produzca trabajo, eso lo considero realmente loable, el tema es que cuando hace unos años me inscribi para recibir las noticias de RedUsers y comprar las revistas de vez en cuando, lo hice para leer noticias sobre avances tecnologicos, sobre actualidad en tecnologia, en fin, estar informado un poco de todo lo que esta pasando a nivel MUNDIAL sobre tecnologia. Y hoy en dia me encuentro leyendo notas extensas donde se dice que las notebooks BGH son de lo mejor que hay en el mercado, un verdadero disparate, que sean baratas (y no lo suficiente como debieran) no quiere decir que sean buenos competidores, son maquinas que no pueden compararse con Dell, HP, Toshiba y otras de promera linea pero de verdad. yo trabajo con una Dell todos los dias y te puedo asegurar que si es buena, y la BGH tuve la posibilidad de trabajar por un año en Falabella y puedo decirles que volvian por defectos de todo tipo.

    Bueno, espero que cambien de postura aunque los negocios que se cocinan internamente deben ser mas fuertes que el espiritu de la revista, pero por respeto a sus lectores traten de hablar mas de tecnologia y menos de politica.

    Espero no se tome a mal esta critica constructiva y quede para ser leida por todos lo que asi lo quieran.

  59. GQ dice:

    Porque tienen facilidades impositivas.

  60. Milton Wery dice:

    Bueno no seas asi, ahora capaz que nos regalan las calcomanias!

  61. Jrzurdo dice:

    Ah! Ojo, que la etiqueta “Fabricado en Tierra del Fuego” sí es nacional… o al menos se la pegan en el galpón de Tierra del Fuego.

  62. Julio dice:

    La verdad es que una fabrica de notebook o de productos electrónicos en general no solo es el armado y fabricación del producto sino también el soporte pos-venta del mismo y esto a BGH le falta muchísimo comparado con otras como Dell que su soporte técnico es excelente, yo compré una notebook BHG EX-2310 hace 1 año y medio y hoy no consigo una batería para la misma, no solamente eso, directamente desde BGH me contestaron cuando hablé por teléfono que no conocían el modelo y eso que dice en la caja de la Notebook “Hecho en Argentina”.

  63. Sebadoby dice:

    Por que todas estas empresas se instalan en tierra del fuego?

  64. trabajadorpositivodeverdad dice:

    jeje me acuerdo cuando estaba el pibe este en la planta y decia que estaba todo horrible jaja
    esa planta de bgh-positivo solo demuestra que con plata se puede hacer cualquier cosa

  65. zonadober dice:

    A mi por mi lado me gustaria mas novedad tecnologia y una buenas review ya sean por video o bien posteado hace tiempo no veo buena review en hardware =(. Como suscriptor me interesa el rendimiento de los hardware para mi pc, esta al tanto de lo nuevo que sale en materia tecnologica, y unos buenas infos en software, como en tutoriales como veo que hace moddear y el de hacker. En si me gustaria que adieran mas review en sus revistas o en la web. Saludos

  66. Sergio dice:

    ME ALEGRO MUCHO QUE SIGA HABIENDO INVERSIÓN, CRECIMIENTO E INCLUSIÓN, A PARTIR DEL TRABAJO EN CONJUNTO DEL ESTADO Y LOS PRIVADOS.
    SOBRE TODO ORGULLO ARGENTINO !!

  67. Waterfox dice:

    “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.”

  68. car dice:

    Por favor gente de Users. no publiquen nada que sea mínimamente positivo en lo referente a tecnología, ni tampoco todo lo que pueda ser K. Pero si me gustaría que publiquen notas que me gusten, o sean anti k, o en su defecto que nada tengan que ver con la política, porque la política es de otro planeta y no nos incumbe.
    Saludos de los anti K que odiamos la información K

  69. Alejandro D'Agostino dice:

    Hola Juan Pablo. Como verás, la nota está linkeada como respuesta a otra nota que critica el modelo de fabricación en Tierra del Fuego.

    Te invito a que leas el Manifiesto sobre el tratamiento de los temas de actualidad donde se deja constancia de la neutralidad de RedUSERS.

    Gracias por comentar. Slds!

  70. Juan Pablo dice:

    RedUsers, menos mal que esta política propagandista no se manifiesta en sus revistas.
    ¿que alguien me responda porque pasaron de ser neutros a ser tan k? ¿cambiaron de directivos? ¿o les están dando una mano contra Taringa? de verdad algo pasa de un tiempo a esta parte, pero todavía no se que.

    Es una pena, estaban buenas las notas cuando hablaban del impuestazo tecnológico, pero algo paso y ahora es reactivación de la tecnología argentina.

    seria bueno que alguien de la redacción me responda aunque sea por privado

Leave a Reply