Positivo-BGH, la primera joint-venture tecnológica latinoamericana, cumplió su primer año. Así que entrevistamos a su CEO, Norberto Maraschin, para que haga un balance y nos ayude a comprender el panorama actual de fabricación en Tierra del Fuego
¿Cuál fue la clave para que Positivo-BGH sea el principal fabricante de la Argentina?
Tuvimos la suerte de estar en el lugar correcto, en el momento indicado. Tomamos decisiones a largo plazo de venir e invertir 50 millones de dólares y cuando empezamos a hacer la planta, vino toda la reglamentación nueva que mejoró el escenario para los fabricantes locales. En aquel momento, nosotros ya contábamos con una startup en progreso y nos tomó por sorpresa: teníamos mucha demanda, mucha oportunidad de mercado, pero también el desafío de ser una startup.
¿Qué dificultades sortearon para consolidarse en el país?
Entre los desafíos que tuvimos, estuvo el de lanzar un portfolio acotado de productos porque si hubiese sido muy amplio no hubiéramos llegado. Debía ser un portfolio de calidad, porque no podíamos equivocarnos y quemar la marca. Porque todos los procesos son nuevos, la gente es nueva y hay que reforzar mucho los procesos y tener mucho control para que no se vaya de las manos. Logramos eso y creamos la startup en nueve meses.
Según IDC, acumulamos una venta de más de 400 mil computadoras y acaparamos el 20,9 por ciento del mercado argentino. En sólo seis meses nos convertimos en líderes. Sorprendió muchísimo el resultado. Logramos el desafío de maximizar el diferencial de nosotros. BGH ya tiene su reconocimiento en la Argentina, es una compañía que tiene un siglo. Entonces la gente conoce y confía en BGH. El valor de mercado y la fuerza de ventas fueron factores muy importantes. Y Positivo aportó su experiencia en la fabricación de computadoras.
La gente sigue discutiendo si se fabrica o se ensambla en el país, ¿cómo te llevás con esa polémica?
Nosotros somos fabricantes, los periodistas pueden colocar el adjetivo que quieran. Pero nosotros somos más fabricantes que nadie en la Argentina. Porque fabricamos la motherboard y no es sólo insertar 2.500 componentes en una PCB que tiene 8 capas eléctricas en ambos lados. Nosotros esculpimos una motherboard cada 22 segundos, 100 testeada en todos los aspectos. Por ejemplo, la soldadura que uno coloca puede tener mala calidad y cuando se impacta la computadora, falla la soldadura y se arruina la computadora.
Tienen razón, no hacemos una resistencia, pero seguramente Argentina exporte algo que está en la resistencia. Quién fabrica el resistor… ¿China? Pero China importa el hierro, el silicio y la tinta. ¿Quién hace el resistor? Una máquina que hace millones por día. Pero quién lo fabrica. Brasil no hace la resistencia, pero exporta el hierro, pues es el mayor productor de este metal en el mundo. Vamos hacia una cadena extremadamente compleja y es una discusión que para mí no tiene sentido.
Algunas personas insisten en que todo viene de China y que la fabricación local no sirve para promocionar la industria…
La historia muestra y, uso como ejemplo a Brasil, que hace 20 años que fabrica PCs, que cuando un país alcanza una fabricación local y una masa crítica local empieza a sentir necesidades de desarrollar proveedores locales. Y no sólo para packaging, sino también para otras cosas. Y con el tiempo, eso se va desarrollando naturalmente.
Asia fue el centro de la economía siempre, la Revolución Industrial en Inglaterra cambió la historia y luego los estadounidenses con el avance tecnológico. Pero desde los inicios de la historia del hombre, la economía está donde está la gente. Y la población mundial está concentrada en Asia y son más competitivos que nosotros en producir volúmenes, en mano de obra y hasta culturalmente, porque están más dispuestos a entrar en una línea y trabajar durante 12 horas seguidas en condiciones que nosotros no deseamos, porque buscamos un equilibrio.
Volviendo a lo que comentaste antes, me interesó lo de la calidad de la soldadura, ¿qué hacen para analizar su calidad?
Tenemos dos personas, extremadamente entrenadas, que ven la calidad de la soldadura mediante una cámara de rayos X y comprueban que no haya burbujas dentro de la soldadura. Si hay burbujas, se desecha el motherboard. Nosotros revisamos el desplazamiento de los componenes uno por uno, durante el proceso.
Algunas empresas dicen que necesitan tres o cuatro operarios para hacer motherboards, pero nosotros necesitamos 50. Que vengan a explicarnos cómo lo hacen, porque ninguno de ellos sabe cómo se fabrica un mother. No son 50 puestos de trabajo genéricos, son 50 personas extremadamente entrenadas en hacer programaciones de máquinas completamente complejas y en resolver problemas de ingeniería de los más variados. Entonces, eso para mí es fabricación, ese know how es fabricación.
¿Están aumentando el porcentaje de integración de componentes nacionales?
Siempre vamos aumentando la integración de componentes locales, pues la motherboard tiene un factor preponderante de mano de obra, capacitación de la gente. Por ejemplo, el plástico aún no lo podemos crear en la Argentina, porque la carcasa de la notebook sigue el concepto de la jaula de Faraday para evitar problemas electromagnéticos.
Ensamblar un plástico con metales no sé si se puede hacer en el país. Pero no inventemos la rueda. No hacemos la PCB acá, porque una máquina de PCB cuesta US$ 250 millones: para vender a un dólar cada PCB como hacen los asiáticos, necesitamos una escala gigantesca. La Argentina no tiene una escala gigantesca ni una mano de obra barata para hacer PCB. Hay cosas que tienen sentido y otras no. Hacer una PCB no tiene sentido. El mundo está evolucionando hacia una diferenciación de contenidos, la customización, las aplicaciones. Por qué no desarrollamos eso.
¿La estrategia, entonces, es crear contenidos locales?
El futuro está ahí. Somos una multinacional, pero con características locales. Y esa característica local es lo que hará la diferencia. Una tablet se puede conseguir por 80 dólares en China, pero no funciona tan bien y no tiene una buena experiencia de usuario. A una empresa como Positivo-BGH no le sirve un producto como ese. Queremos un producto competitivo, con soluciones desarrolladas y customizadas para el público local.
La tablet que lanzaremos en septiembre es muy competitiva, costará 1.699 pesos, con más de 20 aplicaciones localizadas para la Argentina. Algunas son traducidas al español, pero el lector de libros o la suite ofimática fueron pensadas para traer aquí. También lanzamos un concurso de apps. Continuaremos incentivando eso. A diferencia de otras multinacionales, tenemos el factor local que puede diferenciarnos. Queremos que el cliente compre nuestra tablet y que mire que hay aplicaciones propias además de las del Market, pues somos la única compañía sudamericana homologada por Google.
Empezamos de a poco, pero ahora mostramos lo que podemos hacer. Lanzamos tablets y ultrabooks, que será un producto que marcará tendencia en la Argentina. Tenemos un producto muy similar a la ultrabook que se lanzará en el primer trimestre de 2013: superdelgado, un diseño innovador y apuntando a un bajo precio.
¿Seguirán apostando a plataformas Intel?
Por ahora estamos trabajando con Intel y nos va bastante bien. La idea es continuar apoyándonos, pero hemos tenido charlas con AMD y otros fabricantes.
¿Las tablets y ultrabooks serán fabricadas en Tierra del Fuego?
El proceso productivo de motherboards puede venir en CKD y luego pasa a SKD (NdR: el primero consiste en importar todas las piezas separadas, para que se ensamble fácilmente; en tanto que el segundo requiere mayor complejidad, capacitación y producción local de ciertos componentes). Para poder tener este derecho a fabricar con incentivos locales, la empresa debe mostrar un compromiso de inversión para la contratación de personal. Nuestro proyecto fue aprobado hace dos meses por la Secretaría de Industria.
OK, entiendo que el mother sí se fabricará en el país, ¿las ultrabooks llegarán de China?
Las ultrabooks las traeremos por excepción, porque todavía no está el proceso SKD para ultrabooks. Tardaron muchísimo tiempo, por ello se han retrasado todos los lanzamientos mundiales. Recién están llegando estos equipos a Latinoamérica porque recién ahora los asiáticos pudieron controlar el proceso de fabricación SKD. El SKD no es sólo poner dos tornillos, hay una ciencia, una técnica, un know how. Incluso empresas chinas y taiwanesas sufren y no logran cumplir con el ‘time to market’ (NdR: lanzar productos según los plazos previstos) al no poder crear el SKD para ultrabooks.
Lanzaremos una cantidad bastante pequeña de ultrabooks importadas, pero luego comenzaremos a producirlas. Nosotros fabricaremos en el Sur, pero las primeras vendrán con motherboard SKD. Para que se den una idea, la inversión SKD es de 100 mil dólares por modelo. En Brasil también es así, también hay que tramitar una excepción y hay que demostrar por qué se debe otorgar.
En los negocios se está notando la falta de equipos con Core i3 e i5, en tanto que hay mucha oferta de Pentiums Dual Core, ¿a qué se debe este faltante?
Es una pregunta muy interesante. Quedamos impresionados, se vendió todo. Cuando me dijeron hay que comprar x cantidad de Core i7 me pregunté si no era mucho, pero como ellos conocen el mercado, compramos los procesadores. Cuando lanzamos el i7, se evaporaron. Eso es también algo que aprendí, el público argentino sabe bastante de tecnología, los felicito por ello.
A fines de agosto estaremos lanzando nuevas notebooks, con toda la serie S de Core i3, i5 e i7. Serán productos muy buena calidad, los tests nos han sorprendiendo. Hasta tenemos un i7 con 8 GB de RAM. Tuvimso poca variedad porque la prioridad era crear la startup, establecerse y ser confiables. Ahora mostramos el poderío que podíamos tener.
Ahora estamos fabricando 10 mothers, paramos la producción, la testeamos. Tenemos 50 personas en ello, si hay que hacer correcciones, las hacemos. Luego repetimos con 100, con 300, 600 y luego lotes de 1000. Hoy ya pasamos las primeras 100 placas.
Otro parámetro para conocer la calidad de un equipo consiste en el índice de devolución, ¿cuáles son las cifras para Positivo-BGH?
No puedo darte esa información. Pero estamos bastante por debajo de lo previsto. Nuestras máquinas tienen una calidad superior a las asiáticas en el mismo modelo. Hemos detectado fallas sistémicas en motherboards asiáticas, componentes que no tienen la calidad que esperamos, etc.
Existen siete calidades de pastas de soldar, nosotros usamos la mejor que es más cara. La calidad de la soldadura es superior, son detalles pequeños, como el origen de la resistencia o la experiencia de la gente, que nos permiten fabricar algo de calidad superior. Igualmente, tenemos un gran flujo de repuestos y logística para alimentar nuestra red de service. Pero el índice de fallas es bajísima. Vayan al canal y pregunten: ¿las Positivo-BGH vuelven o no vuelven? El vendendor dice que no vuelve.
En las últimas veces que hablamos, me comentabas que estaba dentro de los planes de Positivo-BGH exportar equipos, ¿lo hará próximamente o esperan a que la legislación acompañe?
No nos queremos apresurar, es un camino que hay que recorrer. Somos la primera compañía fabricante de mothers en el país. Se puede avanzar, pero hay mercados abiertos como Chile y Colombia, a los que no les interesa el desarrollo local de la industria electrónica, a diferencia del camino de Argentina y Brasil. Allí, es muy difícil competir con la mano de obra china. Somos diferentes, somos latinos y hay un factor gremial importante. No debiéramos ser China, aunque en el largo plazo podríamos exportar entre los países del Mercosur. Pero de a un pasito cada vez. No lo descarto, pero la legislación debe avanzar. Es algo para el futuro a largo plazo.
Se viene Windows 8, ¿cómo se preparan para el lanzamiento?
El 26 de agosto comenzaremos una nueva línea de productos basados en Windows 8, estamos al frente de la competencia en eso. Por ejemplo, el touchpad es multitouch, para soportar gestos como los del zoom o el cambio de página, al estilo de las tablets. Nuestro producto ya está certificado.
Finalmente, ¿qué esperan para el próximo año?
La compañía entra en un segundo año con el objetivo de ampliar la oferta: comenzaremos a fabricar tablets, all in one y desktops. Ampliaremos la producción de notebooks, que tendrán un diseño innovador y una calidad superior. También ingresaremos en el mercado corporativo con (los procesadores con hardware de seguridad de Intel) vPro (chips de seguridad externos al CPU) TPM y soluciones específicas para ese mercado que tiene una demanda bastante importante. Ya la ultrabooks vendrán con la 3º generación de Intel Core.
Hola soy gonzalo de la provincia de jujuy ..como puedo conseguir un flex de una bgh positivo i500
[…] En una amplia entrevista al Portal RedUSERS, Noberto Maraschin CEO de la Fábrica instalada en Tierra Del Fuego “Positivo BGH” dijo que su empresa es “más fabricante que cualquiera del País”.Además agregó que en Tierra Del Fuego se Fabrica, y que se convirtieron en el principal fabricante local.Entrevista Completa (ver). […]
lamentablemente una muy mala calidad el celular bgh joy a7g … muestran las caracteristicas perfectas para un celular pero no las cumple ,, una lastima y me arrepiento totalmente de habermelo comprado
tengo la teoria de que una empresa fabrica realmente cuando diseña el producto que fabrica y no solo realiza el proceso de fabricacion
Ahora, si es armado en el país, mejor.
En definitiva como usuario lo único que me importa es que el producto funcione bien. No donde lo arman.
Armarlos en el país genera más empleo que importalos fabricados. Esa es la idea.
Una fabrica que solo fabrica etiquetas BGH es todo chino.
Muy bueno el nivel de tu respuesta
Si el mercado estuviera abierto para que podamos elegir comprar productos importados, quisiera ver si Positivo-BGH sería tan exitosa. Por otro lado, mucho “fabricación nacional”, pero los precios de sus productos son iguales o superiores a los que se importaban ¿Hasta cuando nos van a seguir robando?
“….Eso es también algo que aprendí, el público argentino sabe bastante de tecnología, los felicito por ello…..” jaja me da risa, en realidad cuando vas a comprar es lo que te ofertan te dicen que es lo ultimo que es poderosa te lo ponen en la tapa de la revista y a comodas 24 cuotas sin interes jeje, para que lo usen para chatear en el facebook y por ahi algun trabajo practico en word……
Me cuelo con esta noticia que leí por ahí, algo tiene que ver. en fín una data más.http://50.116.99.204/~tfinfo/noticia.php?id=3809
Huguito, te falta bastante preparacion para opinar sobre lo q decis,y es lamentable q trates de salame a quienes quieren superarse comprando y pudiendo tener cosas mejores. Hay mercados para varios bolsillos y no tenes q detestar a los que pueden comprar mejores cosas. No dejes NUNCA q te adoctrinen o convenzan de cosas q se caen con el sentido comun, xq eso se llama avasallamiento consentido de tus derechos. Suerte con lo q compres y buena vida.
resumiste todos mis pensamientos ,concuerdo en todo lo que pusiste es tal cual lo que esta pasando, estamos presos en este mercado no teniendo opcion a elejir algo diferente a lo que nos ofrecen que es realmente muy poco para lo que se paga,yo estoy en la misma que vos solamente que variando la marca quiero una dell inspiron pero gustos son gustos HP es un fierro igualmente recomendable.saludos
todo lo que se fabrica aca es medio pelo como nosotros los argentinos, hacen algo de $10 y te lo venden a 1000 si pueden…aca lo unico que podemos fabricar es dulce de leche. saludos a todos lo putos k
Voy a poner mi experiencia (hace años que hago servicio técnico en Santiago del Estero):
Por mis manos van pasando varias positivo BGH, son excelentes maquinas, si cayeron en mis manos, solo fue para instalación de SO. El precio es adecuado, si se las compara con las de marcas multinacionales en cuanto a prestaciones, conviene la +BGH.
Yo tengo una Lenovo Thinkpad, la compré por que es una Thinkpad (aunque ya no sean IBM) y eso es garantia de calidad siempre (ademas de sus extras como actualizaciones constantes).
Tambien pasaron muchas banghó, una garcha. Soldaduras de mala calidad que necesitan reballing, temperaturas astronomicas… detestable esa marca.
Las HP ultimamente venian siendo una cagada con las mismas falencias que las banghó, solo que mas caras, no se como estará la situacion ahora por que no me traen mas de esas (ni compaq).
Como ven, hay que experimentar y la calidad suele ser ciclica. No dejen comprarse solo por la marca por que a veces falla.
Fabrica o ensambla??? jajajaja no es lo mimo. Aca Ensamblancon componentes importados, esta bien por algun lado hay que comenzar pero en lo que a calidad se refieren a mi modo de ver son mediamente aceptables.
Desp de leer quien sabe cuantas ganzadas…
les comento vivo en rio grande tierra del fuego.
la ciudad donde esta la ensambladora. tengo conocidos entre otras cosas dentro de la fabrica. mas alla de la calidad de la materia prima q no es nacional!. la linea ensambladora es lo peor!…. trabajo en una casa de informatica.. nos las ofrecen siempre y nuncaaaa pensamos vender nada q sea ensamblado en bgh positivo.
en cuanto el q dijo. bangho (pc arts). estem pc arts es proveedor. bangho una ensambladora de notebooks?
si quieren algo de calidad nacional barato Kanji. las estresamos al limite en el taller y caminan… y dentro de todo los precios no se fueron a las nubes
y no lloren q se puede seguir exportando. no tanto pero si ingresan cosas.
exitos. recuerden Kanji Tamashi precio y rendimiento.
Industria Nacional era “Siam” papa!
Hugito, no se llama Economia,
se llama, “El Modelo” Hugito, y es con lo que alimentamos el bolsillo de la gran familia K. Definitivamente debes ser uno de los tantos que se beneficia con este “modelo” por eso lo defendés. Pero toda la gente como vos se autoengaña tratando de justificar como esta involucionando el país. Cuando hablas de salames que “creen que traen calidad” educate un poco, instruite y sobre todo informate sobre lo que significa la palabra “Calidad”. Cuando analices la calidad como concepto te vas a dar cuenta que realmente lo local es de mala calidad. Respecto al resto, esas explicaciones de pseudomacroeconomista las tenes que dajar para niños de jardin de infante. Mezclaste todo. No sabes nada.
Con lo que salen esas notebooks de 3ra aca me compro una notebook por lo menos 2 o 3 veces mas rapida y con mas capacidad en chile (y hasta con el pasaje sale mas barato)
Claramente estas mintiendo, el BIOS se sobreescribe, no podes “ver” el 2009 si tiene el 2011. Parece que estas desactualizado, esos datos no aparecen desde las 286 jajajaja! Ademas no diste ningun dato de la configuración de esta PC, evidentemente no sabes de que estas hablando.
Como dice fedek la REVISTA USERS!! “entre la basura nacional es lo mejorcito”! jajajajaja 😀
Estas despistado, la Bango es mejor que la BGH, está mejor construida, tiene mejor relación de precio/prestaciones, tiene mejor soporte, mejor garantía, mejor actualización, etc.
Si no tenes una Bango no podes saber lo bien que funciona.
Yo queria comprarme una Spectrum 16k y como esta cerrada la importacion me tengo que conformar con una TK-90!!!
Todo bien, ni ganas de discutir. Pero BANGHO (PC-ARTS) y sus maquinas son de pesima calidad y un servicio un toque garca… por no decir otras cosas fuera de lugar. Y no hablo al pedo.
Ojalá el gobierno mañana determine que los únicos desarrolladores de software del país seamos 6 (yo incluido) ¡el paraíso en la tierra! : fin de la competencia, a cobrar lo que se nos de la gana y a nivelar los servicios para abajo, total los giles no pueden elegir a otros.
Cuando no hay argumentos y se trata de justificar lo injustificable, lo mejor es descalificar al otro y desvalorizar sus opiniones.
Por suerte te tenemos a vos huguito, que sos el que sabe todo de tecnología y tiene la verdad revelada (algo habitual en mucha gente ultimamente). Gracias por iluminarnos, no te quito más tiempo, seguí trabajando con tus empresas norteamericanas.
Entonces si no te haces barato como china como vendes?, fijate que hoy sony y muchas empresas japones estan perdiendo millones ante lo barato del Yen y Won de Corea, tecnologicamente estan arriba de esos paises, pierden con la masa en lo barato, como te haces barato si aca tenemos inflación, sueldos altos, gremios, etc?
Te respondes vos solo, por eso cierra el mercado porque cualquier salame que no sabe nada sale a comprar afuera creyendo que trae calidad y solo compra humo de China o Taiwan, si abren el mercado cualquiera como vos sale a comprar afuera y no aca. Por otro lado como dice el flaco y que es una gran realidad, no podemos ser baratos ni como China ni como Corea aunque los dejes libres de impuestos, aca se pagan sueldos altos, hay inflación, gremios, etc. se llama economía jajaja
Eso pasa porque no sabes nada de tecnología, cualquier con dos dedos de frente sabe que lo que compras de afuerad viene de China o Taiwan aunque lo compres en USA y la calidad es berreta en muchas ocasiones, te puede salir buena como, trabajo con empresas norteamericanas y la cantidad de hardware berreta es descomunal pasa que muchos se mienten viendo el logito de la marca que le gusta en la tapa, si te gusta la marca perfecto pero no te mientas en la calidad.
No necedariamente, si vos ensablas con y no haces control de calidad con 4 te alcanzan y sobran. Me parece incluso que te sobran dos.
Pero si lees la nota con atencion te vas a dar cuenta que te estan hablando de control de calidad y de fabricar la placa madre y eso es otra cosa. Y si fabrican mas.
Yo estoy en la misma situacion que la tuya.
No tube problema con mi BGH la terminacion no me parece mala y la calidad es aceptable. Lo que pasa que muchos por tirar merd. estan confundiendo BGH con Bango y estan bardeando mal.
Otra cosa para ver tenemos dos marcas con distintas calidades. El tema que me parece que si los de Bango no mejoran la punteria BGH se los come crudos.
BGH es Argentina Positivo no.
Asi que en argentina BGH es una marca conocida y aprovecharon entrar en el mercado con esa marca.
A quien a Bango o a BGH, seamos serios en las criticas.
Upps flaco nota equivocada.
Con lo de Bango estoy de acuerdo son micros viejos estan las pc mal terminadas.
Una falla mas que comun en estos equipos son la rotura del flex.
Ahora si vamos a comentar por lo menos hacelo con cuidado.
Bueno yo pense que un Sulky es un auto.
Las Bango no tienen nada que ver con las BGH.
Cuando veo las Bango en los lugares de ventas me da miedito.
Compre una Positivo – BGH en febrero y hasta el momento resulto un buen producto.
Yo compre una en febrero, y aun sigue funcionando perfectamente.
La operacion de compra la realice por telefono (la ofrecia el banco en el cual tengo tarjeta de credito).
La entrega se realizo mas rapido de lo que esperaba dos dias despues de mi llamado (me habian dicho inicialmente que tardarian 15 dias habiles unas tres semana) y a la hora pactada.
El precio fue en 24 cuotas de 150 $ es decir 3600 pesos y aun asi no consigue un precio inferior para un producto simila ya sea nacional o importado en casa de computacion o de otro tipo.
La notebook es un core i3 y en cuanto a su rendimiento la estan usando mis hijos esta prendida todo el tiempo, ahi estudian ven peliculas etc.
Por ahi no les interesa explotar aun ciertos segmentos de productos de gama muy alta.
No fue mi experiencia.
Compre mi Positivo – Bgh en buenas condiciones econimicas.
Ya explicaron lo de las carcazas en la nota. No es factible la produccion de ese componente localmente por un tema de precio.
Saber de tecnologia es una cosa, saber de costos y procesos industriales es otra completamente distinta.
Por que en general, tenes que competir con produccion a una escala mas grande, donde los operarios estan peor pagos.
Por que crees entocnes que hasta en EE.UU. pasan estas cosas basta con fijarse donde fabrica sus productos la manzanita.
En EE.UU. si hay suerte menten el equipo dentro de la caja.
Yo compre una Positivo – BGH y por mi experiencia me resulto muy buena y a menor precio de otras marcas importadas. Por compra telefonica y en cuotas.
A 24 cuotas 150 no hay mucho que discutir.
La PC la compre en Febrero de este año tiene, un pad multitouch, puertos HDMI, USB 2.0 Disco de 500 CORE I3, lector de tarjetas 6 en 1 etc, etc
Hace unos meses vi las nuevas ofertas y tienene equipos superiores, pasa como en todos lados, un poco despues que compras una maquina aparecen nuevo modelos, pero esto siempre paso.
Hasta ahora la experiencia es buena.
Y lo del mercado cautivo bueno eso es un problema mas alla de la empresa.
El temita para mi es este, supongamos una notebook importada HP, de gama busines, la HP530 en 3200 pesos hace CUATRO (4) años, cuando podiamos comprar libremente.
En ese punto, si el gobierno queria fomentar la industria nacional, debia subsidiar y/o eximir de impuestos al fabricante local BHG, con lo que el producto de ellos deberia valer 2300 pesos o menos (era asi, las primeras bangoh salian 1800 cuando una hp salia 3mil)
SIN QUITARLE AL CIUDADANO LA LIBERTAD DE ELEGIR, si el gobierno queria marcar aun mas la brecha, podria subirle el impuesto a la HP, pasando de 3200 a 3500 o 3600, dicho impuesto al importado se debera utilizar para fomentar la industria nacional.
En este momento el gobierno lo unico que hizo es quitar la libertad de elegir que comprar, al cerrar la importacion de notebooks las empresas locales tiene “preso el mercado”, el ciudadano solo puede comprar lo que se produce aqui, entonces, porque las empresas locales como BGH o Bangoh deberian seguir teniendo precios bajos? “Entonces.. LO SUBIMOS, SI NO LES QUEDA OTRA!!!!!!” por lo que lo que antes valia 2400 pesos hoy lo tiene que pagar 4mil pesos.
En fin, se esta vendiendo un producto de baja calidad, a un precio de producto importado, y encima el producto posee subisidios y exenciones de impuestos.
En mi caso particular, iba a comprar una notebook nueva, averigue lo qu habia y me quede con la HP530 pensando que algun dia iba a poder comprar.
Luego note que cada vez se complicaba mas conseguir importado y sali a la calle (musimundo, garbarino, etc) a ver que hay.
Habia bango, bgh, samsung, eurocase, exo, lenovo, acer, etc…. de esas calculo que lo unico que me interesaba comprar era lenovo, lo otro parecia de juguete.
En ese momento decido buscar un “mercado alternativo” y encontre lo que alimenta a varios politicos en el pais, “la aduana paralela” y me pude comprar mi HP Envi 14 (yo buscaba 14, mas grande no)
Siendo que por ser aduana paralela me podian romper bien el orto con el precio, como suele suceder, no fue asi:
En el mercado local: Samsung Core i5 linea vieja – 2Gb ram – 14 pulgadas LCD (no LED) – plasticos de juguete – disco 320 – sonido realtek (sonido a lata) $5000
En aduana paralela: HP Envi 14: Core i5 sandy bridge de 3Ghz, 14 pulgadas LED – Grabadora de DVD con slide (se mete el disco, no sale el carro) – CARCAZA DE ALUMINIO Y TECLADO RETROILUMINADO – 4Gb ram – disco 500 – SONIDO PROFESIONAL (ese doctor dree o algo asi, suena como la puta madre)
Todo por $5200. Si me pedia 6500 tambien se lo pagaba. PORQUE YO ELIJO QUE COMPRAR.
Adivinen cual compre (ya lo puse arriba “mi HP”)
Me encantaria que alguien de BGH lea esto y me escriba al mail.
Si el gobierno cierra las importaciones, tampoco puede vender, “si no me compra, no le compro” con lo que nos aisla del mundo.
A donde queres exportar? a la republica del chaco ?
Acá no fabricamos nada de eso, somos simples ensambladores.
se fabrica o se ensambla? esa es la discusión? por favor, la discusión debería ser fabrica o DESARROLLA! y ahí positivo bgh solo fabrica… por suerte hay empresas que si desarrollan…
[…] Del Fuego se Fabrica, y que se convirtieron en el principal fabricante local.Entrevista Completa (ver). Jueves 16 de Agosto de 2012 portal-la-tdf Twittear !function(d,s,id){var […]
compre una notebook bgh positivo porque no habia otra cosa, flex de la webcam roto, un mes de espera para cambiarlo, una note nueva, de que me la cambien por otra, de aca
QUEEE son Fabricantes, de que, que nos muiestren donde se fabrican las carcazas solamente, si es en Argentina, por lo menos serian en parte nacionales, dan verguenza, aparte, yo reniego con sus productos, hace 4 meses que no tengo puedo reparar unas de mis notebooks por un repuesto que no se consigue. Notas asi mas vale no publicarlas, que quedo de la vieja USERS que no tenia partido, un lastima.
Pensamientos INDIVIDUALISTAS, nadie piensa en que SOMOS un PAIS, y si tenes ganas de comprarte algo de otra marca, tenes que pensar tambien en el pais, el lugar donde vivis… y con ese pensamiento de “lo de aca se hace todo mal” se esta tratando de revertir… de hecho son las mismas partes con las que hacen cualquier notebook. Nunca tan bien aplicado el tema de La Bersuit “YO ARGENTINO” A todos nos gusta que nos vaya bien, pero no me pidan nada… hace 10 años estabamos en la lona, totalmente fundidos, endeudados hasta la manija, y ahora los chicos reniegan porque no PUEDEN comprarse su maquinita de otra MARCA. MUY buena REDUSER, sigan ASI!
Lo unico que muestra ese articulo son los porcentajes de usura con q se queda el Estado en los impuestos, llamese IVA, aduana, ganancias, etc… Voracidad fiscal y confiscatoria le llaman…. Sera hasta q les digamos q hasta aqui llegan y que empiecen a pensar como bajarlos…. o sino afuera, alguien administrara mejor y con menos, SINTONIA FINA verdad???
Claro, se posicionaron en un momento como los “principales” porque no había otra cosa que comprar. Lamentablemente, por mas que fabriquen, o los “estandares”, “aprobaciones”, “certificaciones” que tengan, la calidad de los productos sigue siendo muy deplorable. Y coincido con todos los que dicen que te dolarizan un producto, que no paga impuestos de importación ni nada de eso, y ponen precios exhorbitantes: una BGH fabricada localmente, es mas costosa que una Lenovo de ensamble nacional. En que se basarán para sus precios? EN LA USURA. La gente de Lenovo, previo a comenzar la producción masiva de equipos en la planta de Newsan, enviaron ingenieros de China, Alemania, Japón, que estuvieron varios meses supervisando lo que se ensamblaba localmente, para que cumpla con sus “estandares” nacionales, lo cual garantizaba que un producto ensamblado localmente, tenga la misma calidad que aquel que venía de afuera. Así y todo, mantuvieron los precios acordes, tanto para lo local como lo importado, y sigue siendo un producto de caracteristicas muy superiores a un BGH (que por cierto, le hacen honor a los microondas, porque recalientan una barbaridad).
Yo trabajo en el rubro, y la verdad, cuando hablas con clientes y les mencionas estas marcas… no saben si reirse o ponerse a llorar…
“(…)
tenemos un gran flujo de repuestos y logística para alimentar nuestra red de service. Pero el índice de fallas es bajísima. Vayan al canal y pregunten: ¿las Positivo-BGH vuelven o no vuelven? El vendendor dice que no vuelve.”
Claro que no vuelve. Es el canal de venta, no es el de service. Los productos fallados no vuelven al vendedor, chanta!!!!!!!!!
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-132320-2009-09-24.html
No dije que que lo fabricado aqui es malo, solo hice incapie en q el precio al que te lo venden esta totalmente inflado, o sea te roban.!! y la idea de producirlo aqui es que salga mas barato.. no me importa si se generan mas o menos puestos de trabajo, yo no pienso en eso cada vez q compro algo sinceramente, compro un producto o una herramienta de trabajo, no compro trabajo.!!! Dios mio sigan comprando +BGH… en fin…
digo que es una publientrevista por las preguntas que hacen. Podrían preguntarle si van a mejorar la calidad constructiva, mejorar la elección de componentes, aceitar el servicio al cliente, etc. No lo hicieron.
ok, pense que bangho era de bgh. mi error, no lo sabia. Eso no cambia que sean de mala calidad y solo prosperen por tener un mercado cautivo.
Cuando se pongan a exportar hablamos… Mientras es importar componentes y producir para satisfacer parte del mercado local.
Tengo la misma que ale desde enero. Nunca un problema
Si claro, son fabricantes lider porque ahora tienen la gallina de los huevos de oro, si no fabrican ellos, ni en pedo pones tu producto en venta ya que no podes importar ni una goma…que vivos que son! estamos presos de elegir equipos de hace año y medio atrasado tecnologicamente solo por una mala politica restrictiva para quedarnos en el tiempo, malisiimo.
Como dice la nota:
Ellos no tienen problemas en trabajar 12 horas, en condiciones a veces precarias y con posiblemente los salarios mas bajos del mundo.
La economía está, donde está la gente y el mercado chino es muy grande como para competir con ellos
La semana pasada tuve que instalar un sistema para reparar autos y detectar fallas más otras cosas en una Positivo BGH comprada 15 días atrás, la batería decía capacidad total 32000 pero el Hardware Monitor no daba más de 29600, el BIOS y ciertos componentes decían 2009 y fue “actualizado” 2011. Venía con Win 7 Starter con un particionado del disco que no me gustó. Pude instalar Win XP (el programa de autos
decía no andar en Win 7, obvio luego lo hice funcionar) y encontré todos los drivers en la compu, o sea, salió andando el XP junto con el Win 7, en eso bien, aunque bastante más complicado que en otras máquinas. El hardware definitivamente “viejo”, andan, no sé cuanto, pero prefiero otras marcas internacionales de mayor calidad. Ah… Y sí, el precio no tiene sentido, nos toman por … (acá pongan las palabras que más se les ocurran, todas concuerdan, y sí… Lo somos…)
buenas lei el reportaje y la verdad es una lastima que quieran meternos estos versos que somos fabricantes y en verdad somos obligados a adquirir una pc de baja gama.Yo soy reparador de pc y formatee una maquina que si no es por taringa ni me iba a enterar que es una maquina taiwanesa …la verdad una lastima 🙁
En este tipo de entrevistas, le podrán preguntar por qué no venden CPU sin sistema operativo y que digan apto Linux. Antes estaban las Acer pero ahora no se puedn importar.
Que quiere decir con esto “… No debiéramos ser China, aunque en el largo plazo podríamos exportar
entre los países del Mercosur. Pero de a un pasito cada vez. No lo
descarto, pero la legislación debe avanzar. Es algo para el futuro a
largo plazo….” ¿Que es lo que esta pidiendo? Acaso una reforma laboral que le baje los costos y en donde la gente trabaje a lo chino como expresa más arriba??? Ojo miremos bien lo que este Sr. propone…. no empecemos con que para competir hay que copiar a china porque si es así incluso se estaría contradiciendo con la parte en la que expresa que hay que diferenciarse……
Que quiere decir con esto “… No debiéramos ser China, aunque en el largo plazo podríamos exportar
entre los países del Mercosur. Pero de a un pasito cada vez. No lo
descarto, pero la legislación debe avanzar. Es algo para el futuro a
largo plazo….” ¿Que es lo que esta pidiendo? Acaso una reforma laboral que le baje los costos y en donde la gente trabaje a lo chino como expresa más arriba??? Ojo miremos bien lo que este Sr. propone…. no empecemos con que para competir hay que copiar a china porque si es así incluso se estaría contradiciendo con la parte en la que expresa que hay que diferenciarse……
Otra cosa, el análisis cuasi de tomada de pelo sobre la fabricación de una resistencia….bueh!. En el mundo hay 3 fábricas de chips, con diversas calidades para distintos usos. Seguramente importan el silicio, entonces no son fábricas?. Se salió por la tangente este CEO…
Coincido con Alberto Rodríguez, en un mercado donde la competencia real no existe obviamente la calidad no va a ser de la mejor. De todo lo “nacional” es lo menos peor, eso es cierto.
Se viven comparando con Brasil, pero nunca cuentan bien cómo fué el proceso de Brasil en su zona franca. Brasil la viene remando hace años (20 para redondear) con ser un polo tecnológico y productivo. No es casualidad que todos los monitores Samsung para LATAM sean (o fueran) de producción brasilera. Brasil, a diferencia de acá, no cerró como mono con navaja la exportación de todo. Incentivó la creación de pymes, hay casos de grandes inversiones en que se asoció e instaló el polo productivo en una zona con puerto internacional (el cual fué creado y mejorado para ello).
Venden Renault 12 a precio de Vento…así de simple
Coincido con Alberto Rodríguez, en un mercado donde la competencia real no existe obviamente la calidad no va a ser de la mejor. De todo lo “nacional” es lo menos peor, eso es cierto.
Se viven comparando con Brasil, pero nunca cuentan bien cómo fué el proceso de Brasil en su zona franca. Brasil la viene remando hace años (20 para redondear) con ser un polo tecnológico y productivo. No es casualidad que todos los monitores Samsung para LATAM sean (o fueran) de producción brasilera. Brasil, a diferencia de acá, no cerró como mono con navaja la exportación de todo. Incentivó la creación de pymes, hay casos de grandes inversiones en que se asoció e instaló el polo productivo en una zona con puerto internacional (el cual fué creado y mejorado para ello).
Venden Renault 12 a precio de Vento…así de simple
Yo tengo una Positivo-BGH con un i3 2310 y 4gs de ram disco de 500. Pague 3400 pesos, no me parece para nada cara y los materiales de fabricación me parecen buenos, terminaciones buenas… nunca tube problemas..
La utilizo para trabajar todos los dias, soy programador y anda bien.
Saludos.-
Yo tengo una Positivo-BGH con un i3 2310 y 4gs de ram disco de 500. Pague 3400 pesos, no me parece para nada cara y los materiales de fabricación me parecen buenos, terminaciones buenas… nunca tube problemas..
La utilizo para trabajar todos los dias, soy programador y anda bien.
Saludos.-
Lo que todavía no puedo entender es como algo nacional tiene el mismo precio que algo importado, sabiendo que el importado cuesta un 35% mas por los gastos de aduana (si te lo dejan pasar), obviamente no estoy hablando de calidad, eso es tema aparte, hablo de productos de similares características.
Lo que todavía no puedo entender es como algo nacional tiene el mismo precio que algo importado, sabiendo que el importado cuesta un 35% mas por los gastos de aduana (si te lo dejan pasar), obviamente no estoy hablando de calidad, eso es tema aparte, hablo de productos de similares características.
Lamentablemente la industria argentina, por motivos que desconozco, fabrica PC con componentes ya obsoletos. Hay PC, notebooks y netbooks con características superiores, y esas “por desgracia” se consiguen SOLO afuera. Sino intenten por ejemplo comprar una notebook core i7 (solo a modo ejemplo).
En cuanto a la calidad, como tecnico, puedo asegurarles, que es igual a la calidad china economica. Saludos!
Lamentablemente la industria argentina, por motivos que desconozco, fabrica PC con componentes ya obsoletos. Hay PC, notebooks y netbooks con características superiores, y esas “por desgracia” se consiguen SOLO afuera. Sino intenten por ejemplo comprar una notebook core i7 (solo a modo ejemplo).
En cuanto a la calidad, como tecnico, puedo asegurarles, que es igual a la calidad china economica. Saludos!
No estoy de acuerdo, hay mucha electronica producida en el pais de buena calidad. Obvio que me gustaria que todo fuese mas barato, pero eso es otro tema
En realidad, lo que tendría que realizar la empresa para
fomentar la venta de sus productos es realizar varias demos y showrooms de los
equipos que comercializan, para que la gente (entre ellas me incluyo), en caso
de estar interesados por adquirir alguna de sus gama de productos podamos
contar con la tranquilidad de que es una calidad y funcionalidad excelente. Francamente
eso es una tranquilidad con la cual actualmente no cuento.
En realidad, lo que tendría que realizar la empresa para
fomentar la venta de sus productos es realizar varias demos y showrooms de los
equipos que comercializan, para que la gente (entre ellas me incluyo), en caso
de estar interesados por adquirir alguna de sus gama de productos podamos
contar con la tranquilidad de que es una calidad y funcionalidad excelente. Francamente
eso es una tranquilidad con la cual actualmente no cuento.
Nacho ni siquiera podes bardear bien, a vos si que te ensamblaron mal el mother. No me parece una publientrevista, entiendo que como capo de la empresa diga que son los mejores, pero la nota es bastante buena
Nacho ni siquiera podes bardear bien, a vos si que te ensamblaron mal el mother. No me parece una publientrevista, entiendo que como capo de la empresa diga que son los mejores, pero la nota es bastante buena
No, yo tengo mi HP Envy 14 comprada en aduana paralela gracias a la privacion de libertad del pais.
Y AL MISMO PRECIO QUE GADORCHA NACIONAL
No, yo tengo mi HP Envy 14 comprada en aduana paralela gracias a la privacion de libertad del pais.
Y AL MISMO PRECIO QUE GADORCHA NACIONAL
Me recuerda a los pastores cara de chota que secan los bolsillos de la gente estupida con esperanzas falsas “Queridos hermais, ensta noite de jesu cristo”
jajajajaja
http://www.youtube.com/watch?v=wbYK3GeJ6eQ
Igualito
Me recuerda a los pastores cara de chota que secan los bolsillos de la gente estupida con esperanzas falsas “Queridos hermais, ensta noite de jesu cristo”
jajajajaja
http://www.youtube.com/watch?v=wbYK3GeJ6eQ
Igualito
Jjajajajajaja buenisima… alto brazuca.
Yo use una y parece la computadora de plastico que le regalan a los chiquitos.
Un asco en calidad y terminacion.
Pero entre la basura nacional es lo mejorcito.
Yo use una y parece la computadora de plastico que le regalan a los chiquitos.
Un asco en calidad y terminacion.
Pero entre la basura nacional es lo mejorcito.
Como bien dice en la nota, la razón de su éxito, es que “acaparan” el mercado local, y nosotros somos los rehénes de ese mercado “acaparado” por 5 o 7 empresas que se reparten el botín. Así, en este mercado cautivo, no tenemos la posibilidad de elegir comprar con nuestro dinero las herramientas de trabajo de nuestra preferencia.
Si compitieran con productos que se venden internacionalmente, tal vez podría considerar la compra de uno de estos supuestamente nacionales. Pero, al no dejar entrar un poco de importados, se les deja el camino abierto para que cultiven la mala calidad, en productos que son u obsoletos, o mal configurados (menos RAM, procesadores más económicos, menos puertos, etc), o con pésimo diseño , con un servicio al cliente regular (en el mejor de los casos) y con precios que duplican a los internacionales, entre otras cuestiones.
Esta película ya la conozco, es volver a los 80, es decir : todo de mala calidad, u obsoleto, o con menos prestaciones que su equivalente internacional, o caro , o no se consigue, o alguna combinación de todo lo anterior.
[…] […]
Alguno se ofrece como conejito de indias para comprar una de esas maquinitas y contarnos que tal son?
de donde sacas que algo fabricado en Argentina tiene que ser malo, no necesariamente es asi.
de donde sacas que algo fabricado en Argentina tiene que ser malo, no necesariamente es asi.
coincido nos venden basura china cotizada a a precio dollar para algo que esta hecho en el pais, sale mas barato comprar afuera una primera marca que lo que se hace aca…si no la juntan ahora el pala el dia que se libere la importacion van a tener que vender a $2 sus porquerias….gobernantes de cuarta tenemos
Comprar BGH hoy es como comprar un renault 12 a precio de VW vento, o sea, si se esta produciendo en el pais con trabajo, componentes locales y mas los impuestos incluidos los precios de +BGH estan inflados. Sigan la flecha, x el momento prefiero las marcas multinacionales xq ahi sé que pago calidad. (simple relacion precio-producto y comparen).
Comprar BGH hoy es como comprar un renault 12 a precio de VW vento, o sea, si se esta produciendo en el pais con trabajo, componentes locales y mas los impuestos incluidos los precios de +BGH estan inflados. Sigan la flecha, x el momento prefiero las marcas multinacionales xq ahi sé que pago calidad. (simple relacion precio-producto y comparen).
si es tan real como comentan, me alegro por positivo-bgh y por el pais!
si es tan real como comentan, me alegro por positivo-bgh y por el pais!
bot jajajajaj estuviste genial!
bot jajajajaj estuviste genial!
es una entrevista!! que queres q el CEO diga q la empresa donde trabaja es una mierda!?? jaja sos medio boludito vos , las preguntas de redusers tan bien echas
es una entrevista!! que queres q el CEO diga q la empresa donde trabaja es una mierda!?? jaja sos medio boludito vos , las preguntas de redusers tan bien echas
alguien tiene alguna postivo-bgh para contar si ah tenido algun problema o no!??
alguien tiene alguna postivo-bgh para contar si ah tenido algun problema o no!??
Yo pensaba que la empresa era argentina…
http://www.youtube.com/watch?v=uebQ55v-7UE
Yo pensaba que la empresa era argentina…
http://www.youtube.com/watch?v=uebQ55v-7UE
Emm sino me falla la memoria Bangho es una cosa y BGH-Positivo otra…
Emm sino me falla la memoria Bangho es una cosa y BGH-Positivo otra…
Bangho? es a Positivo-BGH la nota, hermano! si no lees que no se note, bot
Bangho? es a Positivo-BGH la nota, hermano! si no lees que no se note, bot
Positivo-BGh no hace Bangho
Positivo-BGh no hace Bangho
Alguna otra publientrevista? Ojala empiecen a hacer cosas de mejor calidad, nunca vi algo tan pedorro como una notebook bangho.
Alguna otra publientrevista? Ojala empiecen a hacer cosas de mejor calidad, nunca vi algo tan pedorro como una notebook bangho.