En Tierra del Fuego no sólo se fabrican computadoras, televisores y smartphones, sino que también se producen acondicionadores de aire. Por ello, las firmas Inarci y Megatech se asociaron en una UTE (Unión Transitoria de Empresas) para proveer a todas las marcas un control remoto desarrollado íntegramente en la Argentina.
El miércoles 17, la ministra de Industria Débora Giorgi se reunió con representantes de ambas empresas quienes le presentaron este control remoto universal para aires acondicionados desarrollado, que fue mediante ingeniería inversa y es compatible con los equipos de todas las marcas que se producen en Tierra del Fuego. La carcasa y los botones fueron creados por otra empresa nacional que se dedica al inyectado de plástico.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la nueva normativa del Ministerio de Industria, la cual exige que los equipos electrónicos deberán tener cables de alimentación y conexión, cajas acústicas, tornillos, circuitos impresos, controles remotos e inserción en los equipos multiplaca y monoplaca realizados localmente.
“Tenemos la capacidad necesaria para asumir el desafío de fabricar este control remoto para las marcas que lo requieran”, indicaron representantes de ambas empresas, quienes probaron exitosamente el aparato en el despacho de la ministra Giorgi e indicaron que tienen capacidad para producir 300.000 equipos en un año. También aseguraron que pueden proveer los controles a todas las marcas teniendo en cuenta los diseños, colores y necesidades puntuales de cada empresa.
Fuente: Ministerio de Industria
y vos crees que en china, taiwan, etc. se crea la ingeniera, se diseña, bla bla?? digo, no se.
[…] publicamos la noticia del primer control remoto para aires acondicionados que se está fabricando en… por la unión transitoria de empresas (UTE) compuesta por INARCI S.A., diseñador y fabricante de […]
Totalmente de acuerdo con vos. Pero creo que hay que separar lo que tiene que ver con las políticas de industria con las políticas de importaciones.
Hay mucha gente poniendo mucho cerebro (y mucha plata) en estos proyectos. Ojala el rumbo se mantenga.
OK, felicitaciones entonces a ustedes, aunque la cruel realidad es que los que trabajamos en el gremio informático estamos “hasta las manos” porque no se consigue prácticamente nada para reponer. Con esta política hay pocos beneficiados y muchos comercios que emprendimos con gran esfuerzo están cada vez mas cerca de cerrar las puertas por la difícil situación.
Ojo, no tiene que ver con lo de ustedes puntualmente, despotrico contra la forma que se ha encarado “a lo bruto” todo este tema. De aquí a que seamos un país tecnológicamente semi independiente al menos, falta muchísimo tiempo, y entre tanto las pequeñas empresas sufriremos las consecuencias. Catarsis…catarsis.
Hola Daniel, soy uno de quienes trabajaron en este control remoto. Si bien esteticamente es igual al importado, en el proyecto trabajaron varios ingenieros. El PCB fue fabricado en Argentina por una empresa que es capaz (y lo está haciendo) de fabricar placas multilayer de 8 capas. El ensamblado fue realizado por otra empresa. Otra empresa rubro metalúrgico se encargó de los “alambres” del portapila. Otra empresa de hacer los plásticos. Lo único importado son los componentes electrónicos.
Si bien coincido que un control remoto no es ingeniería de la NASA esto es un muy buen comienzo para dar laburo local. Voy a contactarme con Redusers para permitirles entrar a las fábricas que diseñaron y fabricaron este control remoto.
Respecto a los cables y otros que nombras , conozco a las empresas que loe stán haciendo. Realmente la Secretaría de Industria está preocupándose que las Pymes podamos ser proveedoras locales de las empresas de Tierra del Fuego que hasta ahora solo ensamblaban los kits que importaban.
http://www.alibaba.com/product-gs/738738642/KT_1000_universal_remote_control_air.html
jajaja es identico! pero la copia trucha argentina tiene un boton menos, somos unicos! que decadencia por diossss
FAN??? reset??? lock???? timer si ?, timer no ??? SWING???? aaaaaaaaaajajaja me duele la panza, que hijoss d
[Sarcasm ON]
FAN viene de FANático.
[Sarcasm off]
Timer: temporizador
Swing : balanceo
display: mostrador o pantalla
Temp es un apócope.
terrible verso….
http://www.alibaba.com/product-gs/738738642/KT_1000_universal_remote_control_air.html
Ariel Perez, estoy de acuerdo con vos, para fabricar celulares hay que empezar por fabricar otras cosas menos importantes, y si bien esto es un logro no es un “guau” logro. Vos pensa que a los japoneses eran unos pesacodres locos que les tirarons dos bombas, los cagaron a palos y hoy fabrican robots que te chupan la p***. Ellos en peor situacion lograron ser mil veces mas tecnologicos. La verdad que hacer una nota por un control remoto…..deja mucho que desear….despues de tener 10 años de decada ganada. Igualmente desde que Cristina dijo que tiene en sus manos el primer blackberry argentino ya deje de ceer en lo que dice, si ella creyo que de Tierra del Fuego se soldaron los circuitos, y se hizo la ingenieria para armar el equipo estamos al horno….
Fan es el “fan” porque no es un “ventilador” ni un “cooler” se llama fan. Es un motor con paletas que fuerza la circulación de aire por los filtros.
Prefiero que le paguen a un argentino que labura en argentina y no a un chino que no vive en mi país…
Al mouse le decís ratón? al joystick le decís mando? Sos gallego?
La idea es celebrar que se está generando empleo para los argentinos
Y los fabricantes de controles remoto a la lona…
Excelente ahora controles remotos caros y pesimos
si van a copiar la noticia , entonces no le cambien la redacción,. hay frases a las que le cambiaron todo el sentido y ademas solo se trata de un prototipo, Esta en la noticia original : http://www.prensa.argentina.ar/movil/ampliado.php?id=42514
el único que conozco que tiene infrarrojo para poder darle esta utilidad es el s4
“Esta iniciativa se enmarca dentro de la nueva normativa del Ministerio de Industria, la cual exige que los equipos electrónicos deberán tener cables de alimentación y conexión, cajas acústicas, tornillos, circuitos impresos, controles remotos e inserción en los equipos multiplaca y monoplaca realizados localmente.”
TENGO MIS SERIAS DUDAS que se realicen localmente… hay que ver si no es ENSAMBLADOS localmente y no REALIZADOS. Son dos cosas bien distintas.
Vendo cosas de informática y hasta ahora no he visto ni una sola cosa que sea de procedencia nacional (al menos quizá la etiqueta de Tierra del Fuego sea nacional).
¿Hay alguna planta nacional que esté en condiciones de diseñar, probar y fabricar en gran escala como se necesitan placas de circuito impreso?… i don´t think so….
Control con logos en spanglish??. Me parece buena idea por otra parte, salvo que por estar protegido por el desgobierno cueste más que los importados.
Los fabricantes son unos ratones, desde hace tiempo varias marcas de DVD tienen teclas fosforescentes que brillan en la oscuridad.
Antes no se hacia nada, y se criticaba, despues se ensambla y se critica, ahora de apoco se empieza a fabricar y lo critican, averigua todo lo que hace falta para fabricar un control, desde ingenieros y maquinaria etc.
Na… no podes poner una nota de un control remoto. Yo con 17 años hice uno que funcionaba re bien, mejor q muchos de los comerciales y no hice tanto espamento.
hace 10 años ando pidiendo uno con luces en las tecla.. mi señora le encanta subirlo al mango en verano y yo me congelo tengo que estar encendiendo el celular para ver los botoncitos y bajarlo…
hace 10 años ando pidiendo uno con luces en las tecla.. mi señora le encanta subirlo al mango en verano y yo me congelo tengo que estar encendiendo el celular para ver los botoncitos y bajarlo…
Upaa te robo tu inteligencia. si me resulta te aviso..
Upaa te robo tu inteligencia. si me resulta te aviso..
Es un paso necesario, pero no da, siquiera, para poner una nota. No es significativo.
Si con fabricar el control remoto van a descontar impuestos por un aire acondicionado… no se estará perdiendo el punto?
Podrían haber desarrollado una App para controlarlo desde el Smartphone.
Claro que si la crítica siempre sirve, para reírse inclusive.
Y fan, viene de FANtastico?
Mientras aca les pagan 8 lucas por ensamblar esta boludez, en china le pagan con 100 gramos de arroz.
——————
[sarcasmo ON] Ustedes no entienden, a partir del 2020, argentina sera exportador y dominara el mundo de los controles remoto para aires acondicionado.
Es fija que se te cae una vez y se te hace pedazos
si te fijas bien ramon, no estan en ingles los botones… timer se llama asi en todos lados, el swing tambien es algo que no tiene traduccion, diplay tambien es algo que no tiene definicion, y el temp esta resumido de TEMPERATURA…
Argentina Potencia!!
Con razón que no podía dormir, no tenía control remoto 100% Argentino, ahora si puedo dormir tranquilo!!
Es el mismo control que vienen casi todos los aires, solo que está en español y el isologotipo del inarci. Cero diseño distintivo Argentina eh!
Un interesante artículo de Federico Heiz sobre la mentira de la “fabricación” de electrónica en Tierra del Fuego:
http://federratas.codigolibre.net/?p=569#more-569
En el control remoto. Esas cosas que “fabrican” (es un decir) en Tierra del Fuego son únicamente para consumo interno, y si la foto se corresponde con el control, no se entiende porqué les pusieron las descripciones de los botones en inglés.
Nabos se refiere a las palabras en el control remoto!
no entiendo que te causa gracia
Presentan el primer escarbadientes 100% argentino
Siempre criticaron que no se fabrica sino q se ensambla, ahora empezaron a fabricar algo y sigue la critica, en el futuro van a fabricar todo un producto electronico integro y van a criticar tambien.
Te referis a los tweets de la sra. presidenta.????
WTF¿?
Dónde hay palabras en inglés? No encontré una palabra en todo el artículo.
jajajajajaja supongo que es un chiste, mejor borren esto ni lastima damos
Sabés q la misma pregunta me la hice yo
La Argentina con capacidad propia de producir controles remotos!!! Ahora si que estamos en el siglo 19, digo 20… perdon 21!!!
Por que usan palabras en inglés? Son Boludos????