El proyecto de ley pretende que los sitios web establecidos en el estado norteamericano de Nueva York borren “cualquier comentario escrito por un visitante anónimo, a menos que ese visitante acuerde agregar un nombre (de autor) a ese escrito”. De establecerse como ley violaría, según algunos medios, la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.
El proyecto involucra desde blogs hasta diarios, y extiende su alcance a “cualquier sitio de discusión donde la gente pueda mantener conversaciones en forma de mensajes escritos“. Además exige a los sitios tener “claramente visible en cualquier sección” un número de teléfono o correo electrónico adonde enviar las peticiones de veto de esos comentarios.
La Primera Enmienda de la Carta Magna norteamericana establece que “el Congreso no hará ley (…) que coarte la libertad de expresión o la de prensa“, con lo cual algunos analistas creen que esta eventual ley no podría atravesar ningún control constitucional.
Jim Conte, legislador republicano e impulsor del proyecto, dice que la ley buscaría acabar con los “ataques políticos infundados” y echar luz sobre los cyberbullies, “forzándolos a revelar su identidad“. Según cuenta el miembro de la Asamblea neoyorkina, el proyecto tiene tres ejes para censurar los comentarios anónimos en internet: evitar el bulling, proteger a los comerciantes ante la competencia desleal (Conte dice que “muy frecuentemente negocios rivales escriben comentarios negativos falsos para perjudicar a la competencia” en foros de consumidores), y por último evitar los ataques políticos que “no agregan nada al debate real”.
En contraparte, desde el Center for Democracy and Technology, dijeron que la ley “esencialmente destruiría la capacidad de hablar de forma anonima en sitios de Nueva York”, agregando que permitiría el veto de un comentario por parte de cualquiera que esté en desacuerdo, solo por que ese comentario no está asociado a un nombre.
ja ja ! …ilusos
Si lo de los simpson (tambien en family guy) son parodias a “I’m Just a Bill”
Igual el “anonimato” en internet no existe. Siempre queda algo que te identifica.
It’s “The land of freedom” you faggot.
Al del dibujo lo vi en algún lado…
Bart: ¿qué es eso?
Lisa: Es otro comercial dirigido a la generación x?
Bart: necesitamos otro Vietnam para rebajar sus filas.
Realmente estoy de acuerdo con Cristian666, me tienen podrido intentando regular todo para romper con el anonimato que es lo único que realmente da libertad de opinión o queja, si bien esta mal que exista el anonimato, porque motivos mas que obvios, todos sabemos que hay que arreglar cosas antes para implementar esto, por ejemplo una mejor y muchooo mejor manera de comunicar un reclamo y una opinión a una empresa o gobierno sin ser perseguido por esto, quieran o no esto es así te persiguen,te marcan o peor aun te reprimen. Saludos.
Que idioteses se les ocurre a estos locos, ojala que los destruyan de verdad algun dia asi se dejan de rebentar las guindas con estas pavadas
the land of the free!!
vos sabés que desde el “atentado” del 11/09, los yanquis no tienen más derechos y libertades como antes?? ahora te pueden arrestar por “supuesto terrorismo” y después buscar pruebas que si no las encuentran quedás libre, pero eso si, el legajo policial de haber sido detenido no se elimina!!!!…. osea….CUALQUIERA!!!
realmente ya no se prodra ser anonimo ni en la red esto es absurdo.
Se viene el estado policial nomas? http://www.youtube.com/watch?v=fC75nNFXH1Y
Estos yankees me tienen re podrido metiéndose y queriendo regular todo…por que no se van un poquito bien a LPMQLP!
Y? pueden hostear fuera de NY y listo… (?)
Poco a poco les iran cortando sus libertades y ellos seguiran aplaudiendolos.