MAR, 28 / JUL / 2009

Primeras imágenes de Firefox 4.0

La Fundación Mozilla publicó las primeras pruebas de concepto de Firefox 4, que llegaría en el 2010 y sería similar a Google Chrome, con una interfaz clara, sencilla y funcional, un poco diferente a la que estábamos acostumbrados.

La Fundación Mozilla publicó las primeras pruebas de concepto de Firefox 4, que llegaría en el 2010 y sería similar a Google Chrome, con una interfaz clara, sencilla y funcional, un poco diferente a la que estábamos acostumbrados.

Las ideas presentadas por la Fundación Mozilla dejan claro que se trata de cambios que no son definitivos, y que suponen un intento por aplicar en Firefox lo mejor de cada uno de los actuales navegadores web.

Así, Firefox 4.0 tomaría de Google Chrome la idea de mezclar las barras de búsqueda y de dirección en una sola omnibarra, de Internet Explorer la idea de unir ir, recargar y detener en un único botón, que cambiaría dependiendo de la ocasión, y del navegador de Apple, Safari, la idea de poder mostrar el proceso de carga de la página en la misma barra de direcciones.

La renovación de la interfaz gráfica de usuario será uno de los caballos de batalla de la nueva versión de Firefox, que también contará con Prism, el desarrollo de Mozilla que integra aplicaciones web con el entorno de escritorio, la extensión Weave, que permite integrar en Firefox un cliente que sincronizará nuestros datos con el servidor de Mozilla, y la tecnología Geode, que facilita que los portales ofrezcan servicios y contenidos de geolocalización.

Las imágenes de la versión 4.0 del navegador muestran además ventanas con efectos de cristalizado transparente y botones translúcidos con sombras que acentúan la sensación 3D y logran una mayor integración con el Aero Glass de Windows 7 y Vista, pero de momento sólo son pruebas preliminares que podrán variar en los meses de desarrollo que restan hasta la llegada oficial del nuevo Firefox.

En este sentido, desde Mozilla ya presentan como un posible punto en contra de la nueva interfaz, la confusión que podría suponer para muchos usuarios el cambio de lugar de las herramientas del browser, por lo que se pide a todos los interesados que aporten la mayor cantidad de feedback posible.

Para más información, ingresen a este enlace.

Galería de Imágenes

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

22 Comments

  1. ImperiaJOR dice:

    Se ve muy bien para mi ^-^.

  2. lgpower dice:

    firtefox, se dedicara a copiar a los demas navegadores?. se habran quedado sin ideas?.

  3. GUILLENOK dice:

    me parece bien que mozilla siga avanzando. Pero este nuevo aspecto no influira en su velocidad, simplicidad y comodidad de uso?

  4. aliro89 dice:

    Excelente! Realmente se ve muy bien, y el hecho de que unifiquen barras da impresion como de más espacio para navegación, algo muy importante en esta “nueva era” de las Netbooks! 😀

  5. LucasElooo dice:

    Siempre digo que lo que esta hecho bien, no hay que cambiarlo, al menos no radicalmente como veo.
    Desde que salio el firefox 2 ya no uso ni por asomo el IE, y doy gracias a eso, pero lo veo como un aspecto negativo tanto cambio.
    A ver, si a un usuario le preguntan como anda firefox, seguramente va a decir, de 10.Si a un usuario le preguntan que le cambiarian o mejorarian, seguramente le dira mas velocidad, menos uso de memoria.
    Me hace acordar al xp, aun hoy lo uso por sus caracteristicas, y salieron con la barrabasada del vista.
    En fin, espero solo sea para ver la reaccion de los usuarios

  6. Gustavo72 dice:

    Si Microsoft copia son unos choros sin ideas.
    Si Mozilla copia son unos iluminados que están poniendo lo mejor de cada navegador.

  7. gmclarioja dice:

    Es cierto, la gran debilidad de Opera es JavaScript, pero en la última versión del Opera 10 Beta 2 se corrigen, ni contar que incluye opciones como “Simular Internet Explorer”, “Simular Firefox” o “Identificar como Firefox”, “Identificar como Internet Explorer”…
    Y me olvidaba que la versión 10 ya incluye corrector ortográfico para todos los idiomas y se pueden descargar desde el mismo programa…
    Veamos si Firefox mejora del peso en memoria que tiene que impide que usuarios como mi tipo permita tener más de 30 ventanas de navegador abiertas…

  8. killmess dice:

    Yo uso 3 navegadores, a veces simultaneamente. Firefox, Opera beta 2, Chrome. Firefox por las extensiones que no encuentro en otros navegadores y porque ciertas páginas solo aceptan firefox o interntet explorer(pero no chrome y a veces tampoco Opera), Opera por los mouse gestures integrados y porque soporta tener abiertas 30 o 40 pestañas sin ralentizarse, y Chrome porque es liviano, rápido y maneja bien las páginas con mucho javascript.

  9. Leapenelas dice:

    la interfaz de Chrome es Excelente!, y Firefox es excelente, asique si le ponemos a firefox la apariencia de chrome…ufff volemos!

  10. mpoli dice:

    Dos cositas.
    El Artista 1989, es embarazoso porque tenés la versión es-ES que cometen el mismo error de todos al traducir. La versión es-AR dice vergonzoso que es la traducción correcta. Para el que sabe inglés, son false friends.
    Vas a tener que revisar por qué se te clava el navegador. No sé de que ventanitas estás hablando pero la captura que pusiste es de la recuperación, no de la colgada.
    josevazquez_star, la tardanza en el inicio se mejoró muchísimo en la actualización 3.5.1 y quizás mejore más en la 3.5.2 que está casi al salir.

  11. Marcos-IT dice:

     
    ES CHROME! pero con complementos 😀

  12. josevazquez_star dice:

    Solo espero que arreglen ese pequeño detalle de que tarda tanto en cargar el inicio. Por lo demas realmente sería todo un acierto todos esos cambios, aunque convengamos que sacar las mejores características de los demas navegadores… hummm…
    Especialmente esa interfaz tan parecida a la de Chrome.

  13. El Artista 1989 dice:

    Buena la idea pero hay que esperar para entonces. mientras tanto, no creo lo que veo
    ¿Firefox que te pasa? ¿Estas Embarazoso?
    http://img32.imageshack.us/img32/3293/firefoxn.jpg
    Me estoy cansando de estas ventanitas que me cierran la navegacion.

  14. Juliosy dice:

    Si, yo tambien unso FF por sus complementos, pero para ojeadas rápidas a RedUsers, LaNación u otros me meto en Chrome que carga mucho mas rápido… (el navegador y las páginas)

  15. Murray182 dice:

    1º No me gusto nada que hayan quitado la barra de marcadores, espero que venga con una opcion de “usar estilo FF3” o algo asi.
    2º Estoy totalmente deacuerdo con hrenek, FF tal vez sea pesado pero los complementos que tiene lo hace muy versatil, cosa que en otros navegadores no encuentro.
    Por ejemplo los addons que mas uso son:  Diccionario Esp, Dic yankee (para cuando escribo en ingles), Flashgot un must have para mi, lo uso mucho para bajar los flv de gametrailers o algun que otro flv, Hide menubar que supongo que en esta version va a estar demas, Image zoom que bueno… no hace falta que lo explique.

  16. hrenek dice:

    Firefox consume mucha RAM, pero lo uso por la gran cantidad de agrgados que encuentro disponible y que utilizo siempre. Opera me parece un excelente navegador, no lo uso por esta cuestión de mis agregados que no puedo reemplazar.

  17. jht dice:

    Gracias gmclarioja me habia olvidado del Opera, voy a probar la Beta 2, habia probado la Beta 1 y reinstale y me olvide de instalarlo.

  18. Sante dice:

    El Google Chrome es mas rapido , Mas sencillo de usar , Te deja mas espacio para navegar , sin esos botones que te ocupan todo el navegador , Pienso que Firefox lo tienen que mejorar …
     

  19. gmclarioja dice:

    Nada que ver!!!
    Chrome consume prácticamente lo mismo que el Firefox!!! (porque crea múltiples procesos y cada instancia es memoria RAM desperdiciada)
    Las novedades que trae la versión 4 de Firefox yo ya las experimento en la versión 10 del Opera (que ya está disponible para los usuarios aunque esté en Beta) y muchas más que nunca ha tenido…
    Posee un diseño más reducido que cualquiera de los otros navegadores, consume muchísimos menos recursos que cualquiera de los otros, tiene Speed Dial (para poder acceder más rápido a los sitios que quiera a la vez que tener una miniatura de la misma que se puede configurar el período de actualización), es más fácil de aplicar skins, quizás no toma la barra transparente del Vista/Seven pero como es por rendimiento, mucho no me importa…
    Lo importante es que es rápido, integra el progreso de la carga de la página desde su vieja versión 9.5 (la última versión es la 9.64 y la 10 está en Beta, pero no ha tenido ningún error), tiene todos los comandos en una sola barra, usa un solo proceso para todo (lo que a diferencia de IE y Chrome genera varios procesos con ID’s diferentes, que a su vez consumen mucha más memoria RAM) supuestamente por una cuestión de estabilidad, caso que en Opera no es necesario, ya que permite recuperar la última sesión en el caso que hayamos reiniciado nuestro equipo e incluso tiene una papelera de páginas web cerradas en la sesión que nos permite reabrir cualquier ventana que hayamos cerrado por error en la sesión…
    Incluye también adicionales como lectura de páginas web, administración de correo POP3 e IMAP, RSS, Notas, Widgets, Opera Turbo (en la versión 10 es para reducir el tráfico en el equipo, útil cuando te conectas desde tu teléfono y no tienes un plan de datos) y corrector ortográfico y lo más importante es que su instalación pesa sólo 8MB…
    Falta que Mozilla evolucione mucho más para que yo me pase a ese navegador…
    Mientras tanto… Viva Opera!!!

  20. magoblanco dice:

    Coincido con uds, además me parece que Chrome comenzó con una tendencia al minimalismo, que si bien las primeras veces uno no sabe dónde buscar qué, luego se torna agradable disponer de todo el espacio de pantalla para navegar, en vez de tener un montón de barras y botones… igualmente con muchas pestañas, Chrome se volvía un poco Plomex… Espero que en Linux también FF conserve sus características, porque Chrome para Linux es poco más que el básico de windows…
    Saludos, MB

  21. jht dice:

    Exactamente lo que dice Juliosy, Firefox agrego tantas pavadas que se puso extremadamente pesado, y es mucho mas lerdo que Crome, espero que la version 4 me haga volver a navegar en FF.

  22. Juliosy dice:

    Y que sea liviano como Chrome…

Leave a Reply