Por: Daniel Belvedere / VIE, 30 / NOV / 2012

Primeras impresiones de la Wii U

¡La nueva consola de Nintendo llegó a la Argentina y pudimos probarla antes que nadie!

Gracias a la amabilidad de la gente de ALIMAC pudimos probar antes que nadie la Wii U, la nueva consola que Nintendo lanzó hace sólo un par de semanas en Estados Unidos, dispositivo que marca la entrada del gigante japonés en el terreno de los juegos en alta definición.

A continuación les contamos cómo fueron nuestras primeras 2 horas de uso para saber un poco más de esta consola que, como suele ser costumbre de la gran N, intenta hacernos cambiar la forma en qué jugamos y nos entretenemos.

La Wii U tiene una forma más redondeada que su antecesora

La consola en sí no es demasiado grande ni vistosa, es muy parecida a su antecesora pero abandona las lineas rectas para tener un acabado mas redondeado y brillante. Es muy silenciosa y más pequeña que sus competidoras, la Xbox y la PS3, viene por defecto con conexión HDMI por lo que es sumamente rápida de conectar y además incluye la barra sensora de la Wii para soportar los Wiimotes de forma nativa en juegos de Wii U.

La interfaz de usuario es muy similar a la de la Wii pero mejorada para que se vea más elegante y práctica, se pueden navegar en las opciones con los botones y los joysticks o usar todo de manera táctil. La navegación a través de la interfaz es intuitiva y veloz, pero los tiempos de carga de las aplicaciones de la consola, tales como el panel de control o el browser, resultan excesivos ya que pueden durar más de 15 segundos, lo que sumado a la ausencia de una barra de carga hace que esos segundos sean eternos.

El gamepad tiene una pantalla de muy buena definición

La pantalla del mando tiene un formato 16:9 y mide 6,2 pulgadas y sorprende por su brillo y definición, tanto que en muchos juegos se puede usar directamente el gamepad para jugar sin necesidad de la TV, aunque eso depende del juego. Incluye dos controles análogicos que por primera vez en la historia de Nintendo pueden ser usados como botones, tal cómo pasa con los análogos de PS3 y Xbox.

Trae además acelerómetro incorporado y giroscopio, función de vibración, cámara, un micrófono, parlantes estéreo con control de volumen en el dispositivo, entrada de auriculares y cámara digital situada en la parte superior frontal del mando que puede ser usada para conferencia por ejemplo.La respuesta a la pantalla táctil me pareció a priori que no es tan precisa como en otros dispositivos, por lo menos cuando uno quiere arrastrar elementos, aunque sí funciona correctamente cuando se tienen que presionar botones virtuales o cuando se utiliza el lápiz plástico que trae el mando y que es muy parecido al de la DS.

Los primeros momentos de uso de la Wii U son raros ya que es inevitable no dejar de mirar a la pantalla que tenemos en las manos para no perdernos nada de lo que pasa, pero esa sensación desaparece enseguida ya que los juegos se encargan de avisar cuándo debemos mirar obligatoriamente al gamepad. Uno de los aspectos negativos es la duración de la batería ya que dura en promedio unas 4 horas de juego, algo que a priori parece suficiente pero puede ser molesto para sesiones más largas.

El primer juego que pudimos usar “Batman Arkham City Armored Edition“. A primera vista los gráficos son iguales a los de Xbox y PS3 aunque inferiores a los PC con todas las mejoras que es capaz de manejar el DirectX 11. Los gráficos se ven en 1080p sin escalado y el juego corre de forma totalmente estable a unos 30 frames por segundo. En este juego ya podemos empezar a comprobar lo útil que es la pantalla del gamepad, ya que podemos tener todo el tiempo el mapa de Arkham City a nuestra disposición sin pausar el juego, podemos ver las biografías de nuestros enemigos, mejorar nuestras armas o usar el radar sin pausar el juego. Cuando debemos investigar una escena de un crimen debemos apuntar con el gamepad a la pantalla y podemos mover nuestro cuerpo en 360º para revisar la habitación virtual, moviendo hacia arriba o abajo para buscar las pistas, algo muy interesante.

Otro detalle es que ciertos diálogos del juego (como los del mayordomo Alfred) salen sólo por el parlante del control así como ciertos detalles gráficos y menúes que sólo podemos ver en la pantalla chica. Si lo deseamos podemos utilizar el juego sólo en la pantalla del gamepad pero no podremos utilizar todas las ventajas antes mencionadas, ya que debemos pausar para ver el mapa por ejemplo, como ocurre en las versiones de PS3, Xbox y PC.

El segundo juego que pudimos probar es “Nintendo Land”, el cual viene incluido en la edición de 32 gb. Este juego es el que la compañía japonesa provee como una especie de disco de demostración con minijuegos que sirven para mostrarnos todas las posibilidades del nuevo dispositivo y a la vez que jugamos enseñarnos a usarlas de manera divertida. Podemos utilizar nuestro MII (nuestro avatar personal) para navegar la plaza que contiene en sus alrededores los minijuegos como si fueran carpas de un parque de diversiones.

Por cuestiones de tiempo sólo pudimos probar 4 juegos, el primero fue por una cuestión de sentimientos “Metroid Blast “ donde manejamos a nuestro avatar en una nave similar a la bola en la que se transforma Samus Aran y debemos manejarnos con ambos sticks y apuntar con el giroscopio del gamepad, para destruir enemigos que vuelan y nos atacan. Muy divertido.

Mi Mii convertido en Samus Aran

Luego pudimos probar “The Legend of Zelda: Battle Quest” en el cual debemos guiar a nuestro Mii disfrazado de Link con un arco y flecha a través de un bosque muy peligroso, apuntando con el gamepad nuevamente. En “Takamaru’s Ninja Castle” debemos poner de forma vertical el gamepad y apuntar a la tele, una vez hecho esto debemos deslizar el dedo por la pantalla del mando para lanzar estrellas a nuestros enemigos, algo que se hace realmente divertido aunque en el fondo sea una galería de tiro como vimos en tantos otros juegos.

El último que llegamos a probar fue “Donkey Kong’s Crash Course”, juego en el que debemos usar el giroscopio para manejar un extraño vehículo a través de las tuberías en las que Donkey Kong hace sus maldades, en conjunción con los gatillos y las palancas para mover segmentos y torres e incluso soplar al micrófono para hacer funcionar elevadores que tienen una hélice. En este juego se muestra la precisión que tiene el mando para detectar nuestros movimientos ya que hasta la más sensible inclinación puede hacer que nuestro vehículo tome demasiada velocidad y se caiga por un agujero, lo cual lo hace adictivo y desafiante. Tras esta juego y luego de 15 minutos de llorar a los gritos debí despedirme de la Wii U ya que otros colegas tenían reservado su turno (exagero, no fueron 15 minutos, fueron sólo 5)

Cabe destacar que la mayoría de estos juegos pueden ser jugador por hasta 5 personas, uno con el gamepad de la Wii U y otros 4 con Wiimotes, algo que no pudimos probar pero que seguro debe resultar sumamente divertido.

En resumen, la primera impresión fue realmente muy buena, la consola se ve muy bien y se deja usar de manera muy sencilla. Resta ver si los desarrolladores pueden llegar a usar de manera interesante todas las tecnologías que Nintendo puso en su última creación, ya que como bien sabemos sin buenos juegos no hay consola que resista por más novedades que introduzca. Ahora esperaremos pacientes a ver cómo responden Microsoft y Sony para criticar a Nintendo y luego sacar sus controles como pantalla (o algo similar) como seguramente ocurrirá en el futuro.

Si quieren probar la Wii U pueden acercarse hasta el local que tiene ALIMAC en Belgrano, en Cabildo 2280, Galería Río de la Plata, todavía no está en los otros locales pero prometieron que pronto llegará. Actualmente se puede pre ordenar la versión blanca de 8gb sin ningún juego por 4099 pesos, y la versión negra de 32gb, con Nintendo Land y soporte para mantener la consola de forma vertical por 4499 pesos. Para más información pueden dirigirse a www.alimac.com.ar

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

25 Comments

  1. patricio dice:

    Entonces es un relleno porque el sitio dice noticia destacada y no muestra nada

  2. El MEJOR JUEGO de simulacion POLITICA, ECONOMICA Y MILITAR.
    ——–
    Estamos en GUERRA CON CHILE, ARGENTINA te necesita:

    http://miburl.com/u1AUDl

  3. patricio dice:

    Yo creo q ni eso, no tienen contactos ni dinero para alcanzar estas cosas nuevas y pactaron dos horitas de uso por un poco de Marketing q creo q el local sabe q a ese precio no va a servir mucho

  4. patricio dice:

    Yo pensaba igual que vos hasta q jugue a la play 3, me canse de piratear para jugar decentemente, me pudri de gastar plata cada dos años para jugar justo a los juegos de oc que cada vez pide mas CPU, placa, ram, disco, etc. Hoy solo inserto el disco, juego online a lo que sea con quien sea, veo fotos, películas en HD y escucho musica desde la consola, lo mismo q con una pero mas barato, como y mejor. Gustos son gustos pero para mi las consolas superan a la pc para jugar

  5. patricio dice:

    El review es muy flojo, parece q hubiesen alquilado la consola o tirarse a hacer una nota gratarola por marketing, no dicen si es posible hacer streaming como la play, probar jugabilidad online, escuchar musica o ver fotos con la consola. Mínimamente esperaba una comparación de gráficos de un mismo juego entre la play 3 y la nueva Wii a ver si hay mejora

  6. Daniel dice:

    te recuerdo que la nota dice “primeras impresiones”, NO es una review, no se puede hacer un análisis profundo de la consola con sólo 2 horas de uso

  7. Patricio dice:

    Review muy flojo, no menciona nada si es posible instalarla en tv tubo, si podes hacer streaming como en la play, si es posible descargar juegos desde Nintendo, escuchar música o ver fotos. Encima el precio es carísimo para una consola que solo mejoro la imagen con respecto a la anterior.

  8. Che pero acordate que las consolas muestran los juegos en el limite de lo jugable y no le podes toquetear nada a la imagen cosa que una compu si te permite, o sea en una compu jugas con una mega maquina y ves TODO lo que el juego quiere mostrar, o si tenes una PC mas basica le bajas algunos parametros y listo, aparte de que bueno una consola sirve para jugar y una maquina tiene 1000 usos diferentes

  9. diegowowp dice:

    los importadores siempre fueron unos ladrones , hoy aprovechan el ficticio conflicto para importar en pro de aumentar los precios al doble , ya que no existe impuesto que les obligue a vender a los precios que se estilan y tampoco existe por parte del estado una regulacion para que mantengan cierto nivel de ganancias y este es el resultado.

  10. marit dice:

    Alto chivo

  11. erhickf dice:

    el pensamiento de dólar blue no debería ni existir a la hora de comprar algo….. si traen cosas de afuera de forma legal y todo por derecha, el valor del dólar oficial… simple

  12. Juan dice:

    Todo chamuyo para aprovechar los morlacos del vendedor…en realidad no querian presentar la consola, sino camuflar la guita q les dio el local ese para venderla…

  13. Leandro dice:

    Una barbaridad, y la consola no innova en nada…fracaso en ventas, peor cuando salga ps4 y xbox 720…chau WiiU

  14. Eso se debe al capitalismo señores 🙁

  15. Si lo cuento, por que puse “los impuestos y la inflación son terribles”

    Tenemos el impuestaso tecnológico, aduana, iva, entre otras 200 XD

    Lo peor de todo que todo esto es para que los vagos vivan de su vagancia, o para que se vea fútbol y carreras en la TV T_T

  16. bnmmnb dice:

    Estaria bueno que probaran como se ven juegos de caldiad grafica mas alta, asi se ve si hay mucha diferencia con la Play 3 o no.

  17. Gaver dice:

    Y yo que pensaba que iba a costar al rededor de $3200 la de 32GB. Iluso.

  18. pablitox dice:

    pero no contas los impuestos a la importacion de electronicos, al cheque, el envio, el margen de ganancia…
    desde q pusieron esa barrera, ni DELL quiere vender en argentina

  19. AsD dice:

    Yo pensaba igual que vos (de hecho lo sigo pensando), pero mirando el caso de la PS3 o XBox360 por ej, con que PC te mantenes jugando a todos los ultimos lanzamientos en una resolucion y calidad grafica decente durante 7 años? Sin contar ademas de que los juegos salen antes en consola que en PC (si es que llegan a salir en PC) y el catalogo de juegos es cada vez mas amplio en las consolas y cada vez mas reducido en PC.

  20. elsauseador dice:

    6000 morlacos en ML…

  21. julian dice:

    No me parece para nada cara… U$S 650 al dolar blue

  22. La consola (8gb) a lo sumo sale 350 dólares, de la cual debería salir según datos oficiales debería salir $1697, o al dolar blue, $2254.

    El precio es de $4099, a lo que representa una diferencia de $2402 oficial o $1845 blue.

    O el vendedor es un aprovechado o los impuestos y la inflación son terribles… o ambos…

    PD: No me digan que es por no ser K o por querer al grupo Clarín que esas escusas me tienen harto. Y no estoy a favor de nadie.

  23. Werty Gol dice:

    Excelente review Dany! ahora, los precios, un delirio como siempre. Encima por la guita que sale te comprás un PC que le hace el totó a la consola de “última generación”

  24. Juan dice:

    Cuánto?? “Go home Nintendo, you`re drunk!”

  25. nacho dice:

    1000 dolares!!!!!!!!!!!!! que manera de robar, no sale ni 700 con todos los impuestos

Leave a Reply