VIE, 4 / JUN / 2010

Probamos en Chicago el Motorola i1, primer Nextel con Android

Los usuarios de Nextel, por disfrutar del servicio Push to Talk (PTT) o “radio”, hasta ahora tenían que conformarse con teléfonos que no tenían las últimas novedades de moda. Con el lanzamiento del Motorola i1 ya podrán mirar sin bajar la vista a los portadores de un iPhone. El i1 es un teléfono inteligente con pantalla táctil y el sistema operativo Android. El lanzamiento de i1 está planeado para este mes en México y para agosto en Argentina. Nextel y Motorola nos invitaron amablemente a Chicago, donde están ubicadas las oficinas centrales de esta última empresa, para probar el i1, entrevistar a los responsables de la criatura y conocer más sobre ambas empresas. La foto que  ven arriba no es el i1 como podrán pensar algunos, sino el primer teléfono push to talk de la  historia, creado por Motorola y utilizado intensivamente en la segunda guerra mundial. La foto fue tomada en el  apasionante (al menos para un nerd como yo) Museo Motorola. Este es el i1: El hardware El i1, como todos los equipos de Nextel, es fabricado por Motorola y utiliza la red iDEN, que permite hablar con sólo pulsar un botón (incluso en comunicaciones internacionales). La conversación es half duplex (sólo puede hablar uno a la vez), como en un walkie takie. Obviamente los equipos de Nextel también permiten hacer llamadas telefónicas comunes. El i1 cuenta con todas las bondades que podemos esperar de un smartphone moderno: pantalla touchscreen de 3.1,  GPS, WiFi, acelerómetro, microSD de 8 GB, cámara de 5 megapixels… En la mano se siente liviano  y delgado, pesa 131g (3 g menos que el iphone!) y los bordes redondeados lo hacen parecer más pequeño aún. Los bordes del teléfono son de goma blanda, preparándolo para resistir caidas. El software Hasta hace unos meses Motorola tenía unos 6 sistemas operativos distintos “in the house”, hasta que decidió que todos sus equipos saldrán con Android, el sistema operativo de código abierto de Google, que le da acceso a las cerca de  100.000 aplicaciones disponibles hoy para esta plataforma. La integración del servicio PTT (o servicio de “radio”, como dicen los usuarios de Nextel) en Android no fue un trabajo sencillo, según admite la gente de Motorola, justificando de esta manera que el i1 tiene Android 1.5, cuando desde enero está disponible Android 2.1 y hace un par de semanas se anunció Android 2.2. La gente de Motorola nos asegura que está trabajando para poder hacer el update a 2.1, pero no nos dio la fecha en que estará disponible el update. Hay que remarcar que los servicios de PTT están integrados en la interfase, a través de muchas aplicaciones. Podemos por ejemplo hacer Push To View: enviar una foto por radio con un botón (aunque en la práctica, luego de tomar la foto, tuvimos que pulsar cuatro botones para enviarla: Share -> Direct Connect -> Send -> Botón PTT). Android es un sueño para el usuario inquieto, podemos personalizar a nuestro gusto la “home” de nuestro teléfono, agregándole desde widgets hasta la foto de nuestros contactos más frecuentes, para llamarlos con un toque de nuestro dedo . Por defecto, en la home tenemos un lector RSS, el clima en nuestra ciudad y el acceso a las cuatro maneras de comunicación: llamadas, radio, SMS y Web. El i1 trae cuatro juegos precargados: Prince of Persia, Monopoly, Tiger Woods PGA Tour, Block Breaker, la aplicación de Facebook para Android y dos excelentes programas, Swipe y Opera Mini 5: Se incluye también la aplicación iAlarm que manda un mensaje de emergencia con nuestra ubicación geográfica a la lista de usuarios que hayamos determinado. Sin embargo, si perdemos o nos roban el i1, no hay manera de borrar la información del teléfono a distancia. Un pendiente importante para usuarios corporativos y en nuestra difícil región. Swipe ¿Se puede inventar en el 2010 un nuevo método de entrada de texto? Increiblemente la respuesta es ¡sí! El inventor del exitoso sistema de escritura T9, usado hoy en todos los celulares (es el sistema que nos permite escribir mensajes de texto en teclados numéricos pulsando repetidas veces cada tecla) lo vendió en 1999, pero no se retiró. Desde el 2001 venía trabajando en un nuevo método de entrada, sin mostrárselo a nadie, basado en investigaciones con discapacitados. Finalmente, años después, mostró Swipe, un método de entrada para dispositivos con pantalla táctil como tablets y smartphones. Deslizamos nuestro dedo sobre un teclado en pantalla sin levantarlo entre una letra y otra. No es necesario ser muy precisos, un diccionario se encarga de adivinar lo que quisimos escribir y, ante la duda, nos presenta las opciones en pantalla. ¡El método es increiblemente veloz! El record mundial de Guinnes de velocidad de escritura en un celular se logró con Swipe. El i1 es el primer celular en América Latina que incluye Swipe. ¿Se convertirá en el T9 de los dispositivos touch? Opera Mini Opera se propuso como misión un navegador para cualquier dispositivo y plataforma, desde TVs y celulares hasta autos. El problema es que, por ahora, las redes celulares son mucho más lentas que la banda ancha de nuestra casa, (especialmente la red iDen, que tiene una velocidad máxima 24kpbs). Por otro lado, los teléfonos celulares están aun lejos de la capacidad gráfica y de procesamiento de una PC. ¿Cómo poder navegar entonces decentemente en un celular? ¡Realizando el “heavy lifting” (el trabajo pesado) en un servidor! Opera Mini navega entonces a través de un proxy, un servidor que se ocupa de renderizar la página que queremos ver y enviarla comprimida hasta un 90% a nuestro teléfono. Obviamente no esperemos soporte Flash y mucho menos la interactividad requerida por HTML5, pero esta técnica permite que naveguemos desde nuestro teléfono entre 5 y 10 veces más rápido que conun navegador tradicional. De ahí el éxito del Opera Mini para iPhone y sus más de 55 millones  usuarios únicos mensuales. Conclusión Debo decir que viajé a Chicago a conocer el i1 con escepticismo. Un equipo lanzado con el sistema operativo desactualizado (Android 1.5, cuando ya vamos por el 2.2) y corriendo en una red lenta como iDEN, que se arrastra a un máximo de 24Kbps (hoy se anunciaron las primeras pruebas de 4G en Argentina, con una velocidad de datos de 50 Mbps). Tuve oportunidad de plantear mis dudas a a Greg Santoro, Vicepresidente de Marketing y Estrategia de NII Holdings (Nextel Latinoamérica) y a Greg Page, Vicepresidente de dispositivos iDEN para Motorola. Su respuesta fue que el cliente de Nextel lo usa básicamente para trabajar, le interesa el uso de la radio y no se fija las nerdeces que me preocupaban a mí, como el data rate o la versión del S.O. “El que quiera ver Youtube en su teléfono debe utilizar otra red”, me dijo terminantemente Santoro para dejar  en claro el argumento. Por otro lado, Nextel acaba de comprar espectro en México para redes 3G, por lo que claramente está preparando un cambio de tecnología. Cuando preguntamos si el protocolo será PTT over Cellular (un servicio similar al de “radio” de Nextel, pero sobre redes 3G), la respuesta de Santoro fue vaga: “estamos preparando una tecnología PTT que superará todo lo conocido”. Parecería claro que en el futuro cercano los más de 7 millones  de clientes que tiene Nextel en América Latina con su red iDEN, pronto se enfrentarán a un cambio de tecnología… El i1 es un equipo atractivo y bien diseñado, Android le abre un mundo de posibilidades a los usuarios de Nextel.  Es el equipo que están esperando los usuarios más top del servicio de radio.  No nos imaginamos a Coca Cola comprándole i1 a su flota de camioneros, pero sí a sus ejecutivos… Sobre Nextel Comenzó sus operaciones en Argentina en 1998, actualmente tiene 2.000 empleados y un millón de usuarios en el país. Son el cuarto operador del país por cantidad de suscriptores, pero tienen un ARPU mensual (Average Revenue Per User, Ingreso Promedio por Usuario)  envidiado por los demás operadores: 47 dólares y un churn rate (pérdida anual de suscriptores) de sólo 1,69%.  NII Holdings es la empresa que comercializa la marca Nextel en América Latina, no está relacionada con Nextel USA. NII viene creciendo a un 20% anual en ingresos y suscriptores. Sobre Motorola Fundada hace 80 años, actualmente se está dividiendo en dos empresas totalmente autónomas: una dedicada a productos hogareños y dispositivos móviles, la otra a redes y productos corporativos. Cambiando la estructura de costos y competiendo en nuevas áreas, están revirtiendo las pérdidas que vienen teniendo y esperan tener este año el primer trimestre con ganancia. Motorola móviles actualmente está muy focalizada en smartphones, desde octubre lleva lanzados 10 equipos, todos con Android. Sobre Android Pronto se llegará a las 100.000 aplicaciones disponibles para este sistema operativo que crece velozmente. En marzo de  este año el tráfico web de Android fue el 46% del tráfico movil mundial, superando al iPhone, con un 39%. En unas encuestas sobre intención de compra (“¿cual será el próximo equipo que compres?”), la gente de Motorola mostró entusiasmada que los equipos Android superaron al iPhone Desde Chicago, nuestro enviado especial, Miguel Lederkremer.

Los usuarios de Nextel, por disfrutar del servicio Push to Talk (PTT) o “radio”, hasta ahora tenían que conformarse con teléfonos que no tenían las últimas novedades de moda. Con el lanzamiento del Motorola i1 ya podrán mirar sin bajar la vista a los portadores de un iPhone. El i1 es un teléfono inteligente con pantalla táctil y el sistema operativo Android.

El lanzamiento de i1 está planeado para este mes en México y para agosto en Argentina. Nextel y Motorola nos invitaron amablemente a Chicago, donde están ubicadas las oficinas centrales de esta última empresa, para probar el i1, entrevistar a los responsables de la criatura y conocer más sobre ambas empresas.

La foto que  ven arriba no es el i1 como podrán pensar algunos, sino el primer teléfono push to talk de la  historia, creado por Motorola y utilizado intensivamente en la segunda guerra mundial. La foto fue tomada en el  apasionante (al menos para un nerd como yo) Museo Motorola. Este es el i1:

El hardware

El i1, como todos los equipos de Nextel, es fabricado por Motorola y utiliza la red iDEN, que permite hablar con sólo pulsar un botón (incluso en comunicaciones internacionales). La conversación es half duplex (sólo puede hablar uno a la vez), como en un walkie takie. Obviamente los equipos de Nextel también permiten hacer llamadas telefónicas comunes. El i1 cuenta con todas las bondades que podemos esperar de un smartphone moderno: pantalla touchscreen de 3.1,  GPS, WiFi, acelerómetro, microSD de 8 GB, cámara de 5 megapixels

En la mano se siente liviano  y delgado, pesa 131g (3 g menos que el iphone!) y los bordes redondeados lo hacen parecer más pequeño aún. Los bordes del teléfono son de goma blanda, preparándolo para resistir caidas.

El software

Hasta hace unos meses Motorola tenía unos 6 sistemas operativos distintos “in the house”, hasta que decidió que todos sus equipos saldrán con Android, el sistema operativo de código abierto de Google, que le da acceso a las cerca de  100.000 aplicaciones disponibles hoy para esta plataforma.

La integración del servicio PTT (o servicio de “radio”, como dicen los usuarios de Nextel) en Android no fue un trabajo sencillo, según admite la gente de Motorola, justificando de esta manera que el i1 tiene Android 1.5, cuando desde enero está disponible Android 2.1 y hace un par de semanas se anunció Android 2.2. La gente de Motorola nos asegura que está trabajando para poder hacer el update a 2.1, pero no nos dio la fecha en que estará disponible el update.

Hay que remarcar que los servicios de PTT están integrados en la interfase, a través de muchas aplicaciones. Podemos por ejemplo hacer Push To View: enviar una foto por radio con un botón (aunque en la práctica, luego de tomar la foto, tuvimos que pulsar cuatro botones para enviarla: Share -> Direct Connect -> Send -> Botón PTT).

Android es un sueño para el usuario inquieto, podemos personalizar a nuestro gusto la “home” de nuestro teléfono, agregándole desde widgets hasta la foto de nuestros contactos más frecuentes, para llamarlos con un toque de nuestro dedo . Por defecto, en la home tenemos un lector RSS, el clima en nuestra ciudad y el acceso a las cuatro maneras de comunicación: llamadas, radio, SMS y Web.

El i1 trae cuatro juegos precargados: Prince of Persia, Monopoly, Tiger Woods PGA Tour, Block Breaker, la aplicación de Facebook para Android y dos excelentes programas, Swipe y Opera Mini 5:

Se incluye también la aplicación iAlarm que manda un mensaje de emergencia con nuestra ubicación geográfica a la lista de usuarios que hayamos determinado. Sin embargo, si perdemos o nos roban el i1, no hay manera de borrar la información del teléfono a distancia. Un pendiente importante para usuarios corporativos y en nuestra difícil región.

Swipe

¿Se puede inventar en el 2010 un nuevo método de entrada de texto? Increiblemente la respuesta es ¡sí! El inventor del exitoso sistema de escritura T9, usado hoy en todos los celulares (es el sistema que nos permite escribir mensajes de texto en teclados numéricos pulsando repetidas veces cada tecla) lo vendió en 1999, pero no se retiró. Desde el 2001 venía trabajando en un nuevo método de entrada, sin mostrárselo a nadie, basado en investigaciones con discapacitados. Finalmente, años después, mostró Swipe, un método de entrada para dispositivos con pantalla táctil como tablets y smartphones. Deslizamos nuestro dedo sobre un teclado en pantalla sin levantarlo entre una letra y otra. No es necesario ser muy precisos, un diccionario se encarga de adivinar lo que quisimos escribir y, ante la duda, nos presenta las opciones en pantalla. ¡El método es increiblemente veloz! El record mundial de Guinnes de velocidad de escritura en un celular se logró con Swipe. El i1 es el primer celular en América Latina que incluye Swipe. ¿Se convertirá en el T9 de los dispositivos touch?

Opera Mini

Opera se propuso como misión un navegador para cualquier dispositivo y plataforma, desde TVs y celulares hasta autos. El problema es que, por ahora, las redes celulares son mucho más lentas que la banda ancha de nuestra casa, (especialmente la red iDen, que tiene una velocidad máxima 24kpbs). Por otro lado, los teléfonos celulares están aun lejos de la capacidad gráfica y de procesamiento de una PC. ¿Cómo poder navegar entonces decentemente en un celular? ¡Realizando el “heavy lifting” (el trabajo pesado) en un servidor!

Opera Mini navega entonces a través de un proxy, un servidor que se ocupa de renderizar la página que queremos ver y enviarla comprimida hasta un 90% a nuestro teléfono. Obviamente no esperemos soporte Flash y mucho menos la interactividad requerida por HTML5, pero esta técnica permite que naveguemos desde nuestro teléfono entre 5 y 10 veces más rápido que conun navegador tradicional. De ahí el éxito del Opera Mini para iPhone y sus más de 55 millones  usuarios únicos mensuales.

Conclusión

Debo decir que viajé a Chicago a conocer el i1 con escepticismo. Un equipo lanzado con el sistema operativo desactualizado (Android 1.5, cuando ya vamos por el 2.2) y corriendo en una red lenta como iDEN, que se arrastra a un máximo de 24Kbps (hoy se anunciaron las primeras pruebas de 4G en Argentina, con una velocidad de datos de 50 Mbps). Tuve oportunidad de plantear mis dudas a a Greg Santoro, Vicepresidente de Marketing y Estrategia de NII Holdings (Nextel Latinoamérica) y a Greg Page, Vicepresidente de dispositivos iDEN para Motorola. Su respuesta fue que el cliente de Nextel lo usa básicamente para trabajar, le interesa el uso de la radio y no se fija las nerdeces que me preocupaban a mí, como el data rate o la versión del S.O. “El que quiera ver Youtube en su teléfono debe utilizar otra red”, me dijo terminantemente Santoro para dejar  en claro el argumento.

Por otro lado, Nextel acaba de comprar espectro en México para redes 3G, por lo que claramente está preparando un cambio de tecnología. Cuando preguntamos si el protocolo será PTT over Cellular (un servicio similar al de “radio” de Nextel, pero sobre redes 3G), la respuesta de Santoro fue vaga: “estamos preparando una tecnología PTT que superará todo lo conocido”. Parecería claro que en el futuro cercano los más de 7 millones  de clientes que tiene Nextel en América Latina con su red iDEN, pronto se enfrentarán a un cambio de tecnología…

El i1 es un equipo atractivo y bien diseñado, Android le abre un mundo de posibilidades a los usuarios de Nextel.  Es el equipo que están esperando los usuarios más top del servicio de radio.  No nos imaginamos a Coca Cola comprándole i1 a su flota de camioneros, pero sí a sus ejecutivos…

Sobre Nextel

Comenzó sus operaciones en Argentina en 1998, actualmente tiene 2.000 empleados y un millón de usuarios en el país. Son el cuarto operador del país por cantidad de suscriptores, pero tienen un ARPU mensual (Average Revenue Per User, Ingreso Promedio por Usuario)  envidiado por los demás operadores: 47 dólares y un churn rate (pérdida anual de suscriptores) de sólo 1,69%.  NII Holdings es la empresa que comercializa la marca Nextel en América Latina, no está relacionada con Nextel USA. NII viene creciendo a un 20% anual en ingresos y suscriptores.

Sobre Motorola

Fundada hace 80 años, actualmente se está dividiendo en dos empresas totalmente autónomas: una dedicada a productos hogareños y dispositivos móviles, la otra a redes y productos corporativos. Cambiando la estructura de costos y competiendo en nuevas áreas, están revirtiendo las pérdidas que vienen teniendo y esperan tener este año el primer trimestre con ganancia. Motorola móviles actualmente está muy focalizada en smartphones, desde octubre lleva lanzados 10 equipos, todos con Android.

Sobre Android

Pronto se llegará a las 100.000 aplicaciones disponibles para este sistema operativo que crece velozmente. En marzo de  este año el tráfico web de Android fue el 46% del tráfico movil mundial, superando al iPhone, con un 39%. En unas encuestas sobre intención de compra (“¿cual será el próximo equipo que compres?”), la gente de Motorola mostró entusiasmada que los equipos Android superaron al iPhone

Desde Chicago, nuestro enviado especial, Miguel Lederkremer.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

15 Comments

  1. Paul de Peru dice:

    cuantO es que cuesta esta preciosura?¿

  2. aPaRaT0 dice:

    excelente nota!!
    ojalá todas las publicaciones en RedUsers tuvieran este nivel.
    estoy por deshacerme de mi querido iPhone 3Gs para cambiarme a la fuerza a Nextel …y les cuento que no estoy del todo feliz.
    este i1 es una alternativa interesante, pero me preocupa demasiado la versión de Android que trae. Probé el backflip de Motorola que trae Android 1.5 y me resultó muy pobre y tosco. ¿será que con la versión 2.1 el Motorola i1 obtendrá más velocidad y estabilidad? …¿será que Motorola algún día entregará el upgrade que mencionan en la nota??

  3. Nazareno dice:

    Hola, les comento.. esto.. que no se lo aclaran cuando uno va a comprar el i1:
    NO ANDA!!! Cambie mi i880 por este motorola touch i1 en las oficinas de Nextel Argentina, cambie el plan por el Plan i1 y cuando uno se conecta para navegar o usar MSN, no entran las alertas, les aparece un error “ocupado en datos A3″ y cuando llaman al celular, atiende el contestador… malisimo porque se parece al DIALUP de antes.. uno se conectaba.. y quedaba incomunicado en su casa… bueno, pasa lo mismo. Relice el reclamo… medio que se hacen los distraidos como siempre.. y terminaron diciendo que estaban llamando todos por lo mismo.. la bronca es que no te dan a elegir.. en ningun momento me comentaron “si usas internet, no anda ni radio ni celular”… ya que de ser asi, preferiria usar un i205 y sacarme un iphone con la diferencia… para lo unico que sirve, es para decir que tenes el nextel mas caro, pero funcional no es, yo por mi trabajo necesitaba todo como lo que ofrecen y no tener el celular mas caro.. lo vendieron como todo el paquete junto.. y no es junto.. es separado.. o anda internet o el radio y celular.
    Cuando tenga tiempo voy a ir a devolverlo y que me reintegren los $1700 pesos que abone… ya que encima no lo dan en comodato.
    Saludos.
    Nazareno
    Capital Federal, Argentina.-

    PD: Otros detalles, usando la funcion GPS, Localizados y WiFi, la bateria te dura nada!! unas 6 horas.
    PD2: La funcion GPS funciona solo con WIFI, con internet sin wifi NO ANDA o tarda horas en contrar un lugar o en tirar el resultado “Mi Ubicacion”.
    PD3: El sistema de giro de pantalla para cuando uno da vuelta el celu.. es lento y tosco.
    PD4: La funcion ialarm no funciona bien, tira links con mapas en blanco, no se ve desde ningun navegador.
    PD5: Tecnicamente le falta muuucho, esta a un 4% de un iphone (3gs que fue el que testee)

  4. CreCer dice:

    De los articulos que me interesan es uno de los mejores… Felicitaciones !!! Continuén así.

  5. CreCer dice:

    Que se dejen de pavada, los que anuncian una nueva tecnologia que superará todo lo conocido…

  6. julio spinoza dice:

    yo ya tengo mi i1 corriendo en la red de nextel y dejenme decirles que funciona a la perfeccion, los datos son lentisimos pero con el wifi desde la oficina o tu casa corre como cualquier laptop, ademas como dice, los nextel son para gente de trabajo, trae especificaciones militares para polvo, agua y golpes, apesar de ser android 1.5 tiene miles de aplicaciones utiles para todos, dsde calculadoras hasta intercambios de archivos de un solo toque etc etc, la verdad esta genial, si pueden comprenlo

  7. Marco dice:

    Hola.
    Que diferencia hay entre el i1 de nextel y el i1 boostmobile que venden libres en las tiendas de usa.
    Si tienes nextel en México y compras el boost en usa y si cambias el chip funcionaria igual?
    Gracias por tu respuesta.
    Marco

  8. Cyberboy dice:

    ¡Éstas son las notas que me gusta ver en RedUsers! Detalladas, bien redactadas… ¡Grande, Leder!
    Por otra parte, nunca usé Nextel, pero siempre me pareción que eran aparatos toscos, con nada de diseño. Como un martillo, es una herramienta y nada más.
    Pero con esto las cosas cambian bastante…

  9. laura dice:

    todo muy lindo todo muy lindo pero no nextel no tiene cobertura en Neuquen… :/

  10. ImperiaJOR dice:

    pero yo quiero el de la foto T-T (el primero de arriba)
    ¿tiene Bluetooth? ¿radio, MP3? ¿pantalla táctil? ^-^

  11. hugoagogo dice:

    exelente informe y ademas cabe destacar que motorola se puso las pilas con el diseño, muy bonito y elegante. queda por ver como funciona y si se condice con el diseño. Leder un capo, me lo imagino en una remake de COMBATE!!

  12. Jorge dice:

    Parece que nadie conoce a Leder, aguanten los walkie talkies ladrillo y la Red Users, gracias por toda la info.

  13. dgp88 dice:

    jejeje, muy buena la foto del flaco con el cascote de telefono 🙂

    Muy buena publicación, completa y con detalles de todo al respecto a la noticia 😉

    Creo (y no soy el único) que este es el redusers que todos queremos ver.

    SALUDOS =D

  14. El de la foto se tomó en serio lo de NERD…
    REDUSERS, SOS MUY NERD.

  15. Santiago dice:

    El master que se sacó la foto me lo imagino viajando por el mundo posando delante de la cámara poniendo carotas delante del pito del David de Miguel Angel y miles de situaciones por el estilo. Un capo.

Leave a Reply