MIE, 13 / FEB / 2013

Programadores argentinos lanzan en San Valentín una app “para enamorados”

Fifui se presenta como una red social para dos. Se trata de Fifui, una plataforma móvil para que las parejas compartan en privado sus fotos y mensajes. Fue creada por los desarrolladores de Okeyko.

Algunos de ustedes recordarán a Okeyko, un mensajero móvil creado por un grupo de programadores con base en la provincia de Salta que prometía SMS gratis, cuando WhatsApp recién comenzaba a florecer.

Gerardo Cabero y Darío Arias, dos de sus creadores, ahora prueban suerte con Fifui, una app para Android a la cual definen como “un servicio que fomenta la intimidad entre los usuarios a través de una plataforma intuitiva y minimalista”.

Entre otras funciones, Fifui permite enviar mensajes de manera privada, publicar archivos de audio y video, tener una galería de fotos compartida con posibilidad de comentarios y geolocalización para compartir la ubicación con tu pareja. Esta última característica tiene un porqué: encontrarse con la media naranja en lugares donde hay mucha concurrencia de gente.

“Un día de abril de 2012, regresando a casa, tuve una reunión con Darío. Me dio una súpernoticia: se estaba por casar y nos pusimos a charlar sobre lo difícil que resulta llevar una relación de pareja, porque los tiempos de uno no son los de esa persona especial en nuestras vidas, sin tener un espacio en común para encontrarse. A veces, necesitás transmitir algo que no puede hacerse por las redes sociales“, recuerda Cabero en exclusiva a RedUSERS.

“En ese momento, comenzamos a hablar lo estupendo que sería tener una app en nuestros móviles, puramente destinada para parejas y qué cosas nos gustaría incluir y qué cosas no. Así fue que de a poco a poco fuimos armando el proyecto”, añade, a la vez que revela que el nombre de la app nace de “cinco palabras que identifican a una relación de pareja y a la aplicación: Felicidad , Intimidad , Fidelidad, Unión e Imaginación“.

La aplicación se puede bajar desde Google Play a partir del 14 de febrero, Día de San Valentín. “Es nuestro regalo para todos aquellos que tienen a una persona especial en su vida, para estar juntos cuando estamos separados“, añaden los creadores de Fifui, quienes están planeando una versión para Windows Phone.

Terminada la entrevista, sólo queda lugar para una pregunta obligada: ¿qué fue de la vida de Okeyko? “Sigue con un crecimiento moderado, ha encontrado un pequeño nicho en países como Colombia, Bolivia y Paraguay. Whatsapp y Line son dos monstruos que han dominado al sector, dejando muy poco espacio para competidores”.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

12 Comments

  1. Leonardo Guarnieri dice:

    A mi tambien me interesa, ya te mando mail.

  2. Miguel dice:

    Justo hace 2 dias vi otra app en la pagina de inicio Google Play que hacia exactamente lo mismo. Como solamente aparecen baners con el nombre y un logo bonito, de tanto en tanto entro a la descripcion para saber en que consiste el soft. Lo primero que pense fue “La misma tontera q facebook, si facebook permitiera un solo contacto en la lista de amigos”.

    Y asi como esta deben haber docenas de apps que tambien hacen exactamente lo mismo.

    Hace poco que llegue a la conclusion de que, al menos para el mercado de consumidores finales, en Android esta practicamente todo hecho. Quizas sea que lo creativo no es mi fuerte, pero cada vez que se me ocurre una idea para una nueva app (por mas loca que sea), una busqueda rapida devuelve no menos de media docena de resultados.

    Como desarrollador, me parece que la unica forma de obtener redito programando para dispositivos moviles es vendiendo una herramienta para algun negocio o empresa que requiera movilidad para sus empleados.

  3. Daniel dice:

    Yo desde que tengo memoria festejé San Valentín y todas las personas que conozco lo hacen. Me parece que Halloween no tiene nada que ver con nuestras raíces y cada uno hace lo que quiere, pero San Valentín o el Día de los Enamorados se festeja en todo el mundo, no es una costumbre yankie. Seguramente decís eso porque no tenés idea de donde viene la tradición y peor aún sos tan amargado que parecés Scrooge que odia la navidad.

  4. Francisco Pane dice:

    Muy buena la idea, pero ya existen varias redes parecidas

  5. Alkhymia dice:

    Te equivocaste de pagina para hacer esos comentarios.

  6. ddelgado dice:

    talvez casi todo lo que dice el tercer parrafo? Una cosa es enviar una foto y otra es una galería de fotos compartida. Tambien está lo de geolocalizacion (cosa que tengo bloqueado en el facebook pero que me gustaria compartir con mi novia)

  7. ReproiSa dice:

    Me interesa… agregame… [email protected] asi estamos en contacto… Saludos…

  8. Leo dice:

    Bueno, es un poco discutible tu argumento. En mi caso, con mi pareja yo siempre “festejé” San Valentín. Es una celebración mucho más noble y que puede ser perfectamente íntima sin caer en las boludeces comerciales de siempre.

    En cambio Halloween, siempre me negué a reconocerlo como una celebración local. Y la verdad que un poco antipatria me parece. Y ya que estamos, absolutamente comercial.

    Y con respecto a lo de sacarles el voto…
    Capaz que es mucho, no? = D

    Un abrazo!

  9. MNA dice:

    Hola, pregunta que diferencia tiene fifui con whatsapp… digamos acaso en wa no son privadas las conversaciones, fotos y cosas enviadas?.

  10. Paul dice:

    Buenos dias, estoy desarrollando una aplicacion parecida a WhatsApp u OkeyKo, cliente y servidor, por ahora solo para android, y de desarrollo pura y exclusivamente argentino, si a alguien le interesa, esta en modo de testing, puede enviar un mail a [email protected], y le envio la informacion para descargar e instalar ( la idea es testearla y tener feedback para arreglar/mejorar lo que vaya surgiendo).

    Gracias.

  11. Wamba dice:

    A los argentinos que celebran San Valentín o Halloween habría que borrarlos del padrón electoral. No por antipatrias, sino por idiotas: alguien tan influenciable, con conciencia de masa y sin criterio propio no puede decidir su voto de forma racional, pensando en el bien del país y de la gente.
    Miles de festividades distintas en todo el planeta y solo “eligen” festejar las que tienen más rating.

Leave a Reply