Muchas voces han corrido en torno a Project Ara, el proyecto inscripto en la telefonía modular (se habla de trasladar la filosofía open source al ámbito del hardware) que inicialmente tuvo el sello de Motorola y que Google retuvo en su seno luego de anunciar la venta de aquella firma a Lenovo el pasado mes de enero. Hace algunas jornadas Google publicó un kit para developers ideado para que particulares o empresas puedan comenzar a fabricar módulos para estos smartphones. Por entonces también se conoció la presencia de tres tipos de terminales, en tres tamaños diversos.
En las jornadas del 15 y 16 de abril tiene lugar en Mountain View, California, la primera edición de una serie de conferencias para desarrolladores que Google planifica en 2014 para los interesados en Ara. En el evento, Paul Eremenko, líder del proyecto, mostró Grey Phone, el primer prototipo al cual señaló como “el producto de consumo masivo más configurable jamás creado por la humanidad”. Correspondiente al tamaño intermedio de la tríada, Grey Phone es la versión básica del smartphone y, según anunció Eremenko, llegará al mercado en enero de 2015 (en modalidad beta) a un costo de fabricación de US$50.
El endoesqueleto, el cual denominan “Endo” y cobija a los componentes que dan forma al dispositivo, tendrá una duración de entre cinco y seis años, según reveló el jefe del proyecto. Tal como se había anticipado en un video aparecido semanas atrás, las diversas partes se unirán a esqueleto principal mediante un sistema de imanes el cual será controlado mediante una aplicación especial.
Siguiendo a The Next Web, Google lanzará versiones básicas que incluirán módulos de pantalla, procesador, batería, etc., mientras que el resto de los componentes será fabricado por terceros. En esta línea, en la conferencia Google dio cuenta de costos de fabricación indicando que el precio final del producto dependerá de factores externos y, por ende, de los fabricantes asociados. En la conferencia Google también señaló el rol fundamental de la impresión 3D, tecnología que colaborará en la fabricación de los componentes de estos teléfonos configurables.
“Hay nuevas maneras de hacer teléfonos. Queremos que sea como una tienda de apps”, dijo Kaigham Gabriel, subdirector de Project Ara y anotó un ejemplo algo extravagante, según anota el sitio El Otro Lado: “Si quieres un monitor de azúcar en sangre y un encendedor en tu teléfono, ¿por qué no tenerlo?”. Más aplicable es, por caso, la incorporación de una segunda batería para robustecer la autonomía del dispositivo, o incrementar los megapíxeles de la cámara intercambiando aquel módulo.
Según indica TNW, actualmente Android no soporta un sistema modular y se espera que hacia 2015 ya pueda hacerlo.
[…] que con el smartphone modular de Google a la vuelta de la esquina (verá la luz el próximo mes, según informamos en RedUSERS), aparezcan competidores en la escena. Vssen es otro de los que se postula para competir en este […]
UN CELULAR MODULAR CREADO POR GOOGLE Y LEGO, EN EL QUE ADEMÁS PODRÍAS ESCOGER LA MARCA DE CADA COMPONENTE. Te imaginas? Más que un celular modular, realmente podrías tener un “CELUAR MULTI-MARCA” con procesador “intel”, cristal “gorilla”, bocinas “bosé”, cámara “canon” y audífonos “beats”. ¿Será que lograremos verlo hecho realidad? Si yo fuera Apple, creo que sería mejor “poner mis barbas a remojar” pues aunque todos admiramos la marca creada por Steve Jobs, si Google logra ser capaz de juntar grandes marcas para los componentes, imagino que este teléfono será un “objeto del deseo”.
Yo analizaría las experiencia de usuario en teléfonos de gama baja tanto con Android como con otros sistemas operativos. Te invito a desasnarme e indicarme que modelos de gama baja (ya que este dispositivo entraría en dicha gama) se mueve con suficiente fluidez como para que se compare con mi alto grado de ignorancia. Saludos y buen fin de semana…
Me parece que van a ser muy configurables, pero no creo mas baratos!.
Por que no creo que vengan de fabrica con un unico Procesador que funcione a altas velocidades, y tampoco sera compatible con grandes capacidades de memoria!.
Y Android no me convence del todo!.
La idea es fenomenal e innovadora. Pero me sumo al reclamo pedigüeño, ese teléfono sin tapa es un peligro. Ademas tiene un diseño horrible.
Seguro que las nuevas tecnologia van a ir aplicandose a los modulos, el tema es que el endo se banque lo nuevo, no como los mother de hoy dia, que las memorias nueva etc
Por eso dije de seria mejor que tenga una tapa
Justamente los PCs de escritorio duran mucho mas que cualquier otro dispositivo que conozcas. La fabricacion de los componentes de cualquier PC perdura por mas años que cualquier componente de otro tipo de computadora que no sean servidores ni estaciones de trabajo.
Justamente todos los celus nuevos con Android andan excelente. Sos un ign0rante de 4ta y deberia darte verguenza comentar en webs de tecnologia.
Para diciembre va a estar listo la version de Android para los Phonenlocks, y supongo que deberian andar bien 😛
ya dijeron 5 o 6 años, probablemente para entonces cambien las tecnologias y estandares y debas comprar un endo nuevo para modulos nuevos
[…] [fuente: RedUsers] […]
estan unidos con imanes… no se van a soltar jamas, a menos que se te caiga o algo raro…
La tecnología va a seguir avanzando, van a venir módulos con diferentes tecnologías con el tiempo…
Y viene con Android o va a andar bien y fluido el telefonito?
Espero que le pongan un a tapa trasera, eso se te cae y se desarma y se esparce por todos lados. Y que no sea como las pc de escritorio que cuando queres actualizar ya no se fabrican las memorias con ese zocalo y el micro no conseguis etc