Project Ara es una de las iniciativas más cautivantes que hemos visto durante los últimos tiempos en la industria móvil. Siguiendo los postulados del desarrollo open source y prometiendo reducir los márgenes de la obsolescencia programada, el proyecto de Google no es el único en el campo de la telefonía modular: recientemente han aparecido en escena iniciativas como Puzzlephone y Vsenn (más detalles aquí y aquí).
¿Cuál es la propuesta de estas iniciativas modulares? En términos resumidos, el dispositivo cuenta con un esqueleto al cual se acoplan diversos elementos de hardware, entregando al usuario la posibilidad de configurar la ficha técnica de su smartphone; en tanto, poniendo en manos de los consumidores una potestad hasta ahora exclusiva de los fabricantes.
A mediados de 2014, en ocasión de las conferencias Google I/O, la firma de Mountain View mostró por primera vez un prototipo funcional de Project Ara. Tal como habíamos contado en RedUSERS, “se trató de una versión bastante cruda de aquel equipo” e incluso el teléfono demoró varios minutos en arrancar. Recientemente Google anunció que la puesta en marcha de Project Ara tendrá lugar en Puerto Rico, siendo una prueba piloto que iniciará en el segundo semestre de este año.
Ahora, Project Ara tuvo una aparición sorpresiva en una conferencia en la que se pudo ver un prototipo funcional, cómo se acoplan los módulos al esqueleto (que Google llama “Endo”) y también una personalización de orden estético. El evento no fue organizado por Google, sino por Linaro, una organización del ámbito open source. En el video que aparece al pie hay que ir hasta poco después del minuto 36 para ver el prototipo durante diez minutos de un modo en el cual no había sido mostrado ni siquiera por la propia Google.
Fuente: Móvil Zona
[…] de diciembre a un precio de 342 dólares liberado y aunque no parezca tan personalizable como Project Ara, Shift asegura que los usuarios podrán intercambiar fácilmente la pantalla, batería y otros […]
[…] de diciembre a un precio de 342 dólares liberado y aunque no parezca tan personalizable como Project Ara, Shift asegura que los usuarios podrán intercambiar fácilmente la pantalla, batería y otros […]
[…] ya te contamos, eventualmente el Proyecto Ara permitirá a los usuarios actualizar el GPU, memoria RAM, cámara, […]
Le tengo mucha fe a los smartphones modulares, pero en el video cortan una escena y no muestra si llevan una tapa que oculte la estructura, es decir me imagino que se les podra poner una carcasa para ocultar las uniones no?
Par ver el mismo concepto de modularidad aplicado a una notebook: http://solenotebook.com
quiero uno YAAAAA!!!! 🙂 Pero no hecho en tierra del fuego… quiero el original! Triste, no?
[…] By Uriel Bederman […]