DOM, 1 / FEB / 2015

Project Tango de Google evoluciona y deja atrás su etapa experimental

Este proyecto, el cual procura que dispositivos móviles sean capaces de reconocer su entorno, pasa de ATAP, la incubadora de ideas de Google, a trabajar en el seno de esta compañía.

“La conciencia del espacio y del movimiento es fundamental para nuestra interacción con el entorno y con las demás personas. Somos seres físicos que viven en un mundo en 3D. Sin embargo, nuestros dispositivos móviles suponen que el mundo físico termina en los límites de la pantalla”, había explicado el máximo responsable de Project Tango al dar cuenta de esta iniciativa nacida en ATAP, la incubadora de Google. En tanto, la búsqueda de esta iniciativa es que los dispositivos móviles sean capaces de comprender el espacio y el movimiento a escala humana, dotándolos con sensores 3D.

En RedUSERS no hemos sido ajenos a la evolución de este proyecto de Google. En febrero de 2014 dimos cuenta de un smartphone en calidad de prototipo, el cual ostenta aquellas capacidades; luego, hacia junio, Google presentó una tablet involucrada en este proyecto. Más tarde informamos acerca del empleo de esta tecnología en el espacio por parte de la NASA, y luego nos hicimos eco de un rumor el cual señalaba que la firma LG sería parte de esta iniciativa mediante un desarrollo que vería la luz en 2015.

Ahora llegan novedades relativas a Project Tango. Según se publicó en el perfil de ATAP en Google+, el equipo de Project Tango pasará de los laboratorios de ATAP a trabajar en las oficinas de Google. Este movimiento supone una evidente evolución de la iniciativa, la cual abandona su etapa puramente experimental y comenzaría a prepararse para llegar a los consumidores luego de dos años de desarrollos conceptuales.

Tal como señala Engadget, otro proyecto de ATAP se ha graduado. Esta fuente señala que si bien al momento no hay precisiones en torno a qué dispositivos se enriquecerán con Tango, eventualmente podríamos ser testigos de la inclusión de sensores 3D y cámaras de profundidad en la línea Nexus, incluso en los dispositivos domóticos de Nest.

Los siguientes videos entregan al lector una idea acerca de los beneficios que promete Project Tango.

Imagen: Slash Gear

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

5 Comments

  1. […] espacio y del movimiento” para nuestra interacción con el entorno. Tal como habíamos contado en esta nota de RedUSERS, la iniciativa procuró que los dispositivos móviles “sean capaces de comprender el espacio y el […]

  2. Eduardo moraga dice:

    También pense ese lado también es muy bueno pero a su vez puede ser muy oscuro

  3. Cosme Fulanito dice:

    es verdad sobre las personas que no tienen la posibilidad de ver, es una herramienta increible. Pero tampoco puedo dejar de pensar como las entidades gubernamentales y empresas van a utilizar esta tecnologia para invadir la privacidad del usuario.

  4. David dice:

    Excelente!! me imagino usando esta tecnología para ayudar a personas con discapacidades, como ceguera. Muy bueno. Habrá que esperar a que se libere a las masas y a gente que trabaje con ello.

  5. […] entrada Project Tango de Google evoluciona y deja atrás su etapa experimental aparece primero en […]

Leave a Reply